• anteayer
El Senado inició con hora y media de retraso. El IEEM arranca el proceso electoral del Estado de México. Donald Trump afirma que se impondrán aranceles a México y Canadá.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Buenas noches, gracias por
00:04brindarnos el honor de su
00:05sintonía en este jueves treinta
00:06de enero de dos mil veinticinco
00:08en donde el Senado de la
00:10República inició el día de hoy
00:13en lo que se tenía planeado
00:14fuera a las doce del día,
00:17terminó retrasándose hora y
00:19media el proceso de
00:21insaculación que definirá
00:23cuáles serán las candidaturas
00:24del Comité de Avaluación del
00:25Poder Judicial para la elección
00:26extraordinaria del primero de
00:28mayo. ¿Qué pensamos al inicio?
00:30Confusiones con el género, así
00:32transcurrió y nos cuenta Liliana
00:35Padilla. La mesa directiva de
00:38la Cámara de Senadores se ha
00:40dado cita para llevar a cabo un
00:43proceso inédito, histórico,
00:46único. En el caso del poder
00:47judicial detuvo su tarea y el
00:50tribunal electoral nos dio el
00:52mandato de que la mesa directiva
00:54determinara quién realizar el
00:56Para la insaculación de candidatos ordenada por el Tribunal Electoral, luego de que el
01:20Comité del Poder Judicial suspendió sus trabajos, la Mesa Directiva del Senado realizó
01:25la tómbola en el Pleno. Dispuso de urnas transparentes y esferas con números consecutivos
01:31para el proceso. El listado de aspirantes registrados fue exhibido en las pantallas
01:35del Pleno para elegir candidatos a jueces magistrados, Tribunal de Disciplina Judicial,
01:41magistrados de salas regionales y superior del Poder Judicial, así como ministros de
01:46la Suprema Corte de Justicia. El procedimiento inició con hora y media de retraso debido
01:52a que por la noche el Tribunal Electoral envió al Senado 180 nombres más. Y los
01:57minutos previos a la sesión prevista este jueves al mediodía, la Corte envió tres
02:02más para seleccionar entre 1.239 personas que buscan participar en la elección del
02:08Poder Judicial y 68 insaculaciones, porque el resto ya tienen pase directo a la boleta.
02:22En la mesa directiva solo estuvieron presentes
02:50senadores de Morena, PT y Verde. PAN, PRI y Movimiento Ciudadano ya habían advertido
02:55que no avalarían, además de que no descartaron interponer recursos legales contra el ejercicio.
03:12Los nombres insaculados serán enviados a la Corte y los resultados del Comité de Evaluación
03:17del Poder Legislativo se anunciarán del 1 al 4 de febrero. Posteriormente se aprobarán
03:22en el Pleno de la Cámara Alta, mientras que el Ejecutivo enviará sus listas al Senado
03:28para que las mande al INE. Con información de Armando Martínez e imágenes de Alejandro
03:32Aranda y Alejandro Ansures, para Milenio Noticias, Liliana Padilla.
03:36Gracias, Liliana, y precisamente vamos a enlazarnos con mi compañero Armando Martínez. Armando,
03:44buenas noches. ¿Cómo está transcurriendo en estos momentos lo que resta de las insaculaciones?
03:53Buenas noches, querido Pedro, qué gusto saludarte aún desde el Senado de la República, donde
03:57han transcurrido ya más de dos horas que la mesa directiva del propio Senado de la
04:03República ha iniciado con este proceso de insaculación ahora de los magistrados de
04:10circuito. Comentarte, Pedro, que previo a esto habían dado arranque con el de jueces
04:16y juezas, concluyeron después de cuatro horas de realizar este proceso de la tómbola, es
04:23decir, llevamos seis horas ya de labores aquí en la Cámara Alta. Comentarte que después
04:29de que desahoguen estas listas de aspirantes para las magistraturas de circuito, seguirán
04:36únicamente cinco procedimientos por tómbola, los cuales serán del Tribunal de Disciplina
04:43Judicial, las salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación,
04:47la sala superior del propio Tribunal Electoral Federal, y por último la de ministros y ministras
04:53de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Hasta hace unos momentos todo transcurría,
04:59como bien lo decías al inicio de este espacio informativo, con total normalidad. Mi compañera
05:06Liliana también ya dio detalles de cómo ha transcurrido esta sesión, que pues ha sido larga,
05:11pero pues ya ya podemos ver un poco el horizonte de hacia dónde pues podemos ir encaminados para
05:19ya tener estas listas que después serán turnadas a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y
05:24conjuntarlas con la del Poder Ejecutivo y Poder Legislativo, Pedro. Claro, y es que, a ver, si
05:30bien han sido en efecto seis horas como tal del trabajo, pues caray, tú, Liliana, todos los
05:38compañeros de la fuente, pues ya van a cumplir casi doce horas, en un par de horas más, porque
05:44desde tempranito estábamos pendientes, ¿no?, de que iniciara en tiempo y forma, después, bueno,
05:51con el retraso de una hora y media todo se fue desplazando, se fue moviendo, y señalar, ¿no,
