• anteayer
Como una medida para impulsar el desarrollo económico del pueblo cubano, el gobierno anunció una dolarización parcial para captar más divisa pese a las restricciones que sufre el país. Analizamos con el investigador de la UNAM, Ricardo Domínguez. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, me parece que es una medida que viene a complementar este conjunto de acciones que
00:06ha tomado el gobierno cubano para corregir ciertas distorsiones que ha observado la economía en los
00:11últimos tiempos. Esta dolarización parcial lo que va a ayudar al gobierno de CUI, el objetivo
00:17principal es de captar divisas que no están atravesando, que no están llegando al sistema
00:23financiero cubano y que están siendo, digamos, por una parte atesoradas por la población y por
00:28otra parte pues hay un mercado ahí que se está moviendo fuera del marco de las infecciones
00:34financieras. Entonces ya es una medida que no es nueva, digamos, en el caso de Cuba,
00:39recordemos los años 90 cuando se puso en marcha esta dolarización de la economía que llevó a
00:46esta doble economía que conocemos y que el gobierno cubano ha estado ya combatiendo en
00:51los últimos años. Entonces la intención fundamental es captar estas divisas y poder
00:57tener este recurso para poder inyectar este dinero a los otros sectores de la economía y
01:03de esa manera reactivar o recuperar ciertos sectores que han estado perdiendo cierto
01:08dinamismo en los últimos tiempos. Me parece una medida agresiva, desproporcionada de parte del
01:17gobierno de los Estados Unidos y que se suma a todo el conjunto de medidas y amenazas que ha
01:23estado lanzando hacia toda América Latina y el Caribe. En el caso de Cuba todavía es más agresivo
01:29porque está utilizando una parte de la porción que desde 1903 le han arrebatado a la isla y que
01:36disponen de ella sin ningún tipo de miramiento, incluso hasta por cuestiones humanitarias. Llevar
01:42ahí a 30 mil, se supone, inmigrantes y mantenerlos ahí también va a tener otro tipo de implicaciones
01:50para la seguridad cubana misma, por la cetanía que hay ahí en el Guantánamo y el territorio cubano.
01:59Entonces estas medidas del gobierno de Estados Unidos actual vienen a complementar con un esquema
02:05de incertidumbre, de provocaciones y amenazas del nuevo gobernante de la Casa Blanca. Desde luego
02:11que el tema de Cuba ha sido un tema muy recurrente sobre todo a la hora de modernizar esta economía
02:19y de fortalecer el socialismo en la isla. Desde luego que si esta medida la hubiera tomado cualquier
02:24otro país, hubiera sido tomada, digamos, con otro matiz, con otro cariz, con otro tipo de
02:31de intenciones, digamos, pero en el caso de Cuba pues se está interpretando que es respuesta a
02:37una crisis profunda de la que no puede salir, etcétera, cuando en realidad hay que verlo como
02:41parte de las correcciones que frecuentemente ha estado haciendo la economía cubana y no es nuevo.
02:47La revolución cubana se ha caracterizado por este dinamismo, por esta transformación y cambio
02:52continuo, no solamente en la economía, sino en la política, etcétera. Entonces hoy hay que entender
02:57esta dinámica económica de Cuba como este proceso dinámico de transformación y cambio constante que vive el país.

Recomendada