Está Pasando 03/02/2025 Javier Urra, ex defensor del menor analiza el caso Anabel Pantoja, qué es el síndrome del bebé zarandeado, Eraikiz, hombres construyendo igualdad
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00:00Es la imagen del accidente que ha tenido lugar este mediodía en Tiebas, 12 personas han
00:00:16resultado heridas en un accidente de autobús, 6 personas y el conductor han sido evacuadas
00:00:23al Hospital Universitario de Navarra y al Centro de Salud de NOAES, han sido evacuados
00:00:28a 5 ocupantes más, todos heridos leves menos el conductor que permanece en estado reservado.
00:00:34Hola, ¿qué tal? ¿Cómo están? Bienvenidos y bienvenidas a Está Pasando, nos vamos precisamente
00:00:41hasta Tiebas, nuestro compañero Sergio Jiménez, adelante Sergio.
00:00:45Sí, un aparatoso accidente que se ha producido alrededor de la una del mediodía, un autobús
00:00:53se salía completamente de la vía a la altura de Tiebas en la P15, un accidente que como
00:00:58decimos ha dejado 12 heridos, entre ellos se encuentra el conductor con pronóstico
00:01:03reservado, ahora mismo el convoy sin estrado continúa en la parte derecha del arcel.
00:01:08Y en otro punto sin duda alguna de la ciudad, nos vamos hasta San Nicolás, hoy se celebra
00:01:16el día de San Blas y los roscos son los que dominan en esta zona del casco antiguo de
00:01:22nuestra ciudad, es el tradicional mercadillo de pastas y dulces, son 20 los puestos autorizados
00:01:28para vender sus productos, hemos estado allí por supuesto, Natalia Alonso, cuéntanos.
00:01:32Sí, la vuelta de la festividad de San Blas, hoy aquí en Pamplona, en la plaza San Nicolás,
00:01:42con un mercadillo que cuenta con una veintena de puestos en el que se venden todo tipo de
00:01:46productos tradicionales de estas fiestas.
00:01:50La gente hasta que no se bendice aquí no compra a nadie.
00:01:53Todo bendecido, se ha pasado la profesión y nos ha bendecido a todos, hasta a nosotros
00:01:57nos han bendecido.
00:01:58Y son famosos los roscos de San Blas de Corella, esta sí, ¿verdad Carla López, por qué?
00:02:06Aunque su forma se asemeje más a la de un cruasán es lo que caracteriza a los tradicionales
00:02:11roscos de San Blas de Corella, hoy aprendemos a hacerlo, no se lo pierdan porque a lo largo
00:02:16del programa se lo mostramos.
00:02:17Y nos vamos también hasta Madrid, hoy hasta la Audiencia Nacional, donde ha declarado
00:02:22Jenny Hermoso la jugadora de fútbol en el marco del caso Rubiales, última hora, Rafa
00:02:27Navarro.
00:02:28¿Qué tal Amaya, buenas tardes?
00:02:32Expectación máxima con más de 70 medios acreditados y un centenar de periodistas aquí
00:02:36a las puertas de la Audiencia Nacional.
00:02:38Primera jornada del juicio contra Luis Rubiales, le tocaba declarar a Jenny Hermoso que ha
00:02:43retirado, que ese beso no fue consentido y que sufrió coacciones.
00:02:47Casi tres horas, unas tres horas ha durado la declaración de la jugadora.
00:02:51Y también aquí en Está Pasando vamos a hablar del caso del bebé de Anabel Pantoja,
00:02:57vamos a charlar con el exdefensor del menor de la Comunidad de Madrid, el psicólogo
00:03:01forense Javier Urra, también con el presidente de la Sociedad Navarra de Pediatría.
00:03:06Queremos saber qué es esto del síndrome del bebé zarandeado y también qué tipo
00:03:12de cuidados hay que tener con los bebés en sus primeras etapas de la vida.
00:03:17Nos vamos precisamente hasta la vía con nuestra compañera Nuria Tirafu, vamos a hablar de
00:03:21este caso y de primeros auxilios, ¿verdad Nuria?
00:03:24Delante.
00:03:25Sí, qué tal Amaya, hoy vamos a aprender cómo debemos actuar con el atragantamiento
00:03:31ante un bebé y ya os avanzamos que efectivamente el zarandeo puede ser un riesgo mortal, enseguida
00:03:38lo vemos.
00:03:40Y la Inteligencia Artificial está presente en nuestras vidas, hoy nos vamos a fijar precisamente
00:03:45en la IA China, ya saben ustedes, el famoso DeepSeek, hoy vamos a charlar acerca de ello
00:03:50con el saquebrático de Inteligencia Artificial de la Universidad Pública de Navarra, Humberto
00:03:55Bustín, que vamos a ver esa guerra en definitiva entre Estados Unidos y China sobre la Inteligencia
00:04:03Artificial y cómo nos puede afectar a todos nosotros.
00:04:07Y damos ya la bienvenida a nuestra compañera Sara Rodríguez Aliaga con la actualidad del
00:04:12día, adelante Sara.
00:04:13Sí Amaya, hoy nos fijamos por ejemplo en los problemas del sin hogarismo y la pobreza
00:04:18en Navarra, problemas que mantienen trabajando intensamente organizaciones como Apoyo Mutuo,
00:04:24aquí atienden cada semana a más de mil personas, les ofrecen alimentos, les ofrecen comida,
00:04:29ropa y también asesoramiento jurídico.
00:04:35Estamos en esa línea de denunciar aquellas situaciones que hay tan precarias.
00:04:42Aquí no tengo familia, no es muy difícil.
00:04:46Sí le dan una comida, pero esa comida solamente, ya sabes, bollos y cosas así.
00:04:54En el ámbito sanitario, la clínica Universidad de Navarra cuenta con una nueva herramienta
00:04:59para tratar el cáncer, se trata de un equipo de radioterapia que promete reducir el número
00:05:04de sesiones al que se enfrentan los pacientes y también proteger su seguridad.
00:05:10Conoceremos en los servicios informativos más sobre este importante recurso en el ámbito
00:05:15sanitario.
00:05:16Y además, la última hora que pasa por ese accidente que ha tenido lugar en la AP-15,
00:05:20un autobús sufría una salida de vía, a bordo 22 pasajeros y hay 12 heridos.
00:05:27Sergio Jiménez.
00:05:28Sí, el autobús se ha salido de la vía a la altura de Tiebas, en la AP-15, donde nos
00:05:35encontramos.
00:05:36Un accidente que ha dejado 12 heridos, 7 de ellos han sido trasladados al Hospital Universitario
00:05:41de Navarra, entre los que se encuentra el conductor, que ahora mismo está en estado
00:05:45y pronóstico reservado.
00:05:47Además, 6 pasajeros más han sido trasladados al Centro Médico de Noaín y las personas
00:05:52que han salido ilesas se les ha habilitado un autobús alternativo para que continúen
00:05:56con su trayecto.
00:05:57Además, el convoy siniestrado continúa parado en el arcen con la parte delantera
00:06:03muy dañada.
00:06:04Gracias, Sergio, por esa última hora y, además, hablamos de otros asuntos porque este accidente
00:06:09se produce pocas horas después de otro accidente de tráfico, esta vez mortal en Tudela, en
00:06:15la A-68.
00:06:16Perdía la vida un joven de 21 años, natural de La Rioja.
00:06:21Sucedía, como decimos, sobre las 8 de la tarde de ayer domingo, en el Parlamento.
00:06:27La semana ha arrancado, entre otros asuntos que han estado hoy sobre la mesa, con estas
00:06:32dos iniciativas que ha presentado UPN para tratar de evitar que condenados por terrorismo
00:06:36puedan ejercer la docencia.
00:06:41Los dos textos que presentan los regionalistas quedan, por el momento, en un limbo a la espera
00:06:46de dos informes jurídicos.
00:06:47UPN no va a considerar razonable ni va a apoyar que un terrorista, que un exterrorista, se
00:06:54dedique a formar a menores de edad.
00:06:56Alegan los grupos que los han pedido que las proposiciones les generan dudas porque se
00:07:00podrían vulnerar derechos fundamentales recogidos en el artículo 25 de la Constitución.
00:07:06Establece una sanción que implica la restricción de derechos por conductas por las que ya han
00:07:12sido condenados.
00:07:13Comentar que hemos pedido que estos informes se emitan con carácter de urgencia y, en
00:07:18tanto, no los podamos conocer en detalle, pues queda, de momento, suspendida la admisión
00:07:22a trámite.
00:07:23En ningún caso que la reinserción para Garobay es una de las patas fundamentales.
00:07:30Según UPN se aplicaría la misma legislación que en el caso de los condenados por delitos
00:07:34sexuales en una norma aprobada en el Congreso de los Diputados en el año 2015.
00:07:39Es constitucional y se aplica con el voto también de EH Bildu y con el voto de los
00:07:44socialistas y con el voto de todas las formaciones políticas en este país sin ningún tipo
00:07:50de problema.
00:07:51Y Ramón Alzorri les acusaba de resucitar constantemente a la banda terrorista.
00:07:55No es ni positivo ni lo que quieren los ciudadanos y ciudadanas navarras.
00:08:01Los regionalistas contaban en mesa y junta únicamente con el apoyo del Partido Popular
00:08:05y Vox.
00:08:06Cada vez es más importante la educación en valores y, sobre todo, uno de los valores
00:08:11que se tienen que defender, entendemos, en la escuela es la defensa de los derechos humanos.
00:08:15Pero tenemos muchos exetarras que están trabajando en la administración agarrándose
00:08:20a aquello de que cumplieron cárcel en Francia.
00:08:23José Javier Osés fue condenado a ocho años de cárcel en 2016 por su trabajo en el aparato
00:08:28logístico de ETA en Francia.
00:08:30Y a nivel nacional, aparte de la atención mediática, está puesta en los juzgados donde
00:08:37se celebra esta primera jornada del juicio por el beso no consentido de Luis Rubiales
00:08:42a la futbolista Jenny Hermoso, seguro que lo recuerdan tras la celebración de ese mundial
00:08:47ganado por la selección española, Rafa Navarro.
00:08:49¿Qué tal?
00:08:53Buenas tardes.
00:08:54Sí, comenzó ese juicio, uno de los más mediáticos de los últimos tiempos, con más
00:08:58de 70 medios acreditados y un centenar de periodistas aquí a las puertas de la audiencia
00:09:02nacional.
00:09:03Juicio contra Luis Rubiales por ese beso no consentido y por coacciones a Jenny Hermoso.
00:09:09La jugadora ha sido la primera en declarar, regresó ayer de México donde juega y ha
00:09:14reiterado que ese beso no fue consentido y que sufrió coacciones los días posteriores
00:09:18para intentar quitar hierro al asunto.
00:09:20Por esos dos delitos, por el de agresión sexual y por el de coacciones, se enfrenta
00:09:25Luis Rubiales a una pena que podría alcanzar hasta los dos años y medio de prisión.
00:09:29Por delante, casi dos semanas de juicio por el que pasarán hasta 27 testigos, entre ellos
00:09:34los seleccionadores actuales Luis de la Fuente y Monse Tome.