05:57Armando? Que al inicio también parecía como un proceso un tanto desasiado por el hecho de las
06:04confusiones en el género, en donde primero con una mujer que si mal no recuerdo el nombre era
06:11Marisol Herrera, me parece, estaba en la lista de hombres y dijeron, ah, caray, no, espérame,
06:17esta es mujer, vamos a pasarla a la lista de las mujeres, después pasó también con el número diez
06:24en una de las insaculaciones de jueces que asumieron que era mujer porque era J Isabel,
06:31y entonces el propio notario les dijo, oigan, pues no sabemos si es José Jorge Isabel o qué,
06:38tuvieron que rehacer el proceso. Efectivamente, Pedro, han tenido esos incidentes como tú bien
06:46lo comentas, en el primer caso había determinado en estas listas que tornó el Tribunal Electoral
06:52de Poder Judicial que venía con un género indeterminado por el nombre, como bien lo
06:56comentas y puntualizas, fue que se dio turnado a la a las listas de mujeres porque pues hay que
07:03recordar que estas este procedimiento se hace con base en este perspectiva de género, hay total
07:10paridad, en caso de que no se cumplan, digamos, los requisitos, los aspirantes registrados para
07:17las vacantes totales, pues se determina si hacer o no este procedimiento por tómbola en el género
07:24masculino o en el género femenino, que es fundamental para el final de cuentas, pues,
07:30las horas que llevamos aquí en el Senado de la República. Armando, al pendiente, avísanos para
07:35volver contigo de inmediato, gracias. Corta abrazo, Pedro, buena noche. Y el Consejo General
07:42de Lina aprobó por mayoría de votos el nuevo diseño de boletas para juzgado de distrito y
07:47magistraturas de circuito de color amarillo, en caso de jueces y juezas y de color rosa, para
07:51magistrados y magistradas. El nuevo modelo incluye al lado de cada candidatura su especialidad
07:57diferenciada por color, anaranjado para la administrativa, morado para civil, azul para
08:02mixto, verde para penal y amarillo para trabajo. A pesar de su aprobación, los consejeros
08:08reconocieron que el diseño sigue siendo complejo y retador para la votación. Por otro lado, el
08:13Consejo General también aprobó los ordenamientos de fiscalización para la elección judicial en
08:17donde contempla prohibir la propaganda en la vía pública con bardas y espectaculares o
08:22ayudarse de partidos políticos, por lo que todas las campañas se limitarán solamente a redes sociales.
08:29Previo a esto, la Suprema Corte de Justicia desestimó sus recursos de inconformidad, los seis
08:35que se habían interpuesto por aspirantes a ser personas juzgadoras en el próximo proceso electoral
08:39y que no fueron elegibles por los comités de evaluación del Ejecutivo y Legislativo. Es el
08:44caso de Jorge Mendoza Ruiz, Lucila Eugenia Domínguez, Antonio Rico Ibarra, Rosalba Isasaga,
08:49Cuauhtémoc Castañeda y Priscila Fabiola Cabaña. A su vez, en los casos de Walter Jared Limón y
08:55Javier Náñez Pro, la Corte declaró sus impugnaciones in materia porque sí fueron
08:59aceptados por los comités de evaluación judicial y del Ejecutivo, respectivamente.
09:05Por su parte, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México arrancó el
09:09proceso para renovar alrededor de 89 cargos en el Poder Judicial del Estado. La consejera
09:13presidenta Amalia Pulido destacó que será un proceso con altos estándares de calidad,
09:17ya que el instituto cuenta con fortaleza financiera y con más de 400 elementos para
09:22ello. Además, señaló que otras 7 mil personas serán contratadas como personal eventual.
09:30En otro orden de ideas, esta tarde, el excandidato presidencial Ricardo Naya fue
09:33nombrado como coordinador del Grupo Parlamentario de Acción Nacional en el Senado. El anuncio fue
09:38hecho por el líder nacional del PAN, Jorge Romero, durante la reunión plenaria del partido
09:42celebrada en Aguascalientes. En su discurso, Anaya dijo que su bancada respaldará todas
09:46las iniciativas que beneficien a las familias mexicanas y se opondrá a aquello que las afecte.
09:52Y nos vamos a oponer con fuerza, con determinación. Jamás nos van a doblar
09:58cuando lo que esté planteando el oficialismo vaya en contra de los mejores intereses de las
10:03familias mexicanas. ¿Qué viene hacia adelante? Lo decía el presidente. La agenda legislativa.
10:08Estamos en el proceso de la discusión, pero tenemos clarísimo que nuestras prioridades
10:14son las prioridades de las familias mexicanas. Su dolor tiene que ser nuestro dolor.
10:19Y esta decisión generó reacciones encontradas al interior del partido. La exaspirante a la
10:24dirigencia del PAN, Adriana Dávila, criticó el relevo de las coordinadoras parlamentarias Guadalupe
10:29Munguía en el Senado y Noemí Luna en Cámara de Diputados para dar paso a Ricardo Anaya y a
10:34Elías Lisha respectivamente. En su cuenta de X, cuestionó si el cambio se debe a falta de capacidad.
