• hace 22 horas
El Secretario Ejecutivo del ALBA-TCP de Venezuela, Jorge Arreaza, realizó un balance de los foros "Coalición Internacional de la Humanidad" y "Construyendo un Mundo más Allá de las Guerras", al tiempo que destacó el papel integrador del ALBA-TCP para los pueblos. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vamos a ir de inmediato a sumar también al secretario ejecutivo del ALBA-TCP, Jorge Arreaza, para...
00:08Bienvenidos, Jorge. Vamos a abordar aquí múltiples aspectos acerca de estas experiencias que se están desarrollando allí en La Habana.
00:17Ya veo que puedes oírme, así que vamos a darte la bienvenida. Buen día.
00:22Muchas gracias. Buenos días, Marcela.
00:25Hablemos de todas esas actividades que desde suelo americano, no extramaricano, se hacen a favor de la paz.
00:32Sí, correcto. Aquí estamos en La Habana. Se está realizando la sexta edición de unas conferencias que inauguró el propio comandante Fidel Castro en el año 2003,
00:54en homenaje a José Martí, pero que va mucho más allá de su propia figura histórica y que va hacia la necesidad de darle equilibrio al mundo.
01:04Aquí han estado presentes más de 530 participantes de todas partes del mundo, de los cinco continentes, de varias religiones,
01:15y de todas las universidades que podamos nosotros concebir con el interés de buscar opciones para trascender el sistema que se ha impuesto en los últimos siglos en el mundo
01:28y poder liberar a la humanidad a partir del conocimiento, del pensamiento, del debate, las conferencias por el equilibrio del mundo.
01:35Una gran iniciativa de la revolución cubana, en la cual, por supuesto, nosotros desde la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América,
01:44estamos plenamente embuidos y tratando de facilitar los procesos para que se conviertan más allá de propuestas en acciones concretas de transformación de la humanidad.
01:55Es importante decir que los desafíos actuales de la región hacen cada vez más necesario fortalecer la integración
02:01y que en ese contexto se viene ya la cumbre del ALBA-TCP el próximo lunes. Hablemos de eso también, por favor.
02:11Sí, sin lugar a dudas, de nuevo, el imperialismo en una nueva fase prácticamente fascista,
02:21de tratar de dominar por la fuerza, por la imposición desde el gobierno en Washington, pero mucho más allá de un gobierno.
02:30Tiene que ver con todo el entramado corporativo que está detrás de ese rostro político que nos presentan a través de un presidente en una oficina en Washington.
02:41Está en una reacción ante el surgimiento del mundo multipolar, está tratando de recobrar el poder que ya es irrecobrable, que es imposible que vuelva a tener,
02:53pero lo hace por la única herramienta que le queda, que es la de la imposición y la fuerza.
02:57Por eso es tan importante que nuestra América, que es un polo de poder en construcción y que desde el norte creen que es el patio trasero de algún país,
03:07podamos nosotros, mucho más allá de las diferencias, apostar a la unidad, apostar a la coordinación de nuestras políticas,
03:15de nuestras políticas exteriores, de nuestras políticas por el bien de los pueblos, por la felicidad de los pueblos,
03:21de nuestras capacidades económicas, de nuestros recursos naturales, para tener un rol no sólo de poder, sino de respeto hacia nuestras capacidades.
03:32Por eso nuestra alianza, el ALBA, ayer anunciaba el presidente Maduro esta reunión especial, esta cumbre extraordinaria el próximo lunes,
03:41no sólo para hacerle seguimiento a los temas de la agenda estratégica del ALBA, que son tan diversos como desde la salud hasta la inteligencia artificial,
03:49el comercio complementario, una moneda única a la luz de las nuevas tecnologías, sino también el derecho de los latinoamericanos,
03:59de las poblaciones latinoamericanas y caribeñas migrantes, la paz en la región, el respeto a la soberanía de nuestros países.
