• la semana pasada
www.radionet.com.mx
www.netnoticias.mx
www.revistanet.mx

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00tuvieron día libre, creo que es oficial para la mayoría de los que trabajamos en la oficina
00:08y pues bueno, espero que estén disfrutando este fin de semana largo porque nos tocó
00:14quincena, fin de semana largo, ojalá que no los haya dejado en la quiebra y pues mañana
00:20regresemos a actividades para continuar con nuestras metas financieras de este 2025, pues
00:28ya llegamos también al mes de febrero, mes del amor y la amistad, para que ya estén
00:34haciendo sus presupuestos para los festejos del amor y la amistad y que todavía hay tiempo
00:41de planear regalos, planear cenas, planear salidas y demás. Y pues bueno, el día de
00:48hoy vamos a platicar un poquito de… vamos a platicar un poquito en general lo que son
01:00finanzas personales y en esta edición vamos a platicar un poco sobre algunos términos
01:11o algunas palabras, algunas definiciones que pues de repente escuchamos dentro de este
01:20lenguaje de finanzas personales y que a veces cuando se busca toda la información en internet,
01:28pues suele arrojarnos información relacionada más como al tema de negocios, al tema empresarial,
01:36entonces a veces a mí me dicen, oye, pero es que pues he tratado de buscar información de
01:42pues de cómo organizar mis finanzas y pues encuentro con mucha información, pero pues no
01:48la entiendo porque pues habla de empresas o habla de, no sé, como algo muy contable,
01:55entonces sí se puede a veces confundir, ¿no? Pero dentro de nuestras finanzas personales que
02:03como hemos platicado, pues bueno, sí tienen mucho que ver, ¿no? Con el tema empresarial o
02:09con el tema de negocios porque lo que yo siempre les he dicho es que las finanzas personales pues
02:14es más o menos lo que hay que hacer a nivel empresarial, pero en escala, en escala a nivel
02:22individual o familiar también. Pero pues bueno, algunos de los términos que se utilizan a veces
02:30pues suelen ser muy generales o a veces pues los escuchamos y se nos hacen familiares, pero
02:39pues no sabemos realmente si es correcto o no. Y pues bueno, vamos a mencionar algunos de ellos,
02:49vamos a ver cuántos alcanzamos a mencionar. El primero de ellos dentro de nuestras finanzas
02:58personales y creo que pues uno de los, bueno, todos son importantes, pero estos son yo creo
03:05que mi top, está dentro de mi top cinco. El famosísimo fondo de emergencia. El fondo de
03:13emergencia en nuestras finanzas personales o los que nos dedicamos a esto, lo ubicamos como ese
03:23fondo, como ese guardadito que debe de existir para la solución de imprevistos financieros. Es
03:32básicamente tener la disponibilidad de una cantidad de dinero. Al inicio pues podemos empezar con un
03:42poco en diferentes perfiles, pues hay algunas reglas, en algunas reglas nos dicen que este
03:51fondo de emergencia debe de ser equivalente a un mes de gastos, otras reglas dicen que tres meses,
04:00y lo que digo yo es que depende mucho de cada persona, depende mucho pues de la actividad de
04:08cada una de las personas. Por ejemplo, voy a poner un ejemplo, un profesionista independiente que a lo
04:15mejor tiene ingresos que son variables durante el año, en su fondo de emergencia yo les recomiendo
04:26que sea mínimo tres meses de sus gastos fijos, o sea de los gastos que sí o sí tiene que pagar,
04:35no de los gastos, no de los meses que le va bien, porque seguramente en los meses que le va bien,
04:41pues a lo mejor incrementa la diversión, o incrementan las salidas, o los viajes, etcétera.
04:47Entonces esas son cosas que probablemente puedan esperar, a menos que sean viajes de negocios,
04:52pero por lo regular lo que es esparcimiento, diversión, salidas, cenas fuera, y cosas que
05:02están relacionadas con un tema de esparcimiento o de placer, esos podemos dejarlas a un lado,
05:08entonces es bien importante que cuando seamos profesionistas independientes y que la profesión
05:15dependa de ciertas temporadas, y que mis ingresos estén también variando conforme el trabajo,
05:23pues es importante que nos sentemos a hacer cálculos de cuánto es lo que necesito pues
05:33para cubrir mis gastos fijos, ¿no? Gastos fijos recordemos que son todos aquellos que pues no
05:39podemos eliminar, son los que nos ayudan para nuestro día a día, para mantener pues nuestra
05:47actividad profesional, y que nos van a permitir pues justamente seguir generando ingresos. Entonces
05:53una vez teniendo ese cálculo, tres meses, ¿por qué tres meses? Pues porque bueno,
05:58una enfermedad pues puede obviamente hacer que dejemos de trabajar, entonces pues bueno,
