Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:30Estamos en el stand de Almería, y ya saben, es un lugar muy especial para nosotros,
00:00:34porque es un lugar muy especial para nosotros,
00:00:36porque es un lugar muy especial para nosotros,
00:00:38porque es un lugar muy especial para nosotros,
00:00:40porque es un lugar muy especial para nosotros,
00:00:42porque es un lugar muy especial para nosotros,
00:00:44porque es un lugar muy especial para nosotros,
00:00:46porque es un lugar muy especial para nosotros,
00:00:48porque es un lugar muy especial para nosotros,
00:00:50porque es un lugar muy especial para nosotros,
00:00:52porque es un lugar muy especial para nosotros,
00:00:54porque es un lugar muy especial para nosotros,
00:00:56porque es un lugar muy especial para nosotros,
00:00:58estamos en el stand de Almería,
00:01:00y ya saben que uno de mis municipios favoritos,
00:01:02mis capitales favoritas en España es Almería,
00:01:04además que voy, y la alcaldesa María del Mar Vásquez
00:01:06y los puede decir que es así.
00:01:08Bueno, saludarla, y porque están hoy en Futur,
00:01:10que tiene que presentar una ciudad que es conocida,
00:01:12no solo ya nacionalmente,
00:01:14a nivel europeo, a nivel internacional,
00:01:16con su festival de cine, gastronomía,
00:01:18limpieza, seguridad, playas increíbles,
00:01:20y sobre todo, lo que yo digo siempre,
00:01:22buena gente, como dice Almería, ¿no?
00:01:24Hombre, claro, la hospitalidad de los almerenses es de lo primero,
00:01:26siempre viene y es uno de sus sitios favoritos, pero como cada año venimos a Futur destacando
00:01:29una categoría o una bondad de Almería y este año no solamente vamos a hablar de temas
00:01:35deportivos que ya el año pasado lo pusimos en valor, sino que vamos a apelar a lo más
00:01:39natural del ser humano que es las sensaciones, los sentimientos, que es lo que nos despierta
00:01:42Almería, conjugando todo lo que acaba de decir de gastronomía, el clima único, ahora
00:01:47mismo venimos de Almería y tenemos veintitantos grados y estamos en Madrid a siete, entonces
00:01:51esto no se puede medir del placer que uno sienta porque además Almería no sé si lo
00:01:55sabe usted, pero libera hormonas como la serotonina, la dopamina, claro la oxitocina
00:02:01que son las hormonas del placer, de la felicidad, uno cuando llega allí quiere disfrutar con
00:02:06todos los sentidos Almería, entonces estamos poniendo en valor el patrimonio, tenemos el
00:02:10museo del realismo que es el único que hay en España, tenemos una red de once museos
00:02:15empezando con unos únicos como por ejemplo los refugios de la guerra civil que están
00:02:18todos rehabilitados y lo que queremos venir a potenciar en Futur es la combinación de
00:02:23todo ello que lo que provoca es una experiencia y que te convierte en embajador de Almería.
00:02:28Nos encontramos con Javier Faúndez, presidente de la deputación de Zamora, segundo día
00:02:32de Futur, ¿cómo se encuentra?
00:02:33Bien, nos encontramos muy bien, todo está yendo según lo previsto, lógicamente las
00:02:40agendas en Futur siempre son agendas milimétricas, presentaciones express, todo el mundo queremos
00:02:46presentar nuestro producto en este stand de Castilla y León, todo muy comprimido pero
00:02:51bueno estamos, por así decirlo, en la feria más importante que hay de turismo a nivel
00:02:56mundial donde todo el mundo quiere presentar su producto y posicionarse.
00:02:59¿Qué tiene Zamora, qué pretende presentar Zamora?
00:03:03Bien, Zamora viene con tres planteamientos, un turismo de naturaleza, un turismo de naturaleza
00:03:09único que le permite al visitante disfrutar de entornos de reserva de la biosfera, entornos
00:03:16singulares como el lago glaciar más grande de la península ibérica, también aportamos
00:03:21cultura, la cultura mediante un patrimonio cultural como puede ser el románico, templos
00:03:29repartidos por toda la provincia, además de un patrimonio cultural en fiestas muy importantes
00:03:35y por último aportamos un turismo gastronómico espectacular, tenemos una serie de productos
00:03:42de primer nivel que están bajo el paraguas de alimentos de Zamora con cinco identificaciones
00:03:47geográficas protegidas y además esos productos los transforman unos magníficos cocineros
00:03:53restauradores en toda la provincia mezclando innovación y tradición, es decir, cultura,
00:03:59naturaleza y gastronomía.
00:04:42Don Fernando López Miras, Presidente de la Región de Murcia, Presidente un año más aquí en Fitur y en el stand de Murcia sobre todo, ¿qué es lo que ve usted que más le interesa a la gente y sobre todo qué es lo mejor que puede ofrecer este stand de la Región de Murcia?
00:05:04Bueno, ya has visto que tenemos uno de los stands más grandes de todo Fitur, 1.200 metros cuadrados en la zona central de este país, el número 7, y esta mañana en la presentación
00:05:11institucional yo lanzaba una pregunta al público, pensad en cualquier actividad, cualquiera, la respuesta está en la Región de Murcia. ¿Quieres buscar sol y playa? La región de Europa con más horas de sol al año, 250 kilómetros de playa, de costa y dos mares. ¿Quieres buscar el turismo de interior, la naturaleza, noroeste, el Valle del Roquete? ¿Quieres turismo religioso? También es importante reconfortar el alma, el espíritu, una de las cinco ciudades santas de la historia de la cristiandad, Caravaca y La Cruz. ¿Quieres turismo gastronómico? También está bien, hemos sido capital de gastronomía en España,
00:05:412020, 2021, este año hemos acogido la gala de las estrellas Michelin, la gala más importante del mundo en cuanto a gastronomía. ¿Quieres conocer la historia, el patrimonio cultural? Pues tienes también ciudades como Cartagena, con restos de hace más de 3.000 años de historia. ¿Quieres hacer deporte? Bueno, en la Región de Murcia puedes practicar deporte al aire libre todo el año y tienes en el Mar Menor un campo de regatas natural durante todo el año. Cualquier cosa que quieras hacer, en la Región de Murcia puedes hacer.
00:06:07Están de Murcia, pero a la hora de San Javier, que mejor que con su alcalde, con José Miguel Luengo, bueno, primero de todo, ¿qué trae San Javier para este 2025? Bueno, pues la verdad es que muchas cosas y tenemos que resumirlas muy bien porque San Javier, por tierra, mar y aire, tiene producto turístico. Este año 2025 va a ser un año muy importante para nuestro municipio en cuanto a la cultura aeronáutica se refiere, ya que nuestra querida Patrulla Águila, que como saben, reside en la Academia General del Aire que está en nuestro municipio, cumple 40 años.
00:06:37Y vamos a tener el 14 y 15 de junio el festival aéreo, el airshow más importante de toda Europa. Así que, bueno, traemos eso y también, bueno, pues nuestros 40 kilómetros de costa, nuestros festivales de jazz, nuestros festivales de teatro, música y danza, nuestra gastronomía, nuestros deportes náuticos y, bueno, con toda esa maravillosa oferta.
00:07:00San Javier es tierra, mar y aire, es un emblema que nosotros utilizamos siempre y, bueno, este año hemos basado nuestro lema turístico en eso, en la tierra, porque tenemos productos gastronómicos que nos da la tierra, siendo uno de los sectores más importantes de nuestro municipio la agricultura y si la unimos al mar, pues con nuestros alazones, nuestros langostinos del mar menor, esos calderos que nos da también el mar, pues, bueno, tenemos una gastronomía de alta calidad.
00:07:27Amigos, ahora estamos con el alcalde de la Unión, Juanquín Zapata, bueno, Fitur nuevamente, ¿no? Y a demostrar lo que tiene la Unión, que es una de las cosas que es el Festival de las Minas.
00:07:38Así es, venimos a la Unión con una marca que tenemos aquí, que es la Unión Ciudad Flamenca, con ello venimos a demostrar aquí en Fitur, al mundo entero, cuáles son los atractivos turísticos de la Unión, enlazados con el flamenco, ¿no?
00:07:51Que van más allá del Festival Internacional del Canto de las Minas, que, por supuesto, es el evento más importante de todos los que tenemos, pero también venimos a hablar del Encuentro Internacional de Escuelas de Danza Española y Flamenco, que vamos a celebrar este mes de marzo, o el Certamen Nacional de Saed de Asigantes Mineros de Evasión, que se celebra cada miércoles y jueves santo.
00:08:08Esos son los tres elementos fundamentales, además de toda la programación en torno al flamenco, que nos convierte en un destino turístico en torno a la cultura.
