• anteayer
Pol Valero y Oriol Soler hablan del papel de la inmigración en distintos sectores económicos en Cataluña.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Nuestros compañeros informativos de la cadena SER en Cataluña han estado 3 meses, 3, analizando
00:14cuál es el papel de la inmigración en los principales sectores económicos de ese territorio.
00:20Cuidado, hablamos de economía, pero detrás de las cifras están también y deben permanecer
00:24siempre argumentos de tipo moral, de tipo social e incluso de tipo filosófico.
00:32Nuestros compañeros han modizado esta serie, donde han trabajado, insisto, durante mucho
00:35tiempo, 3 meses, con dos síes mayúsculas, inmigrantes e imprescindibles.
00:40Y esta tarde tenemos en la ventana a sus dos autores, que son Uriol Suley y Paul Valero.
00:45Uriol, Paul, buenas tardes, buena tarda.
00:47Hola, Carlos, ¿qué tal?
00:48¿Qué tal?
00:49Buenas tardes.
00:50Venga, empezamos con las cifras.
00:51Insisto, datos y no percepciones.
00:52Inmigrantes, ¿cuántos son y en qué sectores trabajan?
00:56Pues para empezar, los inmigrantes están sobre representados en el mercado laboral
01:00catalán.
01:01Son un 25% de la población y un 26% de los trabajadores.
01:06Y hemos visto cifras abrumadoras en algunos sectores.
01:09Por ejemplo, las empleadas del hogar, 7 de cada 10 son inmigrantes en este sector.
01:14Algo parecido pasa también en la hostelería, son 6 de cada 10 los trabajadores inmigrantes
01:20en estos trabajos y en los cuidados, que son 4 de cada 10, un 40%.
01:24¿Y qué tienen en común estos sectores?
01:26Pues que son los más precarios, los que tienen convenios colectivos con peores salarios y
01:31en algunos casos una gran tradición aún vigente de empleo irregular y sin contrato
01:35ni derechos básicos.
01:37Así lo contaban Luz, que es camarera de piso, Heriberto, que es camionero, Jeffrey, que
01:40es rider de globo y Nelly, que se dedica a cuidar a ancianos.
01:44Que tienen que alzar los colchones que pesan 30 kilos para remeter la sábana y todo lo
01:50que ellas tienen que cargar, sacar basura, todo eso, y hacer una habitación en 15 minutos.
01:55Tú sabes cuándo empieza, pero no sabes cuándo acaba, ¿eh?
01:58Un día puede trabajar 10 horas, otro día 9, pero otro día se te va a 14, 15 también, ¿eh?
02:0210 horas, 11 horas, si me entiendes.
02:04Todo el día en la calle, para uno llevarse qué, mínimo 50, 30, 20.
02:09Y a veces es muy duro, porque también hay personas que tienen unas historias de vida
02:13muy duras, y bueno, y después intenta no portarte tan bien a casa después, ¿no?
02:18Que eso también es una otra historia que siempre hablo en las compañías que comienzan nuevas.
02:23Y otro buen ejemplo también son los paletas que levantan nuestras casas, es lo que estamos
02:27acostumbrados, pero también nuestros grandes monumentos, que eso a veces no lo pensamos,
02:32un icono de Barcelona como la Sagrada Familia se levanta en parte gracias a los trabajadores
02:37migrantes como Alberto.
02:38Estamos arriba del todo, casi a 140 metros de altura, y luego ir colocando los escalones
02:47o las piedras de muro, que son muy grandes, con la grúa, guiar la grúa, ponerla al sitio.
02:53Y también durante la serie Polillo hablábamos bastante de, muchas veces se pone el acento
02:58en el desgaste físico de estos trabajos, que es verdad, hablamos pues esto, ¿no?
03:03De albañiles, de gente que trabaja de camalera, en cocinas, ¿no?
03:06Que son trabajos duros, pero también hay que poner el acento en el desgaste emocional,
03:11y aquí nos queríamos centrar en la gente que hace un trabajo que es muy necesario,
03:15que es cuidar a nuestros mayores, a la gente que ya está en el tramo final de sus vidas,
03:21y Ani, que trabaja en uno de estos geriátricos, nos contaba cómo vive ella el hecho de estar
03:27con personas que muchas veces poco a poco se van apagando.