00:09:40Presente en la jornada de hoy, inaugural, el principal acusado, Luis Rubiales, así
00:09:43como los tres imputados por coacción.
00:09:46Gracias Rafa por esa información desde la audiencia nacional, desde Madrid, son algunos
00:09:51de los temas de los que estamos pendientes este lunes, Amaya.
00:09:53Perfecto Sara, muchísimas gracias, seguimos precisamente aquí también con otros temas
00:09:57y que mantienen en alerta, todo el foco informativo, ya en otro capítulo vamos a hablar del denominado
00:10:04caso del bebé Anabel Pantoja y sobre todo, qué es esto de la posibilidad de niño zarandeado,
00:10:11esas lesiones que al parecer aparecen en el cuerpo de ese bebé.
00:10:14Hoy queremos mirarlo desde diferentes ópticas, con rigor y con profesionalidad, lo vemos
00:10:19enseguida.
00:10:20Desde las montañas de Ulzama llega el sabor auténtico de la leche de oveja.
00:10:27Nuestra cuajada, yogur, queso, lácteos, elaborados de forma artesanal, te transportarán a la
00:10:33tradición, postres Ulzama, sabores de siempre, para disfrutarlos.
00:10:38Y saludamos ya al pediatra, presidente de la Asociación Navarra de Pediatría, el doctor
00:10:46Ignacio Iribarren, qué tal, bienvenido Ignacio, cómo estás.
00:10:49Hola, buenas tardes.
00:10:50Muchísimas gracias por acompañarnos, bueno pues estamos hablando precisamente de este
00:10:53denominado caso Anabel Pantoja, ese niño que podría haber sido zarandeado, de momento
00:11:01son pesquisas, pistas, parece que hay lesiones en ese cuerpo, ¿qué es esto del niño zarandeado,
00:11:09qué lesiones puede ocasionar?
00:11:10Bueno, en primer lugar, me gusta tratar este tema, aunque me gustaría sacarlo del contexto
00:11:20de la noticia, porque desconozco, no tengo datos suficientes, yo creo que nadie, salvo
00:11:26los profesionales que están allí, son los que tienen datos suficientes en relación
00:11:31al caso, así que prefiero remitirme al caso desde el punto de vista más, digamos, no
00:11:36científico, porque es divulgación, pero sí en relación con la visión del pediatra,
00:11:43el síndrome del bebé zarandeado o agitado, que en realidad la denominación técnica
00:11:49es el trauma craneal no accidental, ya con esas tres definiciones, con esos tres conceptos,
00:11:57ya se ve claro que no es algo que ocurra accidentalmente, sino que está de alguna
00:12:03manera provocado. Claro, esto pasa habitualmente en la edad en lactantes, en el periodo en
00:12:13el que los lactantes más lloran, que es el periodo entre los 15 días y los 6 meses,
00:12:21ojo las madres jóvenes, que sí, efectivamente es un periodo de mucho llanto, y de llanto
00:12:27a veces inconsolable, y que como consecuencia de ese llanto inconsolable, el cuidador, cuidadora,
00:12:34agita al niño, y eso provoca un conjunto de lesiones cerebrales y retinianas.
00:12:42Ignacio, doctor Irbarren, vamos a fijarnos enseguida en ese tipo de lesiones y la gravedad
00:12:47que puede conllevar un zarandeo de un bebé, incluso el bebé puede llegar a fallecer,
00:12:52si le parece, seguimos enseguida, pero vamos a dar la bienvenida también a Javier Urra,
00:12:56como saben, psicólogo forense, Navarro, exdefensor del menor de la Comunidad de Madrid
00:13:01y el primer defensor del menor en nuestro país. Javier, muchísimas gracias por acompañarnos,
00:13:05¿cómo estás? Pues estoy bien. Gracias. Estar en una televisión de Navarra, segundo,
00:13:13me encanta estar con una figura tan esencial, tan adorable como son los pediatras, el próximo
00:13:21viernes estaré en Valencia con la Asociación de Pediatría de Valencia, con Ignacio. Bueno,
00:13:27yo creo que lo ha definido perfectamente lo que es el síndrome del zarandeo. Aquí nos
00:13:33ha acontecido un hecho, y es que toda España estaba muy atenta a un bebé que va a un hospital
00:13:42que ha estado bastantes días en lo que es una unidad de cuidados muy intensivos y de
00:13:49pronto aparecen los presuntos malos tratos. Y dentro de los presuntos malos tratos, como
00:13:54muy bien decía nuestro pediatra, una cosa es el síndrome del zarandeo, los niños lloran,
00:14:00los niños te generan mucha ansiedad, y otra cosa son las cosas que hemos llegado a ver
00:14:05de quien ha puesto una plancha en la espalda de un bebé o quien le ha clavado alfileres
00:14:10en el cráneo. Es decir, una cosa es desde el nerviosismo y otra cosa es desde la maldad.
00:14:17Hoy en Valencia se han retirado a unos hijos, a unos padres drogodependientes, entre otras
00:14:24cosas porque tienen en los brazos quemaduras compatibles con que pudieran ser quemaduras
00:14:31de cigarrillos. Ahora bien, si ha habido un síndrome de zarandeo, como muy bien ha explicado
00:14:37nuestro pediatra, no es que se haya caído de una cuna o de una cama o un golpe, no,
00:14:43es que ha habido un zarandeo y en un cuello que no tiene esa capacidad el golpeo del cerebro,
00:14:49del encéfalo, pues puede generar unas lesiones. Creo que se han hecho las cosas de maravilla
00:14:54en Canarias por los médicos, bien por ellos, bien por informar a la justicia, al juez y
00:15:01fiscal, que es quien tiene la obligación de la protección de la infancia, bien por
00:15:08el juez por mandar a un médico forense y bien por el Tribunal Superior de Justicia,
00:15:15que cuando empiezan a salir datos que no se sabe de dónde salen, dice, oiga, mire, estamos
00:15:21actuando así y ahora la sociedad tiene que saber que, primero, la fiscalía ha entendido
00:15:26que no hay mucho riesgo en que vuelva con su madre y su padre. Ah, por cierto, digo
00:15:32madre y padre, yo no sé si ahora mismo los progenitores están encantados uno con el otro
00:15:37o ya no. Ellos han declarado también y a partir de ahí pues iremos viendo, pero, oye,
00:15:43una bebé lo que necesita es estar con su madre, en fin, el vínculo, etcétera. Pero
00:15:49el juicio sigue, es decir, nadie ha devuelto a la bebé y ha dicho, nos olvidamos, ¿no?
00:15:55El tiempo dirá. Y si al final se demuestra que no ha habido un maltrato o no se puede
00:16:01demostrar que ha habido un maltrato, que la ciudadanía navarra y de toda España no diga
00:16:06cuando el río suena, no. Oye, que los padres puedan disfrutar de su bebé y la bebé de
00:16:13los... Pero nuestro pediatra te puede contestar que el maltrato a la infancia, por desgracia,
00:16:20existe. Javier, ¿es normal tomar estos pasos, estas
00:16:24medidas que se han adoptado? ¿Es algo frecuente, es el protocolo adecuado que se debe seguir
00:16:30como bien nos has indicado, como los médicos ven esas lesiones, alertan a la justicia
00:16:36y todo este proceso es algo normal que puede ocurrir a cualquier familia, entiendo.
00:16:41Sí, sí, no es que pueda ocurrir, es que ocurre todos los días en España. Así como
00:16:48los maestros, las maestras, les cuesta muchas veces informar sobre presunto acoso escolar
00:16:56porque es algo más difícil de demostrar, los médicos están súper sensibilizados.
00:17:03Ahora bien, es que es un protocolo y entonces se cumple. No, no. Cuando lo mandan a la justicia
00:17:10es porque encuentran que hay elementos. Oye, por cierto, ¿cuándo se produce la situación
00:17:16de la bebé? ¿Cuándo ingresan en el hospital? ¿Han pasado horas? ¿Han pasado días? ¿Por
00:17:24qué? Bueno, ¿qué ocurre? Que en un programa de televisión se puede hablar hasta un punto,
00:17:30no más. Conste que yo en este caso sé mucho, por eso mismo voy a hablar poco. Es decir,
00:17:37pero claro que pasan estas situaciones y el mejor interés del niño, en este caso de
00:17:42una bebé, no es el nombre, el apellido o no de unos padres. Yo comprendo que los padres
00:17:48se duelan. Yo soy abuelo y si desconfían de mí digo, hombre, estoy con mis nietos.
00:17:54Pero yo que soy muy favorable a los niños, como eres tú, como son quienes nos están
00:17:58viendo, oye, mejor que me pongan una lupa y protejamos a los niños. Déjame que te
00:18:04ponga un ejemplo. Violencia de género. Los médicos a veces en un ambulatorio dicen,
00:18:11pase usted señora. No, usted no. Y al hombre le dicen, no, usted no. Desconfían del hombre.
00:18:17No, esa no es la pregunta. La pregunta es, quiero escuchar a esta mujer y que me diga
00:18:22lo que pasa, lo que siente. Y por lo tanto, en la prevención se tiene que utilizar. Ahora,
00:18:30creo que nuestro pediatra lo ha dicho claro. Es algo que en principio no pareciera que
00:18:35es accidental y por eso se informa a la justicia. No es un caso de decir, oye, todo bebé que
00:18:42se cae porque cualquiera que nos está viendo dice, joe, a mí una vez se me cayó mi niño.
00:18:47Y luego, por último, a veces la sociedad, y esto los pediatras se duelen mucho y los
00:18:52psicólogos nos duelemos mucho, dicen, es que lo empotraría contra la pared. No diga
00:18:58eso. No piense eso. Hay que organizarse. Los niños lloran, te ha dicho en qué etapa.
00:19:04Hay que organizarse en la pareja si es que es pareja, con los abuelos, con otros. Descompone
00:19:09mucho el llanto de un niño. Pero cuidado con zarandear porque puedes llevar a unas
00:19:13lesiones como ponerle una almohada para que se calle un rato y a lo mejor ya es irreversible.
00:19:19Javier, tomamos muy buena nota de todo lo que nos dices. Siempre la protección del
00:19:24menor por delante. Veremos a ver todo lo que va aconteciendo efectivamente en torno a este
00:19:31asunto. Serenidad, ¿verdad? Pero dejar, por supuesto, actuar a la justicia y veremos a
00:19:35ver el resultado de esa investigación. Muchísimas gracias, Javier, por acompañarnos. Un placer.
00:19:40Gracias a ti. Y decirte una cosa. Cuando yo dejé de ser defensor del menor, me dijeron
00:19:44¿a quién pondría usted? Y digo, hombre, esa no es mi función. Pero desde luego pondría
00:19:49a un pediatra. Pues ahí queda eso. Porque conoces bien la profesión, efectivamente.
00:19:54Gracias, Javier. Un placer tenerte con nosotros. Un abrazo muy fuerte. Muchísimas gracias.
