• la semana pasada
todas aquellas personas que cumplieron la edad jubilatoria y no tienen los treinta años de aporte que les permita acceder a la jubilación tradicional deberán apurar los trámites para poder contar con el beneficio de la moratoria que estará vigente algunas semanas más.

¿Qué pasará a partir de entonces? ¿Quiénes serán lo más afectados?

En "El defensor" te contamos todo lo que tenés que saber para no dormirte en los laureles.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Faltan 52 días para que se terminen las moratorias.
00:13Todas las personas que tienen edad jubilatoria
00:16y no tienen los 30 años de aporte, deben jubilarse ya.
00:22Las mujeres de 50 años y los hombres que tienen más de 55,
00:32ya tienen que mirar su situación.
00:39Esto es una emergencia previsional,
00:41esto es como que salga el carro de bomberos y que diga,
00:45si no llegás se prende fuego la casa,
00:49acá pasa lo mismo con tu jubilación.
00:52Si no prestás mucha atención en lo que te vamos a decir,
00:57se te va a complicar muchísimo.
01:00Este es un programa que está especialmente dedicado,
01:05obviamente para información general y cultural,
01:08pero las mujeres que tienen más de 50 años,
01:12el hombre que tiene más de 55, el señor que está jubilado,
01:15la señora que está jubilada, el que está pensionado,
01:18tienen que estar muy atentos.
01:20El 23 de marzo cambia absolutamente todo en Argentina.
01:25Estamos hablando que los sistemas previsionales
01:31son sistemas de contingencia.
01:34La primera contingencia es la contingencia de la vejez,
01:37del adulto mayor, que se dice, porque ahora pareciera
01:39que la palabra vejez es una mala palabra,
01:43es una buena palabra, trae un montón de cosas buenas,
01:46trae experiencia, trae sabiduría,
01:50pero la realidad es que la contingencia al adulto mayor,
01:54la contingencia a la vejez, va a dejar de estar cubierta
01:57en Argentina porque solamente una de cada 10 mujeres
02:01se van a jubilar, fíjense esta discriminación de género
02:05tremenda, y 3 de cada 10 hombres,
02:07no es que los hombres tampoco se van a jubilar todos.
02:10Entonces algo hay que hacer, la jubilación mínima
02:13es un horror, 273 lucas.
02:16Entonces, si la jubilación es un horror
02:20y nadie se va a jubilar en Argentina,
02:21estamos hablando de una gran crisis previsional.
02:24Obviamente que está dada por los mismos detalles.
02:27Después del 23 hay millones de personas
02:30que van a tener serios inconvenientes
02:32para poder jubilarse, no dejen pasar esta oportunidad,
02:36no se queden como última palabra lo que le digan
02:38en la oficina de ANSES, consulten a un profesional.
02:42La verdad porque cuando vos atendés a las personas,
02:46te digo, la cola al banco que te preguntan,
02:48entonces vos ves que si le están diciendo cualquier cosa,
02:51no sé por qué, la verdad, a ver, muchachos de ANSES,
02:56el que está del otro lado del mostrador,
02:58mañana puede ser vos, puede ser tu hermano,
03:00puede ser tu papá, puede ser tu tío,
03:02puede ser tu vecino, tu primo,
03:04y tenés la obligación de dar buena información,
03:06y si no lo sabés, aceptalo, aceptalo.
03:09O si alguien te ordena de que no des buena información
03:12o que no digas nada, bueno, mejor callate la boca,
03:15porque la verdad, la gente no tiene por qué,
03:18porque se mortifica, sufre, las personas sufren,
03:23vienen preocupadas, llorando,
03:25cómo que no me puedo jubilar,
03:26cómo que no me voy a jubilar nunca,
03:28me voy a quedar sin nada,
03:29por qué si tengo tantos años de aporte
03:31voy a tener que ir a La PUA solamente
03:33y cobrar el 80% de la mínima.
03:35Es decir, no dejemos pasar esta oportunidad,
03:38si viene otra, bienvenida sea,
03:41pero hoy lo que sabemos es que el 23 se termina.
03:43Se termina, se termina.
03:44Sí, no, yo siempre les pregunto a los empleados
03:48cuando dicen cualquier cosa
03:49que siempre se trata de restringir derechos,
03:51¿qué le dirías a tu mamá?
03:54¿Le dirías exactamente lo mismo o a tu abuela?
03:57¿O la mandarías a consultar?
03:58Porque siempre se jactan y después está lleno el estudio
04:02de mamá, papá, abuelo de los empleados del ANSES.
04:07Ojo con eso, consulte, el que tiene oportunidad, consulte,
04:12no se queden con eso.
04:14Me parece que... ¿Qué vas a decir, Facu?
