En entrevista en #SeñalInformativa emisión nocturna, Miguel Ángel Sigala Gómez, Profesor Investigador de la UdeG nos explica cuál sería el impacto en el aumento de aranceles
Categoría
📺
TVTranscripción
00:0030 días en un mes y para eso bueno pues tuvieron que mandar o van a enviar más
00:05de 10.000 elementos de la Guardia Nacional a la frontera también para
00:08impedir el paso de migrantes y el tráfico de droga específicamente del
00:12fentanilo y lo mismo sucedió en Canadá con donde además también ya catalogaron
00:17a los grupos criminales del grupo delictivos del crimen organizado en
00:21nuestro país como grupos terroristas esto por supuesto pues pone una pausa y
00:26por lo menos un intermedio en este temor que había en cuanto a la guerra
00:32arancelaria y de esto vamos a platicar con Miguel Ángel Sigala Gómez profesor
00:35investigador de la Universidad de Guadalajara para ver qué impacto
00:40Miguel Ángel primero porque nada buenas noches gracias por atender este espacio
00:43informativo pero qué impacto podríamos haber esperado si realmente digo a corto
00:48plazo porque también sabemos que no puede ser inmediato pero a corto plazo si
00:52realmente se hubiera generado este incremento de 25 por ciento de aranceles
00:55a nuestro país
00:58si muchas gracias y buenas noches victor por la invitación bueno
01:03afortunadamente no no se dio no y por supuesto que despertada y despiertan
01:09muchos temores que pues una imposición de 25 por ciento a las exportaciones de
01:14méxico que van a eeuu va a tener un impacto obviamente hay estimaciones
01:20espero que no sepamos en realidad cuál va a ser el efecto verdadero pero bueno
01:25había estimaciones de una contracción del pie de 1.5 por ciento quizá 2 al
01:31menos 1 por ciento una devaluación del peso quizá llegando a 25 pesos pasar de
01:3720 21 que se devalúa en realidad 5 por ciento de un día para otro que es pues
01:42manejable y bueno afortunadamente no lo vimos que
01:47significa bueno en realidad había un efecto hubo haber habido un efecto pues
01:53multiplicado en el mal sentido de la imposición de aranceles no porque
01:58evidentemente un 25 por ciento hubiera desincentivado
02:03en muchos casos la venta de productos hacia eeuu no entonces vamos y qué se
02:10hace por los productos se tienen que vender en otro lado y quizá no se puede
02:13exportar tan fácilmente otro mercado la logística no están los gustos del
02:16consumidor se quedan en méxico una sobre oferta pues puede bajar los
02:20precios o sea hay una cadena de de un círculo vicioso y un círculo negativo
02:28que puede y podría ocurrir en la economía mexicana yo la verdad victor
02:32me parece que el caso de colombia de hace una semana nos nos nos daba pues
02:39muchas señales de lo que podía pasar con esta amenaza que le hizo a méxico y
02:43a canadá yo lo comentaba con con con cecilia también de canal 44 hace unos
02:48días que si no sucedió con colombia que es un socio comercial mucho menor
02:52comparado con méxico y con canadá difícilmente iba a suceder con méxico y
02:56con canadá y no sucedió porque porque el impacto que hubiéramos sentido los
02:59mexicanos también hubiera sido tremendo para la economía estadounidense y me
03:04parece que donald trump no tiene aunque parezca aunque tiene mucho apoyo es
03:09cierto y aunque sus seguidores y gran parte de la sociedad estadounidense
03:14está cegado por el liderazgo del presidente donald trump la realidad es
03:20que también no tiene tanto margen y creo que ellos lo saben para este jugar con
03:25la economía jugar con la inflación que fue el tema en realidad yo diría el
03:28principal junto con la migración y la frontera que lo llevaron a la presidencia
03:34hubiera sido igualmente catastrófico y quizá con un costo político mucho mayor
03:40para donald trump al interior de eeuu si se imponen estos aranceles porque el
03:46golpe vendría de ambos lados desde canadá y de méxico también el huevo en
03:50eeuu por ejemplo algo que ha sucedido en los últimos días pues se ha llegado a
03:54comprar la docena de huevos en 12 dólares cuando hace tres años costaban
04:01cuatro dólares no tres dólares cuatro dólares entonces tampoco tiene mucho
04:06margen de maniobra para mantener las amamasas por mucho tiempo y tampoco es
04:11una política inteligente para él implementarlas está jugándole al
04:16brinkman al brinkmanship no está pues
04:22y en estrategia política que operaban en la durante la guerra fría por ejemplo
04:28cubanos donde pues se llegaba tanto líderes estadounidenses y soviéticos
04:34llegaron al límite de lo que parecía ya una catástrofe en este caso nuclear
04:40pero sin embargo nunca sucedía nada no
04:45es muy difícil explicar en realidad salvo su proyecto populista de seguir
04:51mostrándose como un presidente que actúa y que y que y que está haciendo a
04:57américa a eeuu grande otra vez con base en someter aparentemente someter a