00:08:21El Festival Internacional de Escuelas de Danza Española y Flamenco, que se celebra cada miércoles y jueves santo, es el evento más importante de todos los que tenemos, en la Unión Ciudad Flamenca con el Festival Internacional de Escuelas de Danza Española y Flamenco, que se celebra cada miércoles y jueves santo, en torno al flamenco, en torno al Festival Internacional de Escuelas de Danza Española y Flamenco, que se celebra cada miércoles y jueves santo, en torno al Festival Internacional de Escuelas de Danza Española y Flamenco, en torno al Festival Internacional de Escuelas de Danza Española y Flamenco, en torno al Festival Internacional de Escuelas de Danza Española y Flamenco, en torno al Festival Internacional de Escuelas de Danza Española y Fl
00:08:51Un espacio clave para situar un año más a Andalucía como un destino preferente y una
00:09:05tierra que ha sabido, yo creo que mejor que nunca, diversificarse y romper la estacionalidad y para
00:09:12eso han trabajado de manera decidida de la consejería. Razones que están tras los datos
00:09:17que corroboran 2024 como un año histórico en el turismo de Andalucía. Un año histórico, es verdad
00:09:24que nos cansamos año tras año, pero afortunadamente sí que hay muy buenos datos. El mejor de la serie
00:09:30por su repercusión económica y un buen año para el empleo relacionado precisamente con este sector.
00:09:37Y les explico, en 2024 el turismo tuvo un impacto en la economía y en la producción andaluza que
00:09:44se acerca a los 30.000 millones de euros. 30.000 millones de euros, para ser exactos 28.695 millones
00:09:53de euros. Es la cifra más alta registrada desde nuestra historia. Nunca habíamos tenido una cifra
00:10:01como esta en toda la serie histórica con un crecimiento nominal del 13,3% respecto al año
00:10:0723. Los turistas crecieron un 5,5% hasta llegar a los 36,2 millones de visitantes. 36,2 millones de
00:10:19viajeros que hemos tenido en nuestra tierra, que hemos tenido en Andalucía. Por tanto, los ingresos,
00:10:26fundamental para cualquier industria, y esta es una industria que requiere también actividad
00:10:30económica, los ingresos y el efecto arrastre del turismo aporta al conjunto de la economía andaluza
00:10:36creció al doble de intensidad que el número de visitantes. El doble de intensidad que el número
00:10:42de visitantes es lo que aporta para el conjunto de la economía de Andalucía. Creo que ese dato es
00:10:47netamente positivo, pero además, entre otros aspectos a tener en cuenta, los que vinieron a
00:10:53Andalucía el pasado año, en el año 2024, gastaron una media por persona de 82 euros al día. Un 5,5%
00:11:02más que el año 23 y un 21% más que el último año de la pre-pandemia.
00:11:08Bueno, nos encontramos en este FITUR 2025, una feria muy esperada en España, pues estamos nada
00:11:33más y nada menos que con el alcalde de Vélez Málaga, Jesús Lupiáñez Herrera, una vez más lo
00:11:40tenemos en EDATV, por fortuna. Totalmente, yo creo que evidentemente la Junta de Andalucía hace una
00:11:46apuesta potentísima por el turismo porque tenemos ocho provincias con una riqueza tremenda, pero
00:11:53cómo no, la veterana, la auténtica, la que lleva tantos años peleando, pues esa maravillosa Costa
00:11:59del Sol, esa provincia de Granada y en la cual, bueno, pues dentro de esa Costa del Sol, la Costa
00:12:05del Sol, la Axarquía, Vélez Málaga, pues ejerce de comarca, de capital de la comarca, con 31 municipios
00:12:12que tienen, bueno, pues cada uno su pasado fenicio, árabe, pero por encima de todo, somos un destino
00:12:21muy auténtico y un destino para todas las personas, es decir, que abarcamos absolutamente todos los
00:12:27niveles y todas las edades. 22 kilómetros de costa que están en perfecto orden de visita a fecha
00:12:34de hoy, es decir, que ahora mismo hay gente bañándose, cosa que puede atraer a cualquier edad, ¿no?, y que
00:12:40evidentemente hace más atractivo el tema porque, ya digo, estamos trabajando con las CUD de calidad,
00:12:45tenemos las banderas azules y ese de sostenibilidad, pero a ello va añadido, pues, un encanto natural
00:12:54para hacer senderismo, para tener un sendero, una senda litoral que casi atraviesa todo el término
00:13:01municipal, estamos trabajando para que esos 22.000 kilómetros estén unidos por la costa y luego,
00:13:07bueno, pues teniendo en cuenta tu edad, yo creo que tenemos un festival que se llama el Weekend Beach
00:13:13que lleva ya 10 años trabajando, que lo pusimos en marcha cuando estuvimos en el gobierno en el año
00:13:192014, creo que no hay mejor oportunidad, mejor ocasión que llegar a unas playas abiertas, con
00:13:26mucho encanto, con mucha diversión, con mucha juventud y que sin duda hace que, en este caso,
00:13:32pues sea un atrayente más. Seguimos en IFEMA donde estamos con Valentín Díaz, que es presidente del
00:13:37ente de turismo de mi querida ciudad autónoma de Buenos Aires, que están haciendo un fantástico
00:13:42trabajo aquí en Fitur, donde están muy bonitos, muy tecnológicos, que yo que vivo ahora en Buenos
00:13:47Aires, que es la mejor ciudad del mundo y así lo puedo decir, y mira que he recorrido muchas, pues
00:13:51la verdad que refleja muy bien lo que es Buenos Aires, una oferta multidisciplinar, gastronomía,
00:13:55buena gente, patrimonio histórico, cultural, turismo deportivo, turismo de música, la verdad que está
00:14:01de moda, ahora allí gobierna Jorge Macri por sus esfuerzos y también por la buena sintonía con el
00:14:06presidente de la nación, Javier Miloy. Valentín, ¿cuáles son los platos fuertes que, aparte del
00:14:11stand, que es la primera vez que tenéis un stand propio en Fitur, estáis presentando aquí?
00:14:15Gracias Javier, sabemos que tenemos un gran embajador viviendo en Buenos Aires y que nos
00:14:20salís a contar las bondades que tiene la ciudad de Buenos Aires en todo el mundo, así que te
00:14:25agradecemos mucho, la verdad que con mucha expectativa vinimos a Fitur con un stand propio,
00:14:31para nosotros España es el primer mercado fuera de América, así que tenemos muy buena conectividad,
00:14:36tenemos casi seis vuelos diarios entre Buenos Aires y Madrid, así que lo que vinimos acá es a contar
00:14:42un poco la oferta que tenemos y la oferta la describís vos mejor que nosotros, es una gastronomía
00:14:48muy amplia, son cafés notables que están en toda la ciudad, son eventos musicales, deportivos que
00:14:56suceden a lo largo de todo el año, este año vamos a tener muchísimos eventos desde Shakira,
00:15:01Oasis, hemos tenido Taylor Swift que hizo 10 recitales o Coldplay 10 recitales en el estadio
00:15:08River, que la verdad que es algo único, se ve muy distinto a cualquier espectáculo que sucede en
00:15:13otra parte del mundo, porque el público también argentino lo hace notar y nada, es una oferta muy
00:15:19amplia que lo que queremos es venir a contarla cada vez más y mejor. Estamos en Fitur y como
00:15:25siempre uno de los stands que más brilla es el de Ecuador, yo hace unos meses, bueno el año pasado
00:15:30paseaba por ahí y me da mucha gana de visitar Ecuador y de repente la World Trade Market de
00:15:34Londres, conocí al ministro de turismo, conocí a Tur Operadores y me planté a ver los volcanes,
00:15:40a ver la flora, la fauna, la gastronomía, ir a Cuenca, ver patrimonio histórico, cultural y a la
00:15:45pequeña Roma, como le llamo yo a Quito, donde hay un turismo religioso increíble, unas iglesias,
00:15:49que es una auténtica maravilla, además un Ecuador que les pueda atestiguar seguro,
00:15:53limpio, buena gente, para los amantes de los toros también tienen opciones taurinas y aquí
00:15:59tenemos uno de los artífices, ¿qué tal ministro, cómo estás? Todo bien Javier, muchas gracias por
00:16:03esos comentarios, por la experiencia que viviste en Ecuador, que yo creo que lo pudiste palpar en
00:16:08carne propia, cómo está el país, cómo se mueve y Ecuador es un destino único, maravilloso, con
00:16:13cultura, naturaleza, paisaje, gastronomía, entretenimiento, ciudades modernas, tradiciones,
00:16:19entonces tiene un poco de todo y este stand refleja así la tradición de Ecuador y refleja
00:16:24una oferta muy grande en todos los operadores que están aquí. Además tenéis vuelo directo Madrid-Quito,
00:16:29con lo cual para el español no hace falta muchos líos, hay otros sitios que hay más escalas,
00:16:34eso lo tenemos que aprovechar, los españoles para ahí. Tienen que aprovecharlo y a cabo una
00:16:38primicia, acabo de negociar con una de las aerolíneas más frecuencias directas España-Ecuador.