04:07Y eso sólo lo hacen los gobiernos y los pueblos de nuestra alianza bolivariana.
04:11Hoy es muy difícil ver que otro mecanismo de integración pueda subir y alzar la voz ante las pretensiones de imposición del imperialismo estadounidense.
04:23Nosotros en el ALBA, que sí somos pueblos y gobiernos soberanos, nos reunimos, juntamos las fuerzas para enfrentar cualquier desafío,
04:31y en este caso el desafío de esta nueva fase de imposición o de pretendida imposición desde Washington.
04:40Jorge, abordar temas en esta cumbre como el respeto a los derechos humanos, a la dignidad de las poblaciones migrantes,
04:48a la defensa de la soberanía y la paz de toda nuestra América Latina y caribeña, proyecta al ALBA-TCP como una organización resiliente y activa,
04:58y esto también genera repercusiones.
05:00Es correcto, Marcela. Hace 20 años cuando surgió el ALBA, nadie hablaba del mundo multipolar que se venía y que era imposible de impedir.
05:16Pero había muchas distracciones. Se soñaba todavía en el norte con un mundo unipolar dominado desde Washington y el capitalismo.
05:25Pero Fidel Castro Ruz, Hugo Chávez, sí vieron el mundo multipolar que no sólo se avecinaba, sino que era necesario.
05:34Y por eso la Alianza Bolivariana ha persistido con constancia, con paciencia, con fuerza, con moral en estos 20 años,
05:44y ha superado cualquier tipo de agresión.
05:46Saben ustedes que países que son corazón de la Alianza, como Cuba, como Nicaragua, como Venezuela,
05:53han sido agredidos de manera multiforme por todos los flancos y no han hecho más que fortalecerse a lo interno, pero fortalecer el ALBA también.
06:03Así que si algún grupo de países deben ser enfrentados por el imperialismo o deben buscar en todo caso el diálogo con ellos
06:13para poder tener algún efecto en nuestra región latinoamericana y caribeña,
06:19es precisamente con la fuerza moral, ética y también política de la Alianza Bolivariana para los pueblos de nuestra América.
06:27Hablabas, ya me anoté fuerza moral y ética, pero hablabas sobre el comercio complementario.
06:35Imposible no repreguntarte, Jorge, sobre todo cuando Trump dice que aplicará 100% de aranceles a los países BRICS.
06:41Sí, desde el surgimiento del ALBA uno de sus principios, aparte de la cooperación, la solidaridad, la unión, por supuesto,
06:53la unión en el criterio de Simón Bolívar, ha sido la complementación o complementariedad.
06:59Y se trata no de esos procesos de integración comercial devastadores, asimétricos,
07:06donde un país más grande es capaz de prácticamente imponerse en las economías,
07:14de deprimir los sectores productivos de otros países.
07:17Aquí al contrario, es ver cuáles son las condiciones reales de nuestras economías,
07:22dónde hay ventajas comparativas, dónde son fuertes cada uno de los países
07:27y complementar lo que no producimos en un país se produce en el otro.
07:30Una cadena productiva que pueda en una fase primaria estar en uno de nuestros países
07:36y el procesamiento y la distribución en otro de nuestros países.
07:39Es ver cómo nuestras economías se abrasan de manera complementaria
07:44y no en una competencia voraz por devorarse la una a la otra.
07:48De eso se trata la complementación económica del ALBA.
07:51Fíjate que en el concepto anterior comentabas que se trabaja con fuerza moral y ética,
07:57que ese es el espíritu rector, el principio rector de este plan de trabajo de ALBA-TCP,
08:04una organización en la cual eres su máxima figura, su secretario general.
08:09Jorge, ser foro e inspiración en esta agenda también nos va a abrir otros espacios de trabajo.
08:15¿Cuáles, por ejemplo?
08:18Creo que apenas estamos comenzando.
