• la semana pasada
El dato que Milei ve para salir de las restricciones según uno de los economistas que más consulta

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Seguramente las restricciones cambiarias se eliminan en el 2025.
00:04Hasta ahí tenemos información que lo dijo el propio presidente.
00:07Después se encontrará el momento adecuado, vamos a ver cuando es durante este año.
00:13Lo que no hay duda es que, dado que el CEPO nace por la obscena emisión monetaria para financiar al Estado,
00:21y como ya ese problema se corrigió, en breve nos vamos a dar cuenta que ya no tiene sentido el CEPO.
00:28Recordemos que el CEPO, hasta hace poco más de 12 meses atrás, era con brecha del 200%.
00:35Bueno, si el CEPO ahora es con brecha del 10%, evidentemente los problemas se están solucionando.
00:40Ramiro, buen día, te saluda Belén Escobar.
00:43Te quería preguntar justamente de los temas que no se hablan tanto hoy por hoy,
00:47pero el dólar blue siempre está ahí como subyacente,
00:51y justamente en este contexto todavía está bastante por encima de la cotización del MEP, del contado con liquidez.
00:58Estoy viendo por ejemplo ahora el blue 1220 y el dólar MEP 1165.
01:03Es decir, más o menos, poco más de 50 pesos de diferencia.
01:06¿Qué podemos esperar entonces de esta diferencia que todavía persiste entre los financieros y el blue?
01:14A ver, siempre hubo una pequeña diferencia entre el MEP y el blue, directamente el billete.
01:23Así que es normal, usualmente ronda entre 2% y llega hasta 5%, así que no se sale de esa dinámica.
01:34Y es parte de lo que Argentina tiene que solucionar, y que seguramente este año vamos a encontrar
01:41que, así como se solucionaron muchos problemas en el 2024 y el 2025,
01:46el tema del CEPO va a ser la liberación del mercado cambiario.
01:50Finalmente en algún momento lo vamos a ver, y todos los precios ya van a converger a uno solo.

Recomendada