00:16:43¿En Europa? Muy bueno, con el Europa. Mira, con nuestro amigo Pepi Dalgo. Así es, efectivamente,
00:16:48entonces estamos ahí, ellos van a empezar a volar a Ecuador directamente, tres frecuencias Quito,
00:16:53tres Guayaquil, ya sin hacer triangulación. ¡Qué bueno! Sí, sí, sí, y bueno, Iberia también
00:16:58evidentemente tiene siete frecuencias desde Quito, tres desde Guayaquil, estamos queriendo
00:17:03incentivar también ello porque España tiene mucho potencial, el turismo español está reaccionando
00:17:07muy bien, el mercado español está fantástico para Ecuador y realmente invitamos a toda la gente a
00:17:12viajar a Ecuador y descubrir este maravilloso país que tenemos. Hay que decir de la isla Galápagos,
00:17:16una auténtica maravilla, ya me estoy haciendo mis inversiones de preparación para ir en mayo,
00:17:20junio. Así es, Galápagos es un paraíso natural, un paraíso de flora, de fauna, de buceo, una reserva
00:17:25marina con unas especies extraordinarias que no se encuentran en ninguna otra parte del mundo y
00:17:30una experiencia de ecoturismo en realidad que merece la pena conocer y debe estar en la lista
00:17:35de viajes de cada uno de los españoles galápagos. Pues con este gran embajador les esperamos todos
00:17:40en Ecuador, una tierra maravillosa, la ciudad de Quito vibrante, Guayaquil también, mucho tejido
00:17:45industrial, mucho tejido empresarial y muchas cosas por visitar y por hacer. Muchísimas gracias.
00:17:49Gracias Javier y un saludo todo a España, gracias.
00:18:19Seguimos en Fitur, estamos con la alcaldesa de Granada, Maricán. Bueno, primero de todo muchas
00:18:38gracias por atendernos y luego siguiendo, bueno, Fitur, 2025, un año más. ¿Qué expectativas trae
00:18:42este año? Bueno, 2025 es un año muy importante para la ciudad de Granada. Arrancamos el próximo
00:18:48día 8 con la celebración de la entrega del premio Goya del cine español de su academia en Granada.
00:18:54Luego el cine también nos está empujando con un objetivo muy importante que tenemos y que vamos a
00:19:01trabajar durante todo el año, que es el Capital Europeo de la Cultura en 2031. Luego también
00:19:06Sagala. Todas las actividades en paralelo que estamos organizando, que hemos organizado en
00:19:12la ciudad y el cine, pues nos empuja a ese objetivo. Junto a una programación cultural que
00:19:17presentamos de primer nivel, la primera Bienal de Flamenco, que también el flamenco empuja a esa
00:19:24Granada cultural, le da fortaleza a la candidatura. Un camino que nos une al conjunto de la ciudad y
00:19:30sobre el que estamos trabajando y qué mejor sitio que contarlo en Fitur. Y también, bueno, pues
00:19:35posicionar esa Granada como ciudad de eventos, de congresos que organiza y tiene por delante un año
00:19:4225 cargados de eventos que tienen enorme importancia. ¿Qué trae Granada este año a esta
00:19:47Feria Internacional de Turismo? Bueno, yo creo que Granada lo trae todo, ¿no? Granada trae el paisaje,
00:19:53trae la cultura, trae la esencia, trae el patrimonio, trae la nieve, trae la playa, trae el monumento
00:20:00más visitado de España. En definitiva, tenemos los principales ingredientes para que el turista
00:20:05se vea atraído por unas tierras con más historia, con más patrimonio y con más esencia de Andalucía
00:20:11y de España. Por tanto, estamos muy cómodos de poder ofrecerle al turista un escenario único, no solo en la
00:20:17ciudad de Granada, sino en todas las comarcas de la provincia, como te decía, son competitivas desde
00:20:22el litoral, desde la playa de la Costa Tropical, a la Alpujarra, la comarca del Poniente,
00:20:27Aguadix, Abaza, Huesca, siempre pasando todo por el macizo de Sierra Nevada que nos permite tener
00:20:33la estación de esquí más meridional de Europa y nos permite ser muy, muy competitivos en los meses
00:20:39en los que la sierra está teñida de blanco. Estamos en Fitur, la Feria de Turismo Internacional, donde otro año más brilla con luz propia en este
00:20:46esquinazo de siempre y con remodelación de stand, nuestra querida Torrox, la ciudad con el mejor
00:20:51clima, yo no sé si de Europa o del mundo, Óscar, porque la gente no para de crecer en turismo, los
00:20:56hoteles llenos, los comercios llenos, festivales de música, ferias de gastronomía, ferias para
00:21:03alemanes, para todo tipo de nacionalidades, porque es un crisol de cultura, un crisol de nacionalidades,
00:21:07pero yo te quería preguntar, ¿qué presentas hoy aquí? Bueno, hoy vamos a presentar festivales de
00:21:12música, un cóctel que se ha hecho pensando en nuestro pueblo, en Torrox, pero yo destacaría
00:21:20este Fitur, Javi, de verdad, ese convenio con Sierra Nevada, nos vamos a colaborar Sierra Nevada,
00:21:25Cetursa, Ayuntamiento de Monachil, Ayuntamiento de Torrox en un convenio turístico, como las grandes marcas que
00:21:30ahora están colaborando, marcas de moda, nosotros vamos a hacer Monachil, Torrox y ese proyecto de
00:21:36Calaceite de más de 4.000 viviendas de lujo, Campo de Golf, Puerto Deportivo, queremos un nuevo
00:21:41Porto Banús para Andalucía Oriental y ese proyecto de Porto Neriza, que son otras 2.000 viviendas justo
00:21:46al lado de Calaceite, también de lujo con un centro de ocio, un centro comercial, la verdad que Torrox
00:21:53en unos años, Javi, va a ser de los municipios más importantes de Andalucía Oriental. Yo estoy
00:21:57viendo la evolución y no para, más hay oportunidades, ¿no? para gente que quiera invertir, gente del
00:22:03sector hotelero, faltan hoteles. Claro, somos, nuestro valor es los apartamentos turísticos, tenemos
00:22:10zonas como Laguna Viz, Costa del Oro, Calaceite, con muchísimo tirón de apartamentos turísticos,
00:22:14pero estamos encantadísimos y en la zona de Calaceite va también previsto varios grandes hoteles y nada,
00:22:20como tú bien dices, creemos en la iniciativa privada, queremos en la inversión, aquí hay dos
00:22:24modelos, o el modelo de que todos tengamos una buena renta per cápita o el modelo de Venezuela
00:22:29o de Cuba, en el que no creo, en el que no creo, con lo cual hay que creer en que todos, todos
00:22:33vayamos a mejor y Torrox siempre va a más. Bueno, el evento del año, si me tuviese que recomendar un
00:22:39evento este año, ¿a cuál me mandaría? ¿A Torrox, dices tú? Bueno, tengo varios, bueno, vamos a hacer
00:22:46salida del centenario de la Vuelta de ciclistas Andalucía, ahora en febrero, que es un acto muy
00:22:49bonito porque se cumple el 100 años de la primera vuelta de ciclistas Andalucía, pues yo te voy a
00:22:54invitar a ese torneo Diego Carrasco, que lo organiza la EHF, Ayuntamiento de Torrox, en el que vienen
00:22:59más de 20 equipos de toda Europa a un torneo de balonmano playa a nivel europeo y estéticamente
00:23:06de las cosas más bonitas que se pueden ver en verano, ¿no? El balonmano playa, pero vamos, Torrox te
00:23:11puede invitar a la mejor Oktoberfest del sur de Europa, el día de las migas, tú sabes que
00:23:17tenemos actos todos los meses del año. Pues habrá que ir, así que no olviden, fíjense, el stand de
00:23:23Torrox, uno de los más movidos y donde se han querido parar también líderes políticos, así que
00:23:28nada, los mejores espectros, por cierto, en Torrox, así que Óscar, tenéis un gran embajador aquí, un
00:23:33alcalde a pie de calle, un alcalde querido por los vecinos y también por los turistas, pues no solo
00:23:38piensan los vecinos, sino también esos turistas que también tienen derecho al disfrute, muy buena
00:23:42oferta de clubes de playa, restaurantes y planes de enero a diciembre, muchísimas gracias.
00:23:48Gracias Javi, gracias a la televisión.
00:23:53Continuamos en Fitur hablando de lo que es ese turismo de la Comunidad Valenciana y nos vamos
00:24:08a trasladar, les vamos a trasladar directamente hasta Castellón, porque Castellón podría ser
00:24:15eso que se suele decir de la joya de la corona que menos se conoce de la Comunidad Valenciana,
00:24:23pero que tiene una riqueza turística tremenda. Tenemos con nosotros a la concejala de turismo,
00:24:30Arancha Miralles, muy buenas. Hola, buenas tardes. Lo he dicho correctamente, yo creo que Castellón
00:24:36tiene un potencial tremendo y es quizás la parte más desconocida de la Comunidad Valenciana. Sí,
00:24:43es una joya que está por descubrir y por eso estamos aquí, porque queremos vender todo lo
00:24:47posible de nuestra ciudad, porque se merece ser turística, ser un municipio turístico como
00:24:51corresponde y por eso estamos luchando para llevar a conocer todas las partes esenciales
00:24:57de nuestra ciudad. De Castellón podemos hablar que tiene playa, pero también tiene un interior que
00:25:04cuando se conoce deslumbra. Exactamente, eso dicen que es la segunda provincia más montañosa de España
00:25:12y entonces tenemos la playa y la montaña a tan solo unos kilómetros y que pueden disfrutar de
00:25:17esos paraísos naturales magníficos que tenemos y disfrutar de tanto el mar como la montaña en
00:25:23un mismo espacio.
