Más de 26,000 números telefónicos fueron los que localizaron en los celulares decomisados del call center de Medrano, por lo cual las autoridades invitan a las personas a denunciar que fueron afectadas o extorsionadas.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Más de 26.000 números telefónicos fueron los que localizaron en los celulares de comisarios
00:05del Calcenter de Medrano, por lo cual las autoridades invitan a las personas a denunciar
00:09si fueron afectadas o extorsionadas.
00:12La Vicefiscalía de Investigación Especializada en Delitos Patrimoniales realiza la identificación
00:17de los 26.500 números telefónicos que fueron localizados en las libretas y celulares, cuyos
00:23números telefónicos corresponden a la Ciudad de México, al Estado de México, Baja California,
00:29Coahuila, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán y Morelos, además de
00:34los estados de Nuevo León, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas,
00:40Veracruz, Yucatán y Tlaxcala.
00:43La dependencia estatal informó que ya se han girado las colaboraciones con las diferentes
00:47entidades del país para localizar a las posibles víctimas que fueron extorsionadas por este
00:51calcenter.
00:53El inmueblo fue cateado el pasado 14 de enero, donde fueron asegurados varios artículos
00:57y objetos que fueron identificados como instrumentos para la Comisión del Delito de Fraude.
01:04Fueron detenidos en ese operativo 12 personas, de las cuales cinco quedaron bajo proceso legal
01:10tras ser vinculados por delito de cohecho a tres mujeres y dos hombres, quienes intentaron
01:16sobornar a los agentes para evitar la detención.
01:19Los demás fueron liberados debido a que se confirmó que fueron engañados con ofertas
01:24de empleo relacionadas a la venta de ropa en línea, pero formaban parte de esta operación
01:29de fraude telefónico.