06:04hay que seguir haciendo pagos, o a veces pues el mismo estrés, a lo mejor se necesita un descanso,
06:13y pues hay que tener ese colchón, ¿no? Y este fondo de emergencia se puede también invertir,
06:22no importa qué tan estables puedan parecer nuestras finanzas el día de hoy, como mencionaba,
06:29pues hay cosas que no podemos prever, o no podemos, y hay cosas en su mayoría que sí se
06:35pueden planear. Lo que no podemos planear, pues bueno, para eso está el fondo de emergencia,
06:42o para lo que no podemos prever, ¿no? Como algún imprevisto, algún accidente, alguna enfermedad,
06:50pues tenemos que tener este fondo de emergencia. ¿Cómo crearlo? Pues bueno,
06:56les decía que hay diferentes reglas. Vamos a ver acá, de hecho, creo que hice unas notas
07:05de este tema, pero bueno, que es, así como que en términos o en definición,
07:13esto es un ahorro que se va a reservar específicamente para cubrir nuestros
07:19gastos de entrevistas, y de hecho, hay por acá una nota de Inegi que dice que los mexicanos
07:28ahorramos principalmente para emergencias, y el ahorro o de las personas, que Inegi,
07:39yo creo que pues viene como encuesta, dentro de las preguntas que se hacen en los censos,
07:45el 85% de los mexicanos decía que no ahorraba, o que si ahorraba lo gastaba en corto plazo. La
07:54mayoría de las personas que ahorran para emergencias también ahorran para comprar
08:00lo que se necesita en casa, para comprar autos, para la educación, para la salud,
08:07para la diversión, y en último lugar está el ahorro pues para la jubilación, para la etapa
08:15de la vejez. El Fondo de Emergencia puede ayudarnos a no endeudarnos, eso pues ya lo
08:21hemos platicado un poco más extenso en algunas otras ediciones, a veces el dinero cuando es
08:28urgente puede resultar muy caro y en ese momento no nos vamos a fijar qué tan caro puede ser el
08:34dinero, entonces es mucho mejor tener ese guardadito, sacrificar a lo mejor un poquito
08:39nuestro gasto diario, nuestro gasto presente, pero eso nos va a ayudar a evitar una deuda cara. Y
08:48pues tampoco el Fondo de Emergencia nos va a evitar también pellizcar otros ahorros de largo
08:55plazo, por ejemplo el ahorro para la jubilación, por acá en otra encuesta mencionaba que muchas de
09:01las personas en los momentos cuando se quedan sin trabajo hacen uso del, ¿cómo se llama esto? Es
09:12una disposición, Fondo de Desempleo, por lo regular esto viene de las afores y para personas
09:22que cuentan con un trabajo.
09:52Adelante. Gracias, es que se me hace que era para que la mandara a corte. Bueno, llegamos al primer
10:03corte, igual vamos a corte, regresamos y pues continuamos platicando un poquito más a detalle
10:10del Fondo de Emergencia. Cuida los pequeños gastos, un pequeño agujero hunde un barco, finanzas a la carta.
10:22Estás en sintonía de Radionet 1490, información total.
10:33Hola, soy Maynes, Jorge Maynes y gracias a ti hoy México tiene una nueva fuerza, una fuerza que
10:40defiende la igualdad, los derechos y las libertades, una fuerza que por el bien de todos pone primero a
10:46las niñas y a los niños, una fuerza que trabaja en equipo, una fuerza que cree en el futuro de México,
10:52la Fuerza Joven, la Fuerza del México Nuevo, la Fuerza Naranja. Jorge Maynes, coordinador nacional
10:59Movimiento Ciudadano. Movimiento Ciudadano, la Fuerza Naranja. Pensiones dignas para adultos
11:07mayores y personas con discapacidad, salarios por encima de la inflación, electricidad y combustibles
11:14a precios justos, recuperación de trenes de pasajeros e igualdad sustantiva para las mujeres.
11:21Estos son sólo algunos beneficios sociales de las reformas constitucionales aprobadas por el Senado.
11:29Sexagésima Sexta Legislatura, Senado de la República. En Chihuahua las mujeres tienen alguien con quien
11:38contar, porque en el gobierno del estado apoyamos a todas las mujeres que tienen ganas de salir
11:43adelante con financiamientos para emprender un negocio y con las estancias infantiles pueden ir
11:49a trabajar sabiendo que sus hijos están bien cuidados. Para que las mujeres puedan salir adelante
11:57cuenta conmigo. Más Chihuahua, más de lo bueno. Gobierno del Estado.
12:05Estás en sintonía de Radionet 1490, información total.
12:14No ahorres lo que te sobró después de haber gastado. Mejor gasta lo que te quedó después de ahorrar.
12:21Finanzas a la Carta.
12:26Estamos de regreso en Finanzas a la Carta y pues bueno, vamos a platicar un poco más a detalle
12:33algunas definiciones, algunos conceptos que se utilizan en las finanzas personales y que a veces
12:40puedan causarnos alguna duda. ¿Cómo las puedo implementar? ¿Qué es lo que debo de conocer de ellas?
