• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Así es, hasta ahora nosotros nos encontramos en una de los sectores de clase media de Caracas, en la parroquia La Candelaria,
00:11donde todavía continúa una gran afluencia de personas que están ejerciendo hoy, participando en esta consulta nacional popular.
00:19Nos encontramos específicamente en el circuito número 3, en el centro de votación de Hipostel.
00:25Aquí vemos algunas de las personas que han estado lideresas, que han estado el día de hoy participando, promoviendo la participación en esta consulta nacional.
00:33Siete proyectos en total se están priorizando en este circuito comunal.
00:37Vamos a conversar con una de las personas que a esta hora se encuentran, ha estado todo el día de hoy en la movilización, Nadiusca Meneses.
00:45Ella es una de las jefas de V.C. de acá, de esta parroquia.
00:47Me gustaría que le comentara al país cómo ha estado la participación el día de hoy.
00:52Vemos un gran número de personas, vemos muchísima gente en cola.
00:57Hay dos colas, una cola de las personas y otra cola de personas adultas mayores, tercera edad.
01:03Y las personas, pues, hombres, mujeres, jóvenes, que han estado el día de hoy.
01:07Le gustaría que nos comentara al país cómo ha estado la participación el día de hoy.
01:10Mira, la participación del día de hoy ha sido una participación excelente aquí en la parroquia La Candelaria, la que está sonando.
01:17Bueno, ha sido muy efectiva la participación de los vecinos, de las comunidades, en apoyo en aquellos proyectos que van a mejorar todo nuestro territorio circuital para el bienestar de nuestros propios vecinos de la parroquia.
01:33Desde su punto de vista, ¿qué se debe? Que aún hay muchos centros.
01:37Nosotros venimos a estar, por ejemplo, hoy en la parroquia Petares, una de las parroquias emblemáticas.
01:42Y, bueno, la gente estuvo votando. Hubo una alta participación, pero la gente fue muy rápido.
01:46Aquí vemos, de manera sorpresiva, como en otros centros, que también lo hemos visto a través de la pantalla venezolana de televisión,
01:51cómo aún continúan muchísimas personas en cola.
01:54Son pasadas las siete de la noche, muy cerca de las ocho de la noche, y aún continúan muchas personas. ¿Qué se debe?
01:59Bueno, esto se debe a que nuestra parroquia, nuestros vecinos, están creyendo y creen en el proyecto de nuestro presidente Nicolás Maduro Moro,
02:09que es nuestro guía, el que nos ampara, y el que, a pesar de tantas adversidades que hemos tenido,
02:15esto ha sido el mejor regalo que nuestro presidente le está dando a nuestro país.
02:20A que cada parroquia, cada ciudadano, aprueben el proyecto que ellos mismos han realizado y han propuesto
02:30ante una mesa de trabajo que se ha llevado con bastante esfuerzo, con bastante amor, para que el mismo pueblo los escoja y se les sea aprobado
02:40y se lleve a cada territorio de nuestro país.
02:44Bueno, vamos a conversar con otra de las personas, la señora que se encuentra acá el día de hoy, a esta hora todavía.
02:50Su nombre y apellido, usted es jefa de comunidad de acá, de la parroquia La Candelaria,
02:54y me gustaría que le dijera al pueblo venezolano la importancia de participar en esta consulta popular nacional.
03:01Su nombre y apellido, por favor.
03:03Mi nombre es Yamile Rodríguez.
03:05Pertenezco a un consejo comunal y a su vez, bueno, soy vocera de alimentación de un clan.
03:12Nosotros, a través del gobierno, que nos baja los recursos, escogemos nuestros proyectos.
03:20La gente decide qué es lo que más le conviene en determinados, en determinadas áreas.
03:27El gobierno nos baja un dinero y se puede ejecutar los proyectos con la misma comunidad.
03:35Así nos rinde el dinero y no hay burocracia para hacer y cubrir nuestras necesidades.
03:44Así que yo llamo a las personas que todavía se encuentran sin votar.
03:49Aquí todavía estamos bastantes personas esperando para votar alegremente, contentos,
03:57porque esto fue un proyecto del presidente Hugo Rafael Chávez y lo estamos logrando.
04:03¿Qué significa para la parroquia La Candelaria?
04:06¿Qué significa para Caracas, para el pueblo venezolano?
04:10Como usted lo explicaba de una manera sencilla,
04:14ustedes son los que escogen, son los que debaten en asamblea cuáles son los proyectos,
04:20cuáles son las prioridades, sus problemas, sus necesidades.
04:23Luego votan y el que quede electo entre los proyectos en esta primera consulta del año 2025,
04:29pues usted, el presidente, como usted lo dice, baja los recursos y ustedes mismos pueden ejecutarlo.