04:15No, no, que a mí hace poquitos días me llegó el caso
04:18de una señora que cumplía años ahora en febrero
04:20y le hicieron mal el asesoramiento
04:23con respecto a las unidades de cancelación
04:24que tenía que comprar porque no llegaba
04:26con los años de aporte ni con los hijos.
04:28¿Y qué pasó?
04:29Le llegó la fecha de cumpleaños y no se pudo jubilar.
04:32Por no haber pagado, vamos a poner a Aguita de hoy,
04:36le faltaba un año, nada, ciento y pico mil pesos.
04:40Y por eso va a tener que esperar esa señora,
04:41de los 60 a los 65, a cobrar una PUAM y en el caso
04:45de que, por ejemplo, tenga un esposo y fallezca,
04:47no va a poder cobrar la pensión.
04:49O va a tener que elegir entre una y la otra.
04:51Y además, como vos bien dijiste, Facundo...
04:55Y eso significa que fue al ANSES, fue al ANSES,
04:56le asesoraron todo, pero le calculó mal.
04:59Vos como bien dijiste acá y a mí me quedó eso que dijiste,
05:04la PUAM va a ser la nueva jubilación.
05:07O sea, el nuevo monto de la mínima va a ser la PUAM
05:11a partir de marzo del 2025.
05:14Es decir que se te achica un 20% ya a la jubilación mínima,
05:20que son 273 lucas.
05:22O sea, que si nosotros estamos pensando que 200,
05:24como vos decís, Adrián, 273 mil y chirolas,
05:28no alcanzan para nada, a partir de marzo,
05:32las nuevas prestaciones van a ser 20% menos.
05:35Sí, y te agrego algo, Cristian.
05:36Además, hoy por hoy, por cómo está organizada el ANSES,
05:40no voy a tramitar una PUAM, es un dolor en los pies.
05:42Peor que una jubilación.
05:44A mí me gustaría unir un poco lo que dijo hoy Juan Carlos
05:47con lo que están hablando, los jóvenes,
05:49cómo se desincentiva el aporte.
05:52La PUAM es la desincentivación por autonomía.
05:58Por autonomía.
06:01Porque justamente no se respeta nada de lo contributivo.
06:06Hiciste 29 años de aportes, 28 años de aportes
06:09y no importa, vas a la mínima, al 80% de la mínima,
06:14te lo roba.
06:15Entonces, ¿qué vas a aportar si no voy a llegar a los 30?
06:20Vos sabés que esto me hace acordar a un famoso video
06:23que va pasando en internet y demás,
06:27donde hablaban que antiguamente las jubilaciones
06:30eran una gran estafa,
06:32porque la gente se moría antes de jubilarse.
06:34Entonces, acá pasa lo mismo.
06:37Vos sabés que estás aportando el 11% de tus ingresos
06:42durante 47 años, vos te jubilás y después, no sé,
06:48ponele que vivas la mitad de todo ese tiempo
06:51y cobras muchísimo menos de lo que aportaste.
06:55Entonces, empieza de vuelta a ser una estafa.
06:59Por eso digo, acá el tema es que la cosa no funciona.
07:03No funciona esto ya, no tiene ningún tipo de parangón,
07:06lo único que uno le tiene que decir como profesional
07:09es como las moratorias previsionales,
07:12debo IVA, debo cargas sociales, debo esto, debo lo otro.
07:15Bueno, mirá, hay una oportunidad, una moratoria buena,
07:17metete rápido y así solucionás el lío.
07:19Bueno, acá pasa lo mismo.
07:21Te vamos a explicar ahora cómo podés hacer
07:23para solucionar tu lío, porque lo tenés que solucionar.
07:26Si no lo solucionás, sonaste.
07:28Estamos atentos, Antonio y Lidia, están llegando muchos mensajes.
07:31Bueno, poneme la primera placa.
07:33Vamos a ver qué es lo que hay que...
07:36Faltan 52 días para que se terminen las moratorias.
07:38Entonces, todas las personas que tienen la edad jubilatoria
07:42y no tienen los 30 años de aportes,
07:44la única chance que tienen para jubilarse es ahora, ahora.
07:48Vos veniste, llegaste de vacaciones,
07:51estás sacando la cosa a los costados,
07:54o estás acá viendo, estás tratando de luchar
07:57contra el calor tremendo que va a ser hoy,
07:59que está haciendo hoy.
08:01Prestá atención, porque si no tenés los 30 años de aportes,
08:05no te vas a poder jubilar.
08:07Y tampoco, fíjate qué curioso,
08:10que es las personas que están trabajando,
08:12que capaz que tienen 20 años de aportes,
08:14que tienen un buen trabajo,
08:15esas personas que dicen,
08:16si yo transformo mi trabajo en una jubilación...
08:20Bajé un cachetito la música que me está...
08:22Me está matando. Gracias.
08:24Entonces, las personas que están trabajando,
08:26que tienen 20 años de aportes, dicen,
08:28bueno, yo no me voy a jubilar porque si no...