12:48Y pues bueno, que nos ayuden para poder identificar y sobre todo poner en orden nuestras finanzas
12:55personales. Y antes de ir a corte platicábamos acerca del fondo de emergencia. Decíamos que
13:03el fondo de emergencia es un ahorro que se debe de reservar específicamente para cubrir gastos
13:11imprevistos y el fondo de emergencia no se utiliza obviamente para comprar algo que hace falta en la
13:18casa, para el enganche de un coche, para alguna remodelación. Puede ser para alguna reparación
13:28imprevista, alguna fuga, cosas imprevistas. Puede ser el fondo de emergencia, no sé, un semetrón o una
13:36llanta, pagar el deducible de algún accidente, etcétera. Cosas que no podemos prever. Una
13:45reparación no es lo mismo que una remodelación. Una remodelación a lo mejor es de, ah pues quiero,
13:51no sé, cambiar las agarraderas de la cocina. Entonces son cosas que a lo mejor no son tan
14:01necesarias y que las queremos hacer entonces para identificar. El fondo de emergencia es únicamente
14:09para imprevistos. Y decíamos que se puede calcular dependiendo, pues por acá poníamos, bueno, hay
14:20algunas reglas, ¿no? Pero se puede calcular dependiendo de mis gastos. Hay que hacer un
14:29cálculo de mis gastos y también tenemos o tenemos que contemplar el riesgo, ¿no? Decía yo del ejemplo
14:38de los profesionistas que algunos profesionistas que no reciben un sueldo fijo o que no tienen
14:46prestaciones, ¿no? Por ejemplo a la hora de enfermarse, si no tenemos un trabajo formal,
14:53pues un profesionista independiente prácticamente deja de generar ingresos y aparte pues está
14:59generando gastos adicionales, ¿no? Si se trata de una enfermedad. Entonces este tipo de cosas
15:04pues tenemos que preverlas, sobre todo pues haciendo hincapié, ¿no? Más cuando somos
15:11profesionistas independientes. Algunos pasos que debemos de seguir para hacer más sencillo este
15:21cálculo. El primero pues es evaluar bien nuestros gastos. Decía hace ratito que si somos profesionistas
15:28independientes es bien importante que si tenemos ingresos variables, pues tenemos que hacer un
15:35cálculo de nuestros gastos fijos, ¿no? Antes de que comencemos a ahorrar o de crear nuestro fondo
15:41de emergencia, es bien importante que evaluemos todo lo que gastamos actualmente y también hagamos
15:50un cálculo de cuánto necesitamos ahorrar para tener cubiertos esos gastos durante un periodo
15:56de tiempo. El periodo de tiempo, les digo lo recomendable son tres meses, pero habrá gente
16:01que me dirá pues a lo mejor con un mes, con dos meses tengo, a lo mejor habrá gente que dirá yo con seis
16:07meses estoy tranquilo. Depende mucho también como del nivel de sensibilidad, ¿no? De cada uno de
16:15nosotros. Hay personas que conozco y la verdad es que no se saben quedar sentados, o sea, de esas
16:23personas que como dicen, se van como gordo en tobogán. O sea, no se pueden quedar sentados si no es una
16:31cosa, están haciendo otra y demás. Entonces, si algo no funciona, ya están haciendo otras dos, tres
16:37cosas, entonces depende mucho. Y hay personas a lo mejor, que yo a lo mejor me identifico en las
16:43otras, que somos como más calculadores, que tenemos que hacer las cosas como que paso por paso, como
16:49que ir en terreno pues más conocido, la toma de decisiones inciertas es un poco más compleja,
16:57entonces también hay que tomar en cuenta este tipo de cosas, ¿no? Y muchas veces pues ponernos a
17:04analizar si estas reglas generales pues aplican para cada uno de nosotros. Entonces sí es bien
17:10importante que pues nos sentemos, ¿no? A ver, a revisar y a definir al menos esta parte que es
17:17evaluar cuánto gastamos actualmente y revisar cuánto necesitamos ahorrar, ¿no? Como cuánto
17:24tiempo tendríamos que tener ahorrado para sentirnos tranquilos. Por ejemplo, en mi caso,
17:32es muy importante pues tener un colchón que me permita a lo mejor pagar el deducible de
17:39mi gasto médico si me llego a enfermar, el deducible de mi seguro de auto por si llego
17:47a tener un accidente y pues es pérdida total. Por ejemplo, a mí no me preocupa mucho como pensar
17:57en, bueno, es que si dejo de trabajar porque pues es algo que en los últimos más de 20 años pues
18:05no ha habido día que no le dé continuidad a mi trabajo. O sea, no es como de que, ah, pues ya
18:11dejé de trabajar y ya no voy a generar ingresos. Entonces sí hay que ponernos como a analizar, ¿no?
18:17A revisar cuál es nuestra situación y poder definir una estrategia para crear este fondo
18:26de emergencia que más que cualquier cosa pues nos brinde tranquilidad, ¿no? Para cualquier imprevisto.