08:21Este año debe, por ejemplo, inaugurarse en Venezuela,
08:24a las afueras de Caracas, un centro tecnológico de desarrollo de tecnologías para el ALBA-TCP.
08:31Ahí, con las fortalezas que tienen Cuba, Venezuela, Bolivia, Nicaragua,
08:37vamos a estar intercambiando capacidades para, por ejemplo,
08:42generar infraestructura para la inteligencia artificial,
08:45pero una inteligencia artificial desde esos valores éticos y morales,
08:48desde esa solidaridad, desde ese respeto al ser humano y a sus derechos,
08:53desde la verdad como premisa fundamental,
08:56y que además sean procesos que nos sirvan para la producción, para el intercambio,
09:01para ese comercio complementario de las cadenas productivas.
09:05Pero el ALBA-TCP tiene una ideología clara.
09:09Fue fundada por Hugo Chávez y Fidel Castro.
09:12Cree en la humanidad, en el socialismo,
09:14cree en las capacidades que tenemos de generar transformaciones humanas importantes
09:20desde la educación, desde la formación profunda de las conciencias.
09:25El ALBA-TCP es comercio.
09:28El ALBA-TCP va a incursionar en una nueva fase del sucre,
09:32de nuestra moneda común, a la luz de las nuevas tecnologías.
09:35Está generando una nueva modalidad de petrocaribe,
09:39que es la única experiencia donde se ha utilizado el petróleo y sus derechos.
09:42Donde se ha utilizado el petróleo y sus derivados no para dominar,
09:46sino para unir y para satisfacer necesidades esenciales
09:51de los pueblos que participan de esa iniciativa.
09:54Es una modalidad de unión distinta a cualquier otra que exista en el mundo
09:59y que está allí también, en el escenario geopolítico mundial,
10:03para construir un gran polo de poder de toda nuestra América.
10:07Desde no sólo del río Bravo, sino desde la California,
10:12hasta la Patagonia, tener un polo de poder nuestro americano, caribeño,
10:17con mucha fuerza, en este momento tan necesario del multipolarismo
10:21que está ya no naciendo, sino corriendo por la historia.
10:25Jorge, decías no para dominar, sino para satisfacer necesidades.
10:31Se mueven estos motores y esto implica sumar financiación
10:35para esas cadenas productivas. Esto requiere de inversión.
10:38Quiero preguntarte también por la sostenibilidad
10:41para esos proyectos que están en marcha.
10:46Creo que desde Washington han hecho todo lo posible
10:50para impedir que la alianza pueda generar su sostenibilidad económica,
10:56financiera, atacando las economías de Venezuela, de Cuba, de Nicaragua
11:02y en general con un gran impacto, porque las sanciones contra Venezuela
11:05han tenido impacto directo no sólo en los países Alba Caribe,
11:10del Caribe Oriental, sino en otros países.
11:13Recordemos que PetroCaribe llegó a tener 19 miembros,
11:16mientras que el Alba somos 10.
11:18Es decir, era una extensión del Alba en la política energética.
11:23Creo que ya las economías de Venezuela, de Cuba,
11:28están en un proceso de fortalecimiento,
11:31pero además el Alba tiene una agencia de cooperación recién creada
11:34que va a buscar financiamiento sin condiciones por el mundo
11:40para poder satisfacer necesidades de nuestros pueblos en materia de salud,
11:44en materia de educación, en materia de producción,
11:46en materia de vivienda, de infraestructura social.
11:49De eso se trata, de poner al ser humano, a la familia,
11:52por encima del comercio, por encima de la riqueza,
11:55por encima de cualquier ambición de dominación.
11:59De hecho, Ecuador fue el que más usó y se benefició
12:03con el uso de la moneda azúcar, Jorge.
12:06Y Mirano Boa, desarmando toda la arquitectura financiera de la integración.