08:30Bueno, obviamente, jubilarme va a ser
08:32tremendamente perjudicial,
08:33porque voy a cobrar mucho menos de lo que he sido trabajando.
08:37Bueno, te cuento que también,
08:38si no optás por la jubilación, no te jubilás más.
08:40La gran ventaja que tenés,
08:42que si estás trabajando podés negociar con tu empleador
08:44para seguir trabajando.
08:46O si no, tal vez conseguís otro trabajo
08:47con lo difícil que es,
08:49pero no te vas a jubilar más.
08:51Y eso significa que vas a ser preso de tu trabajo
08:54hasta el día que te morís.
08:56Y hay que recordarse, y lo último,
08:57y hay que recordar que la jubilación es un derecho.
09:04Pareciera ser que se termina el derecho a jubilarse,
09:07porque si yo a vos te doy, en lugar de 273.000 pesos,
09:10te doy 198.000 pesos, lo que cobra un apuano,
09:14220.000 pesos, lo que sea,
09:16te estoy obligando a seguir trabajando
09:18porque nadie vive con eso.
09:19Entonces, ¿dónde viene el jubileo?
09:21¿Dónde está el jubileo de la jubilación?
09:23¿Qué es lo que pasa con los aportes de uno?
09:25Porque no necesariamente tiene que ser...
09:26O tenés 30, o tenés cero años de aporte.
09:28Siempre yo traigo el caso de la gente que tiene
09:3120 años de aportes, 25 años de aportes,
09:33qué es lo que pasa con esa gente.
09:34Hoy, por ejemplo, un hombre con 25 años de aportes
09:37y 64 años, olvídate, no se jubila más, claro.
09:41Vos decías muy bien, depende de que el empleador
09:46decida darle continuidad en su trabajo
09:49cuando le llega la edad jubilatoria,
09:50y te está faltando uno o dos años.
09:53También eso hay que pensarlo en este momento
09:56para resolverlo, que no todo va por la ley 27.705,
10:01hay que pensar que podemos ir más atrás,
10:03hasta el año 93, y podemos resolver algunas cuestiones.
10:06Sí, siempre que pase la evaluación socioeconómica,
10:10porque esa es la gran traba, claro, que es un chiste.
10:14La evaluación socioeconómica de la 24.476,
10:17que es la que permite regularizar hasta el 9 del 93,
10:20es muy, muy restrictiva.
10:22Entonces, una persona que tiene un trabajo,
10:24es raro que lo pase.
10:26Vos bien decías, Adrián, que, y es la consulta de mucha gente,
10:31sobre todo las que tienen trabajo,
10:33un trabajo estable, un trabajo que medianamente
10:36tiene un salario alto o medio alto,
10:41¿qué hago?
10:43¿Me jubilo ahora, pero puedo trabajar?
10:46¿Puedo seguir aportando en el sistema?
10:50Sí, si estás en un trabajo registrado,
10:54en la actividad privada, no en la actividad pública,
10:57o sea, no en el Estado,
10:59pero sí en la actividad privada,
11:00vos podés tener tu jubilación
11:03y es totalmente compatible con el trabajo.
11:07Lógicamente, tenés que informar al empleador
11:11que vos te vas a jubilar y negociar con el empleador
11:15si te continúa en la actividad que tenés.
11:18O, en todo caso, te ajustás al monotributo
11:21y haces alguna actividad de tipo cuenta corupta,
11:24pero sí es compatible.
11:26Bueno, buenísimo. Vamos con la gente.
11:28Bien, acá Antonio de San Juan dijo,
11:30me jubilé con la anticipada de 30 años de aportes
11:32y cobro la mínima.
11:33¿Hay algún aumento para los que tienen 30 años de aportes?
11:37No, lo que pasa es que hay que ver ahí
11:40cómo estás cobrando el 80% de tu jubilación.
11:43Hay que ver si ese 80% cubre la mínima,
11:45pero en el mejor de los casos,
11:47tu expectativa es cobrar un 20% más de tu jubilación,
11:49pero hay que ver cómo te hicieron el cálculo
11:51y hay que ver también el tema de los aportes.
11:53Sí, y cómo evoluciona el salario.
11:56Es decir, cobra la mínima que es, en este caso, el 80%.
12:03Porque si él, al llegar a los 65,
12:06tiene un poco más de la mínima,
12:09le van a pagar el 100% de lo que debería haber cobrado
12:12como jubilación.
12:13Entonces, tal vez hoy cobre el 80%,
12:17pero nunca menos de la mínima,
12:18porque no es una POAM, entonces le pagan la mínima,
12:23273 lucas.
12:24Y cuando llega a los 65, le toman el 100% de la jubilación.
12:29Bien, dale, vamos.
12:30Voy a cumplir 64 años,
12:32va a ser cuatro años que me jubilé con los años de aportes,
12:35tengo tres hijos, uno con discapacidad,
12:37cobro 360.000.