00:19:58Adiós. Bueno, pues un pediatra. Y nada más y nada menos que el presidente de la Sociedad
00:20:01de Pediatría en Navarra, Ignacio. Bueno, lo ha explicado. El protocolo que se sigue
00:20:06lo ha comentado Javier Urra. Pero hablábamos de las lesiones que puede ocasionar precisamente
00:20:11el zarandeo de un niño, ¿verdad? ¿Qué tipo de lesiones puede conllevar una acción
00:20:16de esta naturaleza? Bien, para que la audiencia se haga a cargo, el cerebro infantil, sobre
00:20:28todo en la época de lactancia, está colocado sobre un contenedor, que es el cráneo, en
00:20:37el que tiene un cierto juego, es decir, que ocupa un cierto volumen. La cabeza, en relación
00:20:44con el cuerpo, es mucho más grande comparado con las edades más adultas o con niños más
00:20:52mayores. Y además, la musculatura del cuello es una musculatura débil. De tal manera que
00:20:57una agitación del cuerpo del bebé provoca un bamboleo de la cabeza y un movimiento interno
00:21:07del cerebro que golpea contra las paredes del cráneo, que es el contenedor, y provoca
00:21:15sangrados, hematomas, salida de sangre. Esa salida de sangre provoca, además, inflamación dentro del
00:21:23cerebro y, si se repite y tiene una suficiente intensidad, también provoca hemorragias en la
00:21:31retina, que está muy directa e íntimamente relacionada con el cerebro. Y estas son las
00:21:36lesiones, a nivel cerebral, que aparecen en el síndrome, en este traumatismo o trauma craneal
00:21:43no accidental. Claro, también, como la agitación se produce sujetando al bebé, también pueden
00:21:52aparecer asociadas fracturas en las costillas o fracturas en los brazos, porque este
00:21:58movimiento es un movimiento, por parte del adulto, descontrolado y entonces eso provoca lesiones.
00:22:04¿Puede llegar a ser muy grave? Incluso un niño puede fallecer como consecuencia de ese
00:22:09zarandeo. Sí, si es, de alguna manera, suficiente la hemorragia, desafortunadamente
00:22:19suficiente la hemorragia puede llegar a provocar. Además, las lesiones no aparecen
00:22:26inmediatamente del zarandeo, sino que pueden aparecer con un tiempo de latencia o, al cabo
00:22:31de un tiempo, pueden aparecer somnolencia, sueño, retraso en las adquisiciones, convulsiones
00:22:42y lesiones cerebrales que puedan ser incompatibles con la vida. Y, por ejemplo, si el niño se
00:22:51mantiene con vida, ¿qué tipo de tratamiento desarrolla que le aportan ustedes desde pediatría
00:23:00precisamente a un bebé en circunstancias de gravedad como la que nos ha descrito Ignacio?
00:23:06En primer lugar es el tratamiento intensivo para reducir ese edema cerebral, esa inflamación
00:23:13del cerebro y para reducir también las consecuencias que eso tiene hasta favorecer que se absorba
00:23:22esa hemorragia. Una vez pasado esto y pasado el periodo crítico hay que atender a su desarrollo,
00:23:33primero ver si se han producido secuelas a nivel de los órganos, porque puede producirse
00:23:39incluso ceguera, pueden producirse estados epilépticos, estados de convulsiones y poner
00:23:45un tratamiento para esto y atender a su desarrollo psicomotor con la máxima estimulación.
00:23:52Hablamos de protección a la infancia, de todos los cuidados que se deben mantener,
00:23:57que las acciones de un adulto hacia un niño pueden crear una situación adversa, incluso
00:24:05de fallecimiento. Si nos permite Ignacio, vamos ahora a Cruz Roja, estamos hablando
00:24:09también de esas posibilidades. Nos vamos hasta Día Navarra con nuestra compañera
00:24:14Nuria Tirapu, queremos aprender un poco más de los primeros auxilios, por ejemplo, a un
00:24:19bebé en una situación de esta naturaleza. Nuria, delante cuando quieras.
00:24:22Sí, porque la clave está en actuar a tiempo, así que nos hemos venido hasta Día Navarra,
00:24:30estamos con Ana Romero y Emilio González. Muy buenas tardes.
00:24:34Buenas tardes.
00:24:35Buenas tardes Emilio.
00:24:36Buenas tardes.
00:24:37Queremos que nos enseñéis a cómo debemos de actuar ante un atragantamiento con un bebé,
00:24:41que puede parecer a priori desde fuera sencillo, pero realmente no es nada sencillo Ana.
00:24:46A ver, lo importante al principio es detectarlo, notaremos que hace respiraciones agónicas,
00:24:51o sea, que se notan ruidos raros, que como que tose, entonces mientras tosa y notemos
00:24:56que respira es un atragantamiento parcial, entonces lo que vamos a hacer es parecido
00:25:00a la técnica de los adultos, pero en este caso lo que vamos a hacer es meterle un dedito
00:25:05en la boca y un, dos, tres, cuatro, cinco, daremos cinco golpes, que serían los golpes
00:25:10interescapulares, miramos a ver si ha salido y si no ha salido, en lugar de hacerle la
00:25:15maniobra de Heimlich esa famosa que conocemos todos que tira hacia arriba, lo que vamos
00:25:19a hacer son cinco compresiones como si estuviéramos haciendo una RCP, volvemos a mirar y seguimos.
00:25:26Seguiremos haciendo esto mientras veamos que el bebé tiene un tono de piel normal, es
00:25:31decir, todavía no está azulado o cianótico, es decir, que todavía sigue entrando algo
00:25:35de aire.
00:25:36O sea, estamos ante un caso en el que vemos que efectivamente está respirando pero que
00:25:40tiene algo.
00:25:41Tose, o sea, no es un atragantamiento total, es decir, todavía tiene un pequeño hilo
00:25:45por donde entra aire, no va a hablarnos lógicamente, pero sí que podemos oír como que llora o
00:25:51tal, pero sí se oyen ruidos raros y notas que el bebé no está bien.
00:25:54Entonces seguiremos haciendo esto, volvemos a mirar, un, dos, tres, cuatro, cinco, volvemos
00:26:00a mirar y seguiremos haciéndolo hasta que veamos, o bien que lo expulsa, en el caso
00:26:04de que lo expulse lo que haremos será colocarlo en posición lateral, que en este caso no
00:26:09lo vamos a dejar encima de la mesa, sino que nos lo ponemos así en el brazo y llamar
00:26:13a la ambulancia o llevárnoslo al hospital para que le revisen porque pueda tener cualquier
00:26:18heredita o lo que sea al haber expulsado el trozo de carne o lo que corresponda.
00:26:24Porque no tiene nada que ver también que sea un trocito de carne lo que se le ha quedado
00:26:28o por ejemplo que sea leche o puré.
00:26:31A ver, es que los líquidos normalmente lo que hacen es provocar mucha tos, pero no taponan,
00:26:38es decir, algo líquido, un puré no va a taponar la vía respiratoria, tiene que ser
00:26:42algo sólido, entonces una pieza, la típica pieza de Lego, un trozo de fruta por ejemplo
00:26:48mal cortado, los bebés igual carne no comen, entiéndeme, un trozo de fruta mal cortado
00:26:53o algo que haya cogido de un hermano o de encima de la mesa o que le has dejado a mano
00:26:58y no te has dado cuenta, entonces hay que tener cuidado con las piezas pequeñas, por
00:27:01eso muchas veces no ponen al alcance de los niños tal y cual, más que nada porque sus
00:27:05vías respiratorias y su boca son mucho más pequeñas.
00:27:08Vale, aquí entra todavía aire, pero cuando empieza a ponerse azul.
00:27:11Cuando empieza a poner azul ya tenemos una parada respiratoria, entonces tenemos que
00:27:15hacer una RCP.
00:27:16En este caso lo que haremos será, dejamos al niño sobre una superficie dura si tenemos
00:27:23a mano, como a los bebés no se les hace maniobra frente mentón, lo que haremos será meter
00:27:29debajo de los hombros una toallita de cara, una camiseta doblada, si os dais cuenta la
00:27:34cabecita ya ha bajado un poquito, pero no es una cosa exagerada y entonces lo que vamos
00:27:39a hacer es con dos dedos, así hasta 30, si estoy yo sola, y luego haremos las insuflaciones
00:27:47sellando boca y nariz.
00:27:49Tienen que ser insuflaciones pequeñas, ten en cuenta el tamaño de los pulmones y seguiremos
00:27:55haciendo.
00:27:56Como a un adulto, claro.
00:27:57Vale.
00:27:58¿Qué tenemos también que tener en cuenta?
00:28:00Que cuando vamos a hacer una RCP a un niño normalmente se hacen 5 insuflaciones de rescate
00:28:04antes de empezar a hacer una RCP y el protocolo dice que tenemos que hacer un minuto de RCP
00:28:09y luego llamar al hospital.
00:28:11Yo sinceramente soy de las que opina que el miedo es libre y si un niño está en parada
00:28:15igual no espero ese minuto y llamo antes.
00:28:18Entonces haríamos 5 insuflaciones y las compresiones con dos dedos.
00:28:23Vamos a suponer que tenemos un amable vecino que sabe hacer una RCP y lo tenemos a nuestra
00:28:29disposición.
00:28:30Pues lo que haríamos en lugar de hacerlo con los dos dedos, índice y corazón, lo
00:28:34haríamos con los pulgares, 1, 2, 3, 4, 5, 6, pero haríamos 15.
00:28:38Como a él lo tenemos a mano, cuando yo terminara, 13, 14 y 15, él podría hacer las insuflaciones
00:28:44y volveríamos a hacer los 15.
00:28:46Al haber dos intervinientes, dos primeros intervinientes, se hace 15-2 por la facilidad
00:28:52total.
00:28:53¿Que no tengo una superficie dura?
00:28:54No hay problema.
00:28:55Entonces lo ponemos encima de la mano, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, así hasta 30.
00:29:00¿Y qué pasaría Ana si hablamos de un bebé muy muy pequeñito, pero si por ejemplo tiene
00:29:073 años?
00:29:08Lo que pasa es que con 3 años ya se considera que el cuerpo, los huesos ya están un poquito
00:29:12más formados, tienen más densidad.
00:29:15Entonces en el caso de una persona de 3 años, lo que haríamos, voy a coger un muñeco de
00:29:19adulto, pero vamos, que nos serviría igual, lo que haríamos sería utilizar una silla,
00:29:24una caja de casa, lo que queramos, lo que hacemos es estirar la pierna, lo pondríamos
00:29:31así con la boca abierta, así no va a hacer efecto, entonces ya le vamos a dar 5.
00:29:38Vemos que no le ha soltado, lo que hacemos es levantarnos, dejar al niño casi colgando
00:29:42y sí que le hacemos la maniobra de Hemlich, con cuidado porque al final son 3 años, tampoco
00:29:47puedes hacerlo como con un adulto, pero sí que vamos a hacer las maniobras ya, en lugar
00:29:52de con compresiones, lo vamos a hacer con Hemlich.
00:29:56Perfecto, bueno compañeros, aquí seguimos con Ana y Emilio, si os parece la siguiente
00:30:01conexión vamos a ver lo que no se debe hacer nunca bajo ningún concepto para efectivamente
00:30:07que los daños del bebé no vayan a más.
