• ayer
🐤 Twitter: https://twitter.com/eldebate_com
📸 Instagram: https://www.instagram.com/eldebatecom
📲 Facebook: https://www.facebook.com/eldebatecom
📣 Telegram: https://t.me/eldebatecom


💻 Visita https://www.eldebate.com

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00o las facturas, que son muy elevadas,
00:02dados los edificios en los que viven.
00:05Entonces, es curioso, porque tienes testimonios de comunidades,
00:12pues, por el coste no encienden la calefacción,
00:14entonces te cuentan que tienen una estufa de butano para rezar,
00:21se agrupan todas, que en el resto no tienen,
00:24en fin, hay situaciones bastante dramáticas,
00:28por no tener recursos.
00:30La Fundación de Closura lo que pasa es que...
00:33la labor que se sustenta en tres pilares,
00:37conocer, ayudar y orar, y dentro del ayudar,
00:41lo primero es el acompañamiento, estar con ellas,
00:44estar presente, estar cerca de ellas,
00:46y en esas conversaciones que mantenemos con las comunidades,
00:51es donde vas detectando qué es lo que necesitan.
00:55En ocasiones, porque te lo dicen,
00:57en ocasiones lo tienes que entresacar,
00:59porque tú ya sabes cómo son, Álex,
01:01en principio están fenomenal, no necesitan nada,
01:04pero a ti te ha llegado por otra comunidad
01:06que están pasando frío, que están pasando lo que sea,
01:09y entonces, es en ese momento cuando puedes redirigir la conversación
01:16y detectar esa necesidad.
01:17No son ellas las que acuden a nosotros,
01:19por ejemplo, para esta campaña,
01:21sino que nosotros, hablando con ellas,
01:22y ver que esta necesidad no era de un convento monasterio,
01:26decidimos poner en marcha esta campaña
01:29enfocada inicialmente a 48 monasterios y conventos de toda España.
01:37Hay de todo, te puedes imaginar,
01:39porque hay temas que tienen que ver con las infraestructuras,
01:43con los edificios, los tejados, las goteras,
01:47son edificios antiguos, son edificios con muchas deficiencias,
01:52que seguramente si hicieses una reforma integral,
01:55podrías acabar con muchas de ellas,
01:56pero es que no hay recursos para eso.
01:58Muchos de ellos son bienes de interés cultural,
02:01con lo cual tienes unas limitaciones por parte de patrimonio tremendas,
02:05y las comunidades son pobres,
02:08las comunidades viven de la providencia.
02:11Tienes una diversidad de necesidades tremendas,
02:14en una ocasión puede ser para pagar seguridad social,
02:18puede ser para temas de formación,
02:21puede ser, como te digo, para temas de tejados,
02:25o puede ser para un ascensor,
02:26porque en el convento son tan mayores que necesitan una rampa,
02:30la diversidad de necesidades es mucha.
02:34La falta de vocaciones, lo que pasa es que,
02:36sí que es cierto, Álex, que todos los años se cierra algún convento,
02:42algún convento en un monasterio por falta de vocaciones,
02:47pero, sin embargo, hay otros que son pujantes,
02:49por ejemplo, en el Monasterio de la Encarnación en Ávila,
02:52suele haber lista de espera,
02:56y en otros también.
02:57Entonces, pues depende de las comunidades también.
03:02Entonces, se va reduciendo el número, que duda cabe,
03:05el Papa Francisco, con el Cororans,
03:08estableció que no podía haber comunidades de menos de cinco,
03:15hay comunidades que son tres, cuatro, que se intentan salvar,
03:19y cuando ya no se puede,
03:20pues entonces se van a otro convento, a otro monasterio,
03:23donde se integran en otra comunidad más amplia de su misma orden.
03:27Una monja, un monje, entra en un convento, es para siempre,
03:32no es como en las congregaciones de vida activa,
03:34donde te pueden destinar a un sitio u otro.
03:36Tú entras en ese monasterio, en ese convento,
03:39y sabes que, si no pasa nada, vas a morir ahí,
03:43tienes vocación incluso también a ese convento,