03:30Saber que se tienen que, en algún momento, ir.
03:33Y también emocionalmente, sí, a mí, por lo menos a mí, sí me cargo un poco de sentimientos,
03:40porque como que ve uno el futuro también en la familia de uno, como que será más
03:46adelante, no sé, la vejez de mis padres, mi vejez.
03:50Claro, este espejo, este reflejo del que nos hablaba Ani, que también nos parecía como
03:54algo relevante más allá del desgaste físico.
03:57Ya lo creo.
03:58Vamos al comienzo, vamos a confrontar datos con prejuicios o datos con bulos.
04:01Uno de los mantras que más se repite cuando se habla de inmigración, vienen a quitarnos
04:05el trabajo, a robarnos lo que es nuestro.
04:07A ver, en estos sectores que habéis mencionado, en estos en concreto, ¿hay mucha demanda
04:12de empleo, sí o no?
04:13Es que decir mucha es quedarse corto, porque hay muchísima demanda de empleo y, por ejemplo,
04:17en el caso de las cuidadoras de gente mayor, de lo que hablábamos ahora, el personal que
04:21trabaja en residencias o en domicilios, es flagrante, la patronal ACRA, que es la mayoritaria
04:26en Cataluña de las residencias de ancianos privadas, calcula que harán falta 100.000
04:30cuidadoras en España en 2030, que a veces nos parece que está lejos, 2030 es de aquí
04:35cinco años, 100.000 cuidadoras, porque poco a poco pues la población va envejeciendo
04:39y además hay una paradoja, que es algo que también nos hemos encontrado mientras hacíamos
04:43la serie, nos hemos encontrado unas cuantas y es que además se calcula que el 25% de
04:48las cuidadoras de este sector están trabajando de forma irregular y así lo cuenta la presidenta
04:53de la patronal privada de los geriátricos.
04:57La solución en este momento en el sector pasa únicamente por regularizar toda esta
05:01gente que está en los domicilios, gente que ya está trabajando aquí, están aportando,
05:05pero que no tienen papeles y no pueden cotizar y están cuidando a nuestros mayores, nuestros
05:08abuelos y nuestros padres.
05:12Esto es en el caso de los geriátricos, pero también hay otro buen ejemplo, que es Bonaria,
05:17uno de los gigantes de la alimentación en Cataluña, es una empresa enorme, estamos
05:22hablando de 500 millones al año, unos 5.000 empleados y la mitad, el 50%, son inmigrantes.
05:29Nosotros hablamos con su jefe de recursos humanos, con Xavier Moreno, que expresaba
05:32así lo que habría sido la empresa sin estos trabajadores.
05:36Bonaria, sin estas personas, no podríamos ser donde somos.
05:41Bonaria está eternamente agradecida por estas personas.
05:45Eternamente agradecidos, sin ellos no seríamos donde somos, decía, y otra cosa muy singular
05:51que nos encontramos en este caso de Bonaria, es que los trabajadores participan de la vida
05:55social del pueblo.
05:56Lo que han hecho es que un jueves de cada mes hay una reunión a la que asisten representantes
06:02de todas las comunidades, estamos hablando de Marruecos, Ucrania, Colombia, son las más
06:06numerosas, y también asiste el imán del pueblo, el cura, Cáritas, gente de la empresa
06:13y personal del ayuntamiento, un poco para hablar de las problemáticas que se encuentran,
06:16de posibles soluciones, y un poco hablar de las necesidades y qué se puede hacer para
06:21mejorar su día a día.
06:22Además, Guisona es un pueblo de Lleida, muy pequeño, 6.000 habitantes, en el que siempre
06:27ha habido mucha tradición de emigración, y en este caso pues nos decían que creían
06:31que era importante hacer este trabajo comunitario para mejorar convivencia, resolución de conflictos,
06:36mediación, etc.
06:37Oye, de todas las historias que estáis contando, y los testimonios que estamos recogiendo al
06:41menos hasta el momento, hablan de trabajos, digamos, no de alto standing, para entendernos,
06:46pero ¿qué pasa?