18:34Otro paso importante para crear este fondo de emergencia es que debemos establecer cuáles
18:40son nuestras metas. Y en esta parte yo le agregaría que es bien importante pensar muchas veces en
18:46escenarios catastróficos, ¿no? Es como de, oye, pues si choco, ¿qué voy a hacer? Si me quedo sin carro, ¿qué
18:54voy a hacer? Tengo buen historial crediticio, tengo un ahorro a lo mejor para dar un enganche
19:01de un carro, tengo un ahorro para comprarme pues un carro a lo mejor de segunda mano. Entonces
19:08pensar, ¿no? Como en escenarios catastróficos que nos puedan ayudar a analizar las posibles
19:15soluciones que podamos tener, ¿no? Hacia estas problemáticas. Y eso pues también nos va a dar
19:20una idea, ¿no? De cómo construir este fondo de emergencia. Entonces una vez que hemos revisado
19:27nuestros gastos es importante establecer nuestras metas realistas y con esas metas realistas podemos
19:36identificar muy sencillamente qué cosas o qué piedras en el camino se nos pueden ir presentando
19:43y al identificar esto pues ya va a ser más sencillo que calculemos, ¿no? El valor de nuestro fondo de
19:50emergencia. Esto significa obviamente que tenemos que pensar muy bien cuánto dinero necesitamos
19:59ahorrar y cuánto tiempo nos va a tomar hacerlo. Porque pues acuérdense que todas las metas, incluyendo el
20:05fondo de emergencia, pues es algo que debemos de construir con planificación y pues sobre todo
20:11que esta planificación sea realista, ¿no? Porque en mis cálculos me di cuenta que necesito, no sé,
20:20seis meses de ingresos. ¿Cuánto tiempo me va a tomar con mi situación actual juntar esos seis
20:27meses de ingresos? Entonces es básicamente como para ponernos a hacer un plan y poder iniciar esta
20:34meta. ¿Cómo determinar el monto inicial? Pues bueno, ya más o menos lo planteamos. Podemos
20:44también buscar fuentes de financiamiento. Cuando sepamos cuál es el monto inicial para ahorrar,
20:50también es importante que pensemos cuáles son las fuentes de financiamiento para que nuestro
20:59fondo de emergencia continúe creciendo mes con mes. Bueno, esas serían las fuentes de inversión,
21:05no tanto de financiamiento. Y sí también tener fuentes de financiamiento que nos puedan ayudar
21:11a prolongar a lo mejor el tiempo de utilizar ese fondo de emergencia, ¿no? Ya saben cuál es mi
21:18favorita, la tarjeta de crédito. Recuerden que la tarjeta de crédito es una herramienta que me puede
21:24ayudar a solventar una necesidad inmediata. Obviamente, pues antes de esto hay que conocer cómo
21:32funciona su fecha de corte, cuánto tiempo tengo para regresar el dinero sin que me cueste, a lo
21:39mejor pueda generar puntos, a lo mejor el gasto lo puedo establecer a meses sin intereses y no
21:45tengo que hacer uso a lo mejor del todo de mi fondo de emergencia. Son muchas situaciones que
21:53podemos ligar el fondo de emergencia con una herramienta financiera como es una tarjeta de
22:00crédito, que es el crédito abierto. ¿En dónde poner nuestro fondo de ahorro para emergencias o
22:08nuestro fondo de emergencias? El tipo correcto puede ser una cuenta de inversión diaria o una
22:18cuenta de inversión que me dé disponibilidad inmediata. Ahora, ahorita decía la tarjeta de
22:25crédito. Si tengo una inversión a lo mejor de corto plazo de 30 días, no sé, cada 7 días, cada 28 días,
22:36cada 30 días, ahí sería bueno averiguar si es que no tengo aún el tema de la tarjeta de crédito,
22:45porque la tarjeta la puedo utilizar inmediatamente, pero me va a dar cierto tiempo para
22:50regresar el dinero sin que me genere ningún tipo de interés. Entonces, depende mucho también si
22:58tengo o no invertido mi fondo de emergencia. A lo mejor no está invertido, entonces ahí depende de
23:04cada persona. Habrá gente que dice, ¿no sabes qué? Pues tengo el fondo de emergencia por lo pronto y ya
23:10la tarjeta de crédito la dejamos para después. Entonces, sí hay que analizar la situación de
23:15cada uno. ¿Yo qué preferiría? Tener las dos. Tener las dos, utilizarlas de forma combinada,
23:23aprovechar los beneficios que cada una de ellas nos puede otorgar. Pero por lo pronto,
23:28pues bueno, vamos al siguiente corte y regresamos a finanzas a la carta.
23:33La razón por la cual la mayoría de la gente tiene problemas financieros es porque aceptan
23:39el consejo de personas que también están ciegas mentalmente con respecto del dinero.
23:44Finanzas a la carta.
23:48Estás en sintonía de Radionet 1490, información total.
24:00En la Universidad Naval te ofrecemos ingenierías, licenciaturas y carreras a
24:05nivel técnico profesional. En instalaciones de primera. Con tecnología de vanguardia que te
24:11permitirá alcanzar altos niveles de profesionalismo. Conoce más en www.gob.mx
24:18diagonal Universidad Naval. No dejes que el barco zarpe sin ti. Universidad Naval,
24:23más que una carrera, un proyecto de vida. Secretaría de Marina. Gobierno de México.
24:29En Chihuahua se nota que nuestros niños están bien alimentados porque en el Gobierno del Estado
24:38apoyamos a las familias que más lo necesitan con despensas y con los programas de desayunos
24:44escolares nos aseguramos que los más pequeños se alimenten bien para que no falte el alimento
24:52en tu mesa. Cuenta conmigo. Más Chihuahua. Más de lo bueno. Gobierno del Estado.
25:01Radionet 1490. Amplitud modulada XSJC. Transmitiendo la mejor información desde
25:11Ciudad Juárez, Chihuahua. Con mil watts de potencia. Con sus estudios en José Borunda,
25:161178 Colonia Partido Romero. Código postal 32030. Una estación de
25:22NET. Información total multimedia. ¿Cómo predecir tu libertad financiera? ¿Cuánto
25:31dinero gastas? ¿Cuánto dinero ahorras? ¿Cuánto dinero inviertes? Finanzas a la carta.
25:38Ya estamos de regreso en Finanzas a la Carta y el día de hoy platicamos de algunas definiciones
25:49o términos que se utilizan regularmente dentro de nuestras finanzas personales y es bien importante
25:55que los tengamos muy claros. Y pues bueno, el siguiente término del que les voy a platicar,
26:01bueno, este no tenía tan común el término, pero la situación sí es muy común.
26:10Vamos a platicar un poco de los agiotistas. ¿Qué es un agiotista y cómo podemos identificarlo?
