#CerroDelTajo #Jalisco
Para #SeñalInformativa emisión vespertina, Tania Vázquez, explica que el Cerro del Tajo tendrá nuevo decreto de protección
Para #SeñalInformativa emisión vespertina, Tania Vázquez, explica que el Cerro del Tajo tendrá nuevo decreto de protección
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00A inicios de esta semana ya le dábamos cuenta de que la administración de Jorge Aristóteles
00:10Sandoval pues se preocupó y hizo una declaración importante para proteger al Cerro del Tajo
00:16del que ya le hemos venido hablando, que la administración pasada de Enrique Alfaro no
00:22hubo continuidad de la misma y que se esperaba que la actual administración si retomara
00:27lo que hizo en un principio Aristóteles Sandoval. Aquella charla la tuvimos con la
00:31directora de operaciones Unión de Colonias Puerta Sur AC, la maestra Tania Vásquez,
00:37a quien la saludamos nuevamente el día de hoy en la línea telefónica. Maestra, ¿cómo
00:41le va? Muy buenas tardes. Hola, muchas gracias por la llamada. Estoy muy bien, muy emocionada
00:49y pues aquí sorprendida. Es porque incluso en la charla anterior terminábamos precisamente
00:55la entrevista diciéndole pues ojalá el gobernador esté escuchando esta entrevista
00:59y ponga mano sobre el asunto, pero maestra parece que sí nos escucharon. Pues la idea
01:05me la dices tú porque de verdad yo estaba tan emocionada platicándoles después de
01:10estarme autoanalizando en la entrevista, como suelo hacerlo, bastante crítica en lo
01:17que hago y digo, pero conmigo misma y bueno, la idea surge de ustedes que me dicen en 30
01:24segundos qué quisieras decir y ojalá nos esté viendo el gobernador y bueno, yo creo
01:29que sí nos estaba viendo, le pasaron la entrevista porque a partir de ese momento también después
01:36otros medios le dieron seguimiento. Yo tuve algunas llamadas, algunos whatsapps en los
01:44que seguían insistiendo con personas que podían presionar e inspirir y pues bueno,
01:51ahí estamos, con este comunicado de hace algunos minutos que a mí me tomó por sorpresas,
02:00yo estaba metida en unas situaciones en las que no atendía mi teléfono y de repente
02:04lo tomo y empecé a ver pues que amigos, reporteros, periodistas estaban mandándome este anuncio
02:14y pues muy contenta. Ahora estar atento nada más a que realmente ocurra.
02:19Maestra, ¿de qué manera se puede desde la visión ciudadana dar seguimiento a este tema
02:26para que no se vaya a perder en la agenda pública y en la agenda diaria?
02:30Bueno, pues a empezar tenemos que estar atentos en participar en la consulta en cuanto se den
02:35las fechas y aquí pido a todos los medios estar observando este proceso y nosotros ser
02:41muy puntuales, ser muy puntuales en cuando es, en asistir, en hacer escuchar nuestra voz
02:49y simplemente dar ese segundo paso que ya nos toca a nosotros después de este anuncio.
02:59Maestra Vázquez, una duda y es así como nada más de atención o protocolo,
03:06después de esa charla y ahora la respuesta que da el gobierno del estado a lo que se está
03:11comprometiendo. ¿Hubo un acercamiento con usted, cualquier funcionario estatal?
03:16Sigo en comunicación con la secretaria Paola de Chemaresco. Con ella ha habido comunicación
03:23en todos estos días, pero no nos hemos visto para ver los detalles exactos y principales de esto,
03:37pero sí ha habido comunicación, principalmente con Chemaresco.
03:43Yo quisiera que en ese sentido, perdón la interrupción, yo quisiera en ese sentido que
03:50el gobernador se enterara de esto que retoma, de cómo ocurrió y de cómo porque es importante esta
04:01causa ciudadana con un esfuerzo valiente de Aristóteles Sandoval va a poder tener esperanza
04:08de ser un área natural protegida desde sus sexenios, porque es una historia de lucha de
04:14cerca de nueve años y es importante que se sepa porque estas historias pueden trascender a otros
04:24ciudadanos en el sentido de decir, bueno, si ellos pudieron, nosotros también podemos hacer
04:32algo por los lugares donde nos toca habitar, porque el bosque es muy grande, porque hay
04:39áreas naturales que merecen ser protegidas desde las personas que están cercanas a ellas.
