Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Música Pelclima es el que organiza este evento, un festival que es benéfico, que va a tener
00:15lugar el sábado 8 de febrero, la semana que viene, en la fábrica de hielo, va a ser desde
00:20las 12 del mediodía hasta las 4 de la tarde.
00:23Nos acompaña ya en el estudio Guillermo Valero, ¿qué tal Guillermo?
00:26Bienvenido.
00:27Hola, muchísimas gracias por acogerme.
00:28Es el presidente de esta asociación, Música Pelclima.
00:32Sí, eso es.
00:33Muy bien.
00:34Y nos acompaña también Marla Hernández, ¿qué tal Marla?
00:37Hola, buenos días.
00:38Que es Educadora Ambiental de Acción Ecologista Agro.
00:41Bueno, esta fusión maravillosa que habéis hecho, vamos a analizarla por partes, si os
00:46parece.
00:47Por una parte, explicar exactamente qué es Música Pelclima, Guillermo.
00:51Música Pelclima es una asociación, es una plataforma cultural y ecologista que une estas
00:57dos pasiones y que mucha gente tiene, que es la música, el arte y además cuidar el
01:03planeta.
01:04Además, pensar en el futuro, sobre todo queremos pensar que queremos dejar el planeta igual
01:09o mejor de lo que está para que las generaciones que vienen puedan disfrutar de la música
01:13tal y como lo estamos haciendo nosotros.
01:15Y sois todos músicos en Música Pelclima.
01:18Sí, la idea es que es un conjunto de grupos y de músicos, también amantes de la música
01:23en general, aficionados, y bueno, apoyamos las causas, los conciertos que hacemos para
01:29que además de pasarlo bien y hacer arte creativo, pues, impulsar este mundo hacia un futuro
01:37sostenible.
01:38Hacéis contratación musical y un activismo ecologista también con la música, podemos
01:42decir, ¿no?
01:43Sí, sí, eso es.
01:44Es nuestra forma de aportar el granito de arena.
01:45Bueno, pues esta es una parte, ¿no?, de este escenario.
01:49Y otra parte está Acción Ecologista con Marla Hernández, que nos va a explicar también
01:54cómo surge esta unión con esta asociación, con esta fundación.
01:58Bueno, pues, desde Música Pelclima, Guillermo se puso en contacto con nosotras para ofrecernos
02:04ya antes de fin de año, en principio, la primera fecha era antes, que luego se pospuso
02:10por la DANA para hacer esa conexión, para que tuviéramos un espacio dentro de sus eventos
02:15que ellos hacen un apartado para que se hable de ecologismo, de cambio climático, y nos
02:21ofrecieron este espacio, a nosotras nos pareció genial, nos parece una combinación perfecta
02:26y tener un espacio bonito, agradable, donde introducir estos temas que a veces son un
02:31poco duros y difíciles de tragar, pues, nos parece una combinación perfecta.
02:35Y sobre todo llegar a gente de una cierta edad, gente joven que escucha música en directo,
02:39que le va este rollo y que, bueno, que necesita a veces mucha más información, ¿no?, de
02:44manera que a veces parece que tengamos todos los días en los móviles, en las televisiones,
02:49en redes sociales.
02:50Es otra vía, es una vía para llegar a otro perfil, a lo mejor, que a lo mejor no se aproximaría
02:55más a esa temática de otra manera, y así llega y entra más fácil con música, pues
03:00siempre mejor.
03:01Bueno, ¿y qué habéis organizado para el día 8?
03:03A ver, ¿cuál sería la idea?
03:05Pues para el día 8, si quieren que lo explique Guillermo.
03:08Sí, lo explique Guillermo.
03:09Yo explico la parte musical.
03:12Este es la tercera edición del Swing Pressing Cats, que es como una batalla de bandas,
03:16pero claro, no queremos darle ese componente agresivo de batalla, de competición, por
03:21eso siempre ha sido benéfico, ¿vale?
