Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00el presidente Iván Duque,
00:02¿cuáles son las acciones que
00:03ha hecho el presidente Iván
00:04Duque?
00:06vamos a revisarlo porque tiene
00:08varios puntos importantes el
00:09comunicado, comencemos
00:10recordando lo que pasó el
00:12jueves, el presidente Gustavo
00:13Petro desde Barranquilla dijo
00:14que el sector energético lanzó
00:15fuertes críticas y aseguró que
00:17algunas de las tarifas que
00:18cobran las empresas son
00:20ilegales, así las catalogó el
00:21presidente, los gremios le
00:23respondieron el presidente,
00:24vamos a hacer una cosa,
00:25comencemos revisando cuál fue
00:26la respuesta a esas
00:27acusaciones del presidente
00:28Iván Duque,
00:31el presidente Iván Duque dijo
00:32que las empresas de la economía
00:33del país han invertido más de
00:34140 billones de pesos en la
00:35infraestructura,
00:36permitiéndonos con ellos
00:37superar por más de 30 años
00:38sequías y fenómenos del niño,
00:39además que durante los tres
00:40primeros trimestres de 2024
00:41estas empresas aportaron a la
00:42economía 36.5 billones de pesos
00:43equivalentes al 3% del PIB,
00:44respuesta algunos de los
00:45gremios de la energía del
00:46presidente Gustavo Petro donde
00:47aclaran cuál ha sido su papel
00:48en la economía en los últimos
00:49meses,
00:50pero mientras esa fue justamente
00:51la respuesta en ese mismo
00:52comunicado,
00:53el presidente Iván Duque dijo
00:54que las empresas de la
00:55economía del país han invertido
00:56más de 140 billones de pesos en
00:57la infraestructura,
00:58además que durante los tres
00:59primeros trimestres de 2020
01:00estas empresas aportaron a la
01:01economía 36.5 billones de pesos
01:02equivalentes al 3% del PIB,
01:03mientras esa fue justamente la
01:04respuesta en ese mismo
01:05comunicado de un tema que sin
01:06duda es muy preocupante y vale
01:07la pena destacar,
01:08dice lo siguiente y se los va a
01:09leer texto de la obra comillas,
01:10la situación es muy crítica y
01:11de no garantizar tanto el pago
01:12de subsidios como la opción
01:13tarifaria y también el ingreso
01:14de proyección o mayor a la
01:15oferta de generación,
01:16el país puede verse en riesgo
01:17de desabastecimiento o apagones,
01:18cierro comillas,
01:19la situación es muy crítica y
01:20de no garantizar tanto el pago
01:21de subsidios como la oferta de
01:22generación,
01:23en este caso la empresa
01:25generadora de energía,
01:26entonces los gremios de la
01:27energía,
01:28recuerden que solamente por el
01:29concepto de subsidios,
01:30las deudas del gobierno nacional
01:32con las empresas generadoras de
01:33energía superan los 2.7
01:34billones de pesos,
01:35ahora hacen esta advertencia,
01:36le piden al gobierno más bien
01:37que se concentre o que más bien
01:38haya un pronto acuerdo con el
01:39pago de las deudas para evitar
01:40que esto suceda,
01:41mientras tanto,
01:42¿qué pasa?
01:43la gente en el medio,
01:45especialmente en el sector de la
01:46costa,
01:47no en vano fue en Barranquilla
01:48con el presidente Gustavo Petro,
01:50paula,
01:51sin duda es un tema que a todos
01:52nos debería importar,
01:53muy importante lo que dice
01:54entonces el sector de la
01:55energía del presidente
01:56Gustavo Petro.