12:39¿Puedo hacer el reclamo?
12:40Sí, claro, por supuesto que sí.
12:42Por supuesto, acuérdense,
12:43los que tienen el reclamo soñado
12:45son los que se jubilaron en el año 2017,
12:47que eso tiene fallo de corte, que está todo perfecto,
12:49que no hay reparación histórica,
12:50o los que rechazaron la reparación histórica.
12:53Los que se jubilaron después de marzo del 2018
12:55hasta hoy, ¿no?
12:58Pueden reclamar absolutamente todos,
13:00lo que pasa que no todos los reclamos
13:01tienen un peso importante.
13:03Entonces, a ver, para que se entienda bien,
13:06la jubilación, hoy se está cobrando la mitad
13:09de lo que debieran cobrar todos los jubilados,
13:11absolutamente todos.
13:13¿Por qué? Porque desde el año 2017 a hoy,
13:15la inflación pulverizó la jubilación
13:18y nunca durante todo este gobierno,
13:20que si bien en el 2024 no perdieron
13:23más de una inflación, tampoco recuperaron.
13:25Entonces sería lo mismo como diciendo,
13:26mirá, te saqué la mitad, pero no te la devolví,
13:29pero ahora no te saqué más,
13:31me tenés que devolver la que me sacaste.
13:33Lo que pasa que ahí estamos en el tema de la justicia
13:35esperando que lo resuelvan de una vez.
13:37Sí, pero pará, la justicia, vamos de vuelta,
13:39no es algo que ya lo inventamos nosotros,
13:41sino que hay fallos, tenemos fallos de Capital Federal,
13:44fallo de Mendoza, fallo de Salta, fallo de Mar del Plata,
13:48tenemos fallos ya de un montón de cámaras
13:52de todo el país y yo creo que si todas las cámaras
13:55tienen un criterio parecido, la evolución tendría
13:58que ser favorable para los jubilados.
13:59No, yo lo que iba a decir es que los reajustes
14:02son dos grandes bloques, uno, el haber inicial
14:05es cómo se calcula, ahí hay que ir a pelear,
14:08y otro es cómo se mantiene actualizado,
14:11esa es otra de las peleas, el cómo se mantiene actualizado
14:14y todos los que cobran más de la mínima
14:16están para hacer ya el juicio.
14:18En la parte del haber inicial hay que mirar un poquito más, ¿no?
14:22Sí, siempre, siempre, dale, vamos con la pregunta.
14:24Dice, mi papá tiene 60 años y 29 años de aportes,
14:27¿puede jubilarse?
14:29Esperá hasta los 65, guardate que la edad para jubilar
14:32es 65, salvo que tengas alguna profesión especial
14:37y insalubre, vamos con otra, dale.
14:38Acá dice, mi hermano tiene 58 años,
14:40siempre tuvo trabajos en negro, por lo que no tiene aportes,
14:43tendrá que comprar unos 20 años para jubilarse en un futuro,
14:46¿cuál es la forma de adherir a un plan de moratoria
14:49que ustedes recomiendan?
14:51Bueno, la moratoria que está vigente
14:55es la cancelación de deudas previsionales,
14:57esto significa que pueda comprar de los 30 años
15:03que la ley le pide, los aportes que le faltan,
15:07entonces tiene que acercar al ANSES
15:09y le van a hacer un plan para que él lo cancele.
15:14¿Cómo lo cancela?
15:16Bueno, antes de la edad jubilatoria
15:19tiene que tener cancelada toda la deuda que generó.
15:23¿Cómo la paga?
15:24Bueno, hoy recibe una platita, la pone ahí.
15:28No hace falta pagarlo por mes,
15:30sino que él se puede organizar y planificar hasta sus 65 años
15:35cómo pagarlo, pero sí puede hacerlo.
15:37Vamos con otra, dale.
15:39Bien, acá dice, tengo 60 años y 42 años de aporte,
15:42¿me puedo jubilar? Estoy desocupado, dice Jorge.
15:45Bueno, Jorge, si estás desocupado al 30 de junio del 2022 sería,
15:49¿no?
15:50Del 23.
15:51Del 23 te podés jubilar, así que ahí lo vas a chequear
15:54y si estás desocupado de esa fecha sin aportar
15:58como monotributista ni nada,
15:59tenés que ser absolutamente desocupado.
16:02Vamos con otra, dale.
16:03Bien, acá dice, tengo 58 años y no tengo aporte,
16:06soy mujer, ¿qué puedo hacer?
16:08Bueno, tenés que mirar el programa porque ahora te lo vamos a explicar.
16:10Lamentablemente, si vos tenés dos años o un año y medio
16:15para poder comprar esos 30 años, te vamos a decir ahora cuánto sale.
16:17Vamos, dale.
