Javier Urra, ex defensor del menor analiza el caso Anabel Pantoja
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Javier, muchísimas gracias por acompañarnos. ¿Cómo estás?
00:03Pues estoy bien.
00:06Gracias.
00:07En una televisión de Navarra.
00:09Segundo, me encanta estar con una figura tan esencial,
00:13tan adorable como son los pediatras.
00:16El próximo viernes estaré en Valencia
00:20con la Asociación de Pediatría de Valencia, con Ignacio.
00:24Bueno, yo creo que lo ha definido perfectamente
00:26lo que es el síndrome del zarandeo.
00:29Aquí nos ha acontecido un hecho,
00:32y es que toda España estaba muy atenta a una bebé
00:37que va a un hospital, que ha estado bastantes días
00:41en lo que es una unidad de cuidados muy intensivos,
00:45y de pronto aparecen los presuntos malos tratos.
00:49Y dentro de los presuntos malos tratos,
00:51como muy bien decía nuestro pediatra,
00:54una cosa es el síndrome del zarandeo,
00:56los niños lloran, los niños te generan mucha ansiedad,
00:59y otra cosa son las cosas que hemos llegado a ver
01:02de quien ha puesto una plancha en la espalda de un bebé
01:05o quien le ha clavado alfileres en el cráneo.
01:08Es decir, una cosa es desde el nerviosismo
01:12y otra cosa es desde la maldad.
01:14Hoy, en Valencia, se han retirado unos hijos
01:18a unos padres drogodependientes, entre otras cosas,
01:21porque tienen en los brazos quemaduras
01:25compatibles con que pudieran ser quemaduras de cigarrillos.
01:29Ahora bien, si ha habido un síndrome del zarandeo,
01:32como muy bien ha explicado nuestro pediatra,
01:35no es que se haya caído de una cuna o de una cama o un golpe,
01:39no, no, es que ha habido un zarandeo y en un cuello
01:42que no tiene esa capacidad,
01:44el golpeo del cerebro, del encéfalo,
01:47pues puede generar unas lesiones.
01:49Creo que se han hecho las cosas de maravilla en Canarias
01:52por los médicos, bien por ellos,
01:55bien por informar a la justicia, al juez y fiscal,
01:59que es quien tiene la obligación de la protección de la infancia,
02:04bien por el juez por mandar a un médico forense,
02:08y bien por el Tribunal Superior de Justicia,
02:11que cuando empiezan a salir datos que no se sabe de dónde salen,
02:16dicen, oigan, mire, estamos actuando así
02:18y ahora la sociedad tiene que saber que, primero,
02:22la fiscalía ha entendido que no hay mucho riesgo
02:26en que vuelva con su madre y su padre.
02:28Ah, por cierto, digo madre y padre,
02:30yo no sé si ahora mismo los progenitores
02:32están encantados uno con el otro o ya no.
02:35Ellos han declarado también y a partir de ahí iremos viendo,
02:39pero, oye, una bebé lo que necesita es estar con su madre,
02:43en fin, el vínculo, etcétera.
02:46Pero el juicio sigue, es decir,
02:48nadie ha devuelto a la bebé y ha dicho, nos olvidamos, ¿no?
02:52El tiempo dirá.
02:53Y si al final se demuestra que no ha habido un maltrato,
02:57o no se puede demostrar que ha habido un maltrato,
03:00que la ciudadanía navarra y de toda España
03:03no diga cuando el río suena, no.
03:05Oye, que los padres puedan disfrutar de su bebé y la bebé de los...
03:10Pero nuestro pediatra te puede contestar
03:14que el maltrato a la infancia, por desgracia, existe.
03:18Javier, ¿es normal tomar estos pasos,
03:20estas medidas que se han adoptado, es algo frecuente,
03:23es el protocolo adecuado que se debe seguir,
03:27como bien nos has indicado,
03:28como los médicos ven esas lesiones, alertan a la justicia
03:33y todo este proceso, ¿es algo normal que puede ocurrir
03:36a cualquier familia, entiendo?
