El gobierno federal remitió una carta a Google relacionada con la denominación del Golfo de México en el que puntualiza que la denominación oficial está reconocida por instancias internacionales. En la misiva, que leyó la presidenta Claudia Sheinbaum, señala que la iniciativa del Jefe de la Casa Blanca, Donald Trump, de renombrarlo como ‘Golfo de América’, corresponde sólo a la plataforma continental de su país, pues debe quedar claro que esa zona es compartida por Estados Unidos, México y Cuba.
Más información: https://bit.ly/4gjKOI3
¡Gracias por visitar nuestro canal! No olvides darle "Me gusta" y suscribirte para disfrutar de nuestros videos y no perderte ninguna actualización.
#claudiasheinbaum #google #googlemaps #golfodemexico #limitesterritoriales #zonamarina #mexico #cuba #americamexicana #estadosunidos #golfodeamerica
Más información: https://bit.ly/4gjKOI3
¡Gracias por visitar nuestro canal! No olvides darle "Me gusta" y suscribirte para disfrutar de nuestros videos y no perderte ninguna actualización.
#claudiasheinbaum #google #googlemaps #golfodemexico #limitesterritoriales #zonamarina #mexico #cuba #americamexicana #estadosunidos #golfodeamerica
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La carta de Google, la firma el Secretario de Relaciones Exteriores, me permito la presente
00:06carta con el fin de hacer de su conocimiento ciertos aspectos relativos a la información
00:11publicada el 27 de enero pasado en diversas cuentas oficiales de Google, en la cual se
00:15comunicaba que en la plataforma Google Maps se modificaría la denominación del Golfo
00:20de México por Golfo de América, lo anterior por la relevancia que tiene esa plataforma
00:25a nivel global y debido a que lo que se muestra en sus mapas puede influir en la comunidad
00:32internacional.
00:33Al respecto se expone lo siguiente, la denominación de la zona geográfica conocida como Golfo
00:37de México tiene un origen histórico ampliamente documentado, la denominación Golfo de México
00:42no obedece a una imposición de una fuente gubernamental única, como erróneamente sugiere
00:47Google, sino que es una denominación aceptada y registrada históricamente, lo cual además
00:53de constituir una costumbre internacional, se encuentra registrado legalmente en los
00:58índices de la Organización Hidrográfica Internacional de la que tanto México como
01:02Estados Unidos somos parte, además esta denominación es respaldada por 12 tratados bilaterales,
01:08en fecha 20 de enero el presidente de Estados Unidos firmó una orden ejecutiva que tiene
01:13efectos exclusivamente dentro de su país, estableciendo un cambio de denominación para
01:18una fracción, esto es muy importante, una fracción del Golfo de México, concretamente
01:24en lo que respeta a la plataforma continental de los Estados Unidos.
01:27Cabe mencionar que el régimen internacional de las zonas marinas se encuentra establecido
01:32en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, adoptada en la ciudad
01:36de Montego Bay, Jamaica el día 10 de diciembre de 1982, misma que entró en vigor a nivel
01:43internacional el 16 de noviembre de 1994, en este sentido, esto es lo importante, dicha
01:50convención establece que existen zonas marinas que se encuentran bajo la soberanía plena
01:55de los Estados, solamente una parte de la zona marina, las cuales son las aguas interiores
02:01y mar territorial, el cual se extiende hasta un máximo de 12 millas náuticas a partir
02:08de las líneas de costa, y esto es igual para todos los países del mundo.
02:13Por lo anterior resulta imprescindible hacer de su conocimiento que tomando en consideración
02:17que el Golfo de México abarca zonas marinas de tres países, México, Cuba y Estados Unidos,
02:23el caso del decreto sólo podría corresponder a las 12 millas náuticas a partir de las
02:29líneas de costa de los Estados Unidos de América.
02:32Y bueno, al final le pedimos que en el buscador, cuando se ponga América Mexicana, pues aparezca
02:38el mapa que presentamos en alguna ocasión.
02:41Esto con referencia a los límites territoriales, porque es importante, el Golfo de México
02:45es compartido por distintos niveles, una parte donde hay completa soberanía, otras que son
02:52zonas económicas, pero está perfectamente determinado qué parte le corresponde a cada
02:57uno.