06:47Que muchos de estos trabajadores inmigrantes que están aquí, lo que están es sobrecualificados.
06:51Vienen de un pasado donde la vida era diferente, claro.
06:54Claro, totalmente.
06:55Tenemos un caso que es como muy ilustrativo, que es el de Leidy.
06:58Ella nació en Venezuela, trabaja en un salón de belleza en Barcelona, los sitios donde
07:02va la gente a pintarse las uñas o a hacerse un tratamiento facial, y ella en su país
07:06se graduó en Ingeniería Mecánica, hizo un posgrado de Gerencia Pública, y durante
07:11diez años ocupó cargos de alta responsabilidad en áreas de telecomunicaciones, de medios
07:16de comunicación, o de gestión agroalimentaria, y nos contaba un poco así su historia.
07:20Dentro de las mismas clientas que voy atendiendo, voy atendiendo ingenieras, y algunas me dan
07:28ciertos datos, ciertos tips, y volverme a incorporar al mercado tengo que, por lo menos,
07:35hacer algún tipo de estudio.
07:37Un máster, que yo lo estuve averiguando, y bueno, ronda los 11.000 euros, más o menos,
07:44por un año para tú poder actualizarte.
07:47Y su situación económica en Venezuela la obligó a venir a Barcelona con su hija y
07:53su hijo hace año y medio, y su marido vino antes, y Álex estaba esperando aquí, él
07:57es informático de profesión, pero ahora hace un poco malabares aquí y ahí, combina trabajos
08:02de mozo de almacén y después también reparte comida.
08:05Trabajando, aparte de las horas que puede tener contratado por nómina, trabajando horas
08:10de delivery en la noche, y aún así no hemos podido alquilar un piso.
08:15Bueno, un caso bastante paradigmático, ahora viven los cuatro en una sola habitación,
08:20una familia de cuatro, en una habitación con baño, en una casa compartida en Alparatellu
08:24Bragata.
08:25Y en esto de repartir comida, que salía la conversación, oye, fijémonos en un colectivo
08:27específico de los más maltratados, sin duda, que son los riders, estos repartidores que
08:31salen a la calle con las bicis, con los patinetes, tanto si llueve como si nieva, como si todo,
08:36que en su mayoría, ya lo sabemos, son falsos autónomos, y que a menudo, esta es una realidad
08:41igual poco explicada, tienen que realquilar una cuenta de otra persona para poder trabajar,
08:46aunque sea un poquito, ¿no?
08:47O sea...
08:48Sí, para entendernos...
08:49Estamos gestionando miseria.
08:50Sí, cuando alguien llega a España sin permiso de trabajo y residencia, obviamente no puede
08:55firmar un contrato laboral, y entonces, ¿qué tiene que hacer?
08:58Pues se ve obligado a trabajar de forma irregular.
09:01En el caso de Glovo, ¿cómo se hace?
09:03Pues la persona en cuestión paga un alquiler a otro repartidor, de alguna manera lo suplanta,
09:09paga para suplantarlo y explotar su cuenta algunas horas al día.
09:13Obaid, que nació en Túnez, nos lo contaba así.
09:16Yo alquilo la cuenta, 60% para mí y 30% para el jefe de la cuenta.
09:22Es un trabajo de mierda.
09:24Ya veis que muy contento.
09:25No estaba con el sistema, Carlos, mencionabas tú que reparten cuando llueve o cuando hace
09:30frío.
09:31De hecho, cuando llueve tienen incentivos para salir a repartir, no tienen ningún tipo
09:36de seguridad laboral, pero les dan un plus para que se animen a salir cuando llueve si
09:41la gente pide comida.
09:42Y otro ejemplo similar que también nos parecía interesante es el de Leo, que decía, bueno,
09:46sí, esto sé que no es legal, esto son malas condiciones, no tengo ningún tipo de seguridad,
09:51pero como dice un poco el mantra, mejor esto que robar.
09:54Por los momentos como estoy, por lo menos estoy indocumentado, entonces no me gusta
09:58estar en la casa sin hacer nada.
10:00Entonces prefiero trabajar indocumentado que estar robando y haciéndole daño a otra persona.
