• el mes pasado
Vialidad Provincial trabaja en la conservación de rutas de la tierra colorada, con repavimentación, demarcación y mejoras en banquinas. También se renueva el sistema lumínico del viaducto del Yabebiry y se avanza en el soterramiento de una arteria principal de ingreso a Posadas. Pese a la reducción de fondos nacionales, las obras continúan con recursos provinciales.

FS.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Sí, son constantes tareas que se vienen haciendo en lo que es el mantenimiento de nuestra red vial pavimentada.
00:06Es un trabajo que se hace en cuatro o cinco frentes en simultáneo,
00:11en este caso en la ruta 103 con actividad con la ruta 4.
00:15Por supuesto que en estas tareas no sólo se hacen las repavimentaciones, los bacheos profundos, superficiales,
00:22sino también se hacen las tareas de banquinas, iluminación y demarcación.
00:28Este trabajo es justamente para la conservación y para que nuestras rutas
00:33no sólo tengan la conectividad, sino la seguridad vial correspondiente.
00:37Esta es la ruta que une Santa Ana con Oberá.
00:42Bueno, mencionó la ruta 4 que la vincula con Alem.
00:46Y allí en la zona de Mbartire siempre hay una atención especial
00:50por los lomos de burro y porque a los costados hay mucha venta informal también, ¿no?
00:56Sí, claro. A ver, se están haciendo las tareas no sólo buscando resolver una problemática
01:01de lo que es la deformación de la cinta fáltica.
01:05Justamente ahí están los reductores de velocidad, el transporte pesado
01:09ejerce mayor esfuerzo sobre esta capa de rodamiento
01:13y lo que buscamos justamente es ir dejándola en buenas condiciones.
01:18Sí hay un comercio en el cual, obviamente, genera también una problemática en el escurrimiento del agua,
01:25que en eso se busca resolver las cuestiones del saneamiento de las banquinas,
01:31la conservación de las banquinas y, por supuesto,
01:34todos los municipios que atraviesan todas las rutas, en este caso la 103,
01:40tenemos Mbartire, San Martín, hasta llegar a Oberá,
01:43hacen que tengamos que tener y prestar mayor atención para poder resolver
01:49estos accesos o estas intervenciones.
01:53En esas intervenciones la demarcación entiendo que es fundamental,
01:57sobre todo en esa zona donde hay muchos reductores, mucho lomo de burro.
02:02Sí, obviamente, una vez que terminemos las tareas de bacheo, repavimentaciones,
02:07se comienza con la demarcación de pinturas y, obviamente, las cartelerías.
02:12En este caso, nosotros vamos a comenzar también con la colocación en sectores de intervenciones
02:21o que atraviesan municipios de las tachas reflectivas,
02:25que, obviamente, son un elemento más para la precaución y para el buen uso de nuestras rutas.
02:34Y también, similar característica, lo que es Ruta 4,
02:38que conecta desde Santa Ana, cercana a Santa Ana, hasta Alén.
02:43Van a ser dos rutas en las cuales vamos a comenzar a hacer una demarcación especial
02:49y, por supuesto, va a resolver también, sabiendo que este paquete estructural,
02:55muchas veces las bases de estas rutas ya tienen años y son de mucha utilidad.
03:01Constantemente hay transporte pesado y, por supuesto, que el deterioro generalmente es mayor.
03:07La cuestión de la banquina hay que graficar que es clave por el tema de la seguridad,
03:12es la principal vía de escape.
03:13Muchas veces sé que también en ese sentido apuntan en otras rutas,
03:19como la 6, la 8...
03:21Sí, son tareas que se vienen haciendo no solamente, como digo,
03:27en buscar que las cintas asfálticas estén en buenas condiciones, sino también las banquinas.
03:30Las banquinas no solo son vía de escape, sino también son de utilidad para el escurrimiento del agua.
03:36Si uno las descuida, todo el agua ingresa a la calzada y, obviamente, la deteriora más rápidamente.
