Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bueno, hoy tenemos la primera consulta popular del año 2025, un método de gobierno que ha
00:07planteado el presidente Nicolás Maduro, que ha sido muy efectivo y que nos ha transferido recursos,
00:15nos ha dado competencia, nos ha dado poder, más poder al poder popular, a las comunas,
00:20a los consejos comunales y lo celebramos pues con este recuerdo bonito del comandante Hugo
00:29Chávez que hoy precisamente 2 de febrero se cumple un año más de haber hecho el juramento
00:36con la patria y de haber cumplido con ese juramento. Un día como hoy nuestro comandante
00:41Hugo Chávez pues recibió oficialmente la presidencia de la República Bolivariana de Venezuela y bueno
00:48nació esta historia, nació la nueva historia, la historia contemporánea, la historia más reciente,
00:54la historia política de nuestro país y hoy pues 26 años después aquí estamos de pie,
00:59aquí estamos con la moral en alto, aquí estamos trabajando, aquí estamos cumpliendo con el
01:04proyecto bolivariano, aquí estamos pujando como pueblo, haciendo todos los esfuerzos para que se
01:11materialice el sueño del comandante Chávez de que nuestro pueblo tenga poder, el sueño del
01:16poeta Ali I cuando dijo a mí nadie me quita el pálpito de que algún día mi pueblo será gobierno,
01:22hoy somos gobierno, somos gobierno con gobiernos comunitarios, somos gobierno comunal, somos gobierno
01:29pueblo presidente y en esta República Bolivariana de Venezuela no hay vencidos, hemos pasado por
01:35miles de dificultades, hemos enfrentado a un nuevo imperio como lo hizo el padre libertador Simón
01:42Bolívar con su ejército hace 200 años pero aquí estamos de pie, aquí estamos luchando, aquí
01:47estamos trabajando, hemos mejorado muchísimo en estos últimos años con la esperanza de que
01:53nuestros familiares vuelvan a nuestro país pero que encuentren a una comunidad moralizada, adiós
01:58la tristeza atrás tantas dificultades y estamos reconstruyendo la economía, estamos desenfundando
02:07por allí proyectos que teníamos engavetados sobre todo en los consejos comunales y para mí pues nos
02:13sentimos con la moral en alto porque le estamos cumpliendo al comandante Ivo Chávez. Hoy millones
02:19de venezolanos y venezolanas vamos a salir a los centros electorales a votar, a elegir el proyecto
02:26que consideremos sea la prioridad, atender hoy en las comunidades, son más de 36 mil proyectos, esto
02:33demuestra que en Venezuela existe un nuevo modelo de democracia, la democracia que predicó nuestro
02:40comandante Chávez, de la que nos habló nuestro comandante Chávez y que vamos dejando atrás esos
02:45viejos esquemas de democracia falsa, europea, colonial que nos impusieron y que debemos
02:50definitivamente transitar hacia construir nuestro propio modelo como lo ha dicho el presidente Nicolás Maduro.