04:36¿Qué le parece a usted que ese Estado comunal, como usted lo decía,
04:39que soñó el comandante eterno Hugo Chávez,
04:41hoy se esté consolidando en este periodo constitucional 2025-2031?
04:46Hace falta un largo trecho, pero ya hay 5.334 circuitos comunales en todo el país.
04:51¿Qué le parece?
04:52Bueno, me parece un gran triunfo, porque a pesar de las medidas coercitivas,
04:58que no hemos podido tener dinero como nosotros debiésemos haberlo tenido,
05:04el presidente hace un sacrificio para bajarnos a cada comunidad de acuerdo a nuestros proyectos
05:10y cubrir nuestras necesidades.
05:12¿A través de qué? A través del mismo pueblo.
05:17Y así nosotros abaratamos los costos.
05:19Y bueno, somos felices porque esa es la verdadera democracia del poder popular,
05:24participativo y protagónico.
05:26Como lo establece la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela,
05:29una democracia participativa y protagónica.
05:31Vamos a conversar con otra de las personas.
05:33Agradecerle a esta señora que amablemente está dando su voz al pueblo venezolano
05:38a través de la pantalla venezolana de televisión.
05:40Su nombre y apellido y nos gustaría que le comentara al pueblo venezolano.
05:43¿Cómo ha visto usted? ¿Qué le parece usted como venezolana, como parroquiana?
05:47Vemos a unos metros cómo hoy se está celebrando el día de la Virgen de la Candelaria,
05:52la patrona de esta parroquia.
05:53Pero además la gente igual ha estado participando el día de hoy en esta consulta popular nacional
05:58a la que ha llamado el presidente de la República.
06:00Su nombre y apellido, por favor.
06:01Mi nombre es Tatiana Vallenilla.
06:03Bueno, estamos de fiesta.
06:05Una fiesta doble porque estamos en la primera consulta nacional de los proyectos comunales
06:12y a su vez estamos de celebración de aniversario de la parroquia de la Virgen de la Candelaria.
06:18Esto ha sido una fiesta.
06:20Para nosotros los parroquianos, desde la mañana, este ha sido el movimiento.
06:25De las visitas.
06:27Hemos estado contentos.
06:29Disfrutamos nuestro sancocho.
06:31Compartimos como en familia y nos encontramos las comunidades.
06:35Porque el circuito comunal número tres es grande y es amplio.
06:40Pero vamos por los proyectos, pues.
06:42¿Cuáles son los proyectos?
06:44¿Recuerda usted los proyectos que están ahí?
06:45Siete proyectos en total que priorizó en asamblea la comunidad.
06:48¿Recuerda usted?
06:49¿Le puede decir al país cuáles son los proyectos que recuerda?
06:51Los proyectos son siete proyectos.
06:53Siete proyectos.
06:54Sé que son filtraciones internas de edificio.
06:57Segundo, fachada.
06:59Este, gas.
07:00¿Gas?
07:01Agua servida.
07:02Agua servida.
07:04Filtraciones.
07:05Impermeabilización.
07:07Son algunos de los proyectos.
07:09Le gustaría hacerle un llamado porque aún vemos que hay bastante.
07:11Allá está una cola de los adultos mayores.
07:13Aquí está una cola de los hombres.
07:15Las mujeres acá de la parroquia de la Candelaria.
07:17Le gustaría hacer un llamado a las personas para que aún se acerquen a este centro de votación de hipostela.
07:21Acá detrás de la plaza de la Candelaria.
07:23Claro que sí.
07:24Bueno, llamo a mi comunidad, a las personas que no se han acercado.
07:27Porque, por temor a la cola, que la han visto larga.
07:31Que todavía hay chance de votar.
07:33Que todavía vamos por los proyectos ganadores.
07:36Y bienvenidos sean todos los proyectos y todo lo bien para nuestra parroquia.
07:41Bueno, vemos una señora motivada, alegre.
07:45La Candelaria está sonando, es lo que dice.
07:47Vamos a conversar con otra de las personas.
07:49Señor, su nombre y apellido.
07:50Y nos gustaría que le explicara al país.
07:52Pues, ¿cómo ha visto usted la participación?
07:54La alta participación el día de hoy.
07:56Acá en este circuito comunal número tres.
07:58Su nombre y apellido para todo el país.
08:00Mi nombre es Luis Sánchez.
08:01Y aquí se está aplicando los verdaderos fundamentos de la contención de la República Boliviana de Venezuela.
08:07Como es la democracia, la participación.
08:10Aquí cada quien elige su proyecto.
08:12El que quiere.
08:13Además, aquí no solamente se está beneficiando una sola persona individual.
08:18Aquí es colectivo.
08:19Mayor número de personas que se beneficien de este proyecto.
08:22Y de esta forma, la distribución de los recursos que llegan a través del gobierno nacional.