03:43¿Y cómo está siendo, obvialidad, para afrontar todas estas obras?
03:46Al principio yo comentaba quizás la escasez de fondos nacionales
03:51y comparativamente hablamos de otros momentos.
03:54Ahora no hay tantos fondos, pero las obras hay que seguir ejecutándolas.
03:58¿Cómo lo hacen?
04:00Bueno, a ver, nosotros tenemos dos fondos, dos fuentes de recursos,
04:05que son los fondos provinciales y los fondos nacionales.
04:08En lo que es la provincia podemos ver que todas estas intervenciones de mantenimiento,
04:12de conservación y otras obras particulares son de los recursos de los misioneros.
04:17Y en eso se busca siempre ir tratando las prioridades y con los fondos de la Nación,
04:24que son obras de mayor envergadura, se continúan algunas,
04:28como ser la Ruta Nacional 105, la autovía, ¿no?
04:32Sí.
04:32Lo que es la Ruta Urbana de Ciudad Posadas y el soterramiento,
04:36también una obra complementaria a esta obra.
04:39Por supuesto que buscamos, con las gestiones que estamos haciendo
04:43desde el fin del año pasado y comienzo de este año,
04:47transferir estas obras a la Nación, que son jurisdicciones de ellos sobre rutas nacionales,
04:54para darle continuidad, como ser la Travesía Urbana de Roca,
04:58como ser la Travesía Urbana de Jardín América y otras tácticas
05:02en las cuales se busca continuar con todas estas obras
05:06que quedaron de cierta manera neutralizadas.
05:11Vi que hubo una intervención importante también,
05:14y esto ya tiene que ver con luminarias ahí en la zona del Llavevirí.
05:17Sí, así es, con Energía de Emisiones estamos haciendo un trabajo de larga data, ¿no?
05:24Con mucha historia de reemplazar el sistema lumínico de todo este viaducto,
05:31que son más de 420 luminarias que hoy por hoy no estaban funcionando,
05:36es decir, ya hace 8 años no funcionaban por distintas cuestiones,
05:41cuestiones de hurto y demás, pero a través de la intervención de la provincia
05:46y una jurisdicción nacional, toma la postura de, obviamente,
05:51reemplazar estas 420 luminarias por un sistema lumínico LED de menor consumo,
05:58mayor vida útil, y reemplazar también todo el tendido eléctrico,
06:03como así también las subestaciones transformadoras.
06:06Es una gran inversión, una necesidad, no solo en cuestión de seguridad,
06:11sino obviamente buscar también dar de cierta manera una forma de responder
06:19también a cuestiones que están quedando por un u otro motivo
06:25hace muchos años olvidadas.
06:27En este caso, reemplazar estas 400 luminarias, más de 400 luminarias,
06:32es una decisión del Estado y del Estado del gobierno provincial
06:37sobre una jurisdicción nacional.
06:39Es muy valioso, digamos, porque obviamente tenemos otras necesidades que hay que cumplir,
06:44pero sabemos que esta es prioridad.
06:47Y con la misma dinámica, con esa articulación con Energía de Emisiones,
06:52¿está planificado, apuntan a otro sector también para reemplazos de luminarias?
06:56Sí, constantemente. Nosotros venimos haciendo, no solo en rutas nacionales,
07:01en rutas provinciales, sino también en los municipios,
07:05una árdua tarea que vienen ellos desarrollando,
07:08y en eso los trabajos en conjunto siempre son articulados,
07:12porque pensar que nosotros afaltamos una cuadra, una calle,
07:17y por supuesto que Energía de Emisiones hace la intervención
07:20con el reemplazo de las luminarias, con el tendido eléctrico,
07:23y ese trabajo o esa sinergia que hay entre organismos de la provincia
07:28se viene dando hoy en la obra pública.
07:30Justamente sirve no solo para poder responder rápidamente a una necesidad,
07:37sino también ser más eficientes en estas tareas y optimizar los recursos que tenemos.