03:40Sí, sí, no es que pueda ocurrir,
03:41es que ocurre todos los días en España.
03:44Así como a los maestros, las maestras,
03:48les cuesta muchas veces informar sobre presunto acoso escolar,
03:53porque es algo más difícil de demostrar,
03:57los médicos están supersensibilizados.
03:59Ahora bien, es que es un protocolo y entonces se cumple.
04:02No, no, no, no.
04:04Cuando lo mandan a la justicia
04:07es porque encuentran que hay elementos.
04:10Oye, por cierto, ¿cuándo se produce la situación de la bebé?
04:15¿Cuándo ingresan en el hospital?
04:17¿Han pasado horas? ¿Han pasado días? ¿Por qué?
04:21Bueno, ¿qué ocurre?
04:22Que en un programa de televisión se puede hablar hasta un punto.
04:26No más, conste que yo, en este caso, sé mucho.
04:30Por eso mismo voy a hablar poco.
04:32Es decir, pero claro que pasan estas situaciones
04:36y el mejor interés del niño, en este caso de una bebé,
04:39no es el nombre, el apellido o no de unos padres.
04:43Yo comprendo que los padres se duelan, yo soy abuelo,
04:46y si desconfían de mí digo, hombre, estoy con mis nietos.
04:51Pero yo que soy muy favorable a los niños, como eres tú,
04:54como son quienes nos están viendo,
04:56oye, mejor que me pongan una lupa y protejamos a los niños.
05:01Déjame que te ponga un ejemplo, violencia de género.
05:04Los médicos, a veces, en un ambulatorio dicen,
05:07pase usted, señora, no, usted no.
05:10Y al hombre le dicen, no, usted no.
05:12Desconfían del hombre.
05:14Esa no es la pregunta.
05:16La pregunta es, quiero escuchar a esta mujer
05:18y que me diga lo que pasa, lo que siente, lo que...
05:22Y, por lo tanto, en la prevención se tiene que utilizar.
05:26Ahora, creo que nuestro pediatra lo ha dicho claro,
05:29es algo que, en principio, no pareciera que es accidental
05:33y por eso se informa a la justicia.
05:37No es un caso de decir, oye, todo bebé que se cae,
05:39porque cualquiera que nos está viendo dice,
05:42a mí una vez se me cayó mi niño.
05:44Y luego, por último, a veces la sociedad,
05:46y esto los pediatras se duelen mucho
05:48y los psicólogos nos dolemos mucho,
05:50dicen, es que lo empotraría contra la pared.
05:54No diga eso, no piense eso.
05:57Hay que organizarse, los niños lloran, te ha dicho en qué etapa.
06:01Hay que organizarse en la pareja, si es que es pareja,
06:03con los abuelos, con otros.
06:05Descompone mucho el llanto de un niño,
06:07pero cuidado con zarandear porque puedes llevar a unas lesiones
06:11como ponerle una almohada para que se calle un rato
06:14y, a lo mejor, ya es irreversible.
06:17Javier, tomamos muy buena nota de todo lo que nos dices.
06:20Siempre la protección del menor por delante.
06:22Veremos a ver todo lo que va aconteciendo, efectivamente,
06:26en torno a este asunto.
06:28Serenidad, pero dejar, por supuesto, actuar a la justicia
06:31y veremos a ver el resultado de esa investigación.
06:34Muchísimas gracias, Javier, por acompañarnos, un placer.
06:36Gracias a ti y decirte una cosa,
06:38cuando yo dejé de ser defensor del menor, me dijeron...
06:41¿A quién pondría usted? Y digo, hombre, esa no es mi función,
06:45pero, desde luego, pondría a un pediatra.
06:47Pues ahí queda eso, porque conoces bien la profesión, efectivamente.
06:51Gracias, Javier, un placer tenerte como siempre.
06:53Un abrazo muy fuerte, adiós.