10:41Y con un gasto de al menos dos millones de pesos para condicionar y equipar un espacio en el Palacio
10:46de San Lázaro, diputados federales de Morena inauguraron este jueves su conferencia mañanera
10:50llamada La Legislativa del Pueblo, la cual será transmitida los lunes a las 10.30 de la mañana
10:55bajo la conducción del diputado y vocero Arturo Ávila, quien explicó que los recursos
10:59provienen de los ahorros en las subvenciones del grupo parlamentario del año pasado.
11:05El costo fue de dos millones de pesos aproximadamente y hay una aportación que yo hice personalmente
11:13de algunos equipos de cámaras, de mezcladoras, de micrófonos y otra aportación que el grupo
11:18parlamentario me apoyó para poderlo hacer. Pero yo creo que la respuesta relevante es
11:25¿qué tanto va a ayudar esta herramienta de comunicación? Dos millones de pesos para
11:29darle un cachito, un cachito de San Lázaro al pueblo de México me parece que vale la pena.
11:42Hablemos de este proceso de insaculación para los aspirantes a la elección judicial realizado
11:47en el Senado de la República. Le agradezco a Julieta Ramírez, senadora de Morena, integrante
11:52de la mesa directiva, y también a la senadora del PRI, Carla Toledo. Bienvenidas. Muchas gracias,
11:58muy contenta de estar aquí contigo, Pedro, muchas gracias. Gracias, Pedro, buenas noches. Gracias
12:04por darte el tiempo, por darse el tiempo de estar aquí con nosotros en esto que ha sido un día muy
12:09largo, un proceso tedioso, un proceso que por momentos parecería, sobre todo al inicio, con
12:17estas confusiones en el tema del género. ¿Qué es lo que opinan ustedes? Tú en especial, Julieta,
12:24pues lo viviste de primera mano. Cuéntanos. Mira, en primer lugar, que la gente sepa que lo que
12:31estamos haciendo el día de hoy es sacar adelante la chamba que dejó tirada el Poder Judicial. Cada
12:37uno de los poderes tenía que instalar un comité y ese comité era el que recibía a todos los
12:42aspirantes que deseaban participar para ser candidatos a jueces, magistrados y ministros.
12:48Después ese comité tenía que hacer entrevistas, tenía que hacer evaluaciones y dejó todo tirado.
12:54Hubo una evidente obstrucción de las actividades del comité por parte de la presidenta de la Corte,
13:02la presidenta ministra Norma Piña, y el comité terminó declinando su participación y el tribunal
13:11electoral tuvo que encomendarle a la mesa directiva del Senado de la República pues que
13:15terminaron el trabajo que no quiso terminar el comité, que no quiso terminar el Poder Judicial
13:21a causa de las constantes obstáculos que se indican por parte de la presidenta del Poder
13:29Judicial. Pero también los amparos, la obstrucción, han hecho argucias legaloides, han hecho marrullerías
13:37y trampas para judicializar el proceso, pero lamentablemente nada de esto les ha funcionado.
13:43Y llueve, truenes, relampague, patalén y metan todos los amparos. Por fortuna el proceso sigue
13:50avanzando. El Poder Judicial dice pues si no lo quiere, perdón, el tribunal electoral dijo pues
13:55si no lo quiere hacer el Poder Judicial adelante que lo haga la mesa directiva del Senado y es
13:59justo lo que estuvimos haciendo el día de hoy, sacando la chamba que no hicieron en el Poder
14:04Judicial. Carla, ¿qué opinas? Pues yo opino que esto es una farsa y no lo digo hoy, lo hemos dicho desde el
14:10día 1 que iniciamos esta legislatura, que llegó a nuestras manos esta reforma al Poder Judicial.
14:17Me queda claro que Morena quiere tener todos los poderes, ya no se conforma sólo con el Poder
14:23Ejecutivo, quiere tener el Poder Legislativo a modo. Hoy quiere también acaparar el Poder Judicial.
14:30Definitivamente, quiero decírtelo, sí efectivamente desistieron este comité como
14:37ya estaban establecidos. Cada uno de los poderes tenía este comité para la selección de los
14:43aspirantes que quisieran participar en esta elección que va a venir en los próximos meses.
14:50Sin embargo, quiero decirte que han habido muchas contradicciones. Una de estas, aunque el tribunal
14:56pues da esta medida que el Senado resuelva y que mesa directiva decida quiénes serán las
15:05personas que van a participar en este proceso por el Poder Judicial, pues definitivamente lo
15:12volvemos a ver a través de una tómbola, una insaculación que deja fuera a mucha gente,
15:19que deja muchas dudas en este proceso que se está llevando a cabo, donde no hay claridad.
15:25Pero también se critica mucho el pase directo y el no haber mandado una lista completa de
15:32aspirantes y que entonces, según las críticas que el propio presidente del Senado hacía,
15:37dice pues es una chicanada porque prácticamente le están dando el pase directo a perfiles afines.
