• el mes pasado
La mandataria volvió a retomar el libro de Francisco Labastida respecto a los acuerdos que hizo el expresidente Ernesto Zedillo con el país vecino, exponiendo que México es un gobierno humanista que defiende a la patria buscando una relación de respe

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Nosotros, a ver eso es importante para la información de todos, el gobierno de
00:07Estados Unidos lo hizo igual en el 2018, si mal no recuerdo, cuando entra el
00:15presidente López Obrador. El 20 de enero, el día de la toma de posesión del
00:22presidente Trump, firma una serie de decretos, todos lo vimos. En uno de esos
00:28decretos, plantea el programa que en inglés se llama MPP.
00:35Ellos lo firman de una manera, es una decisión del gobierno de Estados
00:41Unidos. ¿Qué dije yo ese mismo día? Nosotros como mexicanos, si hay una
00:47persona extranjera en la frontera, nosotros por razones humanitarias no
00:53podemos, con menos 7 grados en Ciudad Juárez,
00:58pues no atender por razones humanitarias a las personas. Y hay coordinación
01:04permanente que ha existido en el pasado, no es algo nuevo y esa coordinación es
01:10de todos los días, de todos los días, de todos los días. Y sabemos que el gobierno
01:15de los Estados Unidos pues está acordando con los distintos países de
01:19América Latina y de otras nacionalidades. Y nosotros lo que tenemos es
01:23coordinación, comunicación sin subordinación y defendiendo siempre
01:28nuestra soberanía y a los mexicanos y mexicanas que viven en Estados Unidos. Y
01:34además el programa de México te abraza. Pero para todos aquellos
01:40que les gusta ahora decir que el gobierno de México...
01:49¿Vean lo que hizo Zedillo en el 2000? Dicho por el candidato del PRI del
01:57año 2000.
02:02Esto es historia.
02:06Aquí lo que dice es que Zedillo, para recibir el préstamo de la crisis de
02:141994, pactó con Estados Unidos la salida del PRI
02:23de la presidencia.
02:28Dicho por la bastida, no lo estamos diciendo nosotros. Bueno, también lo dijo
02:32Madrazo.
02:39Entonces, nosotros estamos actuando con dignidad, con soberanía, con
02:46responsabilidad, mucha responsabilidad y buscando
02:51siempre el diálogo en la defensa de nuestra soberanía y del
02:57respeto de los mexicanos y mexicanas. Y la apertura para que nuestros
03:05con nacionales, nuestros paisanos, nuestras paisanas sepan que en México
03:10siempre van a ser recibidos con los brazos abiertos.
03:14Siempre. Bueno, ahí está. Se negoció alternancia con Estados Unidos.
03:24¿De qué fecha es esta nota?
03:31Ah, 22 de enero del 25. ¿Será? No, yo creo que esa es la... No, del 2015, ¿no?
03:41Ahí está. 5-7 del 2015. Perdón, esa es la impresión que viene arriba.
03:475 de julio del 2015. Se negoció alternancia con Estados Unidos.
03:57Madrazo. La bastida otra vez.
04:09La razón principal podría ser esta. Cuando el gobierno de Estados Unidos le
04:14hizo a México el préstamo de cuarenta mil millones de dólares para afrontar la
04:23crisis desatada por el, entre comillas, error de diciembre, negociación que el
04:30presidente Zedillo gestionó personalmente, así como la venta de los
04:36ferrocarriles también la gestionó personalmente, donde después se fue a
04:41trabajar. Se le demandó el compromiso de propiciar la transición democrática y
04:48que para ello el PRI dejará de gobernar y él entregará la presidencia a la
04:55oposición. Tal vez ahí nació el PRI, ¿no?
05:01No, o antes, pero por lo menos ahí. Y finalmente. Y estos son los que dicen que,
05:11los que hoy hablan de que, cómo es posible que hayamos aceptado. Nosotros somos un
05:22gobierno humanista y somos mexicanos que defendemos a la patria y a las y a los
05:31mexicanos. Ese es nuestro gobierno y buscamos una
05:36relación responsable de respeto con Estados Unidos y el diálogo que se
05:43establece. Entonces, el querernos poner de que
05:47nosotros somos los que estamos teniendo un trato
05:58no soberano, pues es falso. Ahí está.
06:04¿Quiénes son los que decidieron la intervención?

Recomendada