05:03otros países pero es muy difícil entender la lógica de donald trump
05:07todavía me parece que todavía tenemos que esperar cómo se asienta su
05:12presidencia y cómo si es que se va a poder cómo se van a llevar a cabo
05:19relaciones posibilizadas relaciones con base en los acuerdos establecidos como
05:25y relaciones de vecinos que colaboran y de vecinos que tienen problemas en común
05:31y que lo resuelven de manera civilizada vamos a esperar si llega ese momento
05:36esperemos que sí si no pues en realidad es muy difícil predecir lo que vaya a
05:43suceder para méxico para eeuu y para el mundo durante esta presidencia de trump y
05:47finalmente quiero comentar que en realidad el temec en este momento pues
05:52está herido de muerte o en realidad casi sin efecto porque de qué sirve un
05:57tratado que en realidad no respetan las partes en este caso eeuu no
06:01afortunadamente no estamos en ese momento en que el tratado no tenga
06:06efecto no tenga validez o no esté vigente lo está sin embargo
06:12le resta mucha mucha de su esencia y de su función no este tipo de amenazas
06:19recordemos que el telecán fue firmado por un shock que sucedió durante la
06:24presidencia de nixon el llamado nixon shock cuando el presidente estadounidense
06:29le impuso de manera unilateral y arbitraria un 10% de aranceles
06:33generales a canadá y a méxico para evitar este tipo de arrebatos los países
06:37en américa del norte firmaron un acuerdo para que se minimizaban estas
06:42situaciones que hoy pues en realidad son pues el pan de cada día no claro además
06:48miguel ángel sigala pareciera más bien entonces que lo que está haciendo tanto
06:52el presidente de eeuu donald trump como la contraparte claudia shaman hablando
06:56solamente de estos dos países más allá de las negociaciones internacionales que
07:00se hacen y lo que ya vaticinabas hace unos días como bien señalabas con
07:03cecilia de que era muy difícil que se diera este incremento de aranceles
07:07pareciera más un discurso de campaña política no por un lado nosotros
07:10hablamos de nacionalismo y de ser un gerencista aquí en el país y donald
07:14trump pues habla justamente como tú ya lo señalas de volver otra vez de
07:17nuevamente grande a américa pero cuáles serían los sectores quizá más
07:22afectados en caso de que en 30 días sigan sin volver sin resolverse las
07:29negociaciones porque además también pareciera que lo que está haciendo donald
07:32trump es este bully que se dedica amenazando para que los demás hagan lo
07:35que él quiere hacer y así generar también puntos dentro de su política
07:38interna no
07:41de entrada habrá que esperar si es que se llega a dar una una imposición de
07:47aranceles si son generales o si se dan por industria y si son por industria a
07:52cuáles no evidentemente pues de entrada las industrias exportadoras las
07:57manufacturas por ejemplo en jalisco pues todo el hub tecnológico que tenemos de
08:02manufacturas y de industria automotriz que está prácticamente conectado con los
08:06estados unidos para producir autopartes para diseñar este microchips por
08:11ejemplo y en intel para este fabricar accesorios y insumos de la de
08:21computadoras un nuevo ensamblar computadoras también tenemos una
08:25producción agroalimentaria sumamente significativa que va hacia estados
08:29unidos en jalisco los más famosos productos pues son los berries los
08:34aguacates vamos si es que se les llega a poner una
08:39imposición insisto habrá que esperar en que industrias pues simple y sencillamente
08:44yo creo que los productores te lo dirán claramente que no no sé si implicaría
08:52sacarlos del negocio pero si implicaría seguramente un replanteamiento de su
08:58estrategia productiva porque lo que está pasando con otro y cuando digo
09:06replanteamiento dicto es porque en realidad
09:10nos conviene seguir operando pensando que tenemos el mercado de eeuu garantizado
09:16en su acceso gracias al tratado libre al tema que en este caso total a méxico
09:21estadounidense y canadá pues evidentemente no yo pienso que una
09:25imposición efectiva de aranceles implicaría un replanteamiento de la
09:29estrategia de desarrollo económico mexicano y de la estrategia de del
09:34sector exportador mexicano en su conjunto que ya ha pasado en otras
09:38ocasiones el mismo durante la presidencia de chequería se buscó una
09:41tercera opción no se buscaba diversificar los mercados es cierto
09:45históricamente no se ha logrado y es muy difícil pero yo pienso que hay algo
09:52que en realidad levanta preocupaciones levanta preocupaciones en mí es que
09:56donald trump no es como cualquier presidente donald trump está rompiendo
09:59las reglas y está reformulando las reglas de todo el sistema de relaciones
10:04internacionales incluida las reglas comerciales que se fundaron desde la
10:08segunda guerra mundial y en este sentido pues si esto sigue avanzando y si cumple