15:43Pues las chicanadas las ha hecho Morena y lo vimos con ministras, ¿verdad? Que han
15:49estado haciendo campaña anticipada, que están en el Poder Judicial y empezaron a hablar de Morena
15:57y de Morena y pues esos organismos deberían de ser imparciales, ¿no? Y vimos haciendo campañas
16:03y esas famosas giras que hicieron a lo largo y ancho del territorio nacional, ¿no? Para dar a
16:10conocer esta reforma. Bueno, también vimos eso no es correcto. Lo hizo Morena, no les importa.
16:17En este sentido, creo que le están quitando la autonomía a los tres poderes. Es algo que
16:24los ciudadanos no lo merecen. Ok. Y que pues al final del día vamos a tener una elección a modo.
16:31Julieta. Pues yo estoy convencida y puedo asegurar que a los únicos que no les importa
16:36este proceso judicial es justamente a la oposición. En este proceso, el día de hoy estaban convocadas
16:43las y los senadores que son parte de la mesa directiva de la oposición y no se presentaron,
16:48no se presentan. Cuando se tuvo que votar, se van a la mitad. Es decir, cuando no les gusta el motivo,
16:55la reforma, interponen sus intereses personales para encontrar en eso, abrigarse en ello y decir,
17:02pues no trabajo, pues que a todo dar, ¿no? Porque primero decían, no, pues que sea una reforma a la
17:08Constitución. Se hizo la reforma a la Constitución y de todas maneras no les gusta. Por eso creo que
17:13el papel que están haciendo tanto la oposición como el Poder Judicial, que en realidad se convirtió
17:19en una trinchera de la derecha, el Poder Judicial. No hay una persona que no te diga en toda la
17:25República, en todo lo largo y ancho de este país, que el Poder Judicial está corrompido y eso lo
17:31sabemos todas y todos. El Poder Judicial está hasta las trancas de corrupción, de nepotismo,
17:38ni ellos respetan la propia Constitución. Porque se hizo la reforma a la Constitución,
17:45siguieron interponiendo amparos, han llevado la ley hasta un estiramiento de las últimas
17:51consecuencias, pero mira que por fortuna el proceso ha podido avanzar con y sin ellos.
17:57A pesar con y sin ellos, el proceso ha continuado y va a continuar. Ahora bien,
18:06a mí me parece muy extraño que todos aquellos que dicen que con esta reforma se está violentando
18:11la división de poderes, son los mismos que invaden facultades de otros poderes. Son los
18:17mismos que hacían el reparto del Poder Judicial previo a una campaña. El PAN, el PRI, ahí en
18:24Coahuila repartiéndose magistraturas, notarías. Una vergüenza, es una pena. Y la pena mayor es
18:31que en este país la oposición y Morena, todas y todos sabemos que el Poder Judicial está
18:37corrompido, pero no tienen la voluntad de mover un solo dedo para acabar con la corrupción que
18:42reina ahí, para acabar con los sueldos dorados, para acabar con pensiones vitalicias por trabajar
18:4915 años, una pensión vitalicia con derecho a ayudantía, suburban, carros del año. ¿Qué es eso?
18:55Nosotros tenemos un mandato muy claro, popular, la reforma al Poder Judicial y también la austeridad
19:02republicana. Esos mismos que se oponen son los que se opusieron a votar para que los
19:06fideicomisos del Poder Judicial se pudieran invertir en Acapulco. Bueno, pero también no
19:09hay que hacernos de la vista gorda. También hay muchos legisladores y legisladoras de Morena que
19:13sí tienen suburban, que sí tienen autos blindados, choferes y demás. Bueno, a ver, no sé, no reconozco
19:22exactamente qué carro trae cada quien. Nosotros tratamos de pedricar con el ejemplo y el tema es
19:29que no tienen derecho a una suburban renovable cada dos años pagada por el pueblo. No tienen
19:35derecho a eso. No tienen derecho a una pensión vitalicia por 10 años de ser ministro. Y mira,
19:41qué curioso, porque cuando, hablando del presidente, por ejemplo, del PRI, Ernesto Cedillo hizo la
19:48reforma al Poder Judicial. Pero ahí sí, mira, nadie dijo nada. ¿Por qué? Ah, pero ¿sabes qué
19:54hizo Ernesto Cedillo? Nos dio en la torre a las pensiones del pueblo. De eso no se quejan, pues.
19:59Senadora, ¿por qué la decisión de abstenerse de participar quienes integran esta mesa directiva
20:06de parte del PAN, del PRI, de decir, pues no, vámonos y entonces dejemos que esto suceda sin
20:13nosotros? Entiendo que la respuesta es para no legitimar lo que se acciona, pero ¿no es un tanto
20:20irresponsable abandonar lo que tendrían que estar haciendo? Mira, yo te quiero compartir algo. Si
20:25bien es cierto, como dice mi compañera Julieta, ¿no? El Poder Judicial, pues tiene fallas, sí,
20:32hay que decirlo, como todo el gobierno tiene fallas. No es perfecto, pero era perfectible.
