• hace 4 horas
Luego de la confirmación de la suspensión por un mes de los aranceles a productos mexicanos, Esperanza Ortega, presidenta de la Canacintra, expresó su apoyo a “toda acción que tome la presidenta para proteger la soberanía nacional”.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, vamos a seguir abordando este tema de la pausa comercial entre México y Estados Unidos
00:06respecto al veinticinco por ciento de aranceles. Sí, saludamos con mucho gusto a Esperanza Ortega
00:11Azar, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación. Muy buenas tardes
00:16y gracias por atendernos este enlace. Gracias, muy buenas tardes, a la orden. ¿Qué opinión le
00:25merece el último acuerdo al que llegaron la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y
00:30Donald Trump respecto a pausar un mes el veinticinco por ciento de aranceles? Mira, lo más importante
00:37es, en realidad, como hemos comentado desde la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación
00:45que sea por la vida vía del diálogo, de la concertación, de la negociación. Hoy vemos el
00:52buen oficio político de nuestra presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, en
00:58lograr establecer el diálogo en el cual ya se dio una pausa, aunque sea una pausa por un mes,
01:08pero también se puso sobre la agenda binacional el tema de la introducción de armas de alto poder
01:17al Estado mexicano. Y en ese sentido nosotros respaldamos toda acción que tome la presidenta
01:27de México, la doctora Sheinbaum, para defender la soberanía nacional. Eso habla de que tenemos
01:35que estar en unidad, de que tenemos que trabajar todos los sectores productivos de México y toda
01:42la sociedad civil en su conjunto en defender a nuestro querido país México. Hoy tenemos que
01:50poner sobre la mesa, como bien dijo el secretario de Economía Marcelo Ebrard, la integración que
01:59tenemos los tres países para poder sacar al mercado los mejores productos y con los más
02:07altos estándares de calidad. Esto se estará discutiendo a la brevedad y en días próximos,
02:15para poder llegar a un acuerdo final en el que todos salgamos beneficiados. Aún con estos
02:23aranceles que se estaba imponiendo en el fin de semana tan turbulento que tuvimos desde el sábado,
02:29los dos países salíamos sumamente lesionados. Y el que lograra nuestra presidenta ser escuchada
02:40y recibir la llamada del presidente Trump, bueno, esto ya nos da pues un hito de esperanza para poder
02:49seguir trabajando por el beneficio de México. Presidenta, buenas tardes. La saluda Pamela
02:56Villanueva. Hasta antes de conocer este acuerdo al que se llegó entre los gobiernos de México y
03:02Estados Unidos, ustedes como Canasintra ofrecían a la presidenta Claudia Sheinbaum su apoyo para
03:09perfeccionar este llamado Plan B en tema de los aranceles. ¿A qué se referían? ¿De qué manera
03:16podían o buscaban ustedes apoyar precisamente con este tema? Bueno, nosotros buscábamos, Pamela,
03:23apoyar en cuanto a los sectores especializados que tenemos dentro de la Cámara, que son 14,
03:31más 76 delegaciones, 14 delegaciones que están en la franja fronteriza, poder lograr acuerdos y poder
03:42dar pues una solución rápida. Pero esto nos da, nos lleva a hacer un análisis más profundo,
03:52que tenemos que buscar nuevos horizontes, que tenemos que buscar nuevas fronteras,
03:58porque uno de los sectores más lesionados sería el sector automotriz. Y en el sector automotriz,
04:06aunque mucho quisiéramos hacer, no solo es el automotriz, es el automotriz, autopartes,
04:13embalaques, en fin, es demasiado. Y en los estudios o en las encuestas rápidas que hicimos
04:24dentro del sector y en la franja fronteriza, nos daba un número muy alto de los empleos que se
04:33podían perder, no solo en la automotriz, sino en todos los sectores. Porque si bien tenemos
04:39manufactura en la franja fronteriza, también tenemos en el Bajío, también tenemos en el
04:44centro y en otras partes de la República. ¿Y cómo lo íbamos a enfrentar? Bueno,
04:49brindándoles todo el apoyo, dando las mejores propuestas, como hacia dónde vamos, con quién
04:59podemos aliarnos, buscar a nuestros pares de Estados Unidos, de Norteamérica, que ya luego
05:07habíamos empezado a hacer, y que no pararemos, continuaremos, porque también se afecta a los
05:14con nacionales del presidente Trump, porque muchas de las empresas establecidas en México
05:20son de Norteamericanos. ¿Cuáles son los retos, las prioridades para la canasintra en este mes
05:28que se viene? ¿Qué le dice tanto al gobierno federal como a todos los que integran canasintra,
05:33presidenta? Que mantengamos las almas, que vamos a trabajar en mesas permanentes, que vamos a
05:40seguir ponderando el diálogo y que seguiremos dando todo el respaldo al gobierno federal y,
05:47en especial, a nuestra presidenta Claudia Sheva Amparo. ¿Esperan que con esta pausa de un mes
05:56pueda lograrse un acuerdo aún mayor, en el que simplemente se cancele esta imposición de
06:01taranceles, o que sea un porcentaje menor? Mira, sí, sí esperamos que podamos llegar a
06:09buenos términos, porque también no hay que perder de vista que se está lesionando el Tratado de
06:19Libre Comercio, porque precisamente un Tratado de Libre Comercio, como el que tenemos con Estados
06:26Unidos y Canadá, es precisamente para que no cualquier país pueda aventarse a imponer taranceles
06:33a productos que ya están dentro de nuestro tratado comercial. Y en ese sentido, tenemos
06:41toda la confianza de que lograr con el trabajo de la presidenta Claudia Sheva, con el trabajo
06:50del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y con todos los integrantes del Gabinete Económico
06:56de México. Muchísimas gracias. Esperanza Ortega, presidenta de Canasintra, muchísimas gracias. Muy
07:06buenas tardes. Se cortó la comunicación, pero le agradecemos mucho haber estado en este enlace con
07:11Milenio Televisión.

Recomendada