03:23Entonces hacemos un teatrillo, el teatrillo es que sí, estamos compitiendo, tal, no sé
03:27qué, pero al final es por una buena causa, entonces estamos ahí para pasarlo bien.
03:31Entonces hay tres bandas, una es un combo de Seda Jazz, un combo de Dixieland, estoy
03:36muy contento de que Seda Jazz participe porque es donde yo me he formado musicalmente, mayormente,
03:41así que estoy muy contento por esa parte, luego hay otra banda que se llama Petit Comité
03:46y otra que es Hot Jazz Union, así que bueno, esas tres bandas tocarán media horita cada
03:51uno, hay un jurado de cuatro personas que estarán evaluando las bandas y harán su
03:56puntuación y además el público a través del móvil votará qué banda le ha gustado
04:00más.
04:01Qué nervios, ¿no?
04:02Sí, ¿no?
04:03Qué tensión ahí, a ver, ¿cuál es la que ha gustado más o ha gustado menos?
04:07Pues la gente a la que más le guste para escuchar, para bailar, etcétera, y al final
04:11se darán unos premios, también un poco simbólicos.
04:15Lo que importa de todo esto es que entre las actuaciones habrá intervenciones, charlas
04:20con nuestra Marla, ahí hablando y explicando el proyecto que tienen entre manos y cómo
04:25está la albufera en estos momentos y cómo esperamos que se recupere, así que bueno,
04:30esa parte será la que...
04:31Marla, cómo está la albufera, desde vuestro punto de vista, ¿no?, que siempre estáis
04:35ahí.
04:37Ahora mismo el Estado, bueno, es el que evidentemente ya es conocido porque está constantemente
04:42en medios, el trabajo que nosotras estamos haciendo a pie de campo, literal, porque estamos
04:47allí en los campos, nos hemos enfocado bastante, aparte del trabajo que hacemos desde la organización,
04:54de dar visibilidad a los espacios como los humedales, como tú has dicho, la albufera
04:58es uno de los humedales más importantes de España, entonces queremos poner el foco
05:05en el humedal en general, en particular en lo que está ocurriendo allí, la barrancada,
05:10la venida de agua y fango que trajo la DANA arrastró muchísimos residuos a los campos,
05:16sobre todo a los campos de arroz, obviamente luego al lago, el barranco arrastró con todo
05:20y nosotras nos hemos centrado allí en ir a hacer retirada de residuos.
05:25Empezamos el día 23 de noviembre haciendo convocatoria de voluntariado, la gente se
05:28animó muchísimo, sobre todo los fines de semana, hemos alcanzado casi 600 personas
05:33que han estado viniendo al principio de lunes a domingo, la gente muy involucrada, muy bien,
05:38y necesitamos algunos recursos que, aunque más o menos hay una cierta coordinación
05:45con algunas entidades de la zona, necesitamos poder movilizar los residuos que estamos retirando
05:51y hacer algunos trabajos que nos viene súper bien el ofrecimiento de Guillermo porque eso
05:56nos da un poquito de impulso para poder gestionarlo como nosotras como organización consideramos
06:00que debería de ser, que es retirada, selección de residuos y realmente que sea un residuo
06:06que se pueda utilizar, no que vaya uno de estos vertederos gigantes horribles que estamos
06:10un poco ya cansadas.
06:11O sea, poner cada vertido en su compartimento y esa es la parte que cuesta dinero.
06:15Claro, eso nos cuesta porque hay que ir a hacer una… la retirada selectiva la hacemos
06:20nosotras con mano voluntaria gracias a que la gente se vuelca, pero luego hay que hacer
06:24una retirada de ese residuo, sí que lo tenemos hablado y gestionado con algunas gestoras
06:30que efectivamente hacen esta selección y nos garantizan que se va a separar el residuo,
06:35pero necesitamos pues, por ejemplo, alquilar un pequeño camión para poder llevarnos ese
06:40material o unificarlo, contratar un camión un poco más grande, una empresa que se lo
06:44lleva la gestora, pues todo esto al final es dinero, la asociación puede hacer lo que
06:49puede hacer, pero necesitamos… es una situación excepcional también para nosotras que estamos
06:53allí pues volcadas todos los días y pidiendo ayuda a quien, bueno, quien nos la ofrezca
06:58bienvenida.