00:25:47Amigos, continuamos en la costa andaluza, específicamente en el Rico de la Victoria con
00:26:07su concejal de turismo que nos va a contar todas esas novedades que trae a parte turística en este
00:26:14municipio, señor Antonio José, bienvenido a Fitur. Muchísimas gracias por la entrevista que nos estáis
00:26:20dando ahora mismo y para dar a conocer en este caso el Rincón de la Victoria. ¿Qué estrategia y qué
00:26:26propuesta trae el Rincón de la Victoria a Fitur este año? Bueno, el Rincón de la Victoria ha echado
00:26:31toda la carne del asador para hacer una gran promoción en Fitur 2025. Date cuenta que el turismo
00:26:38nacional es el más importante que tiene el municipio de la Victoria que está encamado dentro de la
00:26:42Costa del Sol. Representa un 67% del turismo que tenemos, pero no solamente el Rincón de la Victoria está dentro de la Costa del Sol
00:26:51por el turismo de Sol y Traya, sino que también venimos a promocionar el turismo gastronómico con
00:26:57nuestra fiesta del Boquerón victoriano y también nuestro turismo patrimonial con ese tridente que
00:27:02tenemos en el Rincón de la Victoria, nuestra Villa Antíopa, Coma del Tesoro y Coma de la Victoria, que son
00:27:07únicas en su sector y nos están dando a conocer. Bueno, pues nos encontramos con Francisco Jerez,
00:27:14concejal de turismo de Mijas. ¿Cómo se encuentra usted en este primer día de Fitur? Bueno, pues no
00:27:19te voy a decir que he cansado, pero saturado sí, porque ha sido entrevista tras entrevista desde
00:27:25primera hora y justo ahora después de la presentación me engancháis vosotros, o sea que no he parado,
00:27:30tengo la garganta seca, pero bien, contento porque aparentemente la repercusión que está teniendo
00:27:37nuestra presentación de campaña está siendo positiva y va a tener un alcance más allá de lo
00:27:44que yo en un principio había intentado considerar, o sea que es positivo, bien. ¿Cómo ve el ambiente aquí en Fitur?
00:27:52Completo, el ambiente en Fitur es... y más que estamos nosotros en Andalucía solamente, yo no he
00:28:00tenido oportunidad de pasearme por la feria, pero aquí la riqueza cultural que hay no tiene parangón.
00:28:08Claro, ya entrando dentro de Mijas, ¿qué tiene Mijas que no tenga otro lugar? A ver, primero tenéis
00:28:15que considerar que Mijas tiene una extensión de casi 150 kilómetros cuadrados, hay pocos municipios
00:28:21que puedan hablar de ese volumen de metros cuadrados. Mijas tiene 14 kilómetros de costa, que no son todo
00:28:30de playa. Mijas tiene la única pradera de Poseidonia en todo el mar de Alborán, que es un dato poco
00:28:38desconocido, pero es cierto que hay gente que se va al Mar Rojo a bucear en una pradera de Poseidonia,
00:28:45y lo tenemos en Mijas. Y hablar de Alicante es hablar del patronato de turismo de Alicante, y su
00:28:51máximo responsable está con nosotros aquí, el señor Mancebo, muy buenas. Muy buenas, encantado de estar con
00:28:56vosotros. Alicante, ¿usted cree sinceramente que hay alguien, ya no hablo en España, en Europa, en el
00:29:04mundo, que no lo conozca? No, yo creo que la marca turística de la provincia, la marca de la Costa Blanca,
00:29:09yo creo que es conocida, vamos, en Europa, seguro, y además, te diría desde hace muchísimos años, porque
00:29:17esto, la aventura empieza por allí, por los años 50 más o menos, y en los 80, los 90, explotan los
00:29:25catálogos de turoperación de toda Europa. Es cierto, es cierto que redescubrirla también implica
00:29:31quitarnos a veces los clichés, ¿no? Porque es una provincia, es un destino, como tantos destinos de
00:29:37nuestro país, porque España en sí mismo es un destino, de eso que decimos, destino maduro, que se ha
00:29:42reinventado. Entonces, venir a la Costa Blanca ahora, no es que sea solo venir a sol y playa,
00:29:48sino que es venir a por sol y playa, a por su interior, su gastronomía, en fin, una oferta muy diversificada,
00:29:53y una oferta, pues, preparada para recibir a todo tipo de públicos. Cuando hablamos de la provincia
00:29:58de Alicante, efectivamente, la oferta es diversificada y completamente distinta en muchos aspectos.
00:30:03¿Qué destacaría usted? Pues es muy difícil, yo decimos siempre que tenemos una bendita dificultad,
00:30:09que tenemos mucho que mostrar, mucho que enseñar, esa es nuestra principal, como digo, dificultad.
00:30:14Yo diría que tenemos prácticamente de todo lo que se puede imaginar. Venimos a este Fitur con
00:30:21un planteamiento intentando llamar a ese efecto wow, a intentar redescubrir la Costa Blanca que,
00:30:28a lo mejor, ni siquiera imaginas. Estoy refiriéndome, no solamente a nuestros enclaves costeros, sino a
00:30:34los enclaves de interior, experiencias que tienen que ver con la gastronomía, con el turismo activo,
00:30:39el turismo deportivo, el turismo cultural, el golf, en definitiva, toda la amalgama de productos que
00:30:45tenemos, para que cada cual combine las experiencias como quiera. Aquí estamos en Fitur,
00:30:50como prometíamos, y vamos a hablar de la feria que lleva las propuestas turísticas al resto del
00:30:56mundo. Estamos con Valencia, naturalmente Valencia no puede faltar en lo que es cuando cualquier
00:31:02ciudadano de Europa o de fuera de Europa se plantea unas vacaciones, aparece Valencia como
00:31:10opción. Tenemos con nosotros a la concejal de Turismo de Valencia, Paula Llobet, muy buenas.
00:31:15Hola, ¿qué tal? Paula, el turismo es fundamental en estos momentos para Valencia. Bueno, pues efectivamente
00:31:22el turismo es fundamental para Valencia, supone un porcentaje muy importante de los empleos de la
00:31:27ciudad, es un sector estratégico y ahora, pues desde luego, después de la Adana, que ha vivido un momento
00:31:32complicado, porque al final lo que es el destino, la Adana-Valencia, pues el destino se ha visto
00:31:37afectado. Ha habido una caída de facturación muy importante a lo largo de los pasados meses en el
00:31:42sector y, por tanto, estamos saliendo más fuertes todavía con campañas, pues como la de
00:31:47Verte en Valencia nos alegra el corazón, en la que vamos a invertir el mayor presupuesto de la
00:31:52historia, que nunca hemos invertido en una campaña, para reposicionar la marca. Vamos a 22 mercados con
00:31:56más de 55 acciones y, bueno, pues Valencia es el mejor destino, como tú dices, para vivir, pero
00:32:03también para disfrutar y en esa línea es lo que traemos todas las propuestas de cara al año 2025.
00:32:08En estos momentos también hay que decir que Valencia aparece como un destino predirecto de
00:32:15lo que pudiera ser ese mixto urbano-playa. Sí, bueno, nosotros pensamos que es el destino urbano
00:32:23por excelencia del Mediterráneo, que combina, pues una de las playas más grandes urbanas de
00:32:28Europa, pues también con toda la zona del Parque Natural, espectacular de la albufera, que además
00:32:32también traemos aquí ese posicionamiento como reserva de la biosfera, con las rutas verdes que
00:32:37hemos creado a raíz de la Capital Verde Europea, tenemos todo el antiguo cauce del río, que es el
00:32:41parque lineal más largo de Europa y luego tenemos también un centro histórico con más de 2.000 años,
00:32:46donde puedes disfrutar de muchísimos estilos de patrimonio, además patrimonio de la humanidad y,
00:32:51por tanto, bueno, pues una oferta muy variada, combinado también con la zona moderna de la
00:32:55Ciudad de las Ciencias, que nos hacen un lugar, pues único, especial y que efectivamente, bueno,
00:33:00estamos abiertos, muy además acogedor, donde intentamos además integrar a ese visitante en
00:33:07el día a día de los vecinos, que al final la persona es el que está en el centro de toda la
00:33:11estrategia y por eso hablamos de un turismo sostenible y sostenido.
00:33:30Bueno, estamos en Fitur, estamos con la alcaldesa de Huelva, estamos con Pilar Miranda. Bueno,
00:33:48Pilar, muchas gracias por atendernos, lo primero de todo. ¿Y qué esperas de este Fitur 2025?