26:19La gran mayoría, o sí, pues muchas de las veces más bien, o si no es que todas,
26:27el dinero rápido siempre va a salir extremadamente caro. Cualquier situación,
26:33no nada más hablando de dinero, sino que cualquier situación de último momento de urgencia,
26:41hemos platicado mucho de esto, siempre, siempre va a salir muchísimo más caro. Cuando no tenemos
26:49una preparación o que no conocemos el terreno, por lo regular la urgencia va a hacer que no
26:57hagamos un análisis de dónde nos estamos metiendo, ¿no? Y el agiotismo, así se escribe con G,
27:04agiotismo, esta es una práctica muy común en México. Fuera de ayudarnos, esto podría arruinar
27:14completamente nuestra salud crediticia, ¿no? E inclusive ponernos en riesgo como personas,
27:23a lo mejor esta palabra, como decía, no es muy común. Agiotista, pues la verdad es que no suena
27:30muy seguido, pero pues les digo, la situación es muy común. Pero puede que existen por millones
27:38a lo largo y ancho del país. Yo no sé de dónde sale, yo no sé quién nos capacita, pero la verdad
27:45es que hay haber un centro completo de capacitación para estas personas. Y pues la mala noticia es que
27:54caer en las redes de un agiotista puede significar un daño enorme para nuestra economía, ¿no? Los
28:02agiotistas se dedican a ofrecer préstamos rápido y regularmente pues son estos que mandan publicidad,
28:11¿no? Que es muy bonito, que es para salir de emergencias financieras, inclusive para salir de
28:19otras deudas, por lo regular las características son que no piden muchos documentos o no piden
28:25documentos, no hacen investigaciones previas de la persona, por lo regular ni siquiera hacen
28:31preguntas acerca del buro de crédito. Casi siempre es con pocas preguntas y se enfocan mucho,
28:40nada más en el tema del dinero, ¿no? En este tipo de, pues son estafas en realidad. La inmediatez
28:48siempre va a ser el gancho que hace que esta opción o que las características o beneficios
28:56que ellos están promoviendo sea una opción irresistible, ¿no? Para las personas. Y sobre
29:02todo para aquellos que tienen una urgencia monetaria o para quien no acepta muchas veces
29:08el hábito del ahorro, pues en una situación, como lo he dicho hace rato, si yo tengo una
29:14situación de urgencia, pues no me voy a poner a pensar o analizar, sino que voy a tomar como la
29:22primera opción, ¿no? Y la primera opción que me parezca brillante y se ponga un frente de mí,
29:29pues seguramente es la que voy a tomar. Un préstamo por lo regular con semejantes facilidades,
29:38pues obviamente puede parecer una bendición cuando estamos en una situación de emergencia
29:44o en una situación vulnerable. Y lo complicado va a venir después, no en ese momento. Entonces,
29:51el agiotismo o este término, pues es un sistema de préstamos informales que ha tomado, pues,
29:59popularidad sobre todo ahora, yo lo he visto mucho en redes sociales, en Facebook, creo que es lo más,
30:06lo más común. Ahora que se hizo también muy común el robo de identidad por medio de WhatsApp,
30:14hay que tener mucho cuidado con eso, ¿no? Trabajan, pues en su mayoría, por redes sociales.
30:21Prácticamente toda la Internet está llena, plagada de este tipo de plataformas que realizan
30:32este tipo de operaciones, ¿no? Han conseguido cifras, pues, gigantescas. Hay muchísimas encuestas
30:40por parte de Inegi de la Conducet, de las cantidades comunales de estafas, de abusos,
30:46de fraudes, extorsiones que hacen de robo e inclusive de violencia para las personas que
30:53se ven involucradas con este tipo de estafas. Y pues, en términos generales, ¿no? Que es un
30:58argetista, pues, básicamente es una persona, porque son personas que se dedican a prestar
31:05dinero con altísimas tasas de interés, que generalmente se van a encontrar fuera del
31:11sistema financiero formal. Y aquí voy a poner un paréntesis. Acordémonos un poquito.
31:17Podemos checar en la página de Conducet. Bueno, ahorita, si se van a ir a mis redes,
31:32a Instagram, 1, 2, 3 por mi retiro, en Instagram, en Facebook, que la verdad es que casi no publico
31:39porque hay mucha publicidad fraudulenta y mucho estafador, pero ahorita pongo la liga de cómo
31:49puedo validar una empresa establecida en la página de Conducet. Podemos revisar por medio del nombre,
31:59pero en muchas empresas también, ojo, hay que tener mucho cuidado porque hay muchas empresas
32:04que son fraudulentas y que se ponen nombres muy similares a las empresas que sí son formales,
32:13entonces hay que tener mucho cuidado con eso. No hay mucha gente que se va pues con la mentira o
32:20con este engaño de que son casi iguales. A veces cambia por una letra o le quitan la o el o le
32:32ponen la o el o son casi casi iguales a las empresas que pues a lo mejor sí podemos conocer
32:38o que sí podemos identificar como formales, pero pues hay que hacer esta validación, ¿no?
32:49La práctica del ajequista es considerada una usura, o sea, un robo, cuando los intereses
32:58cobrados son excesivamente altos y explotadores, ¿no? Casi siempre va a ser el caso. En esta
33:06dinámica de préstamos suele tener condiciones muy desfavorables para los prestatarios y por
33:14lo regular dejan de lado los intereses abusivos. Estos incluyen plazos de pago muy cortos y también
33:25incluyen penalidades severas por retrasos o impagos. Llegan a imponer sanciones violentas
33:31que ellos mismos pues van a determinar, obviamente, entre las que se encuentran el robo de información
33:38personal, saqueo de datos personales, amenazas de exposición pública con material sensible.
