Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La Fundación Necropólita se está reinventando.
00:03Igualmente, dentro de la ingeniería que estamos haciendo,
00:07no sé si ustedes ven por allí, que las unidades decían brigadas de captación.
00:12Eso suena así como cuando la recluta.
00:14Vamos a captar a la gente.
00:15No.
00:16Este...
00:18Debe ser que los buenos, cuando estamos haciendo cosas buenas,
00:21pensamos igual, ¿no?
00:22Porque fíjense, mi capitán,
00:24así le estamos poniendo ahorita a todos los muchachos, ¿eh?
00:27Brigada de esperanza.
00:28Brigada de esperanza.
00:29Fíjense cómo son las cosas, ¿no?
00:31Sin ponernos de acuerdo.
00:33Y eso fue...
00:34No quiero quitar la idea a la directora general que fue que le dio ese nombre, ¿no?
00:39Y hoy están saliendo
00:4140 compañeros
00:44para Mérida, compañeros de Mérida.
00:47Están saliendo 40 para recuperar el centro que tenemos en Marinita.
00:50Fíjate, perdón un momentico, dímelo.
00:53Yo voy a revisar ahorita
00:56todo lo que se le ha decomisado a corruptos, a narcotraficantes en toda Venezuela
01:03para...
01:04Allá hay fincas, hay casas, para...
01:06Para armar un...
01:08Una gran brigada de esperanza, pues.
01:11Nacional, nacional.
01:19Bueno, gracias, mi capitán.
01:23Este...
01:25Es que estas oportunidades de verdad hay que aprovecharlas, ¿no?
01:27Porque como usted bien decía, el problema social
01:30no es nada más la misión agripólita,
01:32no es el viceministerio.
01:34El problema social es transversal a todas las instituciones del Estado.
01:38Y nosotros vemos esto no solamente como un problema social único,
01:42sino lo vemos como un problema de seguridad de Estado también.
01:46Porque pudiera, como bien dice mi capitán al principio,
01:48estarse generando algún tipo de guerra silente
01:52generando, ¿sabe?, convertir algunas ciudades de nuestro país
01:57en ciudades, entre comillas, zombis, ¿no?
02:00Porque las cosas que hemos encontrado, y estábamos buscando cosas,
02:02de hecho el acompañamiento que tenemos hoy en día
02:05lo iniciamos solos, y hoy en día nos acompaña el SAIME,
02:09porque estamos cedulando a esos muchachos.
02:10Hay muchachos que no tienen identidad.
02:12O sea, que no están registrados, nunca fueron registrados.
02:14Tienen 15, 18, 20 años y no saben...
02:18O sea, ellos no existen.
02:19No existen. Legalmente no son venezolanos.
02:22A lo mejor están presentados.
02:24O sea, presentados en el registro cuando nacieron.
02:27Partieron de nacimiento pero no tienen cédula.
02:29No tienen cédula.
02:31Y así ha sido, pero bueno, esa es la tarea nuestra.
02:36Ahora, fíjense, perdónenme que yo toque este punto aquí.
02:39Este es un compañero que su formación es militar.
02:45Su formación es militar.
02:50Los más viejos aquí saben que eso no existía antes.
02:54Perdónenme que yo lo diga,
02:56pero quien le dio esa forma a la Fuerza Armada fue Hugo Chávez.
03:02Yo tengo que decirlo porque eso no era así.
03:08Eso no era así.
03:10Eso era distinto.
03:12Totalmente distinto.
03:14Eso no era problema de los militares.
03:16Y hoy día, gracias a lo que está viviendo Venezuela,
03:24porque esto es en verdad la unión de todos nosotros,
03:28todos los venezolanos y las venezolanas,
03:30uno puede ver eso.
03:32A los militares, cuando estábamos en la academia,
03:34nos decían, un insulto para un militar era decirle civil.
03:38Si eres civil.
03:40Pero un insulto...
03:42Claro, ¿verdad?
03:44Claro.
03:46No, civil, fuera aquí.
03:48Era un insulto.
03:50Uno se sentía agraviado.
03:52Porque le dijeran civil, siendo militar.
03:56Para que ustedes vean cómo eran las cosas.
03:59Así eran las cosas en este país.
04:02Y Hugo Chávez fue empujando con constancia,
04:04dedicación y con amor.
04:06Yo ayer pasé un video del Comandante Chávez,
04:08pero mi amigo pasó un video...
04:11El otro amigo...
04:13Del Comandante Chávez,
04:15donde los niños lo rodean solitos.
04:19Eso es.
04:21O sea, Chávez irradiaba eso, ¿no?
04:23O sea, un amor demasiado...
04:27Era un imán.
04:29Era un imán poderoso.
04:33Y yo insisto con el tema de los niños.
04:35Él no mandaba a ningún niño que se le acercara.
04:38Y jamás un niño recibió de Chávez
04:40una...
04:42O sea, un desplante.
04:44No, no, dejaba de hacer lo que estuviera haciendo
04:46para atender a ese niño.
04:48Fuese con quien fuese.
04:50Yo recuerdo que un día en la escuela naval
04:52había un acto
04:54y él se metió a pasar revista
04:56y se metió una niñita.
04:58Esa foto es la foto más bonita del Comandante Chávez.
05:00Y él se asoma así
05:02y trae a la niñita como a cinco metros asomadita.
05:04Ella se metió a buscar a Chávez
05:06en la formación.