00:30:09Perfecto Nuria, bueno nos ha quedado muy claro la importancia de esta práctica en función
00:30:14además de la edad del bebé, volvemos aquí con el doctor Iribarren, ¿qué hacer?, porque
00:30:20muchos padres se preguntarán ahora, ¿cuándo el hijo, la hija llora de forma incensante,
00:30:26incansable?, pues muchísimo llanto, ¿cómo podemos evitar precisamente caer en el nerviosismo
00:30:34y actuar de forma incorrecta?, ¿qué se debe hacer?
00:30:37Bueno, lo primero, todos los niños lloran, y eso no significa directamente que estén
00:30:47enfermos, estoy hablando fundamentalmente de esta edad en la que se llama el periodo
00:30:52de llanto inconsolable, que es un periodo entre más o menos el primero y sexto mes,
00:30:58que a veces tienen llanto inconsolable y no tienen ninguna razón aparente, lo primero
00:31:06que hay que hacer ante el llanto, lo primero es mantener la calma, estar tranquilo, yo
00:31:10sé que es muy difícil, cuatro de la mañana, lleva el bebé llorando desde las doce, mañana
00:31:19tengo que ir a trabajar, ya sé que es muy difícil, pero hay que ser serenos, fundamental
00:31:25mantener la tranquilidad y olvidarte de los vecinos, bueno pues llora ya, pero hay que
00:31:31tener en cuenta que el llanto de otro niño que no es de tu familia no molesta tanto como
00:31:35el tuyo, es decir, el tono que mantienen sobre todo los bebés en su llanto genera
00:31:44en los familiares cercanos una ansiedad que no es la misma, esto es lo fundamental de
00:31:50esto, y que si es posible, y la persona que el cuidador o cuidadora está acompañado
00:31:58o acompañada, retirarse y que la acoja otra persona que esté tranquila para
00:32:05tomarse un momento de respiro, si no es posible ese momento de respiro, se han agotado todas
00:32:13las otras medidas, la de ofrecer el chupete o ponerlo al pecho, revisar que no tiene ninguna,
00:32:22que no está mojado, que no está sucio, que no tiene calor, que no tiene frío, que no
00:32:28le aprieta ninguna ropa, todas esas cosas que todo el mundo hace de forma habitual cuando
00:32:33está tranquilo, cuando está intranquilo a veces nos olvidamos de esas pequeñas tonterías,
00:32:38asegurarnos de que no tiene fiebre y entonces en ese caso dejarlo en la cuna boca arriba,
00:32:46el solito o solita y desaparecer para tomar tranquilidad y hacer un tic tac y asomarse
00:32:54cada 5, cada 10 minutos para ver si se va calmando, si está más tranquilo, revisar
00:32:59porque entra dentro de lo probable que se calme solo, no aseguro, pero sobre todo mantener
00:33:07la calma, que llante y no preocuparse de que pueda molestar, de que se pueda despertar
00:33:13el otro hermanito o hermanita. Centrarse más en el niño o la niña, ¿no?
00:33:17Sí, centrarse pero con tranquilidad.
00:33:19Eso es, doctor Ibarren, la verdad que nos está ayudando muchísimo a comprender también
00:33:23estas situaciones que sobre todo a los padres y madres primerizas les puede resultar difícil
00:33:28a veces de encajar ese lloro, difícil de llevar con la preocupación de qué le pasará
00:33:36a la criatura. Bueno, pues serenidad ante todo y solo centrar la mirada en el niño
00:33:42o la niña.
00:33:43Nuria Tirapú nos pide paso de nuevo desde Día con más consejos, ¿verdad? Adelante,
00:33:47Nuria.
00:33:48Sí, serenidad, estabais comentando en plato, pero también aquí lo que nos insiste mucho
00:33:52es en la detección, Ana.
00:33:55O sea, importantísimo notar que el bebé no está respirando bien. Si llegamos a verlo
00:34:00azul, pues poca opción tenemos de desobstruir esa vía aérea y tendríamos que empezar
00:34:05con un RCP. Entonces, la calma, el mantener el tipo, como se suele decir, es complicado
00:34:10porque normalmente no estás con un bebé que no sea de la familia o conocido, entonces
00:34:14es difícil, pero sí que hay que intentarlo. Que dices, oye, no me acuerdo de nada de lo
00:34:18que vi en Telenavarra y quiero, tal, llama al 112, te van a pautar ellos. Entonces, si
00:34:24por lo menos tienes ese recuerdo en la memoria de, creo que lo cogían a Sivassa, pues fenomenal.
00:34:29¿Qué es lo que no debemos hacer nunca también, Emilio?
00:34:32Pues en este caso, cuando se le coge al niño, cuando ya notamos que está en parada o atragantado,
00:34:40lo que no se debe hacer nunca es sacudirlo, ni boca arriba, ni boca abajo, ni de ninguna
00:34:46manera. Hay que sujetarle la cabeza y hacer las maniobras que ha dicho antes mi compañera
00:34:51Ana.
00:34:52El famoso zarandeo, Ana.
00:34:54Claro, el problema está en que la cabeza, el cráneo es rígido y a pesar de que tenemos
00:34:59ese líquido cefalorraquídeo que nos hace un poco de airbag, claro, cuando tú haces
00:35:03ese movimiento tan brusco, al final termina dándose golpes contra el propio hueso, entonces
00:35:07puedes crear pues desde hematomas, hemorragias y si el niño no fallece y tenemos esa suerte,
00:35:14es posible que pueda quedar con lesiones cerebrales. Entonces, hay que mantener la calma, es más
00:35:18fácil sacarlo de una parada que luego revertir un daño por un zarandeo de ese estilo. Entonces,
00:35:23pasa lo mismo cuando algún padre se pone muy nervioso y termina zarandeando al niño
00:35:27en la posición que ha indicado Emilio, es lo mismo cabeza arriba que cabeza abajo. Entonces,
00:35:32hay que tener cuidado porque al final todavía no están terminados de formar, los huesos
00:35:36no están con ese nivel que tienen que tener de dureza. Entonces, hay que tener paciencia
00:35:41y calma, que yo entiendo que nos ponemos todos nerviosos y nos pasa con un montón de cosas,
00:35:45pero hay que intentarlo porque al final va en el beneficio de su salud.
00:35:49Y siempre efectivamente intentando guardar la calma y saber detectarlo, lo más importante
00:35:54de todo. Emilio, Ana, muchísimas gracias por habernos acompañado.
00:35:57Pequeño inciso, muy importante el 112, llamar siempre al 112, si no tenemos idea, nos marcarán
00:36:06las pautas y es muy importante.
00:36:09Y la formación, que nunca está de más también. Gracias.
00:36:12Así es. Muy bien, Nuria, muchísimas gracias, por supuesto, a Díaz Navarra por acompañarnos
00:36:16y ayudarnos, de alguna manera, en un contexto difícil. Y también al doctor Ignacio Ibarra,
00:36:21que nos ha acompañado. Un último mensaje que podíamos lanzar. Surgían hoy las dudas
00:36:26aquí mientras escuchábamos a todas las partes. A veces se hace ese gesto simpático, de cariño,
00:36:31por ejemplo, hacia un niño, hacia una niña, moverlo un poquito de más. Atención también
00:36:37a esto, porque una broma o un gesto cariñoso nos puede acarrear un problema.
00:36:41Bueno, honestamente, jugar con el niño al caballito, como hacíamos, o moverlo, hacer
00:36:54movimientos controlados, no van a provocar nada. No van a provocar este tipo de lesiones.
00:37:04De la misma manera que se caiga el bebé de una altura de un metro y medio, que es
00:37:10la altura aproximada del cambiador, no provoca este tipo de lesiones. Puede provocar otro
00:37:17tipo y es muy infrecuente. Y puede caerse. Obviamente hay que estar siempre atentos,
00:37:25siempre colocarlos, siempre vigilar, pero estas lesiones de traumatismo craneal no accidental,
00:37:32estas lesiones que hemos estado hablando tan alarmantes, no aparecen por ese tipo
00:37:37de acontecimientos ni por movilizarlo así. Estamos hablando de agitar fuertemente al
00:37:44bebé y hacerlo de forma repetida y, en fin, un orden de magnitud.
00:37:54Muy diferente, que ya se puede acercar a lo que puede ser el maltrato infantil y no una
00:37:59pequeña broma que se puede hacer a un bebé, que si no se hace, casi mejor.
00:38:03El juego controlado no provoca.
00:38:05Efectivamente, estamos hablando de lesiones de otro rango. Doctor Uribarren, ha sido un
00:38:09placer tenerle con nosotros, hemos comprendido bien esta situación. Gracias de verdad y
00:38:14yo creo que muchos padres también sentirán el alivio al escuchar y hacer esta pedagogía
00:38:19y esta labor informativa. Muchas gracias por acompañarnos, un placer de verdad.
00:38:22Gracias a todos vosotros.
00:38:24Gracias, hasta siempre.
00:38:29Posteres de Ulzama llega el sabor auténtico de la leche de oveja. Nuestra cuajada, yogur,
00:38:35queso, lácteos, elaborados de forma artesanal, te transportarán a la tradición. Posteres
00:38:41Ulzama, sabores de siempre para disfrutarlos.
00:38:44Con la infancia en el foco abrimos hoy el programa que después de una mínima pausa
00:38:51seguirá con otros contenidos. Hablaremos, por supuesto, de la festividad de San Blas,
00:38:56que nos va a llevar al centro de Pamplona, pero también a distintas localidades de la
00:39:00Ribera, no se lo pierdan.
00:39:01Hoy día de San Blas, 3 de febrero, ya saben ustedes que las pastas, los dulces y los roscos
00:39:21de San Blas dominan en el casco viejo de Pamplona, en la zona de San Nicolás. Natalia
00:39:26Alonso, cuéntanos más.
00:39:27Sí, la festividad de San Blas ha vuelto hoy a Pamplona con ese tradicional mercadillo.
00:39:36Ya lo ves, compañera, una veintena de puestos que llenan esta plaza de San Nicolás, en
00:39:40la que se venden todo tipo de productos tradicionales, precisamente de esta festividad. Productos
00:39:46además bendecidos tras esa procesión al santo. Es una jornada llena de tradición
00:39:51y también de reencuentros de aquellos que van repitiendo año tras año.
00:39:55Nuestros caramelicos son de elaboración propia, tenemos el chanchigorri de olite, los obadicos
00:40:00pasiegos, la rosquillica de sartén, que lo hacemos nosotros, la torta de chanchigorri,
00:40:04el rosco, la rosquilla, los dulces, chupetes, martillos, pirulís...
00:40:10Toda una variedad tradicional precedida, eso sí, por la misa y la procesión de San Blas,
00:40:14tras la que llegaba la bendición de los alimentos.
00:40:17La gente, hasta que no se bendice, aquí no compra a nadie.
00:40:20Todos bendecidos, y ha pasado la procesión y nos ha bendecido a todos.
00:40:23Hasta a nosotros nos han bendecido.
00:40:25Primeras ventas que convertían San Nicolás en el epicentro de una creencia entre rosquillas,
00:40:29tortas, caramelos y roscos.
00:40:31Rosquillas de sartén, y las otras y chanchigorri, rico, rico, ¿verdad?
00:40:38Chanchigorri, bollicos, rosquillas...