33:45Recuerden que nuestras redes sociales pues son públicas. Muchas veces toman información que
33:51tenemos en nuestras redes sociales y pueden generar la exposición de quienes hacen uso de
33:59este tipo de préstamos, inclusive la toma de bienes o hasta la violencia física. Son ya consecuencias
34:09muy, muy graves, ¿no? Los métodos de cobro son coercitivos e intimidatorios y por lo
34:18regular también han acompañado pues acoso, ¿no? Acoso excesivo también. ¿Qué pasa si le pido
34:26dinero a un marxista? Es medio complejo no pronosticar el comportamiento de alguien que
34:33trabaja fuera del marco de la ley. Pueden ser personas que pues únicamente sean muy abusivos
34:39o habrá personas que puedan hacer uso de este tipo de préstamos y pues conociendo las condiciones
34:45exageradas y haciendo una evaluación de la situación que estaban viviendo para acceder a
34:51este tipo de préstamos, pues a lo mejor van a pagar las consecuencias y los altos intereses, ¿no?
34:56Pero dentro de las encuestas o las estadísticas se dice que las personas que tienen acceso o las
35:03personas que hacen uso de este tipo de préstamos pues terminan en una situación bastante vulnerable,
35:10¿no? Hay que tener en cuenta que si algo sale mal, las instituciones como diseñadas para proteger
35:18como la Profeco, por ejemplo, o la Conducet, pues no podrán hacer nada, ¿no? Porque pues son
35:24préstamos que no están regulados. Algunos riesgos y consecuencias del agitismo. La primera y pues
35:35la más común es el endeudamiento extremo. Las altas tasas de interés y las condiciones estrictas
35:43nos pueden llevar a una espiral de endeudamiento de la que pues muchas veces es difícil salir,
35:50si no es que imposible. También el impacto financiero y emocional suele ser muy grave,
35:59¿no? Las prácticas de los agitistas pueden causar muchísimo estrés financiero. El estrés
36:05financiero hoy en día está comprobado que es el foco de graves problemas de salud y pues también
36:14puede ser un gran estrés emocional para quienes hacen uso de este tipo de servicios. Y esto como
36:23consecuencia directa pues va a afectar la salud, el bienestar y la calidad de vida de las personas,
36:29no nada más de las personas de la familia completa. Otro riesgo, otra consecuencia común es la
36:39legalidad y la protección. Como estos préstamos no están regulados, las personas que hacen uso de
36:47ellos no tienen recursos legales claros para poder defenderse en caso de abusos, ¿no? Es decir,
36:53si yo tengo un préstamo con una de estas personas, difícilmente voy a poder demandarlos por abuso,
37:03por acoso, por inclusive violencia ya sea psicológica, emocional o inclusive física.
37:10Generalmente la única defensa siempre va a terminar siendo pues una denuncia que como sabemos pues
37:17muchas veces no va a proceder y va a ser mucho más complicado y eso pues va a hacer que incremente
37:22nuestro estrés. También pues es importante mencionar, puede ser que haya algunas ventajas
37:33en comparación a un préstamo formal. Un préstamo formal pues es aquel que podemos acceder en un
37:40banco, en una tarjeta de crédito, en una financiera regulada. Puede ser que haya ciertas ventajas,
37:49pero pues siempre y cuando seamos muy conscientes, ¿no? De los que nos estamos
37:54metiendo. La ventaja principal puede ser la regulación, ¿no? Muchas veces cuando yo sé
38:03que las condiciones son extremas, que a lo mejor estoy en buro de crédito y necesito salir de una
38:10situación de emergencia, pues bueno, como son préstamos que no están regulados, pues bueno,
38:16ya sería a riesgo de cada quien. Los bancos y las instituciones financieras sabemos que están
38:23regulados por leyes, sabemos que están regulados por autoridades gubernamentales y estos son los
38:30que nos van a ayudar porque les establecen límites e inclusive hay Banco Central, Banco de México,
38:39ayuda a regular las tasas de interés, ¿no? Y de cierta forma protegen a los consumidores.
38:45Y ahorita pues no vamos a hablar de que si hay muchas tasas muy caras, etcétera, etcétera,
38:50pero si hay una regulación y esta regulación pues no es directamente de los bancos. En el
38:55tema de los tarjetistas, ellos pueden hacer lo que quieran, cobrar crédito de este tipo de créditos,
39:02tasas de interés hasta el 200% mensual. Entonces, por lo regular, no, un banco…
39:09Se nos cortó de nuevo, pero se nos cortó justo cuando tenemos que irnos al corte. Vamos a corte,
39:36regresamos para terminar finanzas a la carta.
39:38Cuida los pequeños gastos. Un pequeño agujero hunde un barco. Finanzas a la carta.
40:08En Chihuahua se nota la alegría de saber que puedes hacer realidad tus sueños. Porque en
40:36el Gobierno del Estado estamos rehabilitando las instalaciones educativas, entregando becas,
40:41mochilas y calzado escolar gratuito para que nuestras niñas, niños y jóvenes tengan la
40:47oportunidad de terminar sus estudios para salir adelante. Para cuidar el futuro de tus hijos,
40:52cuenta conmigo. Más Chihuahua, más de lo bueno. Gobierno del Estado.
40:58Estás en sintonía de Radionet 1490. Información total.