02:56Ángel, de esos 36 mil proyectos a nivel nacional que están y que van a consulta, nos puedes decir
03:05a grandes rasgos cuáles son? Sí, fíjese que nosotros trabajamos por fases, todo este proceso
03:14es bien organizado donde participamos el CNE, donde participa nuestra milicia nacional bolivariana,
03:21participa el ministerio de comunas, participan otras instituciones como el consejo federal de
03:27gobierno y bueno entre todos armamos una buena comisión con comuneros y comuneras a nivel
03:33nacional y se diseña todas las fases, todo el programa para poder llegar a este día de consulta
03:39que es una de las fases. Lo primero fue una discusión en asambleas, miles y miles de asambleas
03:47para discutir los proyectos. Cada consejo comunal que pertenece a una comuna va, postula en la
03:55asamblea de su comuna o de su circuito el proyecto que considere, su idea de proyecto, luego en la
04:02asamblea de la comuna o del circuito comunal, el circuito que es una agregación de consejos
04:07comunales mientras refrendan su carta fundacional, se le llama circuito comunal, ellos priorizaron
04:14siete proyectos. Esos siete proyectos luego van a un proceso de campaña, fueron un proceso de
04:19campaña electoral donde cada comunidad, cada persona interesada en la ejecución de algunos
04:25de esos proyectos hizo una promoción que para nosotros es la fase de campaña electoral y bueno
04:30ya hoy es el día de la elección previo, también hubo una formación para las comisiones electorales
04:37que bueno es un poder del estado venezolano que se expresa en la base popular, en la comuna
04:44tenemos también el poder electoral que son las comisiones electorales que montan todo este
04:48proceso electoral y bueno en la fase de campaña pues hubo una gran promoción, yo vi comunidades
04:54y un proceso muy bonito donde la misma juventud, por ejemplo si el proyecto que ellos plantean es
05:01culminar un liceo, rehabilitar un liceo, los mismos adolescentes se han ido a las calles a hacer su
05:07campaña, es un proceso bien bonito ¿no? obviamente lo tildan de una política que no tiene sentido
05:16desde la derecha, dicen que es una mala inversión que está haciendo el estado, que está derrochando
05:22recursos, eso mismo decían en el año 2000, 2001 cuando nació el plan Bolívar 2000 recuerda, con toda
05:28la política social del comandante Chávez ha sido la justificación de ellos para maltratar al proceso
05:35revolucionario e impedir que el pueblo tenga el poder, hoy vamos a un proceso bien bonito y mañana
05:40empezarían a llegar los recursos a cada comunidad. Usted en la introducción hablaba de que Chávez
05:48había tal día como hoy esa historia y con Chávez vino lo que es la democracia participativa y
05:55protagónica, hoy estamos saliendo por el sistema de medios comunitarios a nivel nacional y por el
06:04cañón del estado que es Venezuela en televisión, eso es poder popular, eso es que la gente se vaya
06:12empoderando y las comunas es parte de esta propuesta del comandante Chávez y hoy en día
06:18uno ve la participación de la gente como que hay como un reimpulso, unas ganas nuevamente.
06:25Bueno, el sentido de toda revolución, lo que he escuchado yo a grandes teóricos y a revolucionarios
06:31y revolucionarias del mundo, incluyendo a nuestra hermana República de Cuba, es que si una revolución
06:38no permite que el pueblo acceda al poder, no es una revolución y es lo que estamos haciendo hoy
06:44día. Tendríamos que ver lo bonito que ocurre en un territorio cuando la dirigencia se reúne,
06:52recibe los recursos, administra, ejecuta, rinde cuenta, resuelve un problema, la comunidad
06:59reconoce ese liderazgo, legitima todo el proceso, eso es parte del diseño político que hizo el
07:05comandante Chávez para esta nueva etapa en Venezuela. Hoy estamos aquí en esta prestigiosa
07:10emisora Antena Libre 96.3, una de las mejores de Barquisimeto, porque también hay otras emisoras
07:16comunitarias en Lara. Estamos en la comuna José Pío Tamayo. En esta radio donde estamos,
07:23esta comuna donde estamos, son parte de un resultado que se ha logrado en estas dos décadas
07:32y media de revolución que tenemos. Es parte de los logros en revolución con el comandante Chávez,