20:38¿Pero qué hace Morena? Destruye y luego quiere hacer a modo. Y lo hizo con el sistema de salud.
20:45El sistema de salud no era perfecto, pero no está como está ahora. Destruido, sin medicamentos,
20:53está sin médicos, está sin infraestructura. Hoy quieren hacer lo mismo con el Poder Judicial.
21:00Quieren borrar de un plumazo lo que se dice que no está bien, que hay que darle el beneficio de la
21:07duda, ¿verdad? Porque no podemos generalizar que todas las personas que colaboran en el Poder
21:12Judicial, pues son corruptos, ¿no? También hay que decir que es gente de carrera que ha llevado por
21:1910 años, 20 años y 30 años para lograr una magistratura. Hoy Morena quiere decidirlo a
21:26través de una tómbola. Entonces, ¿dónde está quedando esa ética, ese profesionalismo, esa
21:32capacidad de cada una de las personas para aspirar a un cargo de ese tamaño? Hoy nosotros,
21:38en el Partido Revolucionario Institucional, voy a hablar por mi partido, ¿verdad? Decidimos no
21:43avalar esta farsa, porque desde el día uno hemos estado en contra de las formas como han estado
21:50presentando los cambios a esta reforma al Poder Judicial. Ellos hablan de una austeridad,
21:56una austeridad que no hemos visto. Hablan de coches, de suburbanos, pero ya se les olvidó
22:01que Andrés Manuel llegó en su carrito muy chiquitito, en su, no voy a decir marcas,
22:06¿verdad? Un coche pequeño, modesto, y terminó en suburbans blindadas, con comitivas, y que todo
22:12lo que dijo que no iba a ser, lo hizo, y no solo lo hizo él, lo hizo su familia, lo hicieron sus
22:19parientes, sus hijos. Entonces, no podemos hablar si no predicamos con el ejemplo. Yo creo que eso
22:24es, hay que ser congruentes. Y en el PRI somos congruentes y como no hemos avalado que esta
22:32reforma es lo que necesita el país, el país porque está dejando en estado de indefensión a las y los
22:39mexicanos, hoy decidimos no continuar en primera desacatando una resolución de un juez. Que bueno,
22:47y ahí el tribunal resolvió, ¿no? Porque el tribunal, lo resuelve el tribunal, pero el
22:52tribunal no es la constitución. Pero es la última instancia. Pero nosotros no queremos violar la ley,
22:56¿no? Y todas las veces que nos hemos presentado y que hemos votado en contra, porque eso ha sido
23:02muy claro, el tablero no miente, ¿verdad? Bueno, en Cámara de Diputados sí miente porque luego
23:08saca votos a favor y ni siquiera están los diputados presentes, ¿no? Pero bueno, en el
23:12Senado no sucede eso, hay que decirlo. En el PRI hemos sido congruentes, hemos votado en contra
23:19de esta reforma que es perjudicial para las y los mexicanos y que no le va a dar certeza y
23:24certidumbre a la defensa de estas de los ciudadanos. Usted es vicepresidenta. Vicepresidenta del
23:32Senado. Me decía que el PRI tomó la decisión de no estar presente en la sesión de hoy. Entiendo
23:38que esto es una decisión de grupo parlamentario. Es correcto. Le pregunto a usted, senadora Carla
23:44Toledo, en su calidad de vicepresidenta del Senado, ¿a usted le hubiera gustado estar
23:48presente ahí de perdido para ver que todo transcurriera bien? No, fíjate, nosotros ya
23:53estuvimos presentes en la primera insaculación y ahí vimos miles de fallas, miles de errores que
23:59no sabían ni siquiera y fue un tema de discusión en mesa directiva antes de llegar al pleno en esa
24:06tómbola pasada. Porque precisamente no nos hicieron llegar la documentación en tiempo,
24:11no nos hicieron llegar a mesa directiva los listados de las personas que iban a participar
24:17en esa tómbola, no sabían cómo acomodar las mesas, se les cayeron todas las bolitas,
24:22no sabían cómo acomodarlas, querían llamar a a los niños gritones de la Lotería Nacional,
24:30hazme favor, imagínate este circo que le gusta montar a Morena. No, no, ya estuvimos ahí,
24:35vimos que realmente esto es un circo y hoy decidimos no continuar en esta sesión,
24:44ni siquiera asistiendo en la Junta de Coordinación Política ni en mesa directiva para llegar al
24:49acuerdo porque además habían proyectado una fecha para hacerlo. Ah, pues que siempre no vamos a
24:53recorrerlo, vamos a hacerlo en día jueves. Aquí estamos, porque pues aquí estoy presente,
24:59¿verdad? Soy del Estado de Campeche, pero aquí estoy en la Ciudad de México siempre pendiente y
25:03presente en los temas de mesa directiva, pero por supuesto que no voy a avalar un circo y una
25:08farsa como es esta reforma al Poder Judicial. Julieta, pues en el tema de lo que les preguntaba,
25:15de lo que decía Gerardo Fernández Noroña, que era una chiquenada y que era simplemente
25:20una artimaña para poder meter a perfiles afines a propias ministras, a propias personas del Poder