41:06No ahorres lo que te sobró después de haber gastado. Mejor gasta lo que te quedó después
41:15de ahorrar. Finanzas a la carta. Ya casi llegamos a la recta final de finanzas
41:22a la carta y pues bueno, vamos a terminar con este término raro de agiotismo. Platicábamos un poco de
41:30cuáles son las ventajas o desventajas frente a los prestamitos formales,
41:39que pues bueno, decíamos que son bancos, financieras.
41:42Bueno, decíamos que los agitistas son esta práctica, estas personas que se dedican a hacer
42:06préstamos con características muy extremistas y les dedicaba algunas ventajas frente a los
42:14préstamos formales. No lo principal para hacer el tema de la regulación. El segundo es el tema
42:19de la transparencia. Por lo regular, un agitista pues nunca nos va a decir lo malo. Siempre va a
42:25hacer que suene como la solución perfecta al problema que tenemos en ese momento. No va a
42:34parecer o va a hacer que los beneficios pues no los podamos rechazar y menos pues si nos
42:42encontramos en una situación de emergencia. Y en el caso de las empresas reguladas o de los
42:51prestamistas formales, pues tienen un tema de transparencia. Esta es una regulación que los
42:59obliga a proporcionar la información clara, transparente, sobre los términos de los
43:04préstamos, incluidas las tasas de interés, los costos adicionales, las sanciones, las comisiones,
43:11etcétera. Entonces, ya si nosotros lo aceptamos es porque pues tenemos la información clara.
43:18Entonces, todo esto debe de estar publicado, debe de estar en contratos que sean sencillos
43:24de entender. Entonces, muchas veces no nos vayamos a las prisas. Tomar un crédito o dar
43:32de alta una tarjeta de crédito pues es algo bastante complejo y que va a generar bastante
43:40compromiso. Entonces, es importante que nos tomemos el tiempo para poder revisar toda esta
43:46información. Y la tercera sería la protección al consumidor. Los prestatarios o los que hacemos
43:55uso de un préstamo tenemos derecho a recurrir a instancias legales, a organismos que protegen
44:02al consumidor en caso de alguna disputa o de algún abuso por parte de los prestamistas formales. Y
44:10pues un ejemplo claro puede ser la Conducer. En el caso de la Profeco, pues esto es más como para
44:16productos o servicios y en la Conducer pues es para instituciones como prestamistas, ¿no? Como
44:23bancos, como casas de bolsa financieras formales. Y pues un asetista siendo una empresa, una persona
44:32no regulada, pues obviamente muchas veces ni siquiera sabemos si tienen oficinas porque
44:37muchos de estos trámites pues se hacen vía telefónica o vía línea en alguna página.
44:47¿Cómo podemos identificar un asetista? Puede ser crucial para protegernos obviamente de prácticas
44:57crediticias abusivas y algunos indicadores clave que podemos ayudar para poder identificar un
45:03asetista. Número uno puede ser el origen y el respaldo del prestamista. Si el prestamista apareció
45:12ahí de la nada porque yo empecé a platicar que necesitaba y que estaba en medio de un apuro y de
45:17repente me aparece un anuncio de internet, obviamente de dudosa procedencia, de una página
45:24que no está respaldada por alguna entidad financiera. Les digo ahorita y les dejo una
45:27historia en un 1, 2, 3 por mi retiro en Instagram, la liga de dónde podemos validar que una empresa
45:35pues está regulada. Es decir, pues que una institución tiene un domicilio físico comprobable
45:42fiscal y que aparte pues es identificable. Número dos, las promociones de dinero rápido. Es igual,
45:51una publicidad de dinero rápido o préstamos sin preguntas. Estas normalmente vienen a través de
45:58volantes, redes sociales, inclusive de boca en boca y lo que se enfatiza en esta parte pues es la
46:05rapidez y la facilidad con la que podemos obtener dinero. Número tres, cómo identificar un asetista.
46:13Se ofrecen préstamos sin verificación de crédito, ingresos tampoco se piden, ninguna
46:21documentación que normalmente sería requerida por un prestamista formal. Número cuatro,
46:28tasas de interés excesivamente alta. Ojo aquí con las tasas de interés. En el caso de los asetistas,
46:33ellos si te dicen 20%, pues hay que preguntar si ese 20% es quincenal, semanal, mensual o anual,
46:40porque aquí se va directamente por lo regular a la cantidad que se presta. Y en el caso de los
46:46prestamistas formales, por lo regular la mayoría utiliza la información anualizada, entonces sí
46:54hay que tener mucho ojo con esto. Entonces son tasas de interés significativamente más altas
47:01que en los bancos y que otras instituciones financieras reguladas. Otra característica de
47:11cómo identificar un asetista, pues bueno, las condiciones son desfavorables y son poco claras.
47:16Por lo regular la información viene a medias o viene información redundante, los términos del
47:25préstamo son vagos, están enredados o están diseñados para ser desfavorables para el prestatario
47:30como plazos de pago muy cortos o penalizaciones muy severas en caso de no cumplir con los planes
47:37de pagos. Y por lo regular, pues como la información es demasiado enredada y la prisa
47:44en ocasiones pues hace que no entendamos en ese momento, y es muy común, me ha tocado escuchar
47:50historias de que pues en el momento con las situaciones de emergencia no entendían a dónde
47:57se estaban metiendo y cuando pasan las situaciones de emergencia y que ya es más clara la información,
48:03pues obviamente esto genera bastante temor al corto plazo. Números, bueno, no sé qué número,
48:10pero el siguiente es métodos de cobro violentos. Normalmente los asetistas van a hacer uso de
48:17tácticas intimidatorias, van a ser muy coercitivos para asegurar el pago, pueden utilizar amenazas,
48:25pueden utilizar acoso, visitas frecuentes al domicilio, cartas al lugar del trabajo,
48:33visitas al lugar del trabajo. Entonces puede ser algo bastante, bastante crítico y que puede
48:40incrementar inclusive alguna situación delicada que se esté viviendo personalmente y que se trataba
48:46de remediar con ese préstamo y pues bueno, resulta que a lo mejor complica la situación.