10:13sus amenazas pues y me parece que es evidente que méxico afortunadamente ya
10:19con un sector más sofisticado tanto económico como exportador como
10:22manufacturero como la producción agroalimentaria creo que está en mejores
10:26condiciones ahora que en los 70s por ejemplo o que después de la segunda
10:30guerra mundial o que después de la revolución mexicana para poder
10:35diversificar sus mercados y depender menos de los eeuu no para minimizar
10:41estos shocks por ejemplo bueno evidentemente es un poco bobo el ejemplo
10:48pero pues en la imposición de aranceles de ecuador que se anunció esta tarde
10:51simplemente no significa nada para el país este
10:55entonces en la medida en que reduces la interdependencia o la codependencia
11:00puedes también reducir la vulnerabilidad ante este tipo de de arrebatos y
11:06disrupciones que está pues este o que parece que va a implementar llevar a
11:12cabo donald trump
11:14profesor le saluda a belén zapata que credibilidad tendrá en el futuro donald
11:20trump si esta no es la primera sino quizá la tercera o por lo menos la
11:26segunda vez que amenaza con este tipo de aranceles entiendo que esta vez pues se
11:33veía muy cerca porque incluso firmó estos decretos pero que credibilidad
11:38tendrá en un futuro cuando vuelva a amanecer a manejar perdón amenazar con
11:42estos aranceles porque al final de cuentas pues se podría decir en el
11:47último minuto va a negociar y esto simplemente no va a suceder
11:52si no no y tiene que ver con lo que comentaba hace rato que la verdad es
11:56difícil entender cuál es el propósito de donald trump con este tipo de cosas en
12:00mi opinión belén y pues en este caso sólo voy a mencionar un ejemplo y yo
12:05creo que para bien está perdiendo mucha credibilidad donald trump porque yo
12:11obviamente y mucha gente me imagino estuvimos observando el tipo de cambio
12:15del peso dólar desde el viernes y quizá desde días antes y en realidad no hubo
12:21no hubo una devaluación relevante en lo absoluto del peso mexicano durante la
12:26amenaza de imposición de aranceles los mercados ya no le están creyendo a
12:30donald trump como lo hicieron alguna vez recordemos que en el 2019 cuando
12:36amenazó con imponer aranceles de 5% y así progresivamente si méxico no
12:43detenía las caravanas inmigrantes en ese momento los mercados reaccionaron le
12:47creyeron la amenaza y el peso se devaluó de manera más considerable en este
12:52momento no recuerdo el porcentaje pero el impacto si fue mucho mayor o por
12:57ejemplo cuando ganó la presidencia en 2016 el impacto contra el peso fue mucho
13:02mayor después de esos dos momentos pues críticos y culturales las amenazas de
13:08trump por ejemplo en los mercados en lo que consiste en el tipo de cambio
13:12prácticamente están pasando desapercibidas por los por los
13:16inversionistas yo sospecho que los mercados financieros por lo menos en lo
13:20concerniente al tipo de cambio que evidentemente son
13:24indicadores y variables los que lo explican entre ellas la expectativa de
13:29la economía mexicana para funcionar adecuadamente y por lo tanto invertir en
13:32ella pues simplemente no se han visto afectados yo pienso que donald trump está
13:37perdiendo credibilidad no obstante de él a mí me parece que es un precio es una
13:42persona un presidente un líder por lo que lo hemos conocido muy peligroso y a
13:49menos esperemos que los el sistema estadounidense de checks and balances
13:56no de pesos y contrapesos de limitaciones al poder de distintos
14:01intereses y diversos y complejos y contradictorios en disputa le pongan
14:07diques al presidente trump para que este
14:11para que no llegue a cabo pues una una decisión completamente pues disruptiva
14:17como sería una imposición de un 25 por ciento en los aranceles
14:23también si la idea de donald trump es seguir alimentando su base electoral con
14:30base en el nacionalismo y en la antiglobalización y si se mantiene como
14:34una batalla ideológica y no lleva a cabo decisiones más trascendentes más que
14:39simplemente quedarse en la retórica populista y nacionalista y xenófoba pues
14:45tal de temprano se acabará donald trump y quizá llegue otro presidente
14:50pero bueno la verdad es que no se puede jugar al adivino porque yo mismo llegué
14:55a pensar que el trumpismo por momentos quedaba sumamente debilitado yo creo que
15:01estamos en un momento crítico donde si eeuu cambia y da un giro hacia hacia el
15:09hacia el nacionalismo hacia la antiglobalización pues va a cambiar el
15:16mundo completo y bueno sí con pues una un pronóstico totalmente reservado de
15:23qué signifique esto
15:26muchísimo su compañía esta noche sus comentarios gracias gracias por su tiempo
15:32un gusto de la director buenas noches gracias muy buenas noches es el
15:36profesor miguel ángel salcigala gómez profesor investigador