25:28Judicial, tú que viste de primera mano todo, ¿coincides con eso? Sí, porque lamentablemente
25:36las listas del Poder Judicial en muchas ocasiones hay personas, no hay propuestas presentadas,
25:42entonces como no hay suficientes propuestas presentadas, en automático hay quienes están
25:47pasando a la boleta. Y no vamos a caer en la ingenuidad de que el Poder Judicial y el Comité
25:55del Poder Judicial dejó votado el trabajo no más porque sí. Entonces lo que están buscando también
26:00es no continuar con el trabajo, pero dejar incrustadas algunas personas que representan
26:05los viejos, las viejas prácticas. Que ya tienen pase directo a la boleta. Que ya van a tener pase
26:10directo. Ahora bien, yo creo que como somos parte de este proceso inédito que nosotros mismos
26:15estamos impulsando, hay que darle la garantía y la certeza a las personas que decidieron registrarse
26:21al Comité del Poder Judicial. Sea quien sea. Porque efectivamente esos registros son válidos
26:29y hay que respetar los derechos de las personas. Daría el beneficio de la duda a todo aquel que
26:33libremente participar y registrarse a cualquiera de las tres posibilidades que había. Ahora bien,
26:39quisiera remontar nada más que lo de los niños gritones. A mí no me parece correcto porque creo
26:46que es parte de nuestras tradiciones mexicanas y además de un ejercicio público que hacen
26:53algunas infancias de nuestro país. Y número dos, creo que el PRI puede tener congruencia. Sí puede
27:01tener, pero congruencia en corrupción, congruencia en nepotismo, congruencia en el reparto de cuotas
27:07de poder. Y justo para eso es que nosotros deseamos impulsar esta reforma al Poder Judicial. Para
27:14romper con las cuotas y los pactos de poder por los que designaban de manera directa a los jueces,
27:21magistrados y ministros. Que preferimos que sea una élite dorada la que defina quiénes van a ser
27:28nuestros jueces, la que defina quién después va a estar peleando o va a estar resolviendo un caso
27:33como de nuestra vivienda. Quienes después van a resolver un caso, por ejemplo, de nuestros hijos.
27:40Pues ¿a quién se lo dejamos? ¿A una élite que decide que es fulano o sultano sólo porque son
27:47sus amigos, familiares y conocidos? O mejor, que sea el pueblo quien decida. Todos los procesos
27:53pueden ser perfectibles y todos podrán tener errores. Pero lo importante es que aquí de
27:57manera libre toda persona se podía registrar. Y de forma libre los comités hacían las
28:03evaluaciones, las encuestas. Él no lo hizo el Comité del Poder Judicial. Pero de manera libre
28:09el pueblo de México va a ir a decidir quiénes quieren que sean sus candidatos, sus jueces,
28:14magistrados y ministros. Y yo prefiero juzgadores del pueblo a juzgadores de la élite. Retomo lo
28:20que dijiste que en el PRI lo que son congruentes es en la corrupción y en el nepotismo. ¿Podrías
28:29asegurar, Julieta, que en Morena no hay ni corrupción ni nepotismo? ¿Pudiera no asegurarlo?
28:36Creo que cada quien es responsable de sus decisiones, pero sé que somos parte de un
28:41movimiento en el que muchas personas, generaciones enteras, han luchado para acabar con la corrupción
28:47en este país. Siempre habrá un prietito en el arroz, eso es natural. Pero aquí la importancia
28:53es que quienes encabezan este proceso, quienes encabezan esta lucha, quien presentó la reforma,
28:59el presidente López Obrador, quien ahora continúa la presidenta de México, a quien por cierto un
29:05ex ministro de la Suprema Corte tuvo el descaro de atreverse a decir que casi casi si no desistía
29:13en bajar del diario oficial de la federación la reforma al Poder Judicial, la presidenta
29:18podría ir a la cárcel. Haganme el favor. Es que la vergüenza y el ridículo es el que está haciendo
29:25el Poder Judicial y la comparsa que hace la oposición, pues no ayuda a que podamos entre
29:30todos mejorar. Fíjate, hace un año se presentó esta reforma. El presidente López Obrador la
29:36presentó un 4 de febrero del 2024. No nos creyeron. Lo que pasa es que nos tiraron a loco.
29:42Decían que nunca jamás íbamos a lograr la mayoría calificada y una servidora que estaba
29:48en la legislatura pasada en la Cámara de Diputados, pues yo sí me acuerdo cómo la oposición con los
29:54mismos pretextos, que está mal, que esto, porque para todo le encuentran tres patas al gato,
29:59con los mismos pretextos decidieron ponerse en algo que le llamaron moratoria constitucional,
30:03que es igual a no trabajar, pero sí cobrar, igualito que el Poder Judicial. Entonces,
30:09a lo que voy es que lo que está pasando en este país es una transformación y el Poder Judicial
30:16no puede quedar ajeno a una transformación social que la demanda el pueblo de México.
