La propaganda de las deportaciones masivas y de criminalizar la inmigración se está generalizando en Estados Unidos y está contagiando a Europa de la mano de los partidos de ultraderecha. Esa propaganda choca frontalmente con las cifras de la contribución económica que los inmigrantes aportan a la economía. Javier Ruiz enfrenta las consignas a los datos y desmonta las mentiras económicas sobre la inmigración.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Dejadme que empiece por unos datos que contrastan mucho con el discurso que se va imponiendo
00:11sobre la inmigración empujado y arrastrado por la ultraderecha y desde que está Trump
00:16al frente de la Casa Blanca por el propio Donald Trump, porque ya saben que llega a
00:22la Casa Blanca hablando y ya ejecutando deportaciones masivas, de hecho las redadas ya son un hecho,
00:28en Estados Unidos, criminalizando la inmigración y es algo que se está generalizando primero
00:33en Estados Unidos y después en el resto del planeta y está contagiando al resto de Europa
00:38de la mano de los partidos de la ultraderecha. Esa propaganda choca frontalmente con las
00:43cifras, cuando uno ve los datos, de lo que contribuye económicamente la inmigración
00:49a nuestra economía, a la economía de Estados Unidos, a la economía de Alemania, a la economía
00:53de Francia. Así que hoy yo quisiera empezar este abierto enfrentando las consignas que
00:58no dejamos de escuchar desde hace un tiempo con los datos. Javier Ruizola de nuevo.
01:03Hola Ángel, ¿qué tal?
01:04Y vamos a empezar, si te parece, por eso que decía, por uno de los primeros anuncios
01:07que hizo Donald Trump y que se está convirtiendo ya en un hecho por las deportaciones masivas
01:12que promete Trump.
01:13Sí, ¿te acuerdas de aquellas matemáticas del muro? Era imposible pagar un muro que
01:18tapiara todo México, no había ni albañiles, ni cemento, ni tiempo, ni dinero suficiente.
01:23Las matemáticas no daban, la consigna era la que era, las matemáticas no daban. Las
01:27matemáticas de la deportación tampoco salen. ¿Se incluye a Guantánamo como se ha dicho
01:32esta madrugada o no? No salen. Trump ha prometido 11 millones de deportaciones. Bajo Biden el
01:38año pasado fueron 271.000. Bajo Trump en su mejor momento de deportaciones fueron 267.000.
01:48Trump está diciendo que va a multiplicar por 40 esas deportaciones. Más allá de que
01:54es imposible la cifra, no hay policía suficiente en Estados Unidos, significaría destinarla
02:00sólo a esto, ni ejército suficiente, ni medios en el Departamento de Inmigración
02:05suficiente. El Departamento de Inmigración dispone ahora de 41.000 camas. Esto requeriría
02:11100.000. Incluso aunque sumes Guantánamo, Estados Unidos necesitaría 500 centros con
02:17capacidad para 500 detenidos al año, cada año, durante una década. Esto es lo que
02:22habría que construir. Así que las matemáticas de este discurso no dan. No dan de ninguna
02:33manera. Por cierto, Ángels, tampoco salen las cuentas por coste. El coste de esto sería
02:38de un billón con B, un billón de los nuestros. Es algo parecido a todo el PIB de toda España
02:44en un año. Por no hablar de cuestiones como justicia, y que tengan antecedentes penales,
02:49los hay. 128.000 inmigrantes tienen antecedentes por infracciones de tráfico. Se puede deportar,
02:55sí, pero, hombre, deportaciones por accidente de tráfico no parecen peligrosos criminales.
03:01Ya sabes, porque tampoco salen las cuentas de la rentabilidad de esa medida, de esas
03:05deportaciones masivas. Claro, porque esto es el coste. Y luego está, efectivamente,
03:10el rédito, la rentabilidad. Deportar a eso, 11 millones de personas, significa deportar
03:15al 6% de la mano de obra en Estados Unidos. Sin el 6% de la población trabajadora, tienes
03:22dos alternativas. O paras la economía, recesión, o la encareces a lo bestia, inflación. En
03:29agricultura, la mitad de los trabajadores americanos son inmigrantes. En construcción
03:34son uno de cada seis. La Universidad de Colorado ha hecho allí un estudio bastante sólido,
03:40muy fuerte, en el que dice, cada 11 trabajadores inmigrantes menos, basándonos en la historia
03:46de las deportaciones, cada 11 trabajadores inmigrantes menos, se echa también a un americano.