00:33:52Bueno, pues espero poner a Huelva una vez más en el sitio que se merece,
00:33:57en eso estamos trabajando. Huelva ahora mismo sufre una transformación urbanística,
00:34:02económica y social. Acabamos de ser considerado oficialmente municipio de gran población,
00:34:08lo cual nos otorga muchísima capacidad a la hora de conseguir recursos económicos y de todo tipo
00:34:14y venimos con 11 grandes proyectos. 11 grandes proyectos porque Huelva es un destino total,
00:34:19Huelva tiene un medioambiente maravilloso, de hecho presentamos una playa que es Paraje
00:34:26Natural Marisma de Lodiel, presentamos nuestras tradiciones con la cinta que es nuestra fiesta
00:34:30patronal o las de San Sebastián que vamos a empezar dentro de muy poco, las colombinas,
00:34:35la navidad, muchas fiestas propias o la salida de las hermandades de Semana Santa o la salida
00:34:42también de las hermandades del Rocío cuando vamos camino de la aldea, la romería más importante del
00:34:49mundo. Acabamos de presentar una ruta arqueológica, somos la ciudad más antigua de Occidente,
00:34:55tierra de tartesos griegos, romanos, fenicios y por primera vez en la historia se están sacando
00:35:00a la luz los restos arqueológicos. Ahora mismo estamos trabajando en tres restos arqueológicos,
00:35:05tartésicos, almohades, romanes, andalusí, estamos trabajando en eso. Después también venimos con
00:35:13proyectos tan importantes desde el punto de vista deportivo como es el centenario de la Copa del
00:35:19Rey, que va a ir su majestad el rey, somos cuna de fútbol pero también somos cuna del tenis por
00:35:25nuestro legado británico. ¿Qué presentáis este año en Fitur? Este es nuestro objetivo, alargar
00:35:31la temporada turística, conseguir una temporada turística de nueve meses y lo hacemos de dos
00:35:37maneras, una mejorando la conectividad, la conectividad es clave para venir fuera de
00:35:41temporada alta y hemos mejorado mucho la conectividad en lo que está mucho mejor
00:35:46conectada con capitales europeas como por ejemplo con Londres y con París todo el año,
00:35:51en invierno también, luego tenemos conexiones también con capitales españolas Zaragoza, Barcelona,
00:35:56Madrid, Bilbao y trabajo este de mejorar la conectividad nos ha servido también para facilitar
00:36:01que la gente pueda llegar, esto por un lado, y luego damos a conocer también todo el atractivo
00:36:05que tiene Menorca fuera del sol y playa, Menorca tiene unas playas espectaculares que se pueden
00:36:09disfrutar todo el año pero tiene mucho más, mucho más que sol y playa, tiene toda una oferta
00:36:15cultural muy importante con el referente de la Menorca talaiótica que es patrimonio mundial
00:36:22y luego tiene toda la parte de turismo activo, de actividades deportivas que queremos dar a
00:36:28conocer precisamente en Fitur y este año vamos a hacer tres actos, tres acontecimientos importantes,
00:36:33se va a celebrar en Ciudadela la Copa de la Reina de Volei, va a ser el centro de digamos
00:36:41del mundo del volei a nivel nacional que es espectacular, vamos a celebrar también el
00:36:46campeonato de España de atletismo en la renovada pista de Mahón y luego por primera vez vamos a
00:36:52celebrar un ATP 100, un torneo de tenis, vamos a tener un padrino Alex Correggia que va a venir
00:36:56a presentarlo, lo presentaremos mañana y Menorca entra dentro del circuito ATP de torneos de tenis
00:37:02y por tanto también estamos muy contentos por esto, es decir podemos ofrecer mucho más y somos
00:37:07un atractivo también para venir fuera de temporada turística. La provincia de Valencia es una de las
00:37:12propuestas más interesantes a nivel nacional y europeo, por no decir mundial, estamos con el
00:37:18presidente de la Diputación de Valencia, Vicente Monpol, muy buenas. Hola buenas tardes. Señor
00:37:23Monpol, primero enhorabuena por el trabajo porque hablar de turismo cuando hace unos meses hemos
00:37:29vivido una tragedia como ha sido la de la Adana, poder hablar de turismo en estos momentos es hablar
00:37:36de una labor titánica de reconstrucción que se está llevando a cabo. Lo comentamos, lo venimos
00:37:42hablando con los compañeros y más cuando hablamos con los nuestros, con los de la terretra, la verdad
00:37:47que venimos aquí con muchísimas heridas, con muchísimas cicatrices, gracias a Dios ya que
00:37:53van sanando y tenemos que venir por una parte sin olvidar, porque es muy difícil, es imposible
00:38:00olvidar lo que tenemos en casa, pero con esa alegría para salir al mundo a decirles que
00:38:05Valencia merece volver, no sólo volver a ser lo que era, sino ser mejor y tenemos que
00:38:11aprovechar esta catástrofe para ayudar a recomponer todo lo que la naturaleza nos ha
00:38:17arrebatado para volver a recuperar las instalaciones, para volver a recuperar nuestros pueblos y sobre
00:38:21todo para estar preparados para cuando nos lleguen los turistas decirles que somos los
00:38:26mismos de siempre con la misma sonrisa y con las mismas ganas de poderlos recibir. De la propuesta
00:38:32de turismo de la Diputación, usted como presidente de la Diputación, ¿qué destacaría? Si nosotros
00:38:38venimos ya un par de años, sobre todo desde que estamos en la Diputación, apostando por ese
00:38:43desestacionalizamiento de lo que es el turismo, queremos aprovechar la marca Valencia, la marca
00:38:48Capicasa, la marca de Sol y Playa, pero también para atraer esos turistas al interior, para
00:38:54traer esos turistas al turismo deportivo, para traer esos turistas también al turismo
00:39:00gastronómico que también es muy conocido, pero no sólo de las grandes ciudades, no sólo de las
00:39:03zonas turísticas, detrás de cada plato hay un agricultor, hay un pescador, hay mucha
00:39:10gente trabajando para presentar una mesa y detrás de cada plato hay una historia y esas
00:39:14historias también nos pueden servir para conocer nuestra provincia. Son muchas las comarcas muy
00:39:20bonitas, son muchas las comarcas que ya no sólo a nivel nacional, a nivel autonómico incluso,
00:39:24siempre invito a la gente de la ciudad de Valencia a que conozca la canal de Navarra,
00:39:28a que conozca la valle de Albaida, a que conozca el can de Morbedria, a que conozca el can de Turia,
00:39:31o sea, son muchísimas comarcas, Requena-Utiel, Buñol-Chiva, el Valle de Ayora, son muchas
00:39:35comarcas desconocidas con lugares muy bonitos que muchas veces nos desplazamos muchos kilómetros
00:39:40para ver y tenemos cerca de casa.
00:39:49Amigos,
00:40:19desde ATV estamos con la alcaldesa de Torrelodones, Almudena Negro, bienvenida
00:40:26nuevamente a Fitur, ¿no? Sí, Torrelodones por fin vuelve a estar con stand propio en Fitur,
00:40:32hacía muchísimos años que esto no sucedía, lo habíamos dicho en campaña y nos parecía
00:40:36fundamental volver para patrocinar nuestra gastronomía, nuestras sendas, nuestro verde,
00:40:43todo Torrelodones. ¿Qué oferta turística tiene este municipio? Bueno, hay que decir que tenemos
00:40:47una oferta gastronómica que es la mejor de la Comunidad de Madrid, aunque sea bastante
00:40:52desconocida. En Torrelodones se come bien por 10, 20, 30 o 100 euros, da igual dónde vayas,
00:40:58comes de maravilla. De hecho, lo están demostrando nuestros hosteleros, tenemos aquí a El Trasgu,
00:41:04a Baelo, a La Posada, a Meridajes, tenemos un montón de sitios que están demostrando la
00:41:11gastronomía de Torrelodones. Y luego, ¿qué tenemos en Torrelodones? Lo verde, Torrelodones
00:41:15verde, es que tenemos unas sendas maravillosas para visitar. Por supuesto, hay que visitar
00:41:21además todas las sendas que están en los alrededores del embalse Peñascales, que el
00:41:24gobierno de Sánchez ha dado orden de demolición y que nosotros queremos que no tire abajo. O sea,
00:41:31que estamos aquí para patrocinar Torrelodones, pero también para recordar el Salvemos Peñascales.
00:41:36Bueno, pues nos encontramos aquí con Vicente Mari Torres, presidente del Consel de Ibiza. ¿Cómo se
00:41:41encuentra hoy? Hoy es el primer día de Fitur, ¿cómo se encuentra? Bueno, la verdad es que muy
00:41:45animado porque estamos en la principal feria turística de las primeras del mundo, con lo cual
00:41:51Fitur es una cita obligada para un destino turístico como es Ibiza. La verdad es que
00:41:57estamos muy ilusionados de cara a la temporada que viene presentando nuestros mejores productos,
00:42:03un destino que es vanguardista, que tiene de todo. Tiene sol, tiene playa, tiene naturaleza,
00:42:11tiene una gastronomía excelente, una historia, un patrimonio que hay que conocer. Tiene el mejor
00:42:17ocio del mundo. La verdad es que no hay excusas para visitar una isla tan maravillosa como es
00:42:23Ibiza, que está muy cerca de cualquier aeropuerto de la península, con lo cual aquí estamos un año
00:42:28más ofreciendo lo mejor que tenemos para que los que nos visitan repitan, se sientan a gusto,
00:42:36regresen, nos recomienden, porque sin duda alguna la mejor promoción turística es el turista que
00:42:43nos visita y se va satisfecho. Le quería preguntar también acerca de los productos que quieren
00:42:48anunciar en esta feria, ¿cuáles son? Bueno, la verdad es que venimos a Fitur sobre todo a poner
00:42:53en valor el destino, Ibiza como tal, pero sobre todo nos centramos en actividad deportiva,
00:43:00diferentes competiciones deportivas que están declaradas de interés turístico insular. Son
00:43:05ocho pruebas deportivas desde mountain bike, maratón, triatlón, vela. La verdad es que queremos
00:43:12que se descubra Ibiza a través del deporte en los meses no centrales de temporada, que es julio y
00:43:17agosto, sino en meses como es abril, como es mayo, como es el mes de octubre, incluso noviembre.