07:37es parte de ese poder que el pueblo ha logrado tener y que no estamos dispuestos a permitir
07:43que nadie nos arrebate. Son herramientas que nos permiten visibilizar el trabajo, comunicar el
07:50trabajo, expresar de alguna manera la alegría, la esperanza de un pueblo, la gallardía de un pueblo,
07:58el aspecto cultural con que un pueblo ha asumido y ha internalizado la necesidad de defender la
08:04patria, de defender nuestra república. En estos días conversamos con un puertorriqueño que vino
08:09al encuentro internacional antifascista y decía, ustedes son un alumbrero, ustedes son la Cuba de
08:16este siglo, no se rindan, peleen. Nosotros tenemos el sueño y la voluntad y seguimos luchando para
08:22derribar la bandera gringa que nos instalaron en Puerto Rico y volver a alzar nuestra bandera
08:28nacional. Bueno, Venezuela es un ejemplo de eso. Hoy nosotros cuidamos nuestro territorio, hoy
08:33peleamos por nuestro desequivo, hoy defendemos la integridad territorial de la nación, pero lo
08:39defendemos desde el aspecto político, social, organizativo, territorial y muy importante,
08:44lo defendemos desde lo comunal. No hay un territorio en Venezuela, en las 70.000 comunidades, en los
08:5149.000 consejos comunales, en las casi 5.500 comunas donde no haya una dirigencia política
08:58que dé la cara por la comunidad, que dé la cara por los problemas de la comunidad, que asuma los
09:02problemas y que defienda su pueblo y que tenga plena identidad, no solamente con la revolución, sino
09:07con el patriotismo, con la historia, con Bolívar, con Zuckerberg, con Huaycaipur, con todo lo que ha
09:12costado tener hoy una patria libre, digna y soberana. Ángel, a propósito, ¿cómo ubicamos
09:18nosotros los centros electorales? Bueno, ahí en cada circuito comunal, un centro electoral. Hay
09:25más de 5.000 centros electorales hoy habilitados. Cada quien debe, de alguna manera, conocer a la
09:33vocería, ¿no? Si usted conoce al vocero, pues no cuesta nada pasar un mensajito. Fíjate que hay
09:42gente que dice, no, bueno, yo no tengo nada que ver con el Consejo Comunal, yo no me relaciono
09:46con esa gente, pero vivo en el ámbito del Consejo Comunal porque, bueno, nadie vive en el aire, ¿no?
09:50Y aunque ignore el Consejo Comunal, muchas veces, siempre lo decimos, muchas veces cuando necesita
09:55una carta de buena conducta, va al Consejo Comunal y el Consejo Comunal se la cede y le da, de buena
10:00manera, la carta de buena conducta. Así como usted necesita el Consejo Comunal en una situación como
10:05esa, o cuando había problemas de gas, cuando teníamos problemas del agua, cuando ocurre un
10:10problema de convivencia en la comunidad, así hoy usted puede contactar al vocero o la vocera del
10:15Consejo Comunal y preguntarle dónde queda el centro electoral. Además, que en el proceso de campaña
10:19se promovió mucho y se dijo dónde íbamos a votar. Pero también puede informarse a través de estos
10:27medios comunitarios, ¿no? A través de redes sociales, dónde vamos a ir a votar, a votar, que es muy fácil,
10:33que son cuatro pasos muy sencillitos, presentarse allí, hacer su colita, presentarse con la cédula
10:40de identidad laminada, buscarse en el cuaderno electoral, hacer el proceso de votación y
10:45depositar la papelita electoral. Y bueno, ya usted cumplió con su comunidad, ya usted con ello tendría
10:52moral para exigirle al Consejo Comunal, cada vez que tengamos un bote de agua servida en las calles,
10:57cada vez que tengamos un problema de alumbrado público, cada vez que no haya un... se haya
11:03resuelto el problema de la sede urbana, tema de vialidad, que la cancha no está funcionando, que
11:09necesitamos rehabilitar el centro de salud, con la participación suya, vecino o vecina, con la
11:15participación de los habitantes, de los habitantes del territorio, podemos nosotros, además de moralizar
11:19a esa dirigencia, podemos acompañar y podemos lograr recursos para resolver problemas y además
11:25tener moral para exigir. La participación es un derecho, la participación ciudadana es un derecho
11:30constitucional y debemos participar y apoyar todos estos procesos comunitarios.