03:52Porque esos inmigrantes también consumen. Van a bares, van a locales, compran en supermercados.
03:58La deportación de inmigrantes acaba resultando en paro para los locales. Así que esto o
04:03se para con, o se paga con recesión, o se paga con inflación. Pero se paga. Esto no
04:08es gratis.
04:09Estas son las cuentas de la inmigración allí, pero decíamos que es un discurso que está
04:13arrastrando también a Europa, de la mano de los discursos de la ultraderecha. Aquí,
04:18Javier, ¿se puede sostener la economía sin inmigración o la inmigración suma a la economía?
04:23Ángels, no hay ningún debate. No hay ningún debate sobre esto. La inmigración es la clave
04:29que explica el desarrollo económico español. Lo midamos como lo midamos. Todo lo demás
04:34es propaganda, todo lo demás es ruido y todo lo demás es buscar chivos expiatorios. Midamos
04:40lo que midamos. Crecimiento económico, empleo, incluso ingresos públicos, impuestos. Por
04:46mucho que se insista en discursos como ese del muro de Trump, que aquí a Baskalbox han
04:51traducido así, por mucho que tú quieras insistir, Ángels, las matemáticas tampoco
05:03dan aquí. La inmigración es positiva para la economía. Tenemos un 13% de nuestra mano
05:08de obra inmigrante. Su aportación explica la mitad de, primera clave que medimos, crecimiento
05:14económico. El 50% del crecimiento económico en España desde el COVID, el 50%, la mitad
05:20del milagro español se debe a los inmigrantes. Midamos segundo factor, empleo. Esa frase
05:26de nos roban el trabajo. Bueno, sin inmigrantes hay sectores que sencillamente colapsarían.
05:32Por ejemplo, en España, en la agricultura. En la agricultura la mitad de los contratos
05:36de peón agrícola, la mitad de los contratos el último año, han sido extranjeros. En
05:41la construcción es uno de cada tres. El 31% de los contratos de albañiles, extranjeros.
05:48Los extranjeros, los inmigrantes son quienes vienen a servir y a limpiar. Y es imprescindible
05:55su aportación. Seis de cada diez contratos de empleado doméstico son inmigrantes. Uno
06:01de cada cinco contratos de camarero son inmigrantes. En la cocina, por cierto, uno de cada tres.
06:07Estos son datos oficiales de trabajo. Así que no es que estén robando el empleo. Lo
06:12que están es llenando un agujero generacional. Tuvimos una natalidad tan baja, tan baja durante
06:17tanto, tanto tiempo, que cuando necesitas personal, mano de obra de entre 20 y 40 años,
06:23no los hay en España. Y lo que están haciendo es llenar un agujero generacional, decía
06:27el catedrático Josep Oliveira.
06:28La entrada de inmigración no solamente no está, digamos, robando empleo a los nativos
06:35en España, sino que está llenando esos agujeros que nuestra natalidad no ha llenado.
06:40Así que, si medimos crecimiento, la mitad se debe a los extranjeros, a los inmigrantes.
06:46Si medimos empleo, la economía colapsa sin ellos.
06:49Pero luego hay una trampa dialéctica, Ángels, que es esto de, no, y los recursos que consumen,
06:54aportan impuestos. Incluso los inmigrantes ilegales a los que tanto se criminaliza aportan
06:59impuestos. Cuando compran en una tienda, están pagando el IVA. Cuando pagan lo que paguen,
07:05están pagando impuestos. Y el aumento de recaudación, que, por cierto, beneficia a
07:10los servicios que recibimos los españoles, solo se explica con los inmigrantes la mitad
07:14del aumento de recaudación es, precisamente, por la contribución de inmigrantes. Y luego
07:19está esta mentira de, no, y las paguitas y las subvenciones van menos al médico. Son
07:23gente más joven. Por tanto, es gente más sana. La única especialidad médica en la
07:29que consumen más es la de ginecología, porque tienen más hijos, pero ahora mismo consumen
07:34menos recursos públicos. Así que, Ángels, la propaganda puede ser la que sea, y es ensordecedora,
07:40pero los números son aplastantes. La inmigración es positiva y la inmigración es la clave
07:46que explica nuestro nivel de vida.
07:48Javier, gracias.
07:49Un abrazo hasta ahora.
07:50Para no perderte ningún episodio, síguenos en la aplicación o la web de La SER, Podium
07:55Podcast o tu plataforma de audio favorita.