Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00en el país. He titulado mi
00:07discurso con tres palabras,
00:10justicia, unión, y paz.
00:20hoy aquí se siente y se respira
00:31Hay un entusiasmo distintivo de
00:38un pueblo soberano que decidió
00:42ser libre, independiente, y
00:45firme en sus convicciones Es la
00:49hora de los valientes, es la
00:52hora de los hacedores de
00:55historia, como lo dijo en una
00:57oportunidad nuestro presidente
00:59Juan Manuel López Obrador.
01:02Mírenos. Mírenos.
01:08decía, somos de verdad, somos
01:12el pueblo de Bolívar, somos la
01:15realidad que ha intentado
01:17ocultar a través de las redes
01:20sociales. No nos hemos rendido
01:23y no nos rendiremos nunca.
01:29Gracias.
01:34Quiero iniciar contándoles que
01:38hace más de veinticinco años
01:41cuando apenas comenzaba mi
01:43carrera judicial, estar en este
01:47imponente auditorio era un
01:50sueño. A veces, hasta una
01:54osadía, creer que un día como
01:58la jueza para la patria, una
02:02abogada del pueblo, egresada de
02:04la Universidad del Zulia,
02:07pudiese cumplir su sueño, de
02:09dirigirse a la nación, en un
02:12acto, y en uno de los actos más
02:15importantes del poder judicial,
02:17como lo es, la apertura de las
02:20actividades judiciales del año
02:23en curso, como oradora de orden
02:26presidente constitucional de la
02:29República Bolivariana de
02:31Venezuela, y demás altos
02:33representantes de los poderes
02:35públicos. Aquí estamos, gracias
02:40a Dios Todopoderoso, al amor a
02:43la patria, a la disciplina,
02:48gracias a Dios,
02:53a la constancia, pero sobre
02:58todo, a mis compañeras y
03:00compañeros magistrados del
03:02Tribunal Supremo de Justicia
03:07quienes por unanimidad me
03:11permitieron estar aquí como
03:13oradora de orden para dar
03:15inicio a las actividades del
03:17año, en presencia de todas
03:21estas altas autoridades, pero
03:23en especial, del ciudadano
03:25presidente constitucional de la
03:27República Bolivariana de
03:29Venezuela, Nicolás Maduro
03:31Moros,
03:34en pleno ejercicio de sus
03:37funciones constitucionales
03:42de la doctora Cilia Adela
03:45primera combatiente ejemplo de
03:52dedicación de fortaleza pues al
03:55lado de un gran líder siempre
03:58hay una mujer que cree en su
04:01visión y lo motiva a seguir
04:04adelante
04:08el ciudadano presidente nos
04:14invitó a reflexionar sobre
04:17nuestra labor y también a
04:20reafirmar los principios que
04:22guían nuestras acciones la
04:25defensa de los más vulnerables
04:30preservar la ley y cumplir con
04:33el mandato constitucional de
04:37mantener el estado democrático
04:42social de derecho y de
04:46justicia el poder judicial es el
04:50pilar esencial del estado no
04:53solo como garante de la
04:55legalidad sino como promotor del
04:58equilibrio que permite la
05:01armónica convivencia entre los
05:03poderes públicos en el marco de
05:05la ley concebida bajo los
05:09ideales del padre de la patria
05:14Simón Bolívar sabemos que la
05:20justicia hoy en Venezuela no es
05:24un privilegio de pocos sino un
05:27derecho inalienable de todas y
05:30todos como lo proclamó el
05:34presidente López Obrador la
05:39justicia es la reina de las
05:41virtudes republicanas y con ella
05:44se sostiene la igualdad y la
05:48libertad Es época de
05:53transformaciones por lo que es
05:56necesario resaltar el rol del
05:59poder judicial como motor que
06:03por ese lado somos parte de este
06:07gran bloque histórico somos ese
06:09pueblo oprimido de las luchas de
06:12los años sesenta que disperso
06:15pero unido en conciencia se
06:17levantó aquel cuatro de febrero
06:20de mil novecientos noventa y
06:23dos
06:27se levantó a construir esta
06:31institución y estamos sumamente