16:18Tengo 61 años, 42 de aportes y sigo en relación de dependencia,
16:22¿puedo jubilarme? Pregunta Carmen.
16:25Carmen, sí, claro, sí podés.
16:27Inclusive, si hablás con tu empleador podés seguir trabajando.
16:30El hecho de que estés jubilada no es un impedimento,
16:32salvo que sea para el Estado, ¿no?
16:33Claro, con el Estado Nacional es incompatible,
16:35con el empleador puede negociar, seguir trabajando,
16:38no cobrará la bonificación por antigüedad,
16:40pero puede seguir perfectamente.
16:42Sí, o con actividades insalubres dentro de la misma actividad.
16:45Claro, vamos, dale.
16:47Bien, acá Tincho pregunta, tengo 54 años, soy chofer,
16:50quisiera saber si puedo jubilarme.
16:52Y Tincho, vas a tener que esperar porque con 54 no te das,
16:56en todo caso, si irías a 55 y hay que ver qué es lo que vos conducís.
16:59Poneme acá la próxima placa, ahora seguimos contestando.
17:02Todo el programa tenemos hasta la una de la tarde contestando.
17:05Entonces, las mujeres de 50 y los hombres que tienen más de 55
17:08ya tienen que mirar su situación.
17:10Y acá hay que tener un especial cuidado,
17:12un especial cuidado, porque hay que mirar y hay que mirar bien.
17:15Es como que, viste, que mira los...
17:18Como yo, que miro los estudios médicos,
17:21esto está bien, esto está bien, bueno, hay que ir a un médico,
17:24no tiene que ver uno los estudios médicos.
17:26Entonces, acá pasa lo mismo.
17:27Mirá, te voy a contar un caso, mirá, poné la próxima.
17:30Esto que ustedes están viendo acá, que es una cosa muy gris,
17:34pero en realidad es...
17:36Si se le puede subir un poquitito de brillo para que se vea un poco más...
17:38Claro, exactamente, fíjate, si lo podés meterle más brillo...
17:40O que lo pongan en la pantalla directamente.
17:42Claro, pero, pará, qué es lo que quiero decir, ahí está.
17:44Si ustedes pueden ver, hay una parte...
17:47Mostrárenme acá para que yo les muestre qué tienen que mirar.
17:49Si miran esta columna de acá, esta columna que está acá,
17:52fíjense que hay una parte blanca...
17:54Al lado de la R.
17:55Toda esta parte blanca, ahora ponelo así
17:57que yo les explico cómo es el tema.
17:59Este es un señor que tiene más de 30 años de aporte,
18:04pero le aparece en toda esta empresa, que es ADECO,
18:08que no hizo los aportes.
18:11Entonces, esta persona, de pasar de tener más de 30 años,
18:15pasa a tener... Poné la masa a la derecha.
18:18La masa a la derecha, 23 años y 23 años de aporte.
18:23Ahí, ¿ves todo esto que está acá?
18:25Toda esta parte que está ahí.
18:26Acá, al lado de la R.
18:27Todo este blanco.
18:28Eso, ponelo, ponelo.
18:29Entonces, ¿ves que todo eso que está en blanco,
18:31como una autopista que está en blanco?
18:33Eso significa que no tiene los aportes.
18:35Entonces, esta persona que tiene más de 30 años de aporte,
18:38que en mi ANSES le figuran estos años de aporte,
18:42cuando va a ANSES le dice, no, no puedo jubilar.
18:44Y es buenísimo.
18:45Sí, le reconocen, acá le dicen ANSES, 23 años, 23 días,
18:48le faltan 6 años y 11 meses para jubilarse.
18:52Y estamos hablando de una persona que trabajó,
18:55evidentemente trabajó, porque acá lo dice que trabajó,
18:58no solamente trabajó, sino que su empleador lo tenía registrado,
19:01porque figuran acá que están registrados.
19:04Con muchos años en esa empresa.
19:06Claro, con muchísimos años.
19:08Entonces, vos estás trabajando en blanco,
19:12tenés el empleo registrado, lo tienes registrado en ANSES
19:14y ANSES te dice, no te tomo los aportes.
19:16¿Ves? Cagar de risa.
19:18A ver, ahí está la falla de...
19:21Nosotros decimos el Estado y hay una entelequia.
19:24La falla de los que administran, de los que gobiernan,
19:26de no controlar, de no inspeccionar,
19:30que esto esté en regla.
19:31Después decimos, no, pero aquí en el jubilario no aportaron,
19:34no trabajaron, no hicieron nada.
19:35Ahí está la apuesta.
19:37Esta persona es parte del 50% de los trabajadores
19:40en la Argentina que no tienen ni aportes ni contribuciones.
19:43Y es parte del 43% de la economía en negro que hay en el país.
19:48Esto lo voy a repetir hasta el cansancio,
19:50porque alguien se tiene que hacer cargo de esto.