10:06Mil veces prefiero trabajar.
10:07Y con Leo había como una historia muy personal que, bueno, cuando hablamos con él, el día
10:12que le entrevistamos y tal, fuimos a las puertas de una cadena de comida rápida a hablar con
10:16unos cuantos riders y él nos contó que iba a ser padre, que estaba muy contento.
10:19Y ahí, bueno, es que se nos partió un poco el corazón y además que soy padre primediozo
10:24también que decía, mira, estoy muy contento porque voy a parar de repartir dos semanas
10:28para estar con mi hija.
10:29Dos semanas.
10:30Ya sabéis que cualquier empleado con contrato ahora mismo tiene derecho a 16 semanas y obviamente
10:35pues es una situación que te muestra cómo esta extrema precariedad condiciona todos
10:39los ámbitos de la vida de estas personas.
10:41Oye, el elefante en la habitación, el racismo, lo notan, lo detectan, lo perciben, lo cuentan,
10:50lo explican.
10:51Claro, sí, obviamente son personas con ojos y oídos y no son inmunes a toda la oleada
10:58de estos discursos de odio.
10:59Ellos hablan de comentarios despectivos, de miradas de desconfianza, incluso de condescendencia.
11:05Por ejemplo, Mamadou cocinó en un restaurante de Barcelona.
11:09Para ser negro aquí es un delito, o sea, esa es la realidad.
11:13Yo tengo derecho a caminar aquí como tú, como todo el mundo, pero si yo camino aquí
11:17atrás de esa mujer, me hace así, se coja así.
11:21Y Munir, que es taxista, hablamos también con él, los inmigrantes son casi un 50% de
11:26los taxistas de Barcelona y del área metropolitana, que también es un dato como bastante impactante,
11:30nos contaba que, claro, él tiene todo el día personas subiendo y bajando de su coche
11:35y que a veces se encontraba algunos comentarios que no encajaban.
11:38A priori, pues alguien se sube en un taxi y, hostias, es que el tío era paquistaní
11:44o era... hostia, a mí mismo me ha pasado.
11:47Ostras, la primera vegada que a un magrebían habla catalán, ¿no?
11:52Y bueno, ¿y por qué no, no?
11:56La gente que espera que no sepa el idioma, una persona que ven que se llama Munir o que
12:01identifican con rasgos de fuera.
12:03Y después hay incluso paradojas o situaciones que son divertidas.
12:07Hablamos con el doctor Javier O'Farrell, que es médico de primaria en Blanes, provincia
12:11de Girona.
12:12Él nació en Cuba y nos contaba que atiende a personas de todas las ideologías, incluso
12:17a aquellos que le echarían a patadas si pudieran.
12:20Fue gracioso porque tengo el cupo humeo, es la población que atiende, tengo un representante
12:27de la extrema derecha y tengo el representante del PSUQ, de la extrema derecha y del PSUQ,
12:34está bien.
12:35Claro, porque él tiene que cubrir todo el espectro político y él, pues dice que atiende
12:40a los votantes de Vox, Alianza Catalana, lo que sea, otra derecha, y lo vivía pues como
12:44un deber, ¿no?
12:46Y contaba que él, en la consulta, obviamente no va a discriminar por ideología porque
12:50es un profesional.
12:51Oye, me gustaría terminar este retrato tan completo que habéis hecho de la inmigración
12:56en Cataluña con algunas de las, ya hemos repasado algunas, pero afirmaciones, bulos,
13:02cosas que se repiten cuando hablamos de los...
13:05Yo lanzo y vosotros rematáis, ¿va?
13:08Venga, primero, va.
13:10Los inmigrantes vienen a España a vivir de las ayudas.
13:13Pero como empezábamos, es un dato que no es cierto, en Cataluña, por ejemplo, decíamos
13:17que son un 26% de los trabajadores y representan un 25% de la población, por lo tanto, están
13:23sobre representados en el mercado laboral, ahora mismo hay más inmigrantes que nunca
13:27trabajando en Cataluña.
13:28Venga, segundo.
13:29Es verdad, de acuerdo, trabajan, pero todas las ayudas van para ellos.