08:28Que nos lo envía nuestro presidente Nicolás Maduro.
08:31Permite que haya mayor número de proyectos.
08:35Y donde la mayor cantidad de personas se beneficien de ese proyecto.
08:39Una pregunta.
08:40La señora que habló anteriormente decía que es la primera consulta.
08:44Bueno, la primera consulta del dos mil veinticinco.
08:46Para este año están previstas cuatro consultas de los comuneros y comuneras de todo el país.
08:51Pero además hay una consulta para la juventud.
08:53Hay una consulta también para la cultura.
08:56Y hay elecciones para elegir.
08:58Asamblea Nacional.
08:59Consejo Legislativo.
09:00Hay elecciones para elegir los gobernadores y alcaldes.
09:03Pero además hay una decimoprimera elección que está prevista.
09:06Que es la reforma constitucional.
09:08Me gustaría que le explicara al país.
09:10¿Esto es democracia o dictadura?
09:12Esto es una verdadera democracia y somos ejemplo para el mundo.
09:17Creo que Venezuela es el único país del mundo donde ha realizado la mayor cantidad de elecciones.
09:24Lo que en un año se van a celebrar diez elecciones.
09:27¿En qué país del mundo se está realizando esto?
09:30Yo le hago la pregunta a todos esos mandatarios y gente que critica a nuestro país.
09:36Este es uno de los países más democráticos del planeta.
09:39Aquí todo el mundo participa.
09:41Aquí se aplican los verdaderos principios fundamentales de nuestra constitución.
09:45Una constitución que la dio el pueblo.
09:48Porque fue a través de la consulta y la participación del pueblo que tenemos esta constitución.
09:52Que hoy es considerada la mejor del planeta.
09:55Pero además usted decía algo importante, ¿no?
09:58Entre todas las cosas que son importantes.
10:00Usted decía que este proyecto, el que quede resultado, el que resulte ganador.
10:06No es un proyecto que va a beneficiar a una sola persona, sino que va a beneficiar a toda la comunidad.
10:10¿Aquí hay algún proselitismo político?
10:13¿Están obligadas las personas acá el día de hoy?
10:16Aquí todos los que están aquí vienen por su propia voluntad, con sus propios pies.
10:21Aquí nadie, aquí ustedes pueden ver que no hay ningún transporte que los va a traer aquí.
10:26Ellos vienen porque realmente quieren beneficio para su sitio y su comunidad donde viven.
10:32Bueno, vamos a agradecerle a esta persona, por supuesto.
10:35Y vamos a cerrar este contacto conversando con esta señora.
10:38Señora, su nombre y apellido para todo el país.
10:40Y bueno, ¿cómo ha visto la participación el día de hoy sobre los proyectos?
10:44Quería que le comentara un poco al país sobre los proyectos que se están hoy priorizando,
10:49desde los siete, que se están postulando el día de hoy.
10:51¿Cómo ha visto la participación?
10:53Y que aún continúen muchas personas en cola acá en la Parroquia de la Candelaria.
10:57Buenas, buenas noches.
10:58Mi nombre es Icbel Janaúni Latrocha.
11:00Soy jefa de calle de la Comunidad Ferra en Quismanduca.
11:04Mucha gente participando, están confiando en nosotros.
11:08Están viniendo uno a uno, no son obligados.
11:12Ellos quieren su mejoría a su comunidad.
11:15Porque realmente sí se necesita.
11:17Y se van a beneficiar toda la comunidad, todos los edificios, todas las casas que hayan en la zona.
11:22Me gustaría hacerle un llamado a las personas que aún continúan.
11:25Vemos que igual se está rodando la cola, se está moviendo.
11:28Allá adentro hay muchísima cola, pero siguen llegando personas.
11:31Los que están viendo a través de la pantalla venezolana de televisión,
11:34les puedo invitar a que vengan a participar en este centro de votación de hipostela
11:38aquí detrás de la Parroquia de la Plaza de la Candelaria.
11:40Claro, cómo no, vengan a participar, que ya nos queda poco tiempo.
11:44Vamos a hacer el remate, los invito, por favor, vengan, gracias.
11:48Bueno, escucharon ustedes, democracia participativa y protagónica.
11:53Hablaron de la alta participación que ha tenido hoy la Parroquia de la Candelaria
11:57acá en la Avenida Orlaneta, en el centro de Caracas, en este centro de votación hipostel.
12:01Nosotros continuaremos acá porque aún continúan muchísimas personas en cola,
12:06como sabemos que hay en otros centros, no solo acá en la capital venezolana,
12:10sino en el resto del país.
12:11Las personas que han estado hoy en esta consulta popular nacional.
12:15Nosotros continuaremos por acá en este centro de votación
12:18y por ahora devolvemos el contacto al estudio.
12:20Adelante.

Recomendada