19:52Bueno, a esta persona, obviamente que hay que jubilarla
19:54y no tiene que pagar nada.
19:56El que tiene que pagar es el empleador.
19:58Y aparte, hay indicadores.
20:00Me dijeron, Adrián, tenés que pasar a laburar
20:04en el Ministerio de Trabajo.
20:05Yo diría, lo primero que vamos a hacer es,
20:07vamos a ver, todos los que durante seis meses...
20:10Puede ser que una empresa tenga un inconveniente financiero
20:14que le cueste pagar los aportes,
20:16después se meten en una moratoria, eso es muy común.
20:18Pero lo que no se puede aceptar es que pase tanto tiempo
20:21sin hacer absolutamente nada,
20:23ni siquiera meterte en una moratoria,
20:24sin intención de pago ni nada.
20:26Ahí tiene que reaccionar el Estado argentino,
20:29tiene que reaccionar porque esa plata es del ANSES.
20:32Entonces, como a ANSES no le pagaron,
20:35yo no te tomo los aportes.
20:36Pero no es así, porque la responsabilidad
20:38y el poder de policía aquí no tiene.
20:40El Estado.
20:41Fíjate, siete años del 2015 al 2022, nadie controla nada.
20:47Para que vea que no estamos a favor de uno y otro.
20:51Dos gobiernos pasaron, tres gobiernos.
20:54Eso en el mejor de los casos que esté blanqueado
20:57y que el empleador no le haga los aportes.
20:59Pero ¿cuántos hay que ni siquiera están blanqueados?
21:01Que están en negro de toda negritud,
21:03que no va a figurar en ningún lado.
21:05Negro de toda negritud, es el término nuevo.
21:08Te voy a hacer un paralelismo a lo que podría ser el Estado.
21:12Ahora, por ejemplo, que se habla de la modernización y demás,
21:15vas a transferir un auto, a vos que te dicen,
21:17si tenés deuda de multa, tenés deuda de patente,
21:19le corresponde al dueño.
21:20El próximo no tiene que tener problema.
21:22Y el resto es lo mismo, acá está el aporte.
21:24¿Por qué el problema es del empleado y no del empleado?
21:28Esto tendría que ir uno, ¿cuántas fueron las remuneraciones?
21:32Porque esto lo saben.
21:34¿Se creen que no le retuvieron?
21:36¿Se creen que no le retuvieron?
21:38Claro, por eso.
21:40El aporte personal se hizo, la contribución patronal no se hizo.
21:44Pero entonces, esto no es moratoria.
21:46Te estoy comprando.
21:47Estaban ahí, entonces, andá a perseguir al empresario
21:52y jubilarlo al tipo, al empresario, al empleador,
21:54a la pyme, a quien sea que no le aportó,
21:56pero el tipo jubilarlo.
21:57Bueno, entonces, vamos a seguir metiéndonos en este tema,
21:59en este mundillo que es para poder juntar
22:01los 30 años de aporte, que es muy difícil.
22:03Entonces, punto número uno es esto,
22:06de que vos tenés que juntar los 30 años de aporte.
22:08Entonces, lo primero que tenés que saber es,
22:10bueno, yo tengo 55 años, 50 años,
22:13tengo más de 60, estoy ahí para jubilarme.
22:16Bueno, lo primero que tenemos que hacer es, ¿qué tenemos?
22:19Porque si tenemos, lo tenemos todo solucionado.
22:20Más o menos, si tenemos, tengo casos de gente
22:23que tiene 31, 32 años de aporte, tiene que tener 40.
22:26Y yo le digo, no, no, no, olvidate,
22:28sigamos peleando por los 40, porque los 40 no es lo mismo
22:31que 31, 32 años de aporte.
22:33Pero es un 15% más en la jubilación.
22:34Claro, exactamente.
22:35Entonces, ¿qué es lo que hay que hacer?
22:38Hay que tratar de tener tiempo para ir al...
22:41O sea, ponete, yo lo voy a hacer mujer.
22:43A los 59 años y 9 meses, doctor, ¿qué tal?
22:46Vengo a jubilarme.
22:47Bueno, mirá, tenés esta situación.
22:48Ahí tenés 3 meses para solucionar todo imposible.
22:51Si vos lo hacés 4 o 5 años antes,
22:53inclusive hasta le podés hacer juicio,
22:55podés hacer reclamos judiciales,
22:56podés tener un montón de cuestiones
22:58que tienen que ver con pelear por tu jubilación.
23:01Entonces, y en este momento, donde seguramente
23:06este gobierno, como vienen dándose las cosas,
23:09va a tener mayoría a partir de octubre.
23:11Entonces, hoy, al 23 de marzo, se termina la moratoria.
23:16Recuerden que en la ley base, este plan de deuda provisional,
23:20que es el que va a quedar vigente,
23:22estaba lo que se había pedido con el único título,
23:26que decía título provisional, de no ser la ley 27.705.