06:59En este caso ha sido Guillermo el que se ofreció y organizando además algo tan… pues tan
07:04divertido también y que crea ese ambiente de alegría sobre todo por el tipo de música
07:10que interpretan ya, que ya de por sí es animosa y con esa experiencia también de la gente
07:15más joven que yo creo que cada vez está más concienciada, no sé si tenéis esa impresión
07:18desde el mundo de la música, desde el mundo del ecologismo que cada vez, bueno, lo vimos
07:23en La Dana desde luego, eso fue un ejemplo clarísimo, pero claro, eso es una cosa muy
07:26puntual y luego está el día a día, el seguir todos los días también con esas sinergias,
07:30¿no?
07:31Yo creo que más de que joven o mayor o tal, es el sentido de comunidad, ¿no? Y el estar
07:35en un evento, estás con más gente y no es lo mismo verlo en tu móvil en tu casa mientras
07:41estás sentado en el baño, ¿sabes?
07:42Sí, por ejemplo.
07:43Que verlo con un grupo de gente y decir, ostras, pues vale, pues vamos a apuntarnos de voluntario,
07:48¿no? Estamos aquí pasándolo bien, nos hemos enterado, ostras, ha abierto la mente y ha
07:53dicho, venga, pues vamos a apuntarnos. O lo mismo con nuestros voluntariados que hacemos
07:57para plantar árboles, porque por cada concierto plantamos un árbol, a final de año hacemos
08:01unas plantaciones y mucha gente viene porque ha venido a los conciertos y si no, no vendría.
08:06Eso es súper importante, claro, si no, no, igual no se hubiera enterado, ¿no?
08:10Por mucho que nosotros lo anunciemos en las redes.
08:13Sí, sí, porque hacéis bastantes conciertos, está un poco jeando ahí vuestra página
08:17y en Instagram, os movéis mucho, ¿eh?
08:20Bueno, esto ha empezado como algo pequeñito y espero que siga creciendo y que la música,
08:25igual que cualquier otro sector, pueda aportar a la sostenibilidad.
08:30Bueno, y en este caso, Marra, por supuesto, toda la gente que nos esté escuchando y que
08:34hasta ahora no haya querido colaborar o no haya podido, no se haya enterado que en la
08:37albufera estáis allí desde Accio trabajando directamente y recogiendo residuos, vosotros
08:42organizáis, explicáis, ¿no? Concienciáis a toda la gente que esté interesada qué
08:47tiene que hacer exactamente.
08:49Vale, nosotras empezamos a gestionarlo a través de un formulario, algo muy sencillo
08:53que todo el mundo puede ir a acceder, está publicado en nuestras redes, está publicado
08:56en la web de Accio Ecologista Gro, es un formulario muy sencillo donde ponemos las fechas y los
09:01días en los que vamos a hacer la limpieza.
09:03Es verdad que las últimas semanas, después de que llovía unos días y, bueno, los trabajos
09:08de allí no son fáciles, a veces hay sitios poco accesibles, lo vamos añadiendo fechas
09:13según va surgiendo, pero seguimos, no vamos a parar hasta que nos echen, vamos, ahí vamos
09:19Ahí van a estar. Guillermo, recuérdanos exactamente dónde va a ser, recordamos la
09:24fecha, la gente que está interesada.
09:258 de febrero, en la fábrica de hielo, a las 12 del mediodía.
09:29¿En Valencia?
09:30En Valencia, eso es.
09:31Muy bien, pues muchísimas gracias a los dos por acudir a esta cita de Avivir Comunidad
09:35Valenciana un domingo, gracias.
09:37A ti.
09:38En la web de Música por Clima también está la agenda completa.
09:40Eso es importante para la gente que no puede ir a este concierto, que sepan exactamente
09:43qué es lo que tienen previsto. Muchísimas gracias a los dos.
09:46Gracias, Adeu.