06:35orgullosos por su fuerza y su
06:39valentía
06:44que quede claro somos una
06:49institución profunda y
06:51absolutamente ligada a las
06:53luchas de nuestro pueblo tal y
06:56como lo señaló Hugo Rafael
07:00López Obrador
07:04cuando expresó la justicia debe
07:09ser el instrumento que permita
07:11redimir a los oprimidos y
07:13desmontar las estructuras que
07:16pretenden instaurar las
07:19desigualdades
07:23no tengan duda compatriotas
07:28con los millones y pueblos del
07:32mundo en Venezuela la paz es la
07:35más grande de las victorias que
07:37hemos conquistado el tesoro más
07:40intocable bajo el cual se
07:42construye nuestro futuro y para
07:45que haya paz debe ir por delante
07:48la justicia
07:59es clara, garantizar que cada
08:04sentencia, cada resolución, cada
08:08acto procesal, sea un paso firme
08:11para mantener el debido proceso y
08:14el respeto a los derechos
08:23en esta tarea no estamos solos,
08:27el respeto a los poderes del
08:30estado es esencial para el
08:33funcionamiento pleno de nuestra
08:36democracia participativa y
08:39protagónica reconocemos y
08:43valoramos el papel de los poderes
08:46ejecutivo, legislativo, judicial,
08:50ciudadano, y electoral no como
08:53instancias antagónicas sino como
08:56instancias de la democracia
08:59mariano, somos millones en una
09:02sola voz, un pueblo libre en
09:05revolución, somos presente y
09:08somos mañana forjando la patria
09:11soberana, independiente, y justa
09:20en este sentido nuestro deber es
09:26dar el pueblo a los tribunales,
09:31seguir democratizando los poderes
09:34judiciales, y consolidar un
09:37sistema que siga colocando
09:40siempre al ser humano en el
09:43centro de sus decisiones. Hay
09:46cuatro hechos históricos que
09:49marcaron un hito trascendental en
09:53el año dos mil veinticuatro El
09:59primero fue dirimir por la vía
10:02judicial la controversia
10:05generada por un reducido grupo
10:08político del país acostumbrado
10:11en las últimas dos décadas a
10:13llamar al desconocimiento de las
10:16instituciones cuando el respaldo
10:20dejara a un lado la voluntad del
10:24pueblo ejercida a través del
10:27voto como lo consagra nuestra
10:30carta magna
10:40es importante destacar que
10:44ocurrió un hecho inédito toda
10:49por el mismo candidato ganador
10:52mediante un recurso contencioso
10:55intentado ante la sala electoral
10:57del Tribunal Supremo de Justicia
11:00para luego el veintidós de
11:03agosto del año dos mil
11:06veinticuatro mediante sentencia
11:08de este máximo tribunal con
11:10validar los resultados del
11:13Consejo Nacional Electoral
11:17inaugurando la victoria de
11:20nuestro presidente constitucional
11:23Nicolás Maduro Moros por lo que
11:28prevaleció la democracia, la
11:32verdad, y la justicia desde este
11:37espacio honorable cargado de
11:40energía donde hemos construido
11:42la historia reciente quedó
11:46presentada en dos mil veinticinco
11:49como uno de los días en que se
11:52coronó de gloria la voluntad del
11:55pueblo venezolano
12:01y yo con determinación expreso,
12:06el Poder Judicial acompaña con
12:09firmeza y lealtad la voluntad del
12:13pueblo venezolano
12:23el segundo hecho histórico
12:29trascendental al cual haré
12:31referencia, se trata de la
12:34convocatoria que nos hizo
12:35nuestro presidente a los
12:37magistrados y magistradas en la
12:39apertura del año dos mil
12:42ocho, a las oficinas y nuestros
12:46despachos, a oír al pueblo, sus
12:49críticas, y aprender de él para
12:53garantizar un poder judicial más
12:57moderno, adaptado a los nuevos
13:00tiempos, más equitativo, y más
13:03justo. En nombre de mis
13:06compañeras y compañeros hoy con
13:10el presidente atendimos
13:14eficientemente su llamado