• anteayer
Entrevista JOSÉ MANUEL ALBARES [Corte 4]

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El otro día en Davos Milei anunciaba un poco la alineación de esta internacional reaccionaria.
00:06Él decía, ya no estoy solo, hace un año me sentía más solo, ya no estoy solo,
00:10ahora tengo a Trump en la Casa Blanca, está Netanyahu, está Orban, está Meloni.
00:16Sí que se traslada esa sensación de que hay una internacional reaccionaria,
00:23coordinada, que se ayudan en campañas electorales
00:27y que además ahora tienen al primo de Zumo Sol en la Casa Blanca.
00:32Bueno, el ministro de Asuntos Exteriores es la última persona que en un país
00:36tiene que comentar lo que digan otros mandatarios extranjeros
00:41y además yo me caracterizo por no señalar a una persona u otra,
00:44porque poco importa el quién, lo importante es el qué.
00:48A mí de verdad lo que me interesa es defender el proyecto europeo
00:54y trabajar cada día como hago con aquellos países y aquellas fuerzas políticas
00:59de otros países europeos que están en sintonía y que son la mayoría
01:03y que quieren fortalecer, consolidar y hacer avanzar el proyecto europeo.
01:09Yo creo que un indicador muy claro para los españoles y para los ciudadanos europeos
01:13tiene que ser que es extraño que alguien que es extraeuropeo
01:19se fije tanto en lo que es bueno para los europeos o no,
01:22lo decidiremos nosotros mismos entre nosotros,
01:25y que hay una internacional reaccionaria, por supuesto, claro que sí,
01:31pero esa internacional reaccionaria no ayuda en nada al día a día
01:36a los verdaderos intereses de los europeos, que por cierto,
01:40los intereses de los europeos siempre están defendidos,
01:43porque por eso somos democracias y la construcción europea
01:47es fundamentalmente democrática, cuando Europa es una sociedad abierta,
01:52que se relaciona pacíficamente en un plano de igualdad con los demás.
01:57Nosotros nos gusta el libre comercio, creemos en el multilateralismo,
02:02sabemos que ante los grandes desafíos de la humanidad solamente podemos hacerles frente,
02:07como hemos demostrado en la crisis del COVID-19,
02:11o frente a la lucha contra el cambio climático,
02:13o la gestión de los flujos migratorios irregulares conjuntamente,
02:17primero entre europeos, por supuesto, y después con el resto de países del planeta.
02:21¿Y cree que estamos en un momento de cambio de paradigma,
02:24en cuanto a hegemonías políticas en el mundo, por el cambio en la Casa Blanca,
02:31por cómo se manifiesta esta internacional reaccionaria?
02:35¿Cree que estamos en un momento delicado de cambio de paradigma?
02:39Estamos en un momento muy similar al que se produjo en la caída del Muro de Berlín.
02:45No estamos ante un cambio de paradigma,
02:47pero estamos ante un momento en el que tenemos que decidir
02:50hacia dónde vamos en las próximas décadas.
02:52Hasta ahora, por poner una fecha hasta la agresión rusa a Ucrania,
02:57hemos ido viviendo, mejor o peor, con eso que en la jerga diplomática
03:01llamamos un orden mundial, que arranca con la caída del Muro de Berlín.
03:06Está agotado, porque hay potencias que llamamos emergentes,
03:11pero hace mucho tiempo que ya son emergidas,
03:13y que legítimamente tienen su lugar en la mesa,
03:16que tienen visiones a veces distintas a nosotros, a veces opuestas,
03:19porque hay otros actores, porque hay nuevas tecnologías
03:22que han transformado la forma en que nos comunicamos,
03:25en que los medios de comunicación trabajan, en que la economía funciona.
03:29Y, por lo tanto, lo que tenemos que decidir es si vamos a ser actores
03:33de ese cambio o simplemente lo vamos a sufrir,
03:37vamos a ser meros espectadores.
03:39España ha decidido ser un actor, y nuestra política exterior,
03:43esa política exterior que es coherente y que tiene una identidad propia,
03:48claramente está participando e influyendo en todos los escenarios.
03:53Por lo tanto, no hay un cambio de paradigma,
03:57pero sí hay un diseño, y tenemos que ser actores.
04:01Tenemos que ser valientes, tenemos que ser propositivos,
04:04y tenemos que poner los intereses de los españoles y de los europeos
04:07por delante de todo.