05:08Un militar no se puede...
05:10¿Cómo se llama? Romper el comando. ¿Qué dice?
05:12Romper la formación.
05:14Y la niña se asoma así
05:16y el Comandante se asoma con ella.
05:20No, es una súper foto.
05:22Es una súper foto.
05:24O acá el niño que se sacó galletas
05:26en la boca y le dio al Comandante Chávez.
05:30O Génesis, la niña Génesis
05:32que estaba enfermita.
05:35O sea, Chávez
05:37nos hizo trascender
05:39de los cuarteles.
05:43Por eso hoy
05:45la creación
05:47de un viceministerio
05:49de la máxima felicidad.
05:51¿Usted se acuerda cómo se burlaron de eso?
05:53Porque es que la gente confunde
05:55lo que significa felicidad.
05:57Hay gente que cree que felicidad es tener muchas cosas.
06:01Muchas cosas materiales.
06:03Y hay gente que es feliz con un poquito.
06:05Pero a veces les es imposible
06:07conseguir ese poquito.
06:09No hay nada que haga más feliz a la gente
06:11que la paz.
06:13La tranquilidad. Yo por ejemplo
06:15voy a poner un mal ejemplo.
06:17En mi casa a mí me gusta cocinar
06:19para mi familia.
06:21Cocina bien.
06:25Y eso a mí me da...
06:27Yo les pregunto
06:29¿Qué quieren comer? ¿Qué quieren comer?
06:31Yo me siento bien poder cocinarle a mi familia.
06:33Me siento en paz.
06:37Hay gente que es mi felicidad
06:39porque estoy con mi familia.
06:41Hay gente que necesita otras cosas.
06:43Yo necesito, qué sé yo
06:45un cohete espacial.
06:47Pero la felicidad
06:49se puede conseguir
06:51de manera tan sencilla
06:53en las cositas pequeñas.
06:55Es que cuando te dice Chávez
06:57le decís un carajito eso que estaba ayer un niño
06:59¿Quién te peló?
07:01Porque el niño llegó y...
07:03¡Ese orejón!
07:05¿Quién te peló que sin ojeras te dejó?
07:07¡Oreja!
07:09Sin orejas te dejó porque le decían cuando era Chávez
07:11y se acordó cuando era niño.
07:13Esa división
07:15la rompió Chávez.
07:17La rompió Chávez
07:19para...
07:21Bueno, como dicen ustedes, para bendición
07:23de este país.
07:25Porque aquí estuviéramos nosotros en una guerra.
07:28Una guerra civil hace tiempo.
07:30Si no hubiera sido porque Chávez
07:32se apareció y por algo se apareció.
07:36Por algo se apareció en este país.
07:38Más allá de las creencias políticas
07:40que tenga la gente. Pero eso marcó un hito.
07:42Marcó una...
07:44¿Cómo se llama? Eso se llama un punto de inflexión
07:46en matemáticas.
07:48La llegada del comandante Chávez de un país
07:50que estaban privatizando salud, educación, todo.
07:52Quien no tuviera plata
07:54no tenía derecho a nada.
07:56Los más viejos lo saben, ¿verdad?
07:58¿Cómo iban las cosas?
08:02Y además se encontró el barrio de petróleo a 7 dólares.
08:04Y el comandante Chávez hizo lo que
08:06nadie podía hacer sino Hugo Chávez.
08:08Y se fue hasta allá
08:10hasta donde tenía que irse para hablar con quien tenía que hablar
08:12para estabilizar los precios del petróleo.
08:14Y cuando se quedaron en cuenta
08:16que la cosa iba marchando
08:18comenzaron los ataques contra este país.
08:20Y ante esos ataques, nosotros lo que hemos hecho es
08:22fortalecernos. La roca, pues.
08:26La roca nuestra.
08:28Y mucho tiene que ver, perdónenme
08:30que yo se los diga y así, aquí
08:32si les voy a lanzar uno a ustedes
08:34mucho tiene que ver con la transformación
08:36esa otra vez de la fe.
08:38Porque ustedes deben
08:40recordar que cuando la pandemia
08:42aquí les cerraron
08:44la entrada a las medicinas.
08:48Y aquí
08:50sectores de sectores de este país, los científicos
08:52algunos sectores religiosos
08:54apostaban al caos
08:56no cristianos, religiosos
08:58de estos aportes
09:00apostaban al caos en el país.
09:02Porque creían que después de eso
09:04venían ellos.
09:08Solo vivimos nosotros aquí.
09:10Entonces es verdad que es joven, es nuevo, pues
09:12y lo vivimos.
09:14¿Cuántos compañeros murieron?
09:16¿Cuánta gente
09:18bueno, perdió la vida
09:20ahí?
09:23¿Por qué hoy las sanciones?
09:27Hoy Venezuela
09:31como dicen, no está a plena
09:35sí, al cien por ciento, pero ahí vamos
09:37y sobre todo vamos con el esfuerzo nuestro
09:41y nada de eso se hace
09:43si no hay fe, si no se cree
09:45en lo que uno está haciendo.
09:47El presidente
09:49el presidente repite
09:51constantemente una frase de
09:53de Artigas
09:55dice, no esperemos nada
09:57sino de nosotros mismos
09:59y de nosotros mismos depende todo
10:01y cuando decimos nosotros mismos
10:03es la fe de cada quien
10:05la convicción de cada quien
10:07es una fuerza poderosa.