Marcelo Ebrard pide mantener el optimismo durante las negociaciones con Estados Unidos, destacando la importancia de la diplomacia para resolver conflictos.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La American Society en México llevó a cabo su Asamblea General Anual.
00:04Hubo presencia de autoridades mexicanas, por supuesto la de Rubén, quien representa a la American Society,
00:09pero también estuvo Sofía Ramírez Aguilar, colaboradora de este espacio,
00:12directora de México. ¿Cómo vamos? ¿Cómo estás, Sof? ¿Cómo les fue?
00:15Pues fue un foro muy interesante, sobre todo creo que vale la pena retomar un poco la presencia de Marcelo Ebrard.
00:20Por supuesto estaba atascado el foro, todo el mundo quería escuchar de qué iba el momento de la negociación,
00:26pero es importante destacar por lo menos tres cosas.
00:29Primero, habló de la entrada en vigor del T-MEC en 2020, que en Casablanca en ese entonces hicieron un gran festejo,
00:35a pesar de que Trump de entrada no quería refrendar el telecán.
00:39Creo que hizo mención también al crecimiento del PIB, que durante el periodo 2018-2023 estuvo por arriba del 2%,
00:47mientras que en México en ese mismo periodo fue del promedio de 1%.
00:51Entonces creo que los números los traen bastante bien.
00:54Importante, sin embargo, considerar desde mi punto de vista que Trump es un personaje pragmático,
00:58que por supuesto mostrará disposición para negociar cuando los intereses estratégicos estadounidenses se alineen a lo que se está negociando.
01:07Número dos, Marcelo Ebrard insistió mucho en que la presidenta y su gabinete están optimistas frente a la negociación.
01:14Importante mensaje en estos momentos donde todo el mundo tiene temor desde las inversiones, su trabajo, las maquilas y demás.
01:21Creo que mencionó también que dijo que teníamos una cooperación histórica desde la bocería de Casablanca,
01:27lo hemos estado viendo, lo ha estado reportando.
01:30Sin embargo, también ha dicho que los indocumentados son criminales y que los aranceles...
01:34Por el simple hecho de haber cruzado a Estados Unidos sin documentos.
01:36Y es un trato distinto al que veníamos viendo de otras administraciones y que los aranceles de 1 de febrero van.
01:41Entonces, Marcelo Ebrard mencionó que vamos a seguir teniendo tratado aún con aranceles, aluminio y acero.
01:48Por supuesto, ya Canacero sacó su comunicado el día de hoy, ya lo reportaban también ustedes,
01:54argumentando que el acero que entra de México a Estados Unidos está creciendo a paso agigantado y sobre todo que viene de Asia.
02:02Entonces, pareciera que al menos la industria acerera no está tan a disgusto de que se impongan aranceles al sector acerero de este lado
02:10en caso de que avance la amenaza de aranceles.
02:15También importante me parece considerar que este optimismo se tiene que meter en un contexto donde la agenda estratégica de Estados Unidos
02:23demanda que México coopere.
02:25Y si bien México es un socio comercial menor respecto al volumen de compra y de venta a lo que es México y a lo que es Estados Unidos,
02:35pues vale la pena tener claro que los compromisos estadounidenses tendrán que ir también de la mano con controlar el tráfico de armas
02:42y fortalecer, por supuesto, la regulación de venta de armas, digamos en contraprestación a un control fronterizo,
02:48control de drogas, inmigración y seguridad nacional.
02:52Y número 3, habló del Plan México.
02:54Por primera vez decía Marcelo Ebrard, hay una hoja de ruta en materia industrial.
02:58Hemos estado hablando de esto ya varios días.
03:00Habló de la facilitación de los negocios en la inversión a partir de sectores prioritarios.
03:04Mencionó los que ya conocemos, semiconductores, que tenemos una pequeña escala en Guadalajara, Tijuana y Querétaro,
03:10pero hace falta construir más, equipo médico, sector automotriz, aeronáutica, minerales, inversión ferroviaria y puertos.
03:17También el día de hoy pues confluyó que en la mañana se presentó el Plan de Energía y Electricidad
03:24y que me parece que el gran pendiente ahí, que destacó Marcelo Ebrard en la presentación de la mañanera,
03:30pero no se habló de inversión en capacidad de almacenamiento,
03:34porque obviamente uno de los mecanismos en los que Trump pudiera querer forzar a México a aceptar términos
03:40es justamente el bloqueo del gas natural hacia el norte del país.
03:44No cierra la llave.
03:45No cierra la llave, obviamente para eso necesitamos poder tener espacio de guardar.
03:50Bueno, habló de otros rubros, patentes, infraestructura, por supuesto comercio regional
03:54y el famosísimo déficit, ¿con quién?
03:57Estados Unidos tiene que decidir con quién se quiere, digamos, comerciar
04:01y con quién quiere tener un menor déficit y una mayor integración regional.
04:04Bien, pues estamos pendientes de lo que ocurra con la decisión del sábado
04:08que al parecer dice el nominado a Secretario de Comercio que no ocurrirá.
04:12Veremos.
04:13Vamos a ver.
04:14Gracias.
04:15Gracias, Sofía Ramírez.