00:40:42Y es que la variedad es tal que a veces cuesta decidirse.
00:40:45Hay que comprar un poco de todo, aunque me chillen en casa, ¿verdad?
00:40:50San Blas, protector de garganta, se hace fuerte año tras año.
00:40:54El caramélico rojo, típico para la garganta.
00:40:57En una tradición que pasa de generación en generación.
00:41:00Llevamos toda la vida, desde mis abuelos, mis padres, ahora nosotros, poniendo todos los años puesto.
00:41:05Y que este año acabará al ritmo de la soca-danza,
00:41:08interpretada por el Grupo Municipal de Danzas Duguna.
00:41:12Y estas son también las imágenes de la tradicional bendición de roscos,
00:41:17en este caso, en Milagro, en la Ribera.
00:41:19Un acto que no puede faltar dentro de las fiestas de la localidad,
00:41:22o que la localidad, sin duda, le dedica a San Blas.
00:41:25Decenas de vecinos de todas las edades se congregaban en la iglesia,
00:41:29con dulces de todo tipo, desde roscos hasta chocolatinas.
00:41:33Las fiestas se terminan ya con actividades infantiles.
00:41:37Y multitudinaria procesión de San Blas, también, en este caso, en Riva Forada,
00:41:41en la que participaban varios colectivos locales.
00:41:44Sus vecinos y vecinas han vuelto a demostrar la devoción que sienten al santo.
00:41:55Festividad que se vive por todo lo alto en Navarra y también en Corella,
00:41:59donde presumen de sus roscos de San Blas, nos lo cuenta Carla López.
00:42:07Su forma, que se asemeja a la de un croissant, y su relleno,
00:42:10es lo que caracteriza a los tradicionales roscos de San Blas de Corella.
00:42:14Hoy hemos venido hasta esta pastelería para conocer su proceso de elaboración.
00:42:18Así como ven, son los tradicionales roscos de San Blas de Corella.
00:42:22Se hace con una especie de empanadilla, que luego se cierra,
00:42:25y hay gente que dice, dame un croissant de merengue.
00:42:27Estos son sus ingredientes.
00:42:29Llevan harina, llevan aceite, llevan agua,
00:42:34y luego el relleno lleva huevos, azúcar y harina de almendra.
00:42:38Hacemos por un lado el hojaldre, que los tiramos bien finitos,
00:42:41porque ese es el secreto para que queden ricos,
00:42:43y luego ponemos dentro el bizcocho de almendra.
00:42:46Se corta con el rodillo y las puntitas se unen y ya está.
00:42:51Una vez formados, se hornean en el horno.
00:42:53Unos 15 minutos o 20 como mucho a 180 grados.
00:42:57Y después se bañan con merengue y se decoran con confites de colores.
00:43:01Los de Corella de toda la vida tienen que tener las bolitas puestas en su sitio.
00:43:04Tienen tres montoncitos.
00:43:06Si no se ponen así, ya la gente dice, estos no son roscos de Corella.
00:43:10Empiezan con su elaboración tras los roscones de Reyes
00:43:13y terminan dos semanas después de San Blas.
00:43:15Por ejemplo, entre ayer y hoy llevaremos unos 300.
00:43:17¿Y qué tienen estos roscos que gustan tanto?
00:43:20Son diferentes, y como el bizcocho es tan jugosito, tan tierno,
00:43:24y el hojaldre es tan crujiente, al ser diferentes a la gente le gusta mucho.
00:43:29De hecho, vienen de Cintrónico y vienen de Alfaro a por ellos.
00:43:33La costumbre es bendecirlos cada 3 de febrero.
00:43:35Los compran, se los llevan a misa, los bendicen y vienen aquí a desayunar o a merendar.
00:43:40Pero con el rosco ya bendecido.
00:43:41Se dice que protegen la garganta.
00:43:45Bueno, pues hemos endulzado un poquito la tarde y el programa de hoy.
00:43:49Volvemos aquí a Plató, estábamos viendo además con mucho interés
00:43:52efectivamente esos roscos tan deliciosos de Corella.
00:43:55Damos la bienvenida a nuestros invitados,
00:43:57Luis Corral Cárdenas, miembro de la asociación ERAIKIS,
00:44:00Hombres Construyendo Igualdad.
00:44:01¿Qué tal, cómo estás, Luis? Bienvenido.
00:44:02Hola, buenas tardes.
00:44:03Gracias por acompañarnos.
00:44:04También con nosotros, Miquel Salvador, de esta asociación ERAIKIS.
00:44:07¿Cómo estás, Miquel?
00:44:08Muy bien, muchas gracias.
00:44:09Muchísimas gracias.
00:44:10Bueno, construyendo una sociedad más igualitaria
00:44:12y con una masculinidad también más igualitaria, ¿no?
00:44:16¿Qué es ERAIKIS? Sobre todo, ¿qué se persigue?
00:44:18¿Qué perseguís para conseguir una igualdad total, si pudiera ser?
00:44:24Una utopía, tal y como lo veo ahora.
00:44:27Si pudiera ser, ¿verdad?
00:44:28Ojalá.
00:44:29ERAIKIS pretende desde su fundación ser un paraguas
00:44:34para todos aquellos hombres, grupos o inercias
00:44:37que está viendo tanto a la masculinidad que busca la igualdad,
00:44:40que lo pueda acoger.
00:44:42¿Para qué? Pues para erradicar el sexismo de nuestra sociedad.
00:44:45¿Cómo? A través de talleres, se nos ocurre,
00:44:47talleres de larga duración en el que podamos indagar
00:44:51en cómo ha sido nuestra socioeducación,
00:44:53a qué le estamos dando valor, a qué no le estamos dando valor,
00:44:56qué privilegios podemos llegar a sostener
00:44:58y qué opresiones derivadas de esos privilegios
00:45:01ejecutamos muchas veces inconscientemente.
00:45:04Muchas veces inconscientemente, ¿no?
00:45:06Hay patrones que se han ido adquiriendo en la sociedad
00:45:08que casi no los vemos ni como incorrectos, ¿no?
00:45:12Y, sin embargo, hay que darles una vuelta, ¿no?
00:45:14Sí.
00:45:15O más que una vuelta, efectivamente.
00:45:16Porque hablamos, y se habla mucho, ¿no?, de la masculinidad tóxica.
00:45:20Miquel, ¿qué queremos decir con esto?
00:45:22Bueno, pues al final yo creo que es lo que nos han educado, ¿no?
00:45:25Todo el sistema patriarcal en el que hemos ido educados
00:45:27y en el que, como bien decía Luis,
00:45:30sin querer tenemos unos patrones que no somos conscientes de ellos.
00:45:35¿En qué ramos, sobre todo, los hombres de esta generación
00:45:39y de las anteriores?
00:45:41¿Cuáles son, quizá, los ámbitos en los que encontráis más defectos,
00:45:45más problemas, más semáforos en rojo?
00:45:49Bueno, en el día a día tenemos muchos ejemplos,
00:45:51pero yo creo que donde más claro se ve es en el ámbito doméstico,
00:45:55donde tienes que compartir normalmente con una pareja del otro sexo
00:46:00y ahí es donde salen a la luz pequeñas cositas que a algunos nos damos cuenta,
00:46:06a otros nos hacen como que no se dan cuenta
00:46:08y otros directamente no se dan cuenta.
00:46:10Efectivamente, bueno, a quienes no se dan cuenta,
00:46:12vamos a fijarnos en esas personas, ¿no?,
00:46:13que consideran que eso es propio de la sociedad que les ha tocado vivir,
00:46:17de la educación que han recibido y muchas veces parecen excusas, ¿no?,
00:46:20pero ¿qué mensaje podemos lanzar a esas personas
00:46:23que consideran que no es labor suya aquello que obviamente sí lo es?
00:46:29Complejo, porque si alguien piensa que no tiene nada que hacer sobre algo,
00:46:32no va a hacer nada, pero yo sí que me lanzaría la parte de escucha,
00:46:37escucha a las mujeres de tu entorno a ver si tu dejación muchas veces
00:46:42o si tu gestión emocional o de la autoridad genera malestares
00:46:46en las personas que te rodean, solamente eso,
00:46:49un escuchar y desde ahí ya, porque si escuchamos vemos,
00:46:52es un poco raro, ¿no?, esto si escuchas ves,
00:46:56pero si escuchamos vemos las diferencias que puede haber o cargas
00:47:01que las personas que creen que no tienen nada que cambiar
00:47:05podrían aliviar, no hay que cambiar nada,
00:47:07no hace falta que, pero bueno, si podemos evitar esas cargas,
00:47:10pues no entrar a cuestionar, ¿eh?
00:47:12En los talleres que vosotros organizáis,
00:47:14Miquel, ¿qué dinámicas se llevan a cabo?
00:47:17Para situarnos un poco y también, bueno, ayudar,
00:47:19quizá, a hombres que quieran participar de estos talleres.
00:47:22Sí, pues yo creo que lo primero es un poco ubicar a las personas que vienen,
00:47:25sí que creo que, bueno, yo de momento no sigo facilitado en estos grupos
00:47:29y que voy a empezar este año,
00:47:30y creo que es un poco, la idea es pues empezar a ver la persona,
00:47:34sí que es verdad que yo creo que la mayoría de hombres
00:47:36que vamos a esos grupos ya tenemos,
00:47:38ya hemos hecho como ese proceso previo algunos,
00:47:41y de ahí ya pues ir hablando pues de sexo género,
00:47:45de cómo nos relacionamos con las mujeres de nuestro alrededor
00:47:47y con los hombres también,
00:47:48que nos parece que cuando hablamos de masculinidad
00:47:51siempre es de cada otro sexo, pero también es entre nosotros,
00:47:54eso de cómo, no sé, dinámicas que normalmente no haces con hombres,
00:47:59que parece que siempre nos juntamos para hablar de fútbol
00:48:01y para hablar de cultura y así, y nunca hablamos de nosotros,
00:48:05pues yo creo que ahí son unos espacios seguros
00:48:07en los que puedes compartir cosas que normalmente no compartes.
00:48:12¿Y dónde se puede acudir?
00:48:13¿Dónde desarrolláis estos talleres, estas clases formativas?
00:48:17Mira, pues justo ahora estamos en periodo de inscripciones
00:48:19del programa Los Otros Nosqui,
00:48:21es un programa conveniado con el INAI,
00:48:23en el que animamos a que todos los chicos que nos estén viendo,
00:48:27si les apetece, que se apunten,
00:48:29para poder realizar una formación a través de lo vivencial,
00:48:34que puede que eso sí que cambie algo en ellos, en todos en general.
00:48:38Claro que sí, bueno, seguro que hay muchos modelos,
00:48:40la literatura puede ayudar, también el cine, las series...
00:48:44bueno, pues nos viene a la cabeza la serie Machos Alfa,
00:48:46por ejemplo, que tantas personas han visto que ha tenido muchísimo éxito,
00:48:50donde se habla también de construir la masculinidad,
00:48:53en fin, y se dan algunas pistas,
00:48:55y también con muchos clichés, de cómo actúan algunos hombres.
00:48:58¿Qué os ha parecido más o menos esta serie?
