Paul Auster nace en Newark, Nueva Jersey. Uno de los más importantes autores estadounidenses de las últimas décadas, se dio a conocer en 1982 con La invención de la soledad, a la que siguió su aclamada Trilogía de Nueva York. Entre fines de los 80 y comienzos de los 90 vendrían sus novelas más celebradas, como El palacio de la luna, La música del azar y Leviatán. También se dedicó al cine y recibió el Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 2006. Falleció en 2024.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Yo no sé por qué hago lo que hago. Si lo sabía probablemente no tendría la necesidad de hacerlo.
00:18Lo único que puedo decir, y de eso estoy totalmente seguro, es que he sentido esa necesidad desde los primeros años de mi adolescencia.
00:27Me refiero a escribir, en especial a la escritura como medio para contar historias, relatos imaginarios que nunca han sucedido en lo que denominamos el mundo real.
00:39Seguramente es una extraña manera de pasar tu vida, sentado solo en una habitación con la palma en la mano, hora tras hora, día tras día, año tras año,
00:50luchando por poner palabras en piezas de papel para dar nacer a lo que no existe, excepto en tu propia imaginación.
00:59¿Y por qué se empeñaría alguien en hacer una cosa así? La única respuesta que se me ha ocurrido es la siguiente.
01:07Porque no tiene más remedio, porque no puede hacer otra cosa.
01:12Esa necesidad de hacer, de crear, de inventar, es sin duda un impulso humano fundamental.
01:21¿Pero con qué objeto? ¿Qué sentido tiene el arte, en particular el arte de narrar, en lo que llamamos el mundo real?
01:31Ninguno que yo sepa, por lo menos ninguno práctico.
01:37Un libro nunca ha alimentado el estómago de un niño hambriento. Un libro nunca ha impedido que la bala penetre en el cuerpo de la víctima.
01:46Un libro nunca ha evitado que una bomba caiga sobre civiles inocentes en el fragor de una guerra.
01:52¿Quién cree que una apreciación entusiasta del arte puede hacernos mejor personas, más justas, más justas, más decentes, más sensibles, más comprensivos?
02:03Quizás sea cierto en algunos casos raros e aislados, pero no olvidemos que Hitler empezó siendo un artista.
02:13Los tiranos y los dictadores también leen novelas. Los asesinos leen literatura en la cárcel.
02:18¿Y quién puede decir que no disfrutan de los libros tanto como el que más?
02:24En otras palabras, el arte es inútil, al menos comparado con el trabajo de un plumber, o un doctor, o un aeropuerto, un médico, un maquinista.
02:34¿Pero es inútil una mala cosa? ¿La falta de sentido práctico significa que los libros, las pinturas y los cuartetos de cuerda son simplemente una pérdida de tiempo?
02:46Muchos lo creen, pero yo sostengo que el valor del arte reside en su misma inútilidad,
02:54que la creación de una obra de arte es lo que nos distingue de las demás criaturas que pueblan este planeta,
03:00que es lo que nos define en lo esencial como seres humanos.
03:05Hacer algo por puro placer o por la belleza de hacerlo.
03:11Piénsese en el esfuerzo que supone, en las largas horas de practica y disciplina que se necesitan para ser un acomplido pianista o bailarín.
03:21Todo ese trabajo, ese sufrimiento, los sacrificios realizados para lograr algo que es total y absolutamente inútil.
03:32No obstante, la ficción, la narrativa, se encuentra en una esfera un tanto distinta de las demás artes.
03:42Su medio es el lenguaje, y el lenguaje es algo que compartimos con los demás, común a todos nosotros.
03:50Aquellos de nosotros que recuerdan nuestra infancia recordarán cuán ardentemente nos divertimos el momento de recordar la historia de nuestra infancia,
03:58cuando nuestra madre o padre nos sentaban al lado a la hora de ir a dormir, o a leer un libro de fairy tales.
04:06Aquellos de nosotros que nuestros padres, con un libro en la peruna y nos veían un cuento,
04:11no tendremos ninguna dificultad en evocar la embelesada atención en los ojos de nuestros hijos cuando les veamos un cuento.
04:18¿A qué se debe ser ferviente deseo de escuchar?
04:22Los cuentos infantiles suelen ser crueles y violentos, describen decapitaciones de animalismo, transformaciones grotescas y hechizos maléficos.
04:34Pero lo que estos cuentos permiten que el niño experimente es precisamente un encuentro con sus propios miedos y angustias interiores,
04:43en un entorno perfectamente seguro y protegido.
04:47Así es la magia de los cuentos.
04:50Pueden transportarnos a las profundidades del infierno, pero al final son inofensivos.
04:57Nos hacemos mayores, pero no cambiamos.
05:00Nos volvemos más sofisticados, pero en el fondo seguimos siendo como cuando éramos pequeños,
05:07ansiosos para escuchar la siguiente historia, y la siguiente, y la siguiente.
05:12Durante años, en cada país del mundo occidental, artículo tras artículo se han publicado
05:19denunciando el hecho de que menos y menos gente está leyendo libros,
05:24de que hemos entrado en lo que algunos llaman la era post-literaria.
05:28Puede que sea cierto, pero de todos modos no ha disminuido por eso la avidez universal por el relato.
05:37Las novelas no son la única fuente de historias.
05:40Los películas, las televisiones y incluso los libros de ciencias ficcionales
05:43están sacando grandes cantidades de historias ficcionales,
05:47y el público continúa devorándolas con pasión.
05:51Eso es porque los seres humanos necesitan historias.
05:55Las necesitan casi tan desesperadamente como la comida.
05:58Y, sin embargo, las historias pueden ser presentadas,
06:01aunque en una página imprimida o en una pantalla de televisión
06:04será imposible imaginar la vida sin historias.
06:09Aun así, cuando se trata del estado de la novela, del futuro de la novela,
06:15me siento bastante optimista.
06:18Los números no cuantifican cuando se trata de libros,
06:21porque hay sólo un lector, cada y cada vez, sólo un lector.
06:27Eso explica el poder particular de la novela
06:30y por qué, en mi opinión, nunca desaparecerá como forma literaria.
06:35Cada novela es una colaboración igual entre el escritor y el lector,
06:40y es el único lugar del mundo donde dos extraños pueden encontrarse en condiciones de absoluta intimidad.
06:47Yo me he pasado la vida entablando conversaciones con gente que nunca he visto,
06:52con personas que jamás conoceré,
06:55y así espero seguir hasta el día en que exhale mi último aliento.
06:59Nunca he querido trabajar en otra cosa.
07:02Muchas gracias.