07:42Hace algunos días me tocó conversar con el Intendente de Posadas,
07:46que es el ingeniero Estelato, y yo le preguntaba sobre esta obra emblemática,
07:51la del soterramiento, que usted hizo mención también.
07:53Hay mucho trabajo que no se ve, pero hay muchas obras hidráulicas
07:58que son claves, son básicas, como para después ir a la otra un poco más visible, ¿puede ser?
08:04Sí, claro, ahora estuvimos haciendo lo que es un conducto que atraviesa la ruta nacional,
08:10ya finalizado, con las calzadas ya abiertas para la circulación,
08:17continuando ese conducto hacia la zona del barrio residencial,
08:23pero siempre buscando en la primera etapa de esta obra,
08:27intervenir justamente con las obras de las interferencias que son el tendido eléctrico,
08:35la red cloacal, la red pluvial, y lo que hace también la red de agua,
08:39en este caso, una vez que resolvamos esta problemática o esta necesidad inicial,
08:47justamente vamos a comenzar con las excavaciones profundas.
08:50Esto nos llevará unos 4, 5, 6 meses más, dependiendo obviamente de cómo van marchando,
08:56no solo los recursos, sino también el clima y obviamente el avance de obra,
09:03pero entendemos que en 5 o 6 meses ya comenzaremos con las excavaciones profundas
09:08para poder hacer, obviamente, que la obra sea más visible
09:12y que ya empiece a tomar forma adecuada al gran proyecto que se viene desarrollando.
09:17Y ya está bien pensado, bien planificado,
09:19todo lo que van a hacer los desvíos transitorios cuando esté esa parte dura, ¿no?
09:25Sí, claro, porque primero se trabaja justamente ese tiempo,
09:28no es solo para estas tareas, sino también se trabaja en las colectoras
09:32para darle la circulación correspondiente y no generar,
09:35o generar el menor corte posible, la menor intervención posible
09:43y que siga funcionando esta vía para conectar todo el oeste de la ciudad.
09:50Por supuesto que cada vez que nosotros intervenimos,
09:53cada vez que estamos desarrollando una de estas obras, generan inconveniente.
09:59Lo que se busca es mineralizar o realmente poder no atravesar por un caos esta vía
10:09en la cual es muy utilizada, pero sí, por supuesto que vamos a trabajar
10:14para darle la circulación correspondiente a todos los vehículos que atraviesan.
10:17Ingeniero, la última.
10:19También están aprovechando ya con tiempo como para ir reasfaltando
10:23y poniendo en condiciones el autódromo de Posadas.
10:26Pregunto porque siempre somos escenario de categorías del automovilismo nacional.
10:31Sí, a ver, este año fue distinto la modalidad de trabajo.
10:36Hoy por hoy, nosotros a través de tantas tareas que venimos haciendo en el autódromo,
10:42la misma comisión tomó la decisión de trabajar con empresas particulares,
10:48nosotros haciendo el asesoramiento, el acompañamiento también,
10:51pero obviamente el gran esfuerzo que viene haciendo y la buena dirigencia
10:56que se viene dando dentro del autódromo,
10:57hace que tenga los recursos necesarios para poder contratar estas empresas.
11:03Nosotros aportaremos desde el gobierno provincial,
11:05porque sabemos bien que para el municipio de la ciudad de Posadas son eventos importantes
11:11y obviamente es un mundo en el cual necesita tener infraestructura necesaria,
11:17una infraestructura adecuada no solo para cada una de las competencias nacionales,
11:23sino regionales, y por supuesto que estas tareas de asfaltado son necesarias,
11:28porque hace mucho tiempo ya se vienen haciendo tareas preventivas,
11:33tareas de conservación, pero llegado el momento hay que hacer un reasfaltado completo de este autódromo.
11:40Bueno, en esta situación estamos constantemente apoyándolos también,
11:43pero de cierta manera los recursos vienen justamente de esta gran gestión que se viene haciendo.

Recomendada