23:29Decía solamente eso, que es sacar todo lo que estamos hablando.
23:33Eso es la política del gobierno y que lo va a terminar haciendo.
23:36Entonces, chicos, chicas, muchachos, muchachas,
23:39aprovechemos ahora a tratar de meternos en los planes,
23:44en los planes de regularización, tratemos de jubilarnos,
23:48porque después osofete colorete.
23:52¿Osofete? Estaba esperando que lo diga.
23:55Osofete colorete.
23:56Yo te pongo este caso, por ejemplo.
23:58Una mujer que cumple 50 años, por ejemplo, vamos a poner en abril,
24:02puede entrar, pagar un mes y ya le queda abierto.
24:06¿Durante cuánto? Durante 10 años.
24:08El tema es pagar para entrar.
24:10Una vez que entraste, ya está.
24:11Y aparte de los que tienen que poner toda la vida juntas,
24:13todo eso es mentira, por eso asesórense bien.
24:15Vamos con pregunta, dale.
24:16Bien, acá dice, tengo 54 años, nada de aportes,
24:19¿puedo hacer algo para cobrar la de 55?
24:22¿Tengo que pagar una moratoria?
24:23No, la de 55 no es malo.
24:25No, a los 60 te podés jubilar.
24:27Si es mujer, es mujer.
24:29Claro, vamos, hay que juntar, dale.
24:32Bien, acá dice, tengo 27 años de aportes, pero tengo 48.
24:35¿Qué es lo que tengo que hacer?
24:37No dice si es hombre o mujer.
24:3827 años y 48.
24:40Acá, que cumpla la edad jubilatoria,
24:42que le meta algún trabajito, algún aportecito.
24:45Tres añitos de aportes, lo apuntás.
24:47Está trabajando, está trabajando.
24:49En unos cuantos años tiene.
24:51Sí, por eso, muy bien, muy bien.
24:52Y seguimos así, no sabés si se va a jubilar a los 60,
24:54a los 65, a los 60 y no sabés.
24:57Empezá a aportar, si podés.
24:58Ese es otro tema, dale, vamos.
25:00Bien, Roberto dice, de Mar de Plata,
25:02quería saber si ya puedo iniciar mi jubilación,
25:04tengo 60 años y 32 de aporte,
25:06pero en la pandemia no me aportaron,
25:08lo que correspondía por el artículo 223bis.
25:11¿Qué me aconsejan?
25:12¿Tienen que poner al día a mi empleador?
25:15Bueno, sí, obviamente.
25:1660 igual.
25:17Sí, sí, por eso.
25:18Igual tenés que esperar hasta los 65.
25:20Acuérdense, la edad que hay que jubilarse ya
25:24es que yo le digo a las personas que tienen la posibilidad
25:26de hacerlo, los que no, no.
25:28Lo que digo es que tenés que juntarte los 30 años.
25:32Si vos sos mujer tenés que esperar hasta los 60,
25:35si sos hombre tenés que esperar hasta los 65,
25:37salvo que juntes los 30 años de aporte,
25:42que estés desempleado al 30 de junio del 2023,
25:45por ejemplo, y un hombre cumplió 60 años el mes pasado
25:50o el mes anterior, bueno, ese sí se puede jubilar,
25:52pero si no tenés que esperar hasta la edad jubilatoria.
25:55O las tareas insalubres.
25:56O las tareas insalubres.
25:57Bien, acá Tomás dice, tengo 10 años de aportes,
26:00¿puedo jubilarme? Tengo 69 años.
26:02Sí, claro, sí, sí.
26:04Ese sí es ya.
26:06Ese sí es ya urgente.
26:07Si no, el año que viene, a los 70,
26:09hay que ver de dónde tiene los 70 los 10 años de aportes,
26:12si son consecutivos, porque puede entrar a lo que tenemos viejo,
26:16que es la prestación por edad avanzada.
26:19Sí, y de vuelta, todo esto que vos decías hace un ratito,
26:22vos tenés 3, 4 meses para preparar tu jubilación
26:25en el caso de que tengas, no sé, 59 y 6 meses,
26:28hoy no, hoy se termina, hoy tenés 52 días
26:31para resolver tu situación previsual.
26:33Lo pongo, ¿por qué no lo llamás a este señor que tiene 69 años?
26:35¿Por qué no se jubiló antes?
26:37Y ya lo cambiamos, ya lo pasamos.
26:38Pero lo podemos llamar a alguno, es verdad.
26:40Porque ese señor está muy bien, para que explique,
26:42porque a lo mejor es extranjero.
26:44Me querés hacer laburar recién llegué de vacaciones.
26:46Bueno, pero a lo mejor ese extranjero no se pudo jubilar,
26:48porque es raro, 69 años y 10 años de aportes,
26:51¿qué vivía adentro de la tierra?