30:22Supieron de la reforma, no nos creyeron. Luego vinieron los foros, nos seguían haciendo como
30:27que nunca en la vida íbamos a lograr la reforma. Luego ganamos las dos terceras partes y ahí sí
30:36les dio miedo a nivel que hasta llegaron, asaltaron el Senado y demás. Pero mira,
30:41independientemente de la oposición, porque creo que la oposición ya está reducida a sus pluris,
30:47creo que el pueblo de México el día de hoy es un pueblo valiente, es un pueblo empoderado,
30:52es un pueblo decidido y es un pueblo que sabe que quiere la reforma al Poder Judicial.
30:57Y yo estoy emocionada porque sean juezas, jueces, magistrados, más mujeres quienes vayan a tomar
31:04las riendas del Poder Judicial y que sirvan al pueblo, no a una pequeña élite dorada que los
31:11instaló solo por beneficios de compadrascos. Eso no, eso ya.
31:14Carla y contigo cerramos.
31:15Pues mira, Pedro, yo sí te quiero decir algo. Claro que en Morena hay corrupción,
31:19te voy a dar solo un ejemplo. Ahí está el caso de Segalmex, pero le dieron carpetazo,
31:24una corrupción tremenda. Pero bueno, ahí te lo dejo para que veas que sí hay corrupción.
31:29Nepotismo, pues también tienen muchos parientes, no voy a mencionar nombres,
31:34pero también lo sabemos que todo está lleno de parentesco, de todos los de Morena,
31:40están como servidores públicos. También quiero decirte que anteriormente se designaban algunos
31:47magistrados, por supuesto que los designaba el Senado porque es una atribución que nos corresponde,
31:53pero por otro lado también se designaban por carrera judicial, que como lo dije en un inicio,
31:59podían estudiar 10, 15, 20 y hasta 30 años para lograr ese espacio. O sea que es gente preparada.
32:07Hoy solamente te piden una carta de vecinos que te den recomendaciones y un promedio mínimo de 8.
32:14¿En manos de quién va a estar la justicia? Sin experiencia, por un lado. ¿En manos de
32:20quién va a estar la justicia? Si ni siquiera sabemos si cumplen los estándares para resolver
32:27casos complejos, porque tenemos que reconocer que lo que hoy se ha estado presentando en todos
32:34estos listados fantasmas, porque vimos una caída justamente en el sistema a la hora de las
32:40inscripciones y registros y de repente se fue hacia arriba la lista de personas que se inscribieron,
32:47porque nosotros en mesa directiva estuvimos preguntando que cuántas personas se habían
32:52inscrito y el presidente de la mesa directiva, el senador Fernández Noroña, dijo que todavía no
32:59tenía las listas y que lo que apenas y a duras penas se había logrado eran 3 mil personas. Viene
33:05la caída del sistema y de repente llegan a 11 mil. No hay que mentir, eso no es real. Nunca miento
33:11porque tengo valores, tengo principios y quedó. Pues eso es mentira. En actas. No está en actas.
33:17Los registros. Por eso vuelvo a decirte, esas fueron palabras del senador Fernández Noroña,
33:23no son de Carla Toledo, fueron sus palabras las que dijo que a duras penas llegaban a tres mil
33:29personas inscritas hasta ese momento. Hasta ese momento. Hasta ese momento que eran dos semanas
33:37previas. Dos semanas previas. Y de repente se registró. Ah, bueno, imagínate. ¿Tú crees que previas después de que estuvimos meses? Bueno,
33:44pero vamos a dejarlo ahí al aire. Quiero decirte también, no, sí, efectivamente hace un año que se
33:49presentó esta reforma y por supuesto que no salió porque no tenían los votos, porque no habían
33:56comprado los votos, porque no habían tenido esa capacidad que tuvieron en esta ocasión, ¿Verdad?
34:05Para ganar todos los distritos. No, no ganaron los distritos, tú bien lo sabes que se conformó las
34:10mayorías. Las mayorías calificadas la construyeron haciendo como decimos coloquialmente maritales de
34:16cuerpo a algunos legisladores. No les quedan los de PRI, ¿Eh? Y por eso se tiene la, la, la, no, sí, sí me quedo. No, no les quedas.
34:22Por eso lo digo, sí, sí lo digo, tengo la calidad moral para decirlo. Váyamos concluyendo. Y sí quiero decirte, no, y para cerrarte,
34:28Andrés Manuel sabía que esta reforma no la podía sacar, por eso Morena no le movió, porque no tenía
34:34los votos. Por eso la prisa y la desesperación desde el día uno de septiembre que iniciamos
34:40esta legislatura decidieron que lo primero que iba a ir era avalar la reforma al poder judicial. Así
34:49que, pues yo sí quiero significar y decir que México corre peligro, porque no solamente vamos
34:56a quedar en un estado de indefensión, sino que también muchos países que tienen la mirada puesta
35:02en México con esta reforma tendrán miedo a tener inversiones. Nuestra economía puede peligrar. El
35:09mismo cuento es para la vida. Yo solamente haría un último comentario en respecto a lo que viene
35:16en los demás procesos, tanto el de Senado como el del ejecutivo, y es que mucha gente está esperanzada
35:25en lo último que queda de la oposición y escuchando a muchas voces, escuchando incluso en las distintas
35:30mesas que tenemos aquí en este espacio informativo, sí están esperando que haya alguna representación,
35:36al menos para dar certeza desde el lado de la oposición a que sea lo menos peor posible este
35:42proceso. Y del lado de Morena, pues que salga lo mejor posible para que pueda tener el efecto...
