Este domingo, el peso mexicano cerró con una apreciación de 2.76 por ciento en comparación con el dólar estadounidense, alcanzando su mejor nivel desde 2022.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Vamos a hablar de negocios y vamos a analizar el impacto económico que tuvieron estos aranceles
00:05o que hubieran tenido ese tipo de aranceles en el tipo de cambio, lo que sucedió con
00:10esta incertidumbre y tan pronto conocimos las declaraciones de la presidenta Claudia
00:14Sheinbaum como las del propio presidente Donald Trump a través de su cuenta oficial de su
00:19red social, el tipo de cambio comenzó a quitársele presión y regresó a momentos que no lo habíamos
00:27visto hasta los últimos días o bien horas de la semana pasada, mi querida Ana Kari,
00:33¿cómo te encuentras? Muy buenas noches.
00:35Qué gusto saludarte Jaime, muy buenas noches, pues mira en este estira y afloja entre el
00:41gobierno de México y de Estados Unidos en el tema arancelario, el más ganador fue el
00:47tipo de cambio, pues el peso cerró con una apreciación de 2.76% en su comparación contra
00:54el dólar de Estados Unidos, el precio ya venía de una caída desde el sábado cuando
01:00el presidente Donald Trump había anunciado esta imposición de aranceles a México y Canadá,
01:06el peso en ese momento se ubicó hasta 21 pesos con 71 centavos ayer domingo, una cotización
01:15que no se había alcanzado desde 2022 a pesar de que hoy en México es un día inávil debido
01:22a la conmemoración de la promulgación de la constitución, hay que recordar que el
01:25peso cotiza todos los días, por lo que en la apertura de mercado alcanzó 20.99 pesos
01:31por dólar y volvió a rebasar la barrera de los 21 a las 9 de la mañana con 21.11
01:37que se trató además del nivel más alto que alcanzó durante el día, sin embargo,
01:42después del anuncio de pausar los aranceles durante un mes, el peso se apreció 2.29%
01:48y alrededor de las 10 de la mañana ya cotizaba en 20.47, a partir de ese momento la tendencia
01:55es a la baja y cerró en 20.41 pesos por dólar, en tiempo real en las cotizaciones el peso siguió
02:02ganando terreno frente a la divisa estadounidense y a las 5.30 de la tarde cotizaba en 20.38,
02:08mientras que al filo de las 7 de la noche hace apenas un par de minutos ya se encontraba en
02:1320.41. De acuerdo con los especialistas este giro en las relaciones comerciales,
02:18esta pausa en los aranceles pues puede generar mayor movimiento y volatilidad por diversos
02:26ajustes en el mercado, sobre todo si en marzo después de que se cumpla este plazo para las
02:31conversaciones los aranceles vuelven a aparecer en el panorama. Aranceles que por cierto en caso
02:37de aplicarse también afectarán a la economía estadounidense y es que tan sólo veamos el
02:42caso de hoy, las principales bolsas de Wall Street cerraron en números rojos, Dow Jones cayó 0.28%,
02:48el tecnológico Nasdaq Composite cayó 1.20% y el índice estándar Ampours también bajó 0.76% y
02:58diversos analistas estiman que este movimiento arancelario generará un fuerte empuje a la
03:05inflación y recordemos que en Estados Unidos la inflación ya está subiendo, ya va de nuevo hacia
03:11el alza con un cierre de en 2024 de 2.6%, además la economía de Estados Unidos creció
03:18una tasa anual de 2.3% en el cuarto trimestre de 2024 y los analistas calculan que el producto
03:24interno bruto de nuestro vecino perderá 1.2 puntos porcentuales debido a las tarifas de 25%
03:31que se le pueden imponer tanto a México como a Canadá, lo que demuestra que en efecto esta
03:37medida arancelaria no sólo va a afectar a México, no sólo afecta al peso, no sólo afecta a nuestra
03:42economía sino también a la estadounidense que puede tener presiones inflacionarias que además
03:47también puede modificar las tasas de interés una vez que se reúna de nuevo la Reserva Federal y en
03:52general su economía, por lo que sí esta es una buena noticia para los mexicanos, para la economía,
03:58para el peso, pero tenemos que estar muy al pendiente para saber cómo se van dando los
04:03movimientos durante estas siguientes semanas y sobre todo en este mes de plazo que hay para
04:09las conversaciones. Ya estaremos atentos a la pues a la negociación, al acuerdo y sin duda
04:15también no hay que perder de vista todo lo que ocurrió durante las últimas horas, distintos
04:20organismos cúpula empresariales, también gubernamentales de ambos lados de la frontera
04:27expresaron ciertamente su preocupación por el enorme golpe que iba a tener la imposición de
04:34este tipo de aranceles. Ya veremos qué es lo que ocurre en ese sentido Ana Kari y estaremos muy
04:38pendiente desde la sección importante de negocios y finanzas que tiene Milenio Diario. Gracias,
04:43cuídate mucho y buenas noches. Muchas gracias.