00:49:00¿Ayuda precisamente a comprender un poco la sociedad
00:49:04y la falta de igualdad?
00:49:06¿Creéis que es óptima para situarnos en este plano?
00:49:09A ver, yo soy muy fan de las series de comedia y así,
00:49:12entonces, desde ese punto me ha gustado,
00:49:14pero sí que es verdad que esa forma de ridiculizarlo,
00:49:17no sé hasta qué punto nos viene bien como sociedad,
00:49:21porque igual para la gente de la que es consciente, bien,
00:49:25pero para la gente que no es consciente de lo que se está hablando,
00:49:27o de esa forma de ridiculizarlo,
00:49:31le puede incluso animar más a pensar que lo que se hace no vale para nada,
00:49:35pues es lo típico que escuchas por la calle.
00:49:38Miquel, ¿qué opinas tú?
00:49:39Tengo una opinión, creo que habría que hacer un análisis a varias esferas,
00:49:43porque está muy bien que se hable en una serie mainstream
00:49:48sobre otros modelos de masculinidad,
00:49:50y eso es todo un logro desde el feminismo,
00:49:53luego también es una serie que es un producto,
00:49:58un producto de entretenimiento,
00:50:00muchas veces dejando los finales abiertos,
00:50:02permitiendo que el espectador sea quien los rellene,
00:50:04así que no está hecha para transformar nada,
00:50:07desde ahí, ya veo esta parte más crítica mía de...
00:50:10bueno, está muy bien que se hable, pero no está hecha para transformar.
00:50:13Luego sí que ocurre también que los procesos que pasan los protagonistas,
00:50:18se dan en los grupos, por ejemplo, creo que en la última...
00:50:22que no saben muy bien cómo actuar, que están en constante duda,
00:50:25eso pasa en segundo, en nuestros grupos, suele pasar por ese proceso,
00:50:30pero la forma de llegar a esos espacios, a esos sitios,
00:50:34y la forma de acompañar los talleres,
00:50:36también me parece que no responde para nada a la realidad,
00:50:40cuando es una persona, un gurú, el que se dedica a transmitir todo esto,
00:50:45y la realidad es otra, la realidad es que es un proceso colectivo,
00:50:47en el que no es que haya un gurú,
00:50:49hay una persona que puede llegar a acompañar,
00:50:51generando conocimiento con lo que emerge,
00:50:53no tanto de... oye, chicos, esto es así, punto.
00:50:56No sé si te he contestado.
00:50:57Sí, sí, entiendo, por supuesto, que es una...
00:50:59labor del colectivo, en definitiva,
00:51:00para obtener también conclusiones en función de las dinámicas
00:51:03que se van creando.
00:51:07Bueno, pues hablamos de la sociedad patriarcal,
00:51:10en la que nos encontramos,
00:51:12todo lo que tiene que ver también con las relaciones,
00:51:14ahora, en las personas jóvenes.
00:51:16¿Qué sensación tenéis por el conocimiento que tenéis?
00:51:19Porque es verdad que también en las nuevas generaciones,
00:51:23en los jóvenes, en los adolescentes,
00:51:25aparecen alertas en relación con cómo se tratan mujeres y hombres,
00:51:31y las dos partes de una relación.
00:51:34¿Cómo lo veis?
00:51:35Mira, yo soy profesor en formación profesional, en Donapea,
00:51:39y sí que lo que te encuentras ahora mismo entre la juventud
00:51:42es como una lucha, una confrontación a ese feminismo
00:51:47que ha estado en el gobierno y creo que es un poco
00:51:49lo que le toca a la gente adolescente.
00:51:52Pero sí que creo que estamos...
00:51:54o sea, la vez que se está avanzando,
00:51:56pues toda la juventud lo está cogiendo un poco en contra.
00:52:00Yo lo hablo mucho, que es un problema además de las redes sociales,
00:52:04que son como cosas muy simples lo que les meten ahí,
00:52:09que, claro, explicar el feminismo, explicar el patriarcado y esto,
00:52:12conlleva, pues eso lo que ha dicho Luis,
00:52:13un poco de escucha, un poco de querer aprender,
00:52:16y si te dan pildoritas que son muy fáciles de reírte
00:52:19y de echar en cara a alguien,
00:52:21pues para una persona adolescente es más sencillo.
00:52:23Exacto, bueno, solo un flash no vale para cambiar una sociedad,
00:52:27¿está claro?
00:52:28Está claro y creo que también estamos, desde el adultismo,
00:52:31poniendo el foco constantemente en los jóvenes
00:52:33y los jóvenes son reflejo de los adultos
00:52:35que les estamos acompañando, educando y guiando.
00:52:39No hay que olvidar las palabras del presidente del gobierno,
00:52:41Pedro Sánchez, que llegó a decir un día,
00:52:43mis amigos de 40 años estamos perdidos,
00:52:46que, en cierta manera, deja entrever el...
00:52:48ah, bueno, no es tan importante,
00:52:50así que desde ahí estamos constantemente
00:52:53poniendo el foco en las nuevas generaciones,
00:52:55que está muy bien, es que vuelvo a lo de antes,
00:52:58son reflejo, les hemos educado nosotros,
00:53:00somos nosotros quienes manejamos los medios de comunicación,
00:53:03quienes estamos acompañándoles,
00:53:05sí que es cierto que es alarmante los números,
00:53:08el primer estudio de la violencia sexual en jóvenes,
00:53:11violencia sexual no, de la violencia machista en jóvenes en Navarra,
00:53:14que lo he presentado la semana pasada,
00:53:17son alarmantes los números.
00:53:18Son más de 300 casos.
00:53:20Y por fin hay números,
00:53:22porque cuántas veces no ha sucedido esto todos,
00:53:25tenemos a casi todo nuestro entorno feminizado
00:53:29que ha sufrido agresiones,
00:53:31por quitar el foco de los jóvenes y ponerlo en los adultos.
00:53:34En la sociedad en su conjunto.
00:53:36Nos quedamos con ello, con vuestras conferencias,
00:53:38las pautas que nos habéis dejado hoy aquí,
00:53:39que se pueden desarrollar en esos talleres,
00:53:41Era X, aquí tenemos a dos de sus responsables,
00:53:44Luis, muchísimas gracias por venir,
00:53:46gracias también, Miquel, por supuesto,
00:53:48por una sociedad más igualitaria.
00:53:51Gracias, de verdad, esa es la lucha,
00:53:53que parece una utopía,
00:53:55pero hay que dar pasos para transformar nuestro entorno
00:53:58y nuestros invitados lo hacen.
00:54:00Hacemos una pausa y seguimos.
00:54:16Bueno, la revolución del dipsic,
00:54:17hablamos de esa guerra, podríamos decir,
00:54:20entre Estados Unidos y China
00:54:22en relación con todo lo que tiene que ver
00:54:24con la inteligencia artificial,
00:54:26el Catedrático de Computación e Inteligencia Artificial
00:54:29de la Universidad Pública de Navarra,
00:54:30Humberto Bustinze,
00:54:31nos va a ayudar a comprender este fenómeno,
00:54:34que ya sabemos que ha generado un movimiento bursátil muy notable.
00:54:38Profesor Bustinze, Humberto Bustinze, ¿qué tal estás?, bienvenido.
00:54:41Bienvenido, gracias a Rosalía, buenas tardes a todas, a todos,
00:54:44por darme la oportunidad de intentar explicar algo
00:54:46que ya va a ser viejo.
00:54:48Sí, sí, que ya ha pasado casi, ¿no?
00:54:49No, no, ya todo lo que digamos hoy, mañana ya es viejo,
00:54:52de hecho es que todo lo que voy a decir hoy del dipsic,
00:54:55de la búsqueda profunda,
00:54:57ya ayer Aladín sacó en China otra competencia, otro modelo,
00:55:03Open Artificial Intelligence, otro modelo, pero de pago,
00:55:06entonces todo esto va a una velocidad
00:55:08que todo lo que hablemos hoy ya digo,
00:55:09mañana probablemente sea viejo.
00:55:10Así es, bueno, todo lo que has visto hasta ahora,
00:55:13el dipsic y todas las consecuencias que ha tenido,
00:55:16¿qué puede suponer para la ciudadanía en general?,
00:55:18para el mundo empresarial y económico, fundamentalmente.
00:55:22Para mí ha habido dos puntos fundamentales en el 20 de enero,
00:55:28primero, el dipsic es un chat GPT, vamos a hablar así,
00:55:31pero digamos que viene de China, pero con código abierto,
00:55:35¿qué significa eso?,
00:55:36que no es una caja como la que teníamos,
00:55:38que tú te conectas vía internet a Estados Unidos,
00:55:42allá resuelven lo que sea y te mandan la contestación a tiempo real,
00:55:45es decir, es en streaming, te lo va a hacer directamente,
00:55:48pero la caja no sabe lo que hay dentro,
00:55:51los chinos han sacado lo que hay dentro de la caja,
00:55:53es, digamos, código abierto,
00:55:55entonces tiene una ventaja impresionante
00:55:57desde el punto de vista de ciencia,
00:55:58que me permite bajarme trozos de programa,
00:56:01modificarlos, mejorarlos, incluso utilizarlos sin necesidad,
00:56:05algunos trozos, de estar conectado a internet ni a ellos.
00:56:09Entonces, eso para mí desde el punto de vista científico
00:56:11es un avance de gigantes.
00:56:14Por otra parte, también se ha mejorado algo
00:56:16desde el punto de vista social, de las sostenibilidades,
00:56:19aunque habría que hablar un poco sobre esto que es,
00:56:22el tema de los costes, es mucho más barato,
00:56:26es cierto que hay personas que ya se dicen
00:56:29que están utilizando lo que se dice el método de destilación,
00:56:32que han utilizado el sistema de Open Artificial Intelligence
00:56:36para aprender de ellos,
00:56:37es la metodología del maestro y del alumno,
00:56:39el alumno empieza a hacer preguntas al maestro
00:56:41y llega un momento en que el alumno sabe tanto como el maestro
00:56:43y se independiza, entonces ahí es ético o no es ético,
00:56:47pero los dos puntos son que es muy eficaz y a bajo coste
00:56:51y, sobre todo, que es código abierto.
00:56:52¿E inconvenientes?
00:56:57Es que los inconvenientes nos vienen de Europa,
00:56:58pero está claro, por ejemplo, el modelo chino,
00:57:01estos son sistemas de inteligencia artificial generativa,
00:57:04generan contenidos,
00:57:06digo, vamos a hacer una relación sobre Arronis o sobre Huawei,
00:57:09te lo hacen, generan, entonces, el inconveniente está que,
00:57:12cuando tú te conectas al modelo chino,
00:57:14que no te lo has bajado, sino vas directamente al chino,
00:57:17estás sometido a las leyes que han impuesto ellos,
00:57:19por ejemplo, no puedes preguntar nada sobre la plaza Tiananmen
00:57:22o en determinadas cosas, porque lo han dicho ellos.
00:57:24¿Cuestiones que pueden complicar un poco la existencia china?
00:57:28Nada, nada, pero el modelo de Estados Unidos lo tiene más callado.