04:46Y en efecto, el que se logre ya por fin en su momento esta declaratoria puede sentar un
04:53precedente, no solamente para los alrededores del Bosque de la Primavera, sino para otras
04:56zonas boscosas en la entidad. En estos acercamientos con Semadet, ¿qué tanto se ha visto? Pues ahora
05:05sí que está a buena disposición para trabajar. ¿Han encontrado algún tipo de objeciones a la
05:11propuesta? ¿Cuál ha sido la respuesta inicial? La respuesta inicial de este sexenio es
05:20completamente diferente a lo que vimos en los últimos meses, quizá año y medio,
05:26después de que Sergio Graff dejó Semadet. Con la anterior administración del Estado,
05:32veo a una Semadet abierta al diálogo, sensible a la lucha ciudadana, a lo que nos ha costado
05:42tiempo, dinero, esfuerzo de ciudadanos que están luchando por preservar algo que es
05:52responsabilidad de los gobiernos. Entonces veo a una Secretaría de Medio Ambiente actual muy
05:59propositiva, con un diálogo abierto. Yo de verdad sí quiero comentarlo. He tenido años de trabajar
06:11con la exsecretaria Magda Ruiz, con quien logramos este decreto de la mano de Aristóteles Sandoval.
06:18Con Sergio Graff en un inicio también trabajamos excelente. De hecho él decía,
06:24sigue el siguiente paso para esta área de restauración ambiental, tiene que ser área
06:29natural protegida. Trabajamos excelente y de repente una cerrazón tremenda con la última
06:39parte de Semadet en el sexenio de Aristóteles Sandoval, que yo realmente estoy sorprendida
06:44de la apertura que hay en este momento con Semadet. Maestra Tania Vázquez, el día de ayer fue muy
06:52importante en temas ambientales, porque incluso algunos de esos temas los transmitimos aquí,
06:59de cómo se están haciendo modificaciones para cambiar el uso de suelo acá en la zona del country,
07:05country club. Integrantes de Salvemos el Bosque de Misticuil, defendiendo su bosque y haciendo
07:13exigencias al gobierno de Zapopan. Los habitantes del cerro de Tonalá, cuidando el cerro de La
07:19Reina. Y en contraparte ayer mismo también vimos al propio gobernador anunciando su plan de vivienda
07:25y pidiéndole a los municipios que busquen áreas para desarrollar vivienda. Con lo que acaba de
07:30señalar y con este contexto, ¿cuáles son desde su perspectiva las otras áreas urgentes
07:36metropolitanas que hay que declarar las Zonas Naturales Protegidas? Bueno, principalmente
07:42observar qué está pasando en, obviamente, en el Bosque de la Primavera, en la Barranca de
07:50Huentitán y en el lago de Chapala, que son áreas naturales que son importantes para la preservación
07:59de la ciudad, para no tener climas extremos. Son nuestros aliados ante el cambio climático y creo
08:07que ahí son zonas en las que se debería estar poniendo bastante atención desde la ciudadanía
08:14para exigir que las cosas ocurran como deben ser, como lo correcto. Yo recuerdo que el área de
08:25nosotros, de lo que inició el tema de Santa Anita, estaba dentro del famoso POTMET en aquel
08:31entonces como un área urbanizable. Fíjense, estaba como un área urbanizable. Y ya se había
08:43dado cambio de uso de suelo y ya el ayuntamiento había dado los permisos para iniciar la obra y
08:49simplemente la ciudadanía se organizó y empezó a estudiarlo. Porque no es el tema nada más de
08:57que salgas a quejarse en medios y en redes. Tienes que hacer algo. Y yo les decía, nosotros
09:05no teníamos dinero. Empezamos con rifas, empezamos con subastas para lograr pagar la
09:11asesoría jurídica y que revisaran las cosas y dijeran, bueno, nos podemos meter por esta y por
09:17esta y por esta situación, porque aquí hay situaciones que no estuvieron correctas desde
09:22todo ese cambio de uso de suelo que se dio. Entonces, en ese sentido es cómo se pueden ir
09:28logrando las cosas. Es muy pesado, es muy tardado, muy desgastante, pero puede haber un resultado bueno.