03:46y vas allí, no vas a otro de Clarisas,
03:48que está en otra provincia o en otro lugar.
03:52Y el hecho de tener que irse de ese monasterio,
03:55donde ellas profesaron, donde llevaban tantos años,
03:58pues también es un drama,
04:01pero las circunstancias hacen que puedan ser atendidas y acogidas mejor.
04:08Las Carmelitas de Santiago de Compostela también cerraron.
04:11¿Qué pasó en este caso?
04:12En ese caso, lo que pasó, que llegaron los Carmelitas de Colombia,
04:16y son la comunidad que se ha instalado en aquel convento,
04:19por tanto, sigue teniendo vida.
04:22En otras ocasiones, viene otra comunidad de otra orden,
04:27y se instala allí y, por lo menos, esa vida contemplativa permanece.
04:32La Fundación de Clausura, en realidad,
04:35nace como proyecto en el año 2006,
04:38en el seno de otra fundación que ayudaba a la Iglesia,
04:42pero en vida activa y, además,
04:43en temas que no tenían nada que ver con la vida contemplativa.
04:48Uno o dos meses después de haberse constituido aquella fundación,
04:51se recibe una llamada de una priora de un convento,
04:56que se había enterado, no sabemos cómo,
04:58que había una fundación de laicos que estaban ayudando a la Iglesia,
05:03y ellas tenían un problema,
05:05un problema que no tenía nada que ver con lo que hacía la otra fundación.
05:11Y, entonces, ahí, ante esta situación,
05:14se acuña lo que es uno de los principios fundamentales,
05:18donde la Iglesia nos necesite y para lo que nos necesite.
05:22Si nos necesita la vida contemplativa,
05:24tenemos que ayudar a la vida contemplativa.
05:27Entonces, nace, primero,
05:28como un proyecto dentro de esa otra gran fundación.
05:31Con respecto a la oración cuaresmal,
05:33por ejemplo, tenemos testimonios de personas,
05:37lo cuenta y está recogido en la página web,
05:40en donde ella estaba lejos de la Iglesia.
05:43Era católica, estaba lejos de la Iglesia,
05:45pero sentía el rumrum ese en su interior.
05:50Entonces, vio ese anuncio de que iba a haber esa oración en ese convento,
05:56decidió entrar y se quedó,
05:59quiero decir, se quedó en el sentido de que volvió a la Iglesia.
06:02O sea, que esa oración cuaresmal sirvió para esto.
06:06Con respecto a las oraciones,
06:07esta iniciativa lo estamos desarrollando con la Fundación Dignia,
06:11es una iniciativa preciosa, le llamamos Encomendados.
06:16¿En qué consiste?
06:18Consiste en que personas al final de la vida,
06:22que están en cuidados paliativos
06:23y que tienen una esperanza de vida ya muy corta,
06:29las ponemos en contacto con una comunidad o con una monja,
06:34para que la acompañe durante esos últimos días.
06:39Es una iniciativa preciosa.
06:41En ocasiones, no es tanto el paciente, sino la familia,
06:46porque la persona, a través de la familia, es la que lo solicita,
06:52y se comunican durante esas dos semanas, ese mes,
06:58y tienen una relación entre ellas en esa última fase tan esencial.
07:04Yo, como digo a las comunidades,
07:05esto es maravilloso tanto para la persona como para vosotras,
07:10porque vais a tener un intercesor o una intercesora
07:13dentro de nada en el cielo.
07:16Y se ha establecido una serie de...
07:18solamente hemos puesto el proyecto piloto y hemos tenido...
07:22El proyecto que está latente, dices.
07:24Sí, ya hemos hecho cuatro conexiones de este tipo,
07:28como te digo, con distintas comunidades,
07:30que la verdad se han volcado con esta iniciativa,
07:35para ver cómo funcionaba,
07:36porque aquí la dificultad es también la interrelación,
07:40cómo te comunicas con una comunidad que es contemplativa,
07:44si es por teléfono, si es por whatsapp, etc.
07:47Este año le vamos a dar un impulso,
07:49pero es una iniciativa preciosa, tanto para unos como para otros.

Recomendada