00:43:23Ibiza es una isla para visitar y conocer todo el año, pero queremos que esta temporada turística
00:43:29sea lo más larga posible, por eso nos centramos básicamente en el producto deportivo, porque son
00:43:36más de 12.000 deportistas que atraen estas pruebas, más todos los acompañantes. Es una manera de
00:43:42iniciar la temporada con fuerza, con ilusión. Estamos con la responsable de turismo del
00:43:46ayuntamiento de Roqueta, ya sabes que me encanta, actividad todo el año, sol y playa, buena gastronomía,
00:43:51buena gente, patrimonio. O sea, cuéntanos qué presentas en Fitur, porque Roqueta ya es mundialmente
00:43:57conocida y bueno, ha ido hasta Luis Miguel, festivales de primer orden y la verdad, felicitas al
00:44:02alcalde Gabriel, porque a pesar de que lleva un montón de años, cada año sorprende en Fitur.
00:44:07Sí, no dejamos de reinventarnos, porque al final de eso se trata, de diversificar lo máximo posible
00:44:12nuestra oferta, porque al final todos los destinos evolucionan y hay que ponerse siempre en cabeza.
00:44:17Pues bueno, este año va a ser un Fitur muy intenso, porque siempre tratamos de sorprender y en esta
00:44:23ocasión lo hacemos por todo lo alto y explorando la vía de la gastronomía. Este año somos Ciudad
00:44:28Gastronómica Española durante todo 2025, algo que presentaremos mañana, presentaremos el logo que
00:44:34vamos a usar y todas las actividades que vais a poder encontrar en Roqueta de Mar si venía a lo
00:44:39largo de todo el año, relacionadas con el buen comer, porque qué te voy a decir, es que en Roqueta
00:44:43se come muy bien, además hay una oferta gastronómica amplísima y si hay algo que hacemos todo el
00:44:48año que es comer, entonces es una muy buena forma para desestacionalizar el turismo, que tenemos el
00:44:54sol, tenemos la playa, tenemos actividades culturales durante todo el año y también vamos a ponernos en
00:44:58el mapa diciendo alto y claro y sin complejos, que en Roqueta de Mar se come muy bien en cualquier época
00:45:03del año, así que esa es la apuesta de este Fitur y bueno, invitamos a que os suméis a todo lo que queráis.
00:45:08Yo soy un fan y mis seguidores que ahora también están al otro lado del charco, tienen que ir a Roqueta,
00:45:13Aeropuerto de Málaga, cerquita y ahí os esperará la mejor embajadora y el mejor embajador de Gabriel.
00:45:18Un abrazo. Muchísimas gracias por todo.
00:45:43Amigos, para hablar de la costa andaluza hay que hablar de uno de los referentes que es
00:45:57Torremolinos y para ello tenemos a la alcaldesa Margarita del Cid. Bueno, alcaldesa, otro año
00:46:03más en Fitur y otro año mostrando la innovación del turismo en el municipio. Bueno, pues sí, este
00:46:10año además hacemos un guiño a nuestro pasado con esa campaña que se llama Visionarios y es un
00:46:19homenaje para los que supieron ver en una pequeña ciudad de pescadores, en una pequeña aldea, el
00:46:25potencial que podía y que debía revolucionar la ciudad, el entorno con la industria turística.
00:46:35Creemos que Torremolinos sigue teniendo el mismo espíritu visionario que nos hace afrontar año a
00:46:43año, años turísticos además y cifras turísticas que se mejoran, pero asumiendo los nuevos retos
00:46:51que hoy en día tiene el turismo. Así que una campaña que mira con ojos al pasado de orgullo,
00:47:01pero que mira con ojos de esperanza a nuestro presente y a nuestro futuro. Estamos con la
00:47:05alcaldesa de Zaragoza, Natalia Ochoa, que ya saben, voy mucho a Zaragoza, me encanta,
00:47:09historia, cultura, gastronomía, buena gente, un montón de festivales. Quién no va a Zaragoza
00:47:14porque no quiere, además, a una hora en AVE de Madrid. Cuéntanos qué presentáis este año en
00:47:18Fitur, porque Zaragoza es mundialmente conocida, la Virgen del Pilar, Semana Santa, bueno, cuéntanos.
00:47:24Bueno, pues además de todo ese patrimonio de más de 2.000 años de historia que tiene Zaragoza,
00:47:31estamos hablando de Zaragoza por nuestro patrimonio cultural, la única ciudad con
00:47:36dos catedrales en una misma plaza, en la Plaza del Pilar, la Basílica del Pilar,
00:47:40nuestra Virgen del Pilar, capital de la hispanidad, pero también este año lo que presentamos es que
00:47:46en Zaragoza siempre pasan cosas. Hay festivales todos los meses basados en la música para poder
00:47:53venir a visitar Zaragoza, por supuesto, además de las fechas que ya has dicho, de nuestra Semana
00:47:58Santa, de nuestras fiestas del Pilar en octubre o de nuestras fiestas de Navidad, que también son
00:48:03un momento muy emblemático. Y como propuesta para los amantes del vino, este año presentamos que
00:48:09Zaragoza es la capital mundial de la garnacha, porque la garnacha es una de las cinco uvas más
00:48:15importantes del mundo. Cuatro son francesas y una es española, la garnacha. Y tenemos a 90
00:48:22kilómetros de Zaragoza, a sólo una hora de distancia, tres denominaciones de origen, cuyo vino
00:48:28está hecho en base a la garnacha, gorja, cariñena y calatayud. Y por lo tanto, Zaragoza es el
00:48:35epicentro de este vino, que cada vez tiene más amantes en toda Latinoamérica, en Estados Unidos,
00:48:43así que hay que venir a Zaragoza y además disfrutar del buen vino que tenemos. Gracias a los queridos
00:48:48argentinos y españoles. Zaragoza, además, la mejor embajadora Natalia Chueca. Un abrazo. Muchas gracias.
00:48:52Estamos en el stand de Castilla-La Mancha y estamos con el alcalde de Toledo. Estamos con
00:49:20Carlos Velázquez. Carlos, muchas gracias por atendernos. Hablando un poco de turismo, ¿qué trae
00:49:24Toledo para este Fitur? Bueno, Toledo es mundialmente conocida. Somos ciudad patrimonio
00:49:28de la humanidad desde hace 40 años. El año que viene haremos 40 años. Capital del imperio,
00:49:33ciudad de las tres culturas, ciudad de los concilios. Pero evidentemente no podemos vivir
00:49:38del pasado y por eso traemos algunas actuaciones verdaderamente importantes para el presente y
00:49:43sobre todo para el futuro del turismo, para mejorar la experiencia del visitante en Toledo.
00:49:47Traemos un acuerdo con Horas que se ha adjudicado gracias a la participación de los fondos europeos
00:49:52en ese plan de sostenibilidad turística que nos va a permitir estar a la vanguardia a nivel mundial
00:49:57en el uso de las nuevas tecnologías y la digitalización para mejorar el servicio que
00:50:02prestamos a nuestros visitantes. Tanto desde las administraciones públicas, con el ayuntamiento
00:50:07de la cabeza, como las empresas. Porque esta información que vamos a recoger, este big data
00:50:11que vamos a tener con los datos que tenemos actualmente, más la información de las nuevas
00:50:16tecnologías, vamos a poder ofrecer una mejor experiencia al visitante y como digo a la
00:50:22vanguardia en todo el mundo. Y también la vanguardia es asociarse con los mejores, en este
00:50:27caso con la mejor guía de viajes del mundo que es el Lonely Planet. Por primera vez Toledo tendrá
00:50:32una guía exclusiva del Lonely Planet. Además con un nuevo diseño que después del diseño tradicional
00:50:38de los últimos años se ha adecuado a las preferencias de los lectores, de los viajeros, y se va a editar
00:50:44la de Toledo junto con la de Nueva York, la de Roma y Londres. O sea, son esas cuatro ciudades
00:50:48las que van a estar en su nuevo formato y Toledo está ahí con ciudades como Roma, Nueva York y
00:50:53Londres. Por lo tanto estamos muy contentos de este FITUR y eso nos invita a seguir trabajando
00:50:58para mejorar la experiencia de los visitantes en la ciudad de Toledo. Amigos de ATV Informa Radio,
00:51:02seguimos en esta nueva edición de FITUR 2025, en esta ocasión en Ciudad Real, con el presidente
00:51:08de su diputación Miguel Ángel Valverde. Bueno Miguel Ángel, le venimos escuchando estos días
00:51:12en los medios radiofónicos haciendo hincapié, sin olvidar el Quijote, pero en cuatro pilares
00:51:16fundamentales como son la gastronomía, el patrimonio, la cultura y el turismo de naturaleza.
