• anteayer
Los nombres cambian cuando se actualiza el Sistema de Información de Nombres Geográficos (GNIS), indicó mandataria.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Fíjense, ayer se abrió una polémica sobre Google.
00:06A ver si pones lo que dice Google ayer,
00:10porque ya decían que ya se había cambiado el nombre de Golfo de México, ¿no?
00:16Entonces, Google...
00:19Y yo también dije...
00:21A ver si lo pongo... Ah, está en inglés y en español.
00:24Hemos recibido algunas preguntas sobre los nombres en Google Maps,
00:28tenemos una práctica de larga data de aplicar cambios de nombre
00:32cuando se han actualizado en fuentes gubernamentales oficiales.
00:36Para las características geográficas de los Estados Unidos,
00:40este es el momento en que se actualiza el sistema de información de nombres geográficos.
00:45Creo que está mal traducido.
00:49Esto ocurrirá en el momento...
00:52Ahí hay una mala traducción.
00:54Esto ocurrirá en el momento en que GNIS,
00:58que es una institución del gobierno de Estados Unidos,
01:01cambie el nombre.
01:03Entonces, no va a ocurrir.
01:05Por cierto, les informo que estamos redactando a través de Cancillería una carta a Google
01:14porque...
01:16Ya lo vamos a explicar aquí mañana.
01:20¿Cómo se componen los mares?
01:23¿Qué es Plataforma Continental?
01:27¿Qué es Zona Económica?
01:30Porque tienen diversos...
01:33De hecho, hoy el almirante nos estaba explicando en el Gabinete de Seguridad
01:39es Mar Territorial, Zona Contigua, Zona Económica Exclusiva
01:46y Mar Internacional.
01:49Entonces, si recuerdan, el decreto del presidente Trump
01:53tiene que ver con su Plataforma Continental
01:58que es distinto a lo que es todo el Golfo.
02:04Entonces, le estamos enviando una carta a Google
02:06primero para decirle, bueno,
02:08supongo que Google Maps sabrá esta División Internacional
02:13porque no es una...
02:15Sabrá también qué organismo es el que le pone el nombre
02:20a los mares internacionales.
02:26Sí, Mar Internacional o Altamar.
02:30Y qué correspondería, en todo caso, a la Plataforma Continental.
02:36Entonces, el día de mañana aquí les mostramos la carta
02:40que vamos a enviar el día de hoy
02:42porque es muy importante que se ponga todo, como decimos,
02:47en su justo contexto de acuerdo a las publicaciones.
02:52Para poder cambiar un nombre de un mar internacional
02:56pues no es un país quien lo cambia, es una organización internacional.
03:02Entonces, estamos enviando esta carta a Google, la vamos a enviar hoy
03:06y mañana, si les parece, explicamos cómo se define esto
03:12porque no puede ser nada más a definición de un país
03:21sino pues un país tiene sobre su territorio,
03:26no sobre la parte que es mar internacional.
03:32Y recientemente salió un artículo ahí en...
03:36De hecho, ustedes lo preguntaron en un medio inglés, ¿no?
03:42De Telegram, que decía que para ellos sigue siendo Golfo de México.
03:46Entonces, es importante para que sea claro
03:52porque Google decía, bueno, es que, por ejemplo, el Río Bravo.
03:57Nosotros le llamamos Río Bravo y ellos le llaman Río Grande.
04:04Ahí pues hay una nomenclatura distinta,
04:08pero aquí pues hay aguas internacionales que tienen un nombre.
04:11Y compartimos plataformas, zonas económicas con Cuba, México y Estados Unidos
04:19en el caso del Golfo de México.
04:21Entonces, es importante que se conozca y que se explique bien.
04:26Presidenta, y por último, preguntarle.
04:29¿Después de años de declive en la producción de gasolinas con los gobiernos neoliberales?
04:35Y, por cierto, también le vamos a pedir que América Mexicana aparezca.
04:40Que cuando uno ponga América Mexicana, aparezca el mapa de América Mexicana.

Recomendada