35:48Que nos compete a todos mejorar el sistema judicial y garantizar que haya justicia, y a eso estamos
35:54invitados todos los que deseen participar. El primero de junio hay elecciones. Y bueno, ya después
36:00hablaremos de la participación y de qué tanto el diseño de las boletas puede ayudar o desincentivar
36:06a la participación, que ese es también otro tema importantísimo. Y eso es lo más seguro, porque pues imagínate cómo la gente, la que no sabe leer,
36:12cómo va a poder leer el nombre de las personas para poder votar por ellas. La que no sabe escribir,
36:17cómo va a escribir en la boleta el nombre, porque así es como se tiene contemplado. Y cuánto se van a tardar en llenar las boletas. Y la gente se cansa de estar en el sol,
36:27sobre todo el adulto mayor, pues como para tener algo que todavía sigue en el aire, cómo se va a llevar a cabo este proceso electoral.
36:34Claro, pero bueno, ya será materia de otra mesa. Ya está concluyendo la sesión en el Senado de la República de la
36:41insaculación, ya de esta forma. Entonces, pues, a dos horas de que se cumplan las doce horas de haber iniciado...
36:50No, bueno, menos, perdón. Fue a la hora en la que llegamos todos. Sí, sí, sí, sí. Como a las once fue cuando llegamos ahí todos.
36:58Y bueno, ya ahorita siendo las ocho treinta y siete, tiempo del Centro de México, ya está finalizando. Armando Martínez, buenas noches.
37:07Hola Pedro, qué gusto saludarte. Efectivamente, hace unos momentos, pues ya está concluyendo este proceso de insaculación.
37:16En estos momentos, Gerardo Fernández Doroya, el presidente de la mesa directiva del Senado, está haciendo algunos reconocimientos a las labores de la mesa directiva que preside en la Cámara Alta.
37:27Se concluyó precisamente con este proceso de insaculación de ministras y ministros que buscarán encargo el próximo primero de junio.
37:38Y pues entre los nombres a resaltar, Pedro, te quiero comentar el de la ex titular de la Fiscalía General de la República, Marisela Morales,
37:47quien pues buscará estar en la boleta el próximo primero de junio, así como la hija de la ministra del Retiro y diputada federal de Morena, Olga Sánchez Herrero,
37:58Paula María García Villegas Sánchez, quien también figura entre las nueve mujeres de esta lista que turnará el Senado de la República a la Suprema Corte de Justicia de la Nación,
38:11y que ya pasaron por este proceso de insaculación. Al finalizar precisamente este proceso, pues el presidente Gerardo Fernández Noroña mencionó y reiteró precisamente este mensaje que daba al inicio de la sesión,
38:25que México está abriendo paso a la humanidad con precisamente. Muy bien, Armando.
38:33Muy bien, pues entonces ya se da por finalizada esta sesión después de más de seis horas efectivas de trabajo, y pues bueno, vamos a estar pendientes para llevarle a usted la lista completa de los nombres que ya tienen el pase directo a la boleta.
38:49Gracias, senadoras, por haber estado con nosotros. Gracias, Pedro. Aquí. Vamos a la pausa, regresamos.
38:55Esta tarde el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó que impondrá aranceles del 25% a México y Canadá a partir de este sábado primero de febrero, justificando esta medida por el tráfico de fentanilo, la crisis migratoria y el déficit comercial.
39:06El mandatario afirmó que esta noche decidirá si estos aranceles incluyen el petróleo procedente de ambos países.
39:12Por cierto, hoy la presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer la carta que la Secretaría de Relaciones Exteriores envió a Google luego de que la compañía diera a conocer que modificaría el nombre del Golfo de México por Golfo de América.
39:23En el documento se externó que la denominación de Golfo de México no obedece a la imposición de una fuente gubernamental única y que si se quiere cambiar su denominación solo sería válido hasta 12 millas náuticas.
39:36Siguiendo con la presidenta, informó que a casi dos semanas del inicio del gobierno de Trump, más de 6,200 personas han sido deportadas a México, de los cuales 75% son con nacionales.
39:46También dio a conocer que se han detectado dos casos de migrantes que denunciaron violación a sus derechos humanos, que ya es investigado por la Secretaría de Relaciones Exteriores.
39:56Y, por supuesto, estamos pendientes de las actualizaciones diversas que se puedan llegar a dar en el caso de este choque, de esta colisión que se dio ayer en Washington entre un helicóptero y un avión de la aerolínea American Airlines.
40:11Gracias por habernos brindado el honor de su sintonía. Hasta mañana.
40:16No.

Recomendada