00:51:21¿Cómo enfoca este FITUR 2025 la diputación? Efectivamente, esos cuatro pilares en los que
00:51:28se apoya nuestro lema de promoción de la provincia que es Ciudad Real tan cerca, tan diferente y al
00:51:34lado de un embajador universal conocido en todo el mundo como es el Quijote. Ciudad Real es Quijote
00:51:39y por tanto hemos entendido que estos guiños hacia el marketing de cómo promocionar la provincia
00:51:46son fundamentales para que conozcamos, para que todo el mundo conozca esos contenidos dentro de
00:51:51esos cuatro pilares a los que tú te referías. Ciudad Real tiene dos parques nacionales y dos
00:51:56parques naturales. Ciudad Real tiene un patrimonio histórico de primer orden. Ciudad Real tiene unas
00:52:02celebraciones de interés cultural que están al alcance de cualquier otro territorio o mejor,
00:52:07de España. Sin duda alguna puedo referirme al Festival Internacional del Teatro de Almagro,
00:52:12pero podría hablar de la Semana de la Zarzuela. Ciudad Real tiene fiestas de interés turístico
00:52:17nacional y por supuesto regional y Ciudad Real tiene también una gastronomía con unos productos
00:52:22sobrealimentarios que son de primerísima calidad con denominaciones de origen e indicaciones
00:52:27geográficas protegidas que forman parte de esta gastronomía que cada vez está siendo también
00:52:32más reconocida. Ciudad Real tiene mucho y está muy cerca de muchos sitios, por eso la estrategia
00:52:37de la Diputación va a ser la de seguir trabajando algo que no se hacía antes y es trabajar sobre
00:52:42todo fuera de nuestra provincia. Está muy bien el que trabajemos desde dentro, que seamos capaces
00:52:48de que los habitantes de la provincia de Ciudad Real conozcan todo lo que tiene su provincia,
00:52:53pero yo creo que también está muy bien que seamos capaces de exportar lo que Ciudad Real tiene
00:52:58fuera de nuestras fronteras, por eso estas celebraciones de sabor Quijote se harán en la
00:53:03provincia pero sobre todo se harán fuera de la provincia, ¿dónde? en los focos de emisión de
00:53:07turistas hacia Ciudad Real, en la Comunidad de Madrid, en la Comunidad Valenciana, en Andalucía,
00:53:11en Extremadura e incluso en Castilla y León y esto ya se está anotando porque este año 2024
00:53:17ha supuesto ya un incremento en el número de pernoctaciones de un porcentaje pequeño pero
00:53:24que está marcando de alguna manera el camino y lo que es más importante está aumentando el
00:53:31el ratio de viajero pernoctación, es decir, está aumentando los días de pernoctación,
00:53:37esto sin duda alguna es generador de oportunidades y de economía, pero dicho esto yo creo que debemos
00:53:44ir todos juntos en esta gestión del turismo y de la cultura de nuestra provincia, por eso
00:53:51gestionamos también tres planes de sostenibilidad turística, el de Montiel, el de Caballeros, el
00:53:56del Geoparque y tenemos que aprovechar todos estos recursos, Geoparque también que se ha declarado
00:54:02este año 2024 y que vamos sobre todo este año 25 a concretar en muchas iniciativas, pero yo quería
00:54:08decir que esta Feria Internacional de Turismo está muy bien como exposición, como exhibición, pero me
00:54:17gustaría que desde la administración regional, conjuntamente con las administraciones provinciales
00:54:21y los pueblos, trabajásemos más con quienes son realmente los generadores de toda esta oferta, que
00:54:26es el sector económico privado, para que se pudieran producir muchos más contactos profesionales en
00:54:32una feria como esta, la exhibición está muy bien, la exposición hay que hacerla, pero yo creo que hay
00:54:37que trabajar más una feria desde el punto de vista de la profesionalidad de quien participa y esto yo
00:54:43creo que también es un reto que tenemos para el futuro. Y además también comentaba el tema de
00:54:48FENAVIN, vemos hay una simbiosis bastante, leíamos que se esperan en torno a 1.900 expositores,
00:54:54más de medio millón de contactos relacionados con el sector del vino, yo creo que el ejemplo
00:54:59para que tomen nota en otras administraciones creo que es latente. Sí, a ver, es una FENAVIN,
00:55:06es como he dicho la feria del vino español más importante del mundo, está en Ciudad Real, no está
00:55:12en ningún otro sitio de España, se celebra como has dicho con miles de contactos, con unas agendas muy
00:55:18programadas, con unos contactos que se hacen, que se programan, que se agendan para que vengan todos
00:55:24esos compradores y vendedores del mundo del vino, de todo el mundo, que vienen a Ciudad Real, a
00:55:29nuestra provincia y que bueno, que a la vez nosotros aprovechamos para vender nuestro territorio,
00:55:34nuestra cultura, nuestra historia, nuestras raíces, como lo es por supuesto lo que vendemos que es en
00:55:40ese momento el vino, que es nuestra raíz y nuestra tradición. Y también leíamos recientemente una
00:55:46novedad que se publicaba en el BOE, manifestaciones populares de interés turístico provincial,
00:55:51háblenos un poquito. Sí, a ver, todos conocemos las fiestas de interés turístico nacional, regional,
00:55:57hay que recordar que Ciudad Real tiene 102 municipios que sufre el problema de la despoblación
00:56:03de los pueblos pequeños y con esta primera convocatoria que hemos sacado para clasificar
00:56:09manifestaciones de interés turístico provincial, quiere decir algunas celebraciones que tengan
00:56:14una característica singular y diferente al resto de los municipios de la provincia y por el cual
00:56:20con ese nombramiento y ese reconocimiento a través de la Diputación Provincial, que también,
00:56:26bueno también no, la Diputación Provincial está sobre todo para ayudar a los que menos tienen,
00:56:30a los municipios que tienen menos recursos y bueno, a través de esta convocatoria vamos a impulsar sus
00:56:36fiestas, a promocionarlas, a darles esa difusión que merecen y por supuesto, bueno también sin
00:56:41olvidarnos de nuestros grandes municipios que ya tienen esa fiesta pero que ya están empaizadas,
00:56:47por lo tanto esta convocatoria va orientada sobre todo eso, a nuestros municipios que son tan
00:56:52singulares, que tienen, que enseñan esas raíces de los hombres y mujeres de la provincia de Ciudad
00:56:58Real y que estamos seguros, como he dicho antes, que el que venga a conocer repetirá y ampliará
00:57:03nuestras visitas a la provincia. Estamos en Fitur, jornada inaugural y estamos con el alcalde de
00:57:08Calvia, que nunca falla, perfecto embajador, se encuentra en todas las ferias de turismo, incluso
00:57:12si hace la conchichina una, ahí estaría ¿no? Pero Calvia es cierto que se ha convertido en la joya,
00:57:18la corona de la isla de Mallorca, el turismo no para de crecer, turismo de lujo y están rehabilitando
00:57:23zonas como era Magaluf, que antes había un turismo irresponsable, pues ahí están poniendo orden y la
00:57:29verdad que está, con la concienciación ciudadana, con la concienciación del turista, se está empezando a
00:57:33notar ¿no? Pues sí, mira, es una realidad que Calvia está pasando de ese gran segmento de
00:57:38cantidad a calidad y ¿cómo lo estamos haciendo? Se están planteando aperturas este invierno, van a abrir
00:57:45ya este verano tres hoteles de cinco estrellas, tres hoteles que hasta hace unos años eran hoteles
00:57:49de tres estrellas y que se reforman en unos conceptos de lujo extraordinarios, vamos a tener
00:57:54marcas internacionales como Mandarín o el propio Puro Beach, que hace unas reconversiones enormes,
00:58:00un grupo griego que también convierte en Maripins en un segmento de lujo y eso como pequeño ejemplo.
00:58:06Y luego está toda la parte de inversión pública en la que estamos ahora mismo ya en plena, en plena
00:58:13fase de ejecución del paseo marítimo de Magaluf, nos han aprobado ya los recursos para la segunda
00:58:19fase con lo cual al final del año 26 estaremos teniendo uno de los mejores paseos de Magaluf
00:58:25en una zona como es Magaluf y que va a ser un paseo extraordinario, eso acompañado de adquisiciones
00:58:31hoteleras que estamos comprando edificios para derribarlos y crear espacios públicos y eso vamos
00:58:38a ser pioneros y vamos a ser los primeros en el siglo XXI en Mallorca en hacer esto y eso marca
00:58:45una tendencia, o sea, estamos haciendo políticas para ese segmento que siempre hablábamos de esa
00:58:51cantidad que ya ha llegado a un límite en algunos momentos de la temporada, intentemos alargar esas
00:58:57visitas de turistas a todo el año. ¿Y qué hacemos? Pues incentivamos los mines, incentivamos toda la
00:59:02infraestructura deportiva y ponemos en valor y todo lo que es esa location de Calvià que permite
00:59:10pues hacer tantas cosas.
00:59:46Bueno, nos encontramos en Fitur 2025, un año más aquí acompañando esta Feria Internacional de Turismo
00:59:53y tenemos la oportunidad, la dicha de entrevistar a Germán Beardo, vicepresidente de la Diputación
00:59:59de Cádiz, además alcalde del Puerto de Santa María y pues cuéntanos Germán, ¿qué tal este Fitur 2025?