13:33No, de hecho, representan un 10% de los ingresos a la seguridad social y son solo un 1% del
13:39gasto del sistema, estos son datos del Ministerio de Inclusión.
13:42Otro relacionado.
13:43Los inmigrantes actúan en el sistema sanitario, llegan las urgencias y ralentizan la atención
13:48primaria, ¿sí o no?
13:49Pues otra vez, no, otra vez es mentira, según datos del Ministerio de Sanidad, son solo
13:53uno de cada 10 consultas que se atiende a pacientes inmigrantes, son un 10% de las consultas
13:58y, en cambio, representan más del 11% de la población, por lo tanto, en este caso
14:03están infrarrepresentados, es decir, el porcentaje es inferior del que sería lógico por el
14:08volumen de personas que representan.
14:09Y otro muy habitual, y al último, ¿los inmigrantes tienen preferencia en la adjudicación
14:13de plazas en las guarderías y en los colegios?
14:16De nuevo, falso, esto cambia mucho dependiendo de la comunidad autónoma, incluso del municipio,
14:21pero por ejemplo, en Barcelona funciona por un sistema de puntos, lo explicamos un poco
14:25para que la gente vea cómo funciona, vivir en el barrio donde está la guardería te
14:29da 30 puntos, vivir en Barcelona pero fuera del barrio te da 15, si el padre o la madre
14:34de la criatura cobra alguna pensión como el ingreso mínimo vital, tienes 15 puntos,
14:39también tienen 10 puntos las familias numerosas, las que tienen un miembro con alguna discapacidad,
14:44las madres que han sido víctimas de violencia machista, pero, evidentemente, no hay puntos
14:49por ser inmigrante o puntos por haber nacido fuera de España.
14:52Y si hayas Marta y Rafa, hoy no os veo la cara, pero ¿cómo os habéis quedado?
14:56Bueno, hombre, todo el reportaje ha sido interesantísimo, pero yo creo que con este minuto final se
15:01aclaran muchísimas cosas, ¿no?, porque hay gente que habla por encima de sus posibilidades.
15:07Es un gran trabajo y verlo todo, ¿no?, tanto las historias personales como esas cifras
15:10que te hacen pensar.
15:11Y yo lo que estaba pensando cuando lo iba escuchando era, pues, lo que estamos viendo
15:15que está pasando en Alemania, ese mar de fondo que parece que hay en la Unión Europea,
15:21cuando se habla de soluciones imaginativas para afrontar el tema de la migración, pues,
15:27bueno, da miedo lo que pueda pasar cuando ves la importancia que tienen.
15:30Sí, fíjate que estamos hablando de personas que están sobrecualificadas para hacer esos
15:34trabajos y estos que se tragan las mentiras están infracualificados para opinar.
15:39Y además, insisto, el argumento económico es muy importante, es muy importante, pero
15:45por favor, no nos quedemos solo en eso, ¿en qué momento dejamos de ser personas?
15:49Hay algo más importante en la manipulación, Francino, y es que esta realidad la conoce
15:53perfectamente cualquier español.
15:54En cuanto mire un poco alrededor ve esta fotografía que nos acaban de mostrar los compañeros,
16:00¿no?
16:01Lo que pasa es que, bueno, hay gente que después disimula.
16:03Y es verdad que los promedios se hacen precisamente en función de cifras diferentes y seguro
16:07que hay lugares, barrios, territorios concretos, realidades más problemáticas o distintas
16:15de este retrato general que nos han hecho Pol y Uriol, pero vamos, me parece que los
16:19datos son incontestables.
16:20Así que una más pregunta, señoría.
16:22Uriol Sule, Pol Valero, una abrazada, muchísimas gracias, de verdad.
16:25Una abrazada, buenas tardes.
16:26Y fíjate, me gustaría hacer este mismo ejercicio si pudiéramos, pues, en otras partes de España
16:30o en España en general, por Europa, por regiones, por países.
16:33Yo no sé si en Italia, por ejemplo, con toda la ofensiva Meloni ante Salvini, con todo
16:39este...
16:40Yo no sé...
16:41John Sules, buenas tardes, buenas eras.
16:42Buenas eras, buenas tardes a todos.
