Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 5 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Cómo es que decía el señor Guerreo de la Vega?
00:04¿Ah?
00:06No es poca cosa, ¿verdad?
00:10No es concha de ajo.
00:13Y además estamos construyendo un sistema que se perfeccionará hacia el futuro.
00:17Y mientras más nosotros podamos producir y generar riqueza, platica, para el país,
00:22ese dinero va automático a las comunidades.
00:26Para resolver tantas cosas.
00:28Porque las necesidades y problemas son infinitos, ¿verdad?
00:33Y los recursos siempre son finitos.
00:36Entonces, cuando tú lo combinas con el pueblo, decidiendo lo que es su necesidad,
00:42y ejecutando las obras de manera más honesta,
00:45tú multiplicas el dinero que tienes por diez.
00:49Me consta.
00:51Porque muchas veces, ustedes saben, ocurrió que una necesidad,
00:59vamos a hacerle la calle principal hasta el barrio,
01:03y le hacemos agua servida.
01:06Y venía una empresa X que nadie conocía,
01:09de repente empezaba a abrir el hueco,
01:13y la gente, ¿quién es ese?
01:18¿Quién es ese?
01:20Y abrieron la zanja.
01:22Y de repente, ¿qué está haciendo usted ahí, señor?
01:24No le importa, yo estoy haciendo aquí un trabajo.
01:27Y de repente el tipo se iba y dejaba el hueco abierto.
01:30Ahora no.
01:31Y además, pon tú, si esa obra costaba X,
01:35diez mil dólares, él la cobraba en ochenta mil.
01:38Y no la terminaba.
01:40Ahora, la obra la decide el pueblo.
01:45Los recursos llegan directo.
01:47Se invierte y se busca mano de obra popular,
01:51o cuando es especializada se busca de manera puntual.
01:54Los recursos, en buena parte, rinden completo,
01:58y la obra se termina porque se termina.
02:01Y donde no se termina piden ayuda, me piden ayuda,
02:04nos piden ayuda para completarlo.
02:06En el caso de las comunidades donde todavía esté la zanja sin terminar.

Recomendada