26:53¿Está bien? No, no.
26:55Pero a lo mejor, ¿cómo no se enteró que no se podía jubilar?
26:57Hay mucha gente que tiene la edad que no tiene los años de aportes,
27:00jubilarse significa que se jubila con muy poca guita,
27:03entonces necesita seguir trabajando.
27:04Hay mucha gente así, mucha gente así.
27:07¡Jubílese ya!
27:08Bien, dice, mi papá tiene 72 años, pocos años de aporte,
27:11cobra la PAM, ¿puede jubilarse?
27:13Sí, si es argentino, sí.
27:14Puede ser argentino.
27:15Bien, acá dice, buenos días, tengo 50 años y 30 años de aporte,
27:20como verificador en una empresa de aguas y gaseosas.
27:24Con un reciente infarto, bueno,
27:26¿habría algún trámite para jubilarme?
27:28No, esperá, porque lo que está diciendo es importante.
27:29Si tuvo un infarto y quedó mal de salud,
27:33hay lo que se llama el retiro transitorio por invalidez
27:36y vos cumplís con el requisito de la regularidad
27:38porque tenés 30 años de aportes.
27:40Es más, si dentro de los últimos 36 meses vos aportaste 30,
27:43eso también lo cumplirías.
27:44O si solamente tenés 18 meses dentro de los últimos 3 años,
27:50o dentro de los últimos 60 meses, 12 meses más 15 años de aportes.
27:53¿Quién me siguió? Nadie, nadie, olvídate.
27:56Parece...
27:57Sí, cambio de canal.
27:58Parece un penal todo eso, ¿no?
28:00No, está difícil la regularidad.
28:03Vamos con otra, vamos con otra.
28:05Bien, acá dice...
28:07A ver, están llegando un montón, Adrián.
28:09Está tremendo el canal.
28:11Soy Marcelo, tengo 61 años y 17 años de aporte.
28:14Tengo una despedida de invalidez.
28:17¿Me podría jubilar?
28:19Tiene que tener más del 66% de incapacidad psicofísica, ¿no?
28:23Y la regularidad que acaba de explicar Adrián,
28:26que es bastante compleja.
28:27Sí, habría que ver, no sé si dijo que ya tiene el beneficio
28:30por invalidez o cuenta con la invalidez.
28:32Cuenta con invalidez, entendí yo, pero...
28:34Cuenta con incapacidad.
28:35Si vos ya tenés, por ejemplo, un retiro transitorio por invalidez,
28:39hay que ver qué es lo que te conviene.
28:40Porque, en realidad, el retiro transitorio por invalidez
28:42se calcula distinto que la jubilación.
28:44Hay veces que conviene mucho más.
28:46Ahora, por otra parte, como dijo Emilia,
28:48vos, en caso de que no tengas ningún beneficio
28:50y tenés un 66% de invalidez laboral,
28:53si cumplís con la regularidad, podés jubilarte.
28:55Y es una jubilación...
28:57Es un beneficio remunerativo, no es una pensión no contributiva.
29:01Vamos con otro, dale, dale.
29:03Bien, acá José dice...
29:04Quiero saber si me puedo jubilar con 55 años
29:07y tengo problemas para caminar, tengo 10 años de aportes.
29:11De vuelta lo mismo,
29:12tiene que reunir ese 66% de invalidez laboral.
29:16Es laboral, no general, laboral.
29:18Hay que tener en cuenta que va a una comisión médica
29:20donde le van a hacer la evaluación correspondiente, etcétera.
29:23No es solo con lo que te diga tu médico de cabecera
29:26o con lo que te diga el médico que vos tenés
29:28y que te atiende normalmente.
29:30Y hay muchas veces que las comisiones médicas
29:31te analizan cualquier cosa y te dan capaz que un 5%
29:35y tenés un problema re grave o, no sé, vamos, un 50%
29:39y no llegás, todos los dictámenes de comisión médica
29:41se pueden apelar dentro de cinco días, pero se pueden apelar.
29:44Entonces, hay que estar atento
29:46porque si contás con la discapacidad
29:47se puede pelear el beneficio hasta el último momento.
29:50Sí, ojo con la gente que se jubila.
29:53Estén atentos porque esto no lo sabe casi nadie,
29:56pero mucha gente que se jubila puede reclamar
29:59porque su trabajo, obviamente, le dio detrimento físico
30:03y se puede hacer un reclamo de RT.
30:05Es un tema...
30:07Es muy bien, doctor.
30:08Pero decilo, son reclamos millonarios.
30:10Es el tema, ¿no?
30:11Es decir, vos terminaste tu etapa laboral,
30:14te jubilaste y te quedan secuelas de todo tipo.
30:18Depende de la actividad que organizaste.
30:19¿Lo desarrollamos bien para despertar a la gente?

Recomendada