16:43Yo no sé si alguien ha hecho o ha intentado trazar un retrato parecido al de nuestros
16:47compañeros en Cataluña.
16:48Bueno, es un excelente informe lo de los compañeros de Cataluña.
16:54Lamentablemente en Italia los inmigrantes de estos oficios son por lo general poco apreciados
17:00por no decir despreciados, ¿no?
17:02Muchos sectores dependen de la mano de obra de inmigrante, la construcción, la industria,
17:07la agricultura, la asistencia a los mayores.
17:10Bueno, pues la mayoría de italianos considera su presencia un mal menor, entre otras razones
17:15porque son mano de obra barata, aceptados a regañadientes.
17:21Por ello los posfascistas de la hoy primera ministra Meloni ganaron las elecciones hace
17:25dos años y medio, precisamente, ¿no?, con el discurso del freno a la inmigración.
17:30Bueno, Joan, yo en realidad te había convocado de la ventana por otro asunto que creo que
17:36va a ser de gran interés para todos los oyentes.
17:39No sé si Rafa, Isaías, Marta, estáis al corriente, pero una diócesis de Italia ha
17:45dado un paso más en la atención espiritual a sus feligreses, que dices, hombre, está
17:49muy bien la atención.
17:50¿Cómo lo ha hecho?
17:51Están ofreciendo un servicio telefónico para poder solicitar un exorcista.
17:56Este teléfono entra en marcha mañana, mañana, y dicen los responsables que los que llamen
18:03recibirán una respuesta en un plazo máximo de 48 horas.
18:07Hombre, está bien porque el demonio es muy rápido, tentando.
18:12Pero a ver, explícalo tú, Joan, pero en caso de necesitarse, el exorcismo tiene que
18:16ser presencial, ¿no?, o telefónico también vale.
18:19No tengo ni idea, pregúntale.
18:20No, no, no.
18:21La diócesis de Como espera que con este servicio telefónico podrá decidir quiénes pueden
18:26someterse a exorcismos y quiénes no.
18:29Todos los años hay en Italia decenas de personas que piden a sus diócesis la asistencia de
18:34un exorcista.
18:35La mayoría, por no decir todos, podrían acudir a la consulta de un psicólogo, vamos,
18:40digo yo.
18:41Pero bueno, ¿qué le vamos a hacer?
18:42Piden un exorcista, no un médico.
18:44Ahora, la diócesis de Como, en el norte de Italia, ha optado por poner a disposición
18:49de los diocesanos este servicio telefónico que empieza mañana, sábado, como has dicho.
18:54Hay que marcar un número terminado en 2224 y en el plazo de 48 horas los asistentes recibirán
19:01una respuesta, en fin, una respuesta de este servicio que estará gestionado por una organización,
19:09el Equipo San Miguel, fundado en el 2012.
19:13Por un momento, voy contigo, Rafa, por un momento he pensado que ibas a terminar en
19:16666.
19:17Eso mismo.
19:19Por favor.
19:20Hombre, en 666 sería lo lógico.
19:23Joan, asuntos sensibles, cada vez que hablamos de llamadas telefónicas, que son muchos los
19:29intentos de conseguir datos, quiere decir la confidencialidad, en este caso es especialmente
19:36sensible si estás llamando para un caso de un posible exorcismo, ¿cómo se garantiza
19:40aquí el secreto, los datos confidenciales?
19:45Por supuesto, hay secreto, como es la confesión, de la misma forma que se garantiza el secreto
19:49en la confesión.
19:50Anonimato no solo de quienes llaman al teléfono del exorcismo, sino también a quienes se
19:58someten a esta práctica, en fin, práctica de difícil calificación.
20:02Oye, Joan, dile lo que quieras, que tenga la curiosidad de saber si esto es una cuestión
20:07de demanda, de que mucha gente lo ha pedido, o es la propia diócesis que mira, en un intento
20:11de mejorar la atención a sus feligreses, ha dicho, vamos a hacer algo más, no lo sé.
20:16Sí, sí, vamos a hacer algo más.