00:57:32El problema es que Europa, que son los grandes inconvenientes,
00:57:36no hacemos nada a nivel científico de desarrollos,
00:57:39no tenemos esas máquinas, entonces, legislamos mucho,
00:57:41pero sobre herramientas que nos vienen dadas de fuera,
00:57:44entonces, cuando vamos a hablar, por ejemplo,
00:57:45sobre sesgos, nueva masculinidad, que hemos hablado antes,
00:57:49Europa tiene que someterse a las normativas
00:57:52con las que han creado el chat chino o el chat americano.
00:57:57Europa lo tiene muy complicado.
00:57:59Para mí, el principal inconveniente es ese,
00:58:01y después, claro, los sesgos de cómo hayan sido entrenados.
00:58:04Esto son una serie de pasos muy importantes.
00:58:07El primer paso, a ver cómo se consigue generar un sistema de estos.
00:58:11Primero, un grupo de científicos importante,
00:58:13me da igual, matemáticos, informáticos, etc.
00:58:15Segundo, un sistema muy grande de máquinas GPU para almacenar datos.
00:58:20Tercero, un pre-entrenamiento con esos datos.
00:58:23Pre-entrenamiento, ahí entran todos los sesgos, todos los que queramos.
00:58:26Cuarto, viene un aprendizaje reforzado en el hecho de que,
00:58:32por ejemplo, las frases que terminan con una palabra,
00:58:35coge las mil mejores, hay los entrenadores fantasma,
00:58:39que es un programa total,
00:58:41había que dedicar a eso cómo entrenan,
00:58:43utilizando a personas, pagando miserias, igual medio dólar por hora.
00:58:48Y entre las 100 frases que pueden contestar,
00:58:51por entrenamiento reforzado,
00:58:53se consigue cuál es la mejor para tu contexto.
00:58:56Todo ese proceso, dicen que costó 100 millones de dólares en su momento.
00:59:00Los chinos dicen que lo han hecho con 6, no tengo ni idea.
00:59:04Pero Europa no está haciéndolo, eso está claro.
00:59:07Cuando tú pre-entrenas con datos sesgados,
00:59:09te salen sesgos homófobos, etc.
00:59:11No nos dejan, no tenemos la oportunidad de entrenar nuestro sistema.
00:59:15¿Por qué Europa no hace esto?
00:59:17Pues porque no se ha metido en la guerra directamente, no ha querido,
00:59:20porque primero era una cosa privada de grandes empresas,
00:59:24Microsoft, Open Artificial Intelligence, se unió con Microsoft,
00:59:28Google por otro lado, unos se hacían abiertos, otros cerrados,
00:59:30y luego ha venido China.
00:59:31Entonces, Europa no ha invertido en investigación,
00:59:34ha invertido sobre todo en legislación.
00:59:36Es un problema muy gordo, espero que reaccionen.
00:59:39De hecho, Europa sacó la Ley de Inteligencia Artificial el año pasado,
00:59:44el día 1 de febrero entraba ya en vigor la normativa de cómo sancionar
00:59:50a los que utilicen mal ciertas cosas de inteligencia artificial,
00:59:53pero en Francia se desligaron un poco e intentaron hacer su propio sistema.
00:59:59Incluso cogiendo a grandes investigadores de Estados Unidos,
01:00:04la semana pasada abrieron su sistema y fracasó rotundamente.
01:00:10No hay dinero suficiente invertido en investigación.
01:00:13Lo cierto del problema de Europa es que hay que invertir dinero
01:00:17en estas técnicas para investigar.
01:00:20¿A qué peligros nos enfrentamos, por ejemplo,
01:00:22con la aplicación de este tipo de sistemas de inteligencia artificial?
01:00:26¿Qué sería lo más grave o preocupante, Alberto?
01:00:28Preocupante, primero, la pérdida total de la privacidad.
01:00:31Es muy bonito decir, me levanto por la mañana,
01:00:33el sistema me recomienda que desayune esto
01:00:35porque me va el colesterol mal,
01:00:37a continuación vas a jugar al pádel con fulano y tal, que tienes que ganarlo,
01:00:40de los 200 correos vas a responder solamente a 10, que son los importantes,
01:00:45he perdido absolutamente mi privacidad.
01:00:47Segundo, son los sesgos.
01:00:49Los sesgos es que yo he entrenado al sistema como me ha dado la gana.
01:00:52En China lo he entrenado de una forma, en Estados Unidos de otra,
01:00:55pero ahí puedes crear racismo, homofobia, etc.
01:00:59El siguiente problema muy importante es la sostenibilidad.
01:01:04Esto supone un gasto económico impresionante, hay que decirlo.
01:01:09Por ejemplo, al hacer una consulta al chat GPT
01:01:11se dice que es más o menos 0,5 kWh de energía.
01:01:14Eso no es sostenible a día de hoy.
01:01:17Entonces, los peligros...
01:01:20Y a partir de ahí, cuando ya tenemos que el coste energético es muy elevado,
01:01:25vienen otros peligros que es la utilización.
01:01:28Yo puedo construir, me coges un minuto de mi conversación aquí contigo,
01:01:33ahora escribes en un texto algo que lo haya dicho, si quieres,
01:01:36o te lo inventas, o que lo haya dicho, yo qué sé, en la Unmask,
01:01:40y se puede conseguir que yo hable con mi tono todo ese texto.
01:01:45Entonces, claro, yo puedo engañar a la ciudadanía,
01:01:48puedo hacer vídeos que son irreales, que están hechos de forma digital,
01:01:52donde aparece que yo estoy pegando a una persona.
01:01:55Eso es muy fácil de hacer.
01:01:57Claro, y ante eso, ¿qué se puede hacer?
01:01:59Lo que ha querido hacer Europa y Europa es exclusivamente legislar,
01:02:03pero cuando la herramienta te viene de otro sitio,
01:02:07ellos sí que han puesto sus vetos ahí.
01:02:10Nosotros tenemos que hacer vetos sobre investigaciones
01:02:15y, digamos así, mecanismos hechos por otros,
01:02:18y eso cuesta bastante más tiempo.
01:02:20Entonces, los peligros que nos vienen, de verdad,
01:02:22se pierde todo tipo de realidad,
01:02:24no se sabe exactamente si lo que vas a ver es real o es falso,
01:02:28vas a poder crear vídeos ad-hoc para ti, pero vienen...
01:02:33Ahora, hay grandes ventajas en medicina, por ejemplo,
01:02:36simulaciones absolutas de procesos de operaciones,
01:02:40simulaciones de evoluciones de cáncer,
01:02:42o sea, podríamos hablar de muchas cosas también en la parte positiva,
01:02:45porque pasa que hablamos siempre de lo negativo,
01:02:47pero lo negativo es que hay que legislar bien
01:02:49si tú tienes el poder sobre la herramienta.
01:02:53Así es, bueno, pues legislación, normas éticas,
01:02:57porque aquí también entra en juego la ética,
01:02:59no sólo la tecnología, y a eso hay que darle un valor especial,
01:03:03un valor mayor, si cabe, como dices, Humberto.
01:03:06No, es que es fundamental.
01:03:08A mí me resulta un poco duro decir...
01:03:10no todo el mundo está preparado para jugar con esas herramientas,
01:03:13y es así, uno no puede decir...
01:03:15créame un vídeo de un minuto,
01:03:17simplemente dando una frase y que sea todo, por ejemplo,
01:03:20agresivo, etcétera, etcétera.
01:03:22De alguna forma hay que establecer normas.
01:03:26De hecho, para que veamos dónde estamos,
01:03:28en la película de Brutalista, que me imagino que lo habréis visto,
01:03:31no sé, o si no, es muy larga,
01:03:34pero yo recuerdo una película que hizo Meryl Streep hace años,
01:03:37donde ella imitaba a una europea que estaba en un campo de concentración
01:03:42con el acento expresante de la europea.
01:03:45Le costó más de un año preparar solamente ese papel,
01:03:48su voz, su sonido, etcétera.
01:03:50En el Brutalista lo que ocurre es...
01:03:52un arquitecto húngaro aparece en Estados Unidos,
01:03:55habla muy mal inglés,
01:03:56entonces, habla un inglés con un DG húngaro total,
01:03:59no ha dicho ni una sola palabra al actor,
01:04:02todo ha sido la inteligencia artificial,
01:04:03él lo que hacía era decir lo suyo,
01:04:05pero quien hablaba era la inteligencia artificial.
01:04:08Entonces, hay vídeos que...
01:04:10claro, va a ganar el Oscar, pues no tengo ni idea si lo va a ganar o no,
01:04:14pero lo que sí es cierto es que no se ha esforzado ni un solo minuto
01:04:17en coger un DG húngaro para poder hablar en inglés.
01:04:20Nosotros, ¿cómo vamos a saber que es verdad y que no lo es?
01:04:22Es que eso es lo que pasa, que muchas veces no sabemos,
01:04:25de hecho, es que en unas elecciones que hubo hace poco en Estados Unidos,
01:04:27anteriores a las legislativas de Biden, etcétera,
01:04:32en un pueblo el candidato a alcalde iba a ganar,
01:04:36parecía que era uno muy concreto,
01:04:38salió un vídeo hecho por inteligencia artificial
01:04:39donde defendía con su voz la violencia policial en determinados momentos
01:04:46y no ha ganado.
01:04:47Puede arruinar la carrera de cualquiera.
01:04:48Es una herramienta muy buena para otras aplicaciones.
01:04:50Tiene sus ventajas y sus inconvenientes,
01:04:52como bien ha quedado claro, por ejemplo, en el campo de la medicina,
01:04:55como bien indicas, pero sí que es verdad
01:04:57que puede cercenar algunos de nuestros derechos y nuestras libertades.
01:05:01Bueno, seguiremos hablando acerca de esto,
01:05:03de momento DeepSec, como sabemos,
01:05:05ha roto un poco los esquemas de Estados Unidos
01:05:08y nos ha sorprendido a todos.
01:05:10Hoy hemos hecho un abordaje, yo creo que muy claro,
01:05:12con ayuda de Humberto Agustín C.,
01:05:15que es un experto en inteligencia artificial.
01:05:18Seguiremos hablando de las ventajas otro día, Humberto.
01:05:20Sí, por supuesto, además creo que hay muchísimas.
01:05:23Esto es una guerra entre empresas y procesadores, etc.
01:05:27Entonces, lo que han conseguido,
01:05:28esa guerra que está Estados Unidos no queriendo vender al resto del mundo
01:05:32lo que se llaman los chips H800 a la parte china,
01:05:37lo que ha hecho es los chinos optimizar todo
01:05:40utilizando procesadores más viejos que consumen menos
01:05:43y que son tan eficientes como los otros.
01:05:44Es una guerra, digamos, económica, pero bueno, se ha pillado en medio.
01:05:48Efectivamente, pues en medio estamos, ¿no?,
01:05:50modelos económicos con diferentes miradas,
01:05:52transparencia o no, sostenibilidad o no.
01:05:56Muchísimas gracias, Humberto Agustín C.
01:05:57Y cuando quedáis podemos hablar de otras aplicaciones
01:06:00que las hay muy interesantes en medicina y en proteínas
01:06:03y hay empresas navalgas muy bien colocadas.