12:11Quiero preguntarte también si ya hay delineado
12:13cómo se va a usar esta moneda común
12:15y cómo se va a aplicar esta nueva modalidad de PetroCaribe,
12:19que cuando surgió, realmente fue una solución efectiva,
12:23real, posible, tangible, en cantidad de personas,
12:26que hacen vida en nuestra América, Jorge.
12:32Sí, Marcela, no podría yo darte detalles,
12:36porque si un canal de televisión ven en el mundo y en el norte,
12:41es Telesur, y pudiésemos estar develando nuestras estrategias.
12:45Pero sin duda, pronto veremos un PetroCaribe
12:48en una nueva fase, en una nueva modalidad.
12:51Pronto veremos esa moneda para complementar
12:54por la vida de las nuevas tecnologías,
12:57no sólo entre los países del ALBA, de nuevo.
12:59Lo que el ALBA ha construido en estos años, 20 años ya,
13:03es para el resto de nuestra América Latina y Caribeña.
13:06Lo que el ALBA ha construido es para los BRICS.
13:08El ALBA tiene su banco de desarrollo, el Banco del ALBA.
13:11El ALBA tuvo PetroCaribe, tú te imaginas, Marcela,
13:14y todos los oyentes del mundo que ven Telesur,
13:17que los países productores de petróleo,
13:19los que están en los BRICS, que producen petróleo,
13:21utilizarán el petróleo para satisfacer necesidades sociales,
13:25de infraestructura social, de salud, de vida,
13:28en los países del mundo, y no para obtener ganancias
13:31y para dominar.
13:33Creo que allí está la vía que el ALBA ha marcado en el mundo,
13:36y poco a poco iremos viendo surgir estas nuevas iniciativas del ALBA
13:42adaptadas y adecuadas al nuevo momento que vive la humanidad,
13:46y que van a generar lo que nos pedía el libertador Simón Bolívar,
13:49felicidad y unión.
13:52Voy a pedirte una reflexión final, Jorge,
13:55sobre esta insurgencia del mundo multipolar
13:58en este momento político que vivimos.
14:03El mundo siempre fue planteado como un mundo de varios polos.
14:09El libertador Simón Bolívar nos habló del equilibrio necesario del universo.
14:14Hoy el mundo multipolar está vivo, ya te decía,
14:18no es que está naciendo, ya nació.
14:20Ya no solo gateó, sino que ya camina y corre.
14:24Y eso es lo que pone en pánico a quienes pretendieron imponer
14:29el unipolarismo, el pensamiento único, la doctrina única,
14:33el fin de la historia.
14:35Ellos están reaccionando como reacciona cualquiera
14:38que está perdiendo su capacidad y su poder.
14:40Y van a tratar de arremeter como una bestia herida,
14:43y ahí es donde el mundo multipolar debe tener mucha conciencia,
14:46debe actuar de manera coordinada,
14:49y donde nuestra América Latina y caribeña,
14:51con las diferencias que haya incluso entre los gobiernos,
14:54desde el más a la izquierda hasta el más a la derecha,
14:57deberíamos entender esta realidad y comenzar a coordinar políticas
15:01para proteger a nuestros pueblos, constituyendo y consolidándonos
15:05un polo de poder con recursos naturales casi infinitos,
15:10con un talento humano también infinito,
15:13con una diversidad y una variedad
15:16de vida y de posibilidades única en el mundo,
15:20con una alegría y una felicidad también única en el mundo,
15:23que pudiese ser la gran luz del mundo por venir
15:26y de ese mundo multipolar que nuestra América sea la estrella
15:30que marque el futuro de una humanidad distinta,
15:33una humanidad con ética, con el bien de los pueblos
15:36como premisa fundamental y no con la dominación
15:39y el poder impuesto que para nada ha servido
15:43a lo largo de la historia universal.
15:45Un gran saludo, muchas gracias Jorge por este tiempo.
15:49Gracias a ustedes, muchas gracias Marcela.

Recomendada