20:19Repito, hay numerosas, decenas de interesados todos los días, pues quienes llamarán a
20:30ese número de teléfono serán evaluados, les dirán si efectivamente necesitan o no
20:37un exorcismo o un exorcista, la diócesis de Como ha precisado que un exorcismo no es
20:43un ritual de magia, sino un proceso largo que conlleva reconstruir la vida cristiana,
20:49la relación con Dios, en fin, y un largo etcétera, religioso, que no vamos a reproducir
20:54para no aburrir a los oyentes, ¿no?
20:56Seguramente es una forma, en fin, para resolver ese problema, resolver ese tema, ha sido la
21:06solución.
21:07Exactamente.
21:08¿Y quién demonios paga la factura?
21:10¿Demonios?
21:11Ahí cada uno, ¿no?
21:12Supongo.
21:13Oye, de todas formas, fíjate, a nosotros, y a mucha gente, seguramente esto le puede
21:17chocar, incluso se puede hacer un poco de, en fin, o mucho de broma, da igual, la gente
21:23que lo pide y que cree en esto es algo muy importante para ellos, y recordemos, recordemos,
21:29eso es más importante aún, que la Iglesia se toma muy en serio esto, o dice que se toma
21:33en serio, porque el Vaticano lleva un montón de años organizando, esto lo hemos contado
21:37alguna vez aquí, organizan un curso de formación de exorcistas, como un máster, un curso de
21:41formación de exorcistas, que yo no sé, Joan, si eso es una manera de intentar evitar, cómo
21:47le digo, a ver, el intrusismo profesional que exige la Iglesia para poder realizar exorcismos
21:53homologados.
21:54Sí, sí, seguramente es una forma de evitar...
21:55Claro, seguro que hay gente por ahí diciendo, yo te hago, bueno, cuidado.
21:58Sí, es una forma de evitar el intrusismo, incluso dentro del mismo clero, intrusismo
22:04de sacerdotes que se erigen en exorcistas sin haber pasado por la escuela de exorcistas
22:09del Vaticano, escuela por la que han pasado ya un millar de sacerdotes de todo el mundo,
22:17y que asegura combatir con los exorcismos, fijaos bien, las perturbaciones espirituales,
22:25el alejamiento de la fe, la elección del pecado sin arrepentimiento, la rebelión contra
22:31Dios, la participación en sectas, la magia negra, y un largo etcétera de males.
22:36Si quitas lo de las sectas, ya creo que todos nosotros cumplimos el resto.
22:39De males psiquiátricos, vamos.
22:44Rafa, ¿tenemos datos en España?
22:47Iba a preguntaros si conocéis a alguien que se lo haya hecho o que se lo quiera hacer.
22:51Yo de pequeña fui testiga, vi un exorcismo de pequeña, muy pequeña, en un pueblo de
22:59Valencia, una familia, amigos de mis padres, que decían que había un fantasma en la casa
23:05y el cura del pueblo, un pueblo muy pequeño, fue allí, yo creo que no era un exorcista
23:12homologado, era el cura del pueblo, y porque la niña dejara de llorar, dio allí con el
23:17hisopo, lanzó cuatro latinajos, y dejó de estar el fantasma en aquella casa, y agua
23:23bendita.
23:24Claro, el hisopo con el agua bendita.
23:26Carlos, estaba buscando datos según hablábamos, y en España, según los últimos datos del
23:30Ateneo Regina Apostolorum de Roma, en España hay 37 sacerdotes que han hecho ese curso,
23:37que se puede decir sacerdotes exorcistas, para un total de 69 diócesis, que son las
23:41que tenemos aquí.
23:42O sea, que hay demanda.
23:43Debe haber un mercado.
23:44Pues sí, hay demanda.
23:45Hay demanda, hay demanda.
23:47Joan, quédate, que quiero comentar otra cosa contigo, pero hoy, en la que estamos, hay
23:51que subrayar la palabra del día, que no es ni más ni menos que exorcismo.
23:56Pues mirad, la palabra exorcismo tiene una timología, según la cual, en ese orcismo
24:08andaría la palabra orco, o sea, un ser maligno, así que nombraría literalmente al acto de
24:13sacar ese ser maligno que el poseso tiene como cupa.