01:00:07Bueno, muchísimas gracias. Este año hemos conseguido acreditar que somos un destino sostenible, es decir,
01:00:13cultivamos el medioambiente, que tratamos bien nuestra identidad, que gestionamos el medioambiente
01:00:19de una manera también preocupada, que nuestros destinos son mirados de una manera objetiva por todo
01:00:29el mundo como un destino apetecible, familiar, que genera una oferta amplia y además que somos una
01:00:37provincia de múltiples espacios. De hecho, en este Fitur trabajamos por conseguir el Congreso Nacional
01:00:43de Turismo Interior, una gran desconocida de nuestra provincia de Cádiz que todo el mundo le evoca
01:00:48al turismo de la playa, de la línea de costa, pero tenemos también unos pueblos blancos y un producto interior
01:00:56que es verdaderamente apetecible. Por lo pronto hemos creado una red de conciertos de música joven
01:01:06para que todos los municipios que son pequeños tengan también su propio festival. Eso no lo había antes,
01:01:14lo hemos financiado desde el Patronato Provincial de Turismo. Tenemos una red de hoteles pequeños
01:01:22a un precio razonable en pueblos como Setenil de la Bodega, como Castellar, como Benalup, que son mágicos,
01:01:32Medina, Bejer, la gastronomía, el ambiente, es muy atractivo y a un precio razonable. Por lo tanto, esa combinación
01:01:41entre el producto gastronómico, la oferta hotelera de Tugasa y esos pequeños conciertos, creo que es un destino
01:01:49también para los jóvenes, como tú.
01:01:51Estamos con José Francisco Garrido, que es el alcalde de mi querida Níjar, el corazón del Cabo de Gata
01:01:57y además motor económico, motor de la agroindustria, donde pudimos además el año pasado estar en el Congreso
01:02:04de Agricultura, de Agroindustria, que fue una auténtica maravilla, es referente en Níjar por la innovación tecnológica
01:02:11pero también, sin duda, por el turismo de calidad y cómo no paráis de crecer año tras año, respetando, eso sí,
01:02:17el medio ambiente y metiéndole mucha actividad de enero a diciembre.
01:02:20Sí, bueno, en Níjar, como tú bien sabes y bien conoces, tenemos el mejor producto turístico de la provincia de Almería,
01:02:26que es el Parque Natural Cabo de Gata Níjar, que nos proporciona una ventaja competitiva respecto al resto de destinos
01:02:32de la provincia y ahora nuestro reto, sin ninguna duda, está en alargar esa temporada, en desestacionalizar todo lo que podamos
01:02:39a través de eventos deportivos, a través de eventos culturales y en ello estamos, la verdad que vamos creciendo año a año.
01:02:45En este último año hemos crecido en cuanto a visitantes extranjeros y esa es la línea a seguir y trabajar en las potencialidades
01:02:52que tiene el municipio, como por ejemplo son la Villa de Níjar, nuestra artesanía, nuestra historia y sobre todo
01:02:59lo que venimos a traer a este Fitur.
01:03:02¿Qué presentáis en el Fitur?
01:03:03Pues presentamos nuestro festival Otoño y Sal, que es un festival musical que hacemos en el mes de octubre
01:03:10con el que buscamos alargar un fin de semana más esa temporada estival y lo hacemos en Rodalquiral,
01:03:17un festival con una identidad muy marcada, casi un festival boutique, un festival pequeño para 3.000 asistentes
01:03:26y luego presentamos nuestra guía de senderos, que es uno de los mayores activos que tenemos en nuestro municipio,
01:03:31que sin ninguna duda los senderos que se pueden realizar en Níjar son inigualables.
01:03:36Encontramos con Emma Ruiz, coordinadora de turismo de San Josep. ¿Cómo se encuentra hoy en este primer día de Fitur?
01:03:41Bueno, pues realmente estamos emocionados de volver a estar aquí en Fitur, la mejor feria de turismo del mundo.
01:03:46Nosotros nos encanta venir aquí a mostrar nuestras novedades, a dar nuestras primicias y estamos encantados de estar de vuelta.
01:03:54Ya hemos hecho algún acto fuera de feria que ha sido un éxito y ahora pues volver a estar dentro de este stand del Consell
01:03:59y con nuestros compañeros junto a la empresa privada y volver a estar aquí en Fitur.
01:04:03Bueno, ¿y qué futuro a nivel turístico le espera San Josep?
01:04:07A ver, San Josep es un municipio que realmente a nivel turístico todo el mundo lo conoce.
01:04:13Quizás no como San Josep, por eso estamos intentando fomentar que se conozca el municipio de San Josep,
01:04:19pero tenemos áreas turísticas maduras como Escala de Bou o Playa de Embosa, que son conocidas internacionalmente,
01:04:25principalmente por el oceano nocturno. Tenemos en Playa de Embosa, en un kilómetro, los mejores cuatro clubes del mundo
01:04:32a nivel internacional, eso lo decimos nosotros, lo dicen los premios que nos otorgan cada año
01:04:36y lo que queremos hacer es que nos descubran las otras cositas que tenemos que ofrecer,
01:04:42que tenemos muchísimo que ofrecer, que la gente no se piense que solo somos fiesta o sol y playa,
01:04:46sino que tenemos a nivel cultura, a nivel patrimonio, a nivel eventos, tenemos tantas cosas que poder ofrecer al visitante
01:04:51y es lo que venimos aquí a mostrar.
01:04:54Perfecto, pues muchísimas gracias, les deseo muchísima suerte en esta feria y bueno,
01:04:59que invito a todo el mundo que pueda a venir a visitar San Josep.
01:05:03Muchas gracias Edad TV, encantada de hablar con vosotros.
01:05:05Como he puesto Nerja a nivel nacional y a nivel internacional en el mapa desde hace años,
01:05:10es una de las localidades favoritas para un público de Gran Bretaña, holandeses, alemanes,
01:05:14que aprecian el mejor clima de Europa en todas esas zonas, donde también va mucho Puerto Rocks,
01:05:20pero es que Nerja no es solo el clima, no solo son las playas, es que hay gastronomía, hay cultura,
01:05:24hay ocio de enero a domingo y habéis conseguido lo que buscan muchos municipios de aquí,
01:05:29la desestacionalización del sector turístico. ¿Qué presentáis este año?
01:05:33Bueno, pues muchas gracias por la entrevista, pues nosotros traemos un vídeo promocional
01:05:41que hemos querido ampliar, como bien has dicho, se llama Nerja, un mar de naturaleza,
01:05:48porque como bien dice, Nerja está consolidado en turismo de sol y playa, tanto nacional como internacional,
01:05:54pero la intención es llevar la visibilidad de Nerja por nuestros fondos marinos,
01:06:05hemos hecho un vídeo especial para fondos marinos, para mostrar nuestra naturaleza, nuestros parajes,
01:06:11tenemos parque y paraje natural, como veis, mar o cerro Gordo,
01:06:15y que la gente vea todas las actividades que se pueden hacer en Nerja durante todo el año,
01:06:20como bien me has dicho, que no solamente los meses de verano, ya tenemos, como bien dices,
01:06:27tenemos nuestro turismo británico, el más potencial desde el turismo internacional,
01:06:33pero también tenemos escandinavos y tenemos alemanes que están viniendo también mucho a Nerja.
01:06:38¿Y muchos españoles?
01:06:39Y muchísimos españoles.
01:06:41Estamos en Fitur, en Ifema, estamos en el stand de la isla Baleares,
01:06:44donde Formentera, como siempre, brilla con luz propia, estamos con el conseller de turismo de Formentera, del conseil,
01:06:50estamos con Artal Mayans, Artal, Formentera es conocida mundialmente, aguas increíbles,
01:06:56pero ahora se está abriendo al turismo deportivo, que habéis hecho maratones nocturnas, al arte, a los festivales,
01:07:03a la música, a la gastronomía, cuéntanos qué habéis presentado este año en Fitur,
01:07:07porque la verdad es que la oferta es bastante conocida.
01:07:09Bueno, pues aparte de lo que ya todos conocemos, sol y playa, que no hace falta que lo venda, ya se vende solo,
01:07:16estamos dando a conocer toda la oferta complementaria, la gastronomía, que cada vez es más conocida también,
01:07:23la maravillosa gastronomía que tenemos en la isla, pero como bien dices,
01:07:26estamos trabajando bastante en reforzar las ofertas complementarias dedicadas al deporte,
01:07:33deporte libre, pero también deporte organizado, como comentabas, el año pasado estrenamos la 15K,
01:07:39una prueba nocturna, empieza con el atardecer y acaba de noche, con el lema la carrera más bella, más bonita del mundo,
01:07:48y fue un éxito absoluto, el primer año 1500 corredores, que era la cuota máxima que habíamos establecido,
01:07:54con un mes de antelación ya estaba todo vendido, ahora en mayo vuelve a repetir la media maratón de Formentera,
01:08:00que lleva ya más de 10 ediciones y que cada año tenemos más de 7000 inscritos,
01:08:06que desgraciadamente tenemos que echar a cerca de 4000, porque las capacidades de la isla y lo que queremos ofrecer al corredor
01:08:14no es saturación, sino es tranquilidad, una carrera bonita, una carrera que puedan disfrutar.