En Rusia, la cancillería denunció que el actual liderazgo de la Unión Europea genera problemas que no permiten la unificación real del continente. Asimismo, señaló que la Comisión Europea es producto de negociaciones internas entre cúpulas políticas.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Saludos desde Moscú, queridos amigos.
00:04El canciller ruso Sergei Lavrov habló sobre algo que se hace cada vez más evidente,
00:10las contradicciones internas dentro de la Unión Europea.
00:14Él declaró que además de los problemas existentes en el seno de la Unión Europea,
00:19han surgido contradicciones relacionadas con el hecho de que a veces al frente de la Comisión Europea,
00:26no elegida por nadie, están personas que tampoco coordinan sus decisiones con nadie.
00:32Sintetizando un poco el discurso del canciller ruso, Lavrov preguntó lo siguiente.
00:37En Europa, en Hungría, en Eslovaquia y en otros países, son cada vez más los dirigentes políticos,
00:44los parlamentarios y los políticos de oposición que se preguntan
00:48por qué los 27 países que están dirigidos por presidentes y primeros ministros elegidos en elecciones nacionales,
00:56ellos deben obedecer a este nuevo gobierno encabezado por la Comisión Europea,
01:02a la que nadie eligió y que es producto de negociaciones internas entre las cúpulas políticas de la Unión Europea.
01:10El ministro del exterior ruso dijo
01:13El actual liderazgo de la Unión Europea crea muchos problemas para la real unificación del continente,
01:20ya que estos políticos se guían únicamente por sus propios intereses, sin tener en cuenta las posiciones de los países miembros.
01:28Y esto provoca indignación en otros países, lo que genera inestabilidad de la organización,
01:34la que puede no ser capaz de soportar la tensión creada por falta de liderazgo dentro de la Unión Europea.
01:42Desde Moscú, para TELESUR, Oleg Yasinsky.