09:39Todo este tiempo han tenido ustedes sinergia con algunas otras agrupaciones que están defendiendo
09:46o tratan de defender también otras zonas que corren riesgo, otras zonas boscosas o zonas
09:53naturales que deben de ser protegidas de alguna manera. No nos conocemos desafortunadamente,
10:02de las luchas que cada uno lleva. Yo simplemente veo en redes y veo que sí hay luchas que se dan
10:12en diferentes partes de la ciudad, pero no nos conocemos, no ha habido acercamientos con otros
10:20grupos. Nosotros como Unión de Colonias Puertas Sur formamos parte del Comité Ciudadano de la
10:26OPD del Bosque de la Primavera, un comité que tiene a personas que trabajan precisamente por
10:35el bosque, desde académicos, ciudadanos, y es el único lugar donde yo he podido
10:41conseguir con más personas que trabajan, pero es específicamente para el Bosque de la Primavera.
10:47Maestra Tania, de algunas de las áreas que urge poner atención y que también se declaran
10:53zonas naturales protegidas, mencionó la zona de la Barranca de Huentitán. A estas alturas,
10:582025, ¿qué se puede hacer cuando ya tenemos ahí en construcción una arena Guadalajara, edificios,
11:05de cómo nos despojaron precisamente de ese terreno? ¿Qué se puede hacer con lo que queda?
11:11¿Nos queda algo todavía?
11:13Bueno, desconozco el territorio, no lo ubico muy bien, pero si algo queda,
11:22también nosotros decíamos, bueno, si algo queda, imagínate, estamos rodeados por Bugambilia,
11:27por Palomar, por el cielo, y era lo que en aquel entonces, en el 2018, decíamos, bueno,
11:34¿cómo vamos a dejar solo el predio de Santa Anita? Ese predio necesita conectividad. Y lo que queda,
11:43pues es lo que se tiene que proteger, y para eso sirven las áreas de restauración ambiental,
11:48y para eso sirven después decretar áreas naturales.
11:52Aquí el tema, volvemos a lo que decía José Ángel en la entrevista pasada. Voluntad,
11:57política, ganas de hacer las cosas correctas por la ciudad. Yo me acuerdo que les estoy
12:06platicando que todo estaba listo desde todas las dependencias para que se construyera Santa
12:11Anita, y resultó que hubo un derrumbe en la montaña del Cerro del Tajo, en la parte alta del
12:20Cerro del Tajo. Cayeron las piedras hacia abajo, unas piedras enormes que dañaron casas, que
12:25dañaron autos por una lluvia que hubo. Y entonces a nosotros se nos prendió el foco decir, oye,
12:31pues creo que necesitamos un estudio de riesgos, porque cómo es posible que si no está pasando
12:36todavía nada en la montaña, no están construyendo ni nada, cómo es posible que la montaña esté tan
12:42sensible. Y bueno, pues hicimos un estudio de riesgos. ¿Desde dónde creen que hicimos el estudio
12:48de riesgos? Yo era consejera ciudadana metropolitana en Imeplán, y en ese entonces estaba el director
12:54Ricardo Gutiérrez Padilla, al que yo le dije, oye, Ricardo, ¿crees que Imeplán nos pueda hacer un
13:00estudio de riesgos? Y ¿qué creen? Que nos lo hizo. O sea, me acuerdo que después, cuando me
13:08entregó el estudio de riesgos, donde él decía que no se debía construir Santa Anita X por la
13:13fragilidad del suelo de ese cerro, y que era un cerro que captaba agua, y que si esa agua no se
13:23captaba, que el agua iba a inundar, López Mateos, en fin. Después de que me entrega eso, y en ese
13:29entonces también yo era consejera en un periódico, como mural, lo tengo que decir, pues sale en la
13:37primera plana esa noticia, y es cuando Aristóteles Sandoval termina tomando la decisión. Pero vimos
13:45cómo el actuar desde lo gubernamental, el actuar ético desde lo gubernamental puede dar resultados,
13:56puede corregir errores de algo que nunca debió ser. Pues Tania Vázquez, el camino sigue, porque
14:07ahora viene esta nueva etapa, y pues estaremos muy atentos, por supuesto, junto con ustedes en
14:13la Unión de Colonias Puerta Sur AC, para el seguimiento hasta que se llegue al blindaje
14:18total de la zona. Por lo pronto, muchísimas gracias por acompañarnos. Les agradezco muchísimo el apoyo,
14:25el espacio, y aquí estamos pendientes. Mil gracias. Muy amable. Hasta luego. Tania Vázquez,
14:32directora de operaciones de la Unión de Colonias Puerta Sur, Asociación Civil. Vamos a la pausa, continuamos.