01:06:05Pues quedamos otro día, ¿de acuerdo?
01:06:07Muchísimas gracias, Humberto Agustín C.,
01:06:09que nos ayuda a comprender estas novedades
01:06:13en el campo de la informática.
01:06:15Y ahora vamos a hablar de algo que nada tiene que ver con la informática,
01:06:18sino con la realidad y nuestras tradiciones.
01:06:20Por ejemplo, todo lo que tiene que ver con el ángel de Tudela.
01:06:23Sí, sí, fíjense ustedes cómo cambiamos de asunto.
01:06:25Nos pide paso nuestra compañera Carla López, porque hay novedades.
01:06:30Es, Cindy, el ángel de Tudela de este 2025.
01:06:33Sí que tengo ganas.
01:06:35Lleva un año esperando este momento.
01:06:37El 20 de abril.
01:06:38Y aunque solo tiene siete años, conoce a la perfección sus funciones.
01:06:41Tengo que santificarme tres veces,
01:06:46gritar, alégrate, María, porque tu hijo ha resucitado.
01:06:50Persona fuera de serie, en el sentido de que, bueno,
01:06:53pues es movida, espabilada, se entera de todo a la primera.
01:06:58Hago boxeo, defensa personal y hip-hop.
01:07:02Está ilusionada, al igual que su familia.
01:07:04Ese día, además, era la primera comunión.
01:07:06Desde que el novio dijo que quería volar.
01:07:08Con muchas ganas, pero más que nada por ella, ¿eh?
01:07:11Además le dices, Cindy, ¿estás nerviosa?
01:07:12Y te dice, no, estoy feliz.
01:07:13Pues como Tudela, nos cae un orgullo.
01:07:14Al final es un conjunto con el chupinazo, yo creo,
01:07:16pues de los actores más importantes que hay en Tudela.
01:07:18Y felices están también en el colegio donde estudia a Griseras.
01:07:21Le he dicho que voy a ser ángel de Tudela
01:07:24y que va a ser en la Plaza Nueva.
01:07:26¿Y qué han dicho tus amigos?
01:07:28Hala, qué chulo, que te vaya bien.
01:07:31Por su parte, Enma acaba de conocer que será el ángel de 2026
01:07:34y la suplente de este año.
01:07:36Me hacía mucha ilusión.
01:07:38Me dijeron si quería ser y yo dije que sí.
01:07:41Ha sido elegida entre 26 niños y niñas
01:07:44que se habían apuntado al casting.
01:07:45Lo que nos ha chocado es que vino gente con muchas ganas
01:07:49y sobre todo, pues que querían.
01:07:50Mañana mismo comenzarán con los ensayos
01:07:52para que el 20 de abril el vuelo salga a la perfección.
01:07:56Ojalá sea así, ¿no?
01:07:58Esa perfección del vuelo del ángel de Tudela.
01:08:01Bueno, una idea y una tradición tan preciosa de la Ribera de Navarra.
01:08:05Bueno, y de la Ribera volvemos aquí
01:08:07porque hoy queremos hablar del Club Deportivo para Ciegos de Navarra,
01:08:10que por cierto clama por la igualdad y la estabilidad.
01:08:13Vamos a dar la bienvenida a nuestros invitados.
01:08:15Pablo Segura,
01:08:16presidente del Club de Deportes para Ciegos en nuestra comunidad.
01:08:18¿Qué tal, Pablo? ¿Cómo estás?
01:08:19Hola, buenas tardes.
01:08:20Muchas gracias por acompañarnos.
01:08:21Encantado de estar aquí con vosotros.
01:08:22Un placer teneros.
01:08:23Y también Aritz Huarte,
01:08:24vicepresidente del Club de Deportes para Ciegos.
01:08:27¿Qué tal, Aritz? ¿Cómo estás?
01:08:29Muy bien, encantado de estar aquí.
01:08:31Bueno, y además con muchas ideas y con reivindicaciones muy claras.
01:08:34Habéis estado recientemente en el Parlamento, ¿verdad, Pablo?
01:08:37¿Y qué es lo que pedís cuando habláis de igualdad y estabilidad para el club?
01:08:41Bueno, hay una frase que es de estas frases inspiradoras
01:08:47que lees mucho en los libros,
01:08:49que dice que para el deporte el único límite está en la mente.
01:08:53Esa típica frase de los libros, queda muy bonita.
01:08:55Pero en el caso de las personas con discapacidad,
01:08:58en nuestro caso la visual, no es así.
01:09:01O sea, porque nosotros sí que tenemos realmente unos límites
01:09:04más allá de los propios mentales,
01:09:07que pueden ser no tener una infraestructura adecuada
01:09:11o no tener una financiación.
01:09:13En fin, varios puntos que nos complican la práctica del deporte
01:09:17y por los que hemos ido al Parlamento para exponer en...
01:09:21pues en la Casa de las Navarras y los Navarros
01:09:23cómo estamos y cómo mejorar.
01:09:25Exacto, ¿no?
01:09:27Veremos a ver si os han dado algunas respuestas ya,
01:09:29pero, por ejemplo, me gustaría saber, Aritz,
01:09:31qué pedís, porque sé que las infraestructuras,
01:09:34las infraestructuras os preocupan,
01:09:36queréis una mayor accesibilidad,
01:09:38incluso un pabellón deportivo para el deporte adaptado.
01:09:41Cuéntanos.
01:09:42Bueno, un poco por matizar, lo primero que habría que decir
01:09:45que no es todas las necesidades que tenemos,
01:09:48sino que lo vemos al final como una especie de primer punto de partida,
01:09:51porque al final no son necesidades puntuales
01:09:53que tengan que ver con un hecho concreto,
01:09:56sino que digamos que son cosas de estructura.
01:09:59Y entendemos que una cosa fundamental de estructura
01:10:02son precisamente las infraestructuras,
01:10:04es decir, como cualquier otro deporte,
01:10:06un lugar en el que poder practicarlo es fundamental.
01:10:09Entonces, en ese sentido, el problema que tenemos actualmente,
01:10:12especialmente en la ciudad de Pamplona, en la capital niruña,
01:10:16es que el acceso a los deportivos,
01:10:18ya no solo para el deporte adaptado,
01:10:19sino en general para todo el deporte, es bastante complicado.
01:10:22Y cada vez que intentamos acceder a un pabellón, a un centro,
01:10:26siempre estamos en último lugar por cómo está hoy en día hecha la normativa.
01:10:31Entonces, en ese sentido, lo que pedimos es
01:10:33que cada ayuntamiento pueda fijar un lugar específico
01:10:36que sea referencia para el deporte adaptado,
01:10:39es decir, para que cuando nosotros lo pidamos tengamos prioridad
01:10:42antes de lo que creemos que debería ser el objetivo a medio y largo plazo,
01:10:47que es que, al igual que otras ciudades parecidas a la nuestra,
01:10:51Pamplona, Iruña, también tenga un deportivo específico
01:10:54para nuestros deportes.
01:10:55Así es, pues hay varios pasos en este camino de la igualdad, ¿verdad?
01:10:58Y el acceso a las becas también es algo que os preocupa, ¿no?
01:11:01¿Cómo es el acceso a las becas en caso de deportistas
01:11:04que necesitáis determinada adaptación?
01:11:07Sí, existen dos tipos de becas, las olímpicas y paralímpicas.
01:11:11Esas becas ya se igualaron en su día en la cuantía económica,
01:11:15con lo cual ahora un atleta olímpico y un atleta paralímpico
01:11:18tienen unas cuantías económicas iguales,
01:11:21pero hay otras becas por rendimientos,
01:11:23en las cuales el atleta con discapacidad
01:11:26y unas becas muy inferiores al atleta sin discapacidad.
01:11:30Hace años ya se hizo un paso muy importante,
01:11:34que fue la igualdad en las becas del deporte masculino y femenino,
01:11:38pero el deporte de las personas con discapacidad se ha quedado atrás.
01:11:41Entonces, hay estas becas que van por rendimiento deportivo,
01:11:46es decir, por ser campeón de Europa en una disciplina o subcampeón,
01:11:52tenemos una cuantía económica que es menos de la mitad
01:11:56de las becas de los atletas sin discapacidad.
01:11:58Entonces, lo que pedimos es que se equiparen esas becas para tener.
01:12:02Esas peticiones que habéis hecho, y más,
01:12:03porque también queréis más voluntariado
01:12:05en relación con el deporte adaptado,
01:12:07¿qué consecuencias ha tenido vuestra intervención en el Parlamento,
01:12:10en la Comisión de Cultura, Deporte y Juventud del Parlamento de Navarra?
01:12:15¿Os han escuchado?
01:12:17¿Habéis arrancado algún compromiso a quienes nos representan en el Legislativo?
01:12:21Bueno, eso es un poco lo que nos queda por ver.
01:12:24Por ahora hemos tenido la opción de poder ir,
01:12:27que como dije el otro día, no lo consideramos una especie de favor que nos hacen,
01:12:31sino como un derecho, porque al final no es que seamos un club nuevo,
01:12:34es decir, tenemos 18 años a nuestras espaldas,
01:12:38y de alguna forma lo que nos falta por ver es cuál va a ser la consecuencia,
01:12:42porque al final, como siempre decimos, las palabras son palabras
01:12:45y lo importante son los hechos.
01:12:47Lo que les pedimos es que a partir de ahí,
01:12:50y nosotros nos ofrecimos a reunirnos con todos ellos si querían, individualmente,
01:12:57porque al final entendemos que los tiempos del Parlamento son los que son
01:13:01y no te da como para explicarlo de una forma mucho más desarrollada,
01:13:06y por lo tanto lo que queremos es que esto tenga una continuidad,
01:13:10que no se quede en una cosa puntual y que en el día de mañana podamos llegar a compromisos,
01:13:14que además no son compromisos que afecten directamente al club solo,
01:13:17sino que afectan a todo el conjunto del deporte para personas con discapacidad.
01:13:21Así es, por una sociedad más igualitaria y la inclusión, desde luego,
01:13:24e integración social de los deportistas, del deporte adaptado.
01:13:29Veremos a ver qué consecuencias tiene, si verdaderamente se resuelve a vuestro favor,
01:13:33tal y como planteáis.
01:13:34Estaremos muy pendientes de ello, ya sabéis que tenéis hueco aquí en el programa,
01:13:37para contárnoslo más adelante.
01:13:38Pablo, muchas gracias por venir, un placer teneros.
01:13:42Gracias por tenernos.
01:13:43Gracias a ti, por supuesto, y a ti, Áriz, en nombre.
01:13:47Bueno, pues nos quedamos con estas reivindicaciones de los deportistas,
01:13:51hablamos de este Club Deportivo para Ciegos de Navarra,
01:13:54que reclama igualdad y estabilidad.
01:13:57Y nosotros nos vamos a marchar ya, el tiempo se acaba,
01:14:00y lo vamos a hacer con la travieta de Verdi,
01:14:02que se ha disfrutado, precisamente, envaluarte este fin de semana.
01:14:07Nos despedimos con esta belleza, hasta siempre.
01:14:20¡Sí, la verdad saló bien de oír!
01:14:22¡Sí, la verdad saló bien de oír!