El Gobierno colombiano y los gremios de la producción acordaron este lunes una hoja de ruta que incluye la instalación de una mesa permanente de trabajo ante el arancel del 10 % para los productos del país impuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Muy buenas tardes a todos. La verdad para mí, como se lo manifesté en la reunión a todos los gremios que hicieron parte,
00:10agradezco la disposición de cada uno, agradezco la actitud propositiva y sobre todo el interés de país que le hemos puesto a este tema,
00:18a las relaciones de Colombia y Estados Unidos y a la diversificación de mercados.
00:23El día de hoy hemos instaurado junto con el Ministerio de Comercio y el Ministerio de Agricultura,
00:27un grupo estratégico de comercio internacional, este será un grupo estratégico que sesionará de manera permanente con una secretaría técnica
00:36y en el cual se revisarán punto a punto, medida a medida y tendrá un monitoreo en tiempo real sobre cómo se está moviendo el mercado
00:46y cómo nuestros productos se están viendo o beneficiados de manera positiva o tienen algún impacto negativo en el mercado.
00:54Esto realmente nos da en que sí o sí tenemos que tener una estrategia de país y por eso es muy importante el trabajo en conjunto con el sector privado,
01:03con el sector empresarial y con todas y cada una de las asociaciones y organizaciones que tienen que ver con todo el tema de aranceles y el tema comercial.
01:12Y debe ser una estrategia comercial inteligente, prudente, basada en el diálogo y sobre todo en la diplomacia,
01:20en esa diplomacia comercial y en esa diplomacia sanitaria en el cual hemos apostado junto con el Ministerio de Comercio,
01:27el Ministerio de Agricultura y los diferentes sectores que harán parte sobre la mesa.
01:32Otro de los acuerdos que quedamos en el día de hoy es que tendremos una mesa permanente junto con el sector privado,
01:38que como lo decía María Claudia y Camilo, revisaremos no sólo en qué punto están las medidas de las relaciones con los Estados Unidos,
01:46cada uno de esos irritantes como lo hemos denominado, cuáles son las medidas arancelarias en las cuales tenemos que trabajar,
01:54cuáles son esas barreras frente al mercado regional y cómo podemos construir en conjunto una estrategia de diversificación comercial,
02:02comercial específicamente en América Latina y cómo avanzamos en nuevos mercados,
02:08con un objetivo y con una instrucción clara del presidente Petro y es que vamos a proteger la industria nacional
02:14y vamos a aumentar la competitividad de nuestra economía y de las diferentes empresas.
02:19Ese es el objetivo que tenemos sobre la mesa, es un objetivo que compartimos con el sector privado
02:25y hemos tenido una reunión, creo que podría denominar muy productiva,
02:30que tenemos muchas tareas y mucho trabajo por delante y esperamos contarle al país los resultados de estas mesas permanentes
02:37y sobre todo de cuáles van a ser las medidas específicas que tomaremos,
02:41que como lo decía, cada una de estas medidas debe ser bajo un manejo inteligente, prudente,
02:47sobre una diplomacia comercial y sobre todo un diálogo específico y de manera directa con los Estados Unidos
02:54y con la diversificación de los mercados.