48:52La falta de regulación. Quien presta o los asetistas no están registrados ni regulados
48:59por ninguna autoridad financiera oficial, insisto, ahorita les pongo la liga, y no siguen las normas
49:05que aplican obviamente a los bancos o a los prestamistas formales. Otra forma de identificarlos
49:14es que los requisitos de garantía son excesivos. Un asetista puede pedir garantías desproporcionadas
49:21al monto del préstamo como propiedades valiosas, coches, escrituras inclusive de viviendas,
49:28cuando son cantidades exageradas, entonces pueden ser muy peligrosos que nos metamos
49:33en este tipo de arreglos o de tratos. ¿Qué hacer si soy víctima de un asetista? Pues bueno,
49:44si nos encontramos en alguna situación de ser víctima de un asetista pues es fundamental
49:50que actuemos con cautela, seguir ciertos pasos para protegernos, como pues recupilar evidencia
49:59de estas personas, buscar la mayor documentación que tengamos relacionada con el préstamo,
50:07incluyendo los mejores contratos, recibos, mensajes de texto, correos electrónicos,
50:13fotografías, capturas de pantalla, cualquier otra comunicación que se haya tenido con la
50:19persona y si es posible, llegan a estar en una situación de estas, pues hasta hacer
50:24grabaciones de conversaciones. Nunca firmar nuevos documentos, muchas veces la presión
50:31hace que firmen documentos adicionales a los iniciales y pues en estos casos puedan complicar
50:38la situación, especialmente si no entendemos completamente el contenido de lo que estamos
50:44firmando. Otro punto importante es que en cuanto veamos
50:51o nos sintamos en una situación compleja, ya sea de miedo, de abuso, de violencia, etcétera,
50:59hay que buscar asesoría legal de inmediato, ¿no? Hay que contactar a algún abogado,
51:04algún especialista en derecho financiero o en protección al consumidor. El abogado
51:10más que todo puede ofrecer orientación sobre cuáles son los derechos y las posibles acciones
51:16legales que se puedan tomar en contra de estas personas.
51:20Y pues lo más importante, ¿no? Si nos vemos en una situación de este tipo, podemos denunciar
51:25a las autoridades. Esto pues sabemos que puede ser algo complejo y que puede agregar mayor
51:30estrés presentando una denuncia en las autoridades policiales locales y pues hay que asegurarse
51:38siempre de proporcionar la evidencia, ¿no? Entonces, si este mensaje o este programa
51:43llegó a alguien que pues ha escuchado de esto, espero que pues nos ayuden a prevenir,
51:51¿no?, alguna situación y que cuando estemos en una situación así, pues busquemos otras
51:56alternativas de pago. Y si no estoy en una situación así y ya
52:00escuché y demás, pues lo mejor es que empecemos a trabajar con nuestro fondo de emergencia,
52:05que empecemos a trabajar con nuestras finanzas personales, que reconozcamos cuál es la situación
52:12que tenemos y a qué riesgos nos podemos enfrentar, dependiendo de cada una situación crítica
52:20que podamos vivir. Y pues, bueno, haciendo esto con prevención
52:24y con tiempo, seguramente nos va a evitar muchísimos tragos amargos. Todo esto pues
52:30obviamente es con la intención de proteger la seguridad de cada uno de nosotros, porque
52:36no nos vayamos a presentarnos en alguna situación delicada y lo más importante siempre es que
52:45aprovechemos alguna experiencia o alguna experiencia de alguien cercano, de algún conocido, y
52:53que eso nos ayude pues para mejorar nuestra educación financiera. Hay que aprender alternativas
52:59de crédito, más seguras, alternativas de herramientas financieras seguras que podamos
53:04conocer, que podamos acceder a la información. Como lo decía, todas las instituciones formales
53:11tienen la obligación, y aparte la regulación, de tener toda la información pública y clara.
53:17Entonces, pues bueno, con esto terminamos la edición del día de hoy. Nos escuchamos
53:22próxima semana, misma hora, misma sintonía. Mi nombre es Vivi García. Esto fue Finanzas
53:27a la Carta. Que tengan muy bonita noche.
53:57En Chihuahua seguimos trabajando para que vivas mejor, porque en el Gobierno del Estado
54:13continuamos mejorando nuestra infraestructura para que cuentes con mejoras carreteras y
54:18nuevos caminos vecinales, así como servicios como las nuevas rutas del Juárez Bus, para
54:25mejorar la movilidad y que nuestro Estado siga creciendo, cuenta conmigo. Más Chihuahua,
54:33más de lo bueno. Gobierno del Estado.
54:37Neta información total multimedia e imagen radio se unen para traerte el mejor contenido
54:43a nivel nacional. Escucha de economía, negocios y finanzas en imagen empresarial con Rodrigo
54:50Pacheco, de lunes a viernes a las 5 de la mañana y a las 10. No te pierdas. Qué tal
54:57Fernanda con temas de salud, cultura y de todo un poco a las 12 del día. No te pierdas
55:04de toda la información con Francisco Sea en imagen informativa.

Recomendada