11:36Bueno, estamos en la primera consulta del 2025, democracia participativa y protagónica. Hoy la gente
11:43emocionado a salir a votar por el proyecto que, de los siete que ya escogieron, hoy van a decidir
11:50por uno y usted ha escuchado la descripción del proceso, usted lo sabe, pero lo escuchó de parte
11:56del ministro comunero o del comunero ministro. Nosotros queremos aprovechar para saludar a todos
12:03los medios comunitarios, hoy en cadena nacional, demostrando la fuerza del movimiento popular
12:09comunicacional, que son expresión, somos expresión de las comunidades y recordarle a la gente que nos
12:15escucha, que muchos de nuestros medios y que nos ven por Venezuela en televisión, que estos
12:22medios salieron producto de un golpe de estado, donde los medios de comunicación no dejaban que
12:28nuestro pueblo hablase. Hoy estas herramientas están cada día a disposición.
12:34Bueno, nosotros debemos lograr que algunas emisoras comunitarias, que producto de la guerra
12:41económica, de la desmovilización que hubo lamentablemente, pues se desactivaron. Debemos
12:50volver con fuerzas a ofensiva comunicacional, esa guerrilla comunicacional y yo aprovecho la
12:58oportunidad para pedir a ustedes y a la red nacional de emisoras a que ubiquemos dónde se
13:04apagó una radio y cómo reactivarla. Hoy el presidente de la república, Nicolás Maduro, tiene toda la
13:10voluntad y bueno, para apoyar y reactivar todo medio de comunicación popular, sobre todo que
13:21esté anclado al territorio de una comuna, que apoye el proceso comunal, que diga la verdad de
13:27Venezuela, para enfrentar toda esa mediática del algoritmo de las transnacionales de la comunicación
13:32que buscan contaminar a nuestro pueblo. Estamos a la orden desde el Ministerio de Comunas. Sabemos
13:39el valor que tiene, el gran valor que tiene la radio, porque bueno, a veces es mucho más fácil
13:43acceder a la información por radio que por televisión y nosotros creemos que el ejercicio
13:50de hacer radio, pues también un proceso de formación política y de concientización. Hay
13:55muchas jóvenes que como ustedes en su momento, no estoy diciendo que están viejos, pero que
14:00hemos vivido, han vivido y ustedes tuvieron la convocatoria de manera directa del comandante
14:07Hugo Chávez para instalar todos estos procesos, toda esta gran maquinaria. Estas radios son expresión
14:15del comandante Chávez y es una herramienta sumamente importante. Entonces bueno, queremos decirle a todo
14:21el país que desde lo comunicacional, desde lo electoral, desde lo comunal, desde lo territorial,
14:26desde todos los frentes de los políticos, estamos en defensa de la Revolución Bolivariana. Defender
14:31la Revolución Bolivariana es generar bienestar social a nuestro pueblo, es generar calidad de
14:38vida. Hemos luchado por eso. Hoy las condiciones económicas del país son otras. Hoy nos hemos
14:43ganado el respeto. Hoy los gobiernos, las grandes potencias no vienen de manera abusiva y grosera,
14:52a querer llevarse los recursos y respetando la voluntad popular y respetando nuestras instituciones,
14:57hoy son un poco más comedidos. Al enemigo no le subestimamos, pero tampoco nos vamos a dejar,
15:02como dice el presidente Nicolás Maduro, al cobarde nadie lo respeta. Así que invitamos a todo el
15:06pueblo venezolano a participar masivamente en su territorio, a elegir sus proyectos y bueno,
15:14acompañar a toda esa dirigencia, esa vocería popular en esta jornada para que a partir de
15:19mañana empiecen a llegar los recursos y sigamos ejecutando obras en todo el territorio nacional,
15:25como lo hicimos durante el año 2024. Y bueno, celebrar este método del gobierno del presidente
15:32Nicolás Maduro para este tercer periodo de gobierno, que es trabajar directamente
15:36con comunalizando el presupuesto de la nación con las comunas y los circuitos comunales.
15:41Bueno, nosotros agradecemos la presencia del comunero ministro que arrancó con esta hermosa
15:47jornada de hoy y que pasó por el sistema de medios comunitarios a nivel nacional.