24:17Pero la etimología seria, sin embargo, nos lleva hasta la Antigua Grecia, en donde la
24:21palabra madre, exorquimos, hacía referencia a un juramento, y en este caso se aplicaría
24:27a ese conjuro que se hace para sacar al demonio del cuerpo.
24:31La familia dio después el verbo exorcizar y el sustantivo exorcista, para quien los
24:36practica, todas ellas han estado desde siempre en nuestro diccionario.
24:40El verbo exorcizar, por si parece complicada la pronunciación, tiene un par de sinónimos,
24:45que es desendemoniar y desendiablar, según nos refiramos al demonio o al diablo, y como
24:51pronunciar estas dos palabras que se referían al maligno debía de dar yuyu en la España
24:56católica, nuestros antepasados fueron creando un ramillete de sinónimos eufemísticos para
25:02no nombrar la bicha.
25:03Y así tenemos, atención, demonche, demontre, dianche, diaño, mengue y diantre, o sea que
25:11cuando decimos diantres, estamos diciendo demonios, bueno, tanto demonio como diablo
25:16también nos llegaron de Grecia, diablo, diábolos, allí era propiamente un calumniador, y claro,
25:22con el pandemonio que nos rodea lleno de agitadores calumniadores, quizás los exorcistas del
25:27Vaticano deberían reconvertirse o pluriemplearse, porque aquí no les faltaría trabajo.
25:57Qué oportuna esta simpatía por el demonio de los Stones, que por cierto, han cancelado
26:17la gira, tú, bueno, no estaba anunciado aún, bueno, sí, estaba medio anunciada.
26:20No había fechas, iba a haber gira y ahora parece que ya no.
26:23Oye, Juan, que te he dicho que te quedaras un momentito, porque nos ha llamado mucho
26:28la atención una noticia que le hemos oído en La Vanguardia, contando el follón, el
26:32pollo, en fin, lo que se montó el pasado fin de semana en un pueblecito de Italia,
26:37en Rocarazo, a propósito de la convocatoria voluntaria en voluntaria de un influencer,
26:43invasión de tiktokers en el pueblo, ¿qué pasó?
26:45Bueno, fue noticia destacada el pasado fin de semana con las kilométricas de acceso
26:50a las pistas de esquiar de Rocarazo, cerca de la región de Nápoles, población bloqueada
26:55por autobuses y vehículos de visitantes, caos absoluto.
26:59Ahora el nuevo corresponsal de La Vanguardia en Roma, Francesco Olivo, nos descubre que
27:04la causa fue una convocatoria de usuarios de tiktok convocados por un polémico personaje,
27:10Rita de Crecenzo, con antecedentes penales.
27:13Hay que tener en cuenta que en las escuelas italianas hay vacaciones de invierno, la llamada
27:18Semana Blanca, a diferencia de España, que desde el franquismo estas vacaciones son en
27:22Semana Santa.
27:23Muchos napolitanos no pueden pasar esta Semana Blanca en Los Alpes porque está lejos, porque
27:28las distancias allí son muy costosas, los napolitanos se conforman con Rocarazo a 140
27:33kilómetros de Nápoles.
27:34El pasado fin de semana coincidió estas vacaciones de muchas escuelas y la convocatoria de la
27:39señora con antecedentes penales fue el caos total.
27:43La mayoría de los visitantes no llegaron a las pistas de esquí y tras horas bloqueadas
27:48en las carreteras se vieron obligados a regresar a sus casas.
27:51Ahora el alcalde de Rocarazo ha anunciado que su ayuntamiento limita el acceso a 100
27:57autobuses.
27:58Aún así, es muy probable que el caos se repita este fin de semana.
28:04Igual sí necesitamos exorcistas, pero para la gilipollez, directamente.
28:08Un abrazo Joan, cuídate mucho.
28:10Arrivederci.
28:11Marta Fernández, hasta la próxima semana.
28:12Hasta luego.
28:13El alcalde que quite el acceso al 5G.
28:15Y Joan, mañana que llame y nos cuente.
28:17Para no perderte ningún episodio, síguenos en la aplicación o la web de Laser, Podium
28:22Podcast o tu plataforma de audio favorita.

Recomendada