• anteayer
Bandai Namco lanzó una nueva propuesta que combina elementos de shooter con exploración y PvP en un entorno gráficamente llamativo y un concepto inteligente

#Synduality #Mechs #Anime #Reseña #Gaming #IndigoGeek

Descubre más noticias en: https://geek.reporteindigo.com/resena/SYNDUALITY-Echo-of-Ada---Resena-de-la-nueva-propuesta-de-mechas-20250124-0007.html
➡️ Suscríbete al canal: ‪https://www.youtube.com/@IndigoGEEK

Redes:
Twitter: https://x.com/IndigoGEEKmx
Facebook: https://www.facebook.com/IndigoGEEKmx/
Instagram: https://www.instagram.com/indigogeekmx/
TikTok: https://www.tiktok.com/@indigogeekmx
Transcripción
00:00Estamos en un momento algo extraño en la industria de los videojuegos, y es que parece
00:03que todos quieren ir a la segura con secuelas, adaptaciones, remakes o ports de los títulos
00:07conocidos para asegurar una buena venta, por eso siempre es una grata sorpresa cuando se
00:11revela un juego completamente nuevo o una idea original.
00:14Uno de los primeros publishers que hizo eso este 2025 fue Bandai Namco con Zinduality,
00:18Echo Fada, una propuesta que desde su anuncio se veía imponente, mecas en un futuro post
00:23apocalíptico, ¿por qué no? Luego de muchos trailers, imágenes y detalles que prometían
00:26un juego muy interesante, producto de combinar elementos ganadores como shooter, exploración,
00:30extracción y pvp, el título ya está disponible. Y sí, en Indiegogeek tuvimos la oportunidad
00:35de jugarlo antes de que estuviera disponible para el público. Podríamos decir que es
00:38una experiencia muy llamativa e imponente a simple vista, pero tiene algunos problemas
00:42que hacen que el concepto falle y rápidamente se torne algo monótono, y de cierta forma
00:46predecible, aunque eso no quita las ventajas que pueden encontrar varios jugadores. ¿Vale
00:50la pena darle una oportunidad? Te contamos.
00:53Antes que nada es necesario recalcar que tal y como se sabía desde su anuncio, Zinduality
00:56y Echo Fada tienen un enfoque de juego como servicio. Esto no es ninguna sorpresa, es
01:00decir, tenemos pase de temporada, cosméticos y monedas internas que tendremos que comprar
01:04con dinero real, una mecánica que ha dado mucho de qué hablar en la industria, pero
01:08al menos en este título no se siente tan descarado o drenador como en otros fallidos
01:12lanzamientos del año pasado. El concepto es simple pero preciso, tomamos
01:15el control de personajes creados por nosotros que pueden ser llamados nómada o drifter,
01:19y cuya misión principal será pilotear unos robots llamados Magus, con una conexión simbiótica
01:23muy similar a la de Evangelion, y salir a buscar recursos y cazar monstruos en un entorno
01:27post apocalíptico que impide que la humanidad viva en la superficie. Al estar en el exterior
01:31se nos asignan diversas misiones que van desde obtener cristales que nos serán utilizados
01:34en nuestra base, hasta limpiar algunas zonas de algunas criaturas llamadas Zenders, monstruos
01:38que nacieron a partir de un fenómeno llamado Lágrimas de Luna Nueva, que cambió para
01:42siempre la vida de la superficie del planeta. Además de los monstruos, habrá ocasiones
01:45en las que nos encontraremos con otros jugadores, y sí, tendremos que enfrentarlos y derrotarlos
01:49para obtener un botín o perder el nuestro. Una vez terminada nuestra asignación, regresaremos
01:53a la base y subiremos de nivel el pase de batalla dependiendo de cuánto hayamos obtenido
01:57de cristales, piezas y monstruos eliminados. APARTADO ARTÍSTICO BIEN ARMADO, PERO POCO
02:02PULIDO A primera instancia el título luce muy atractivo
02:05visualmente, y esto es producto de su combinación entre el realismo de los mechas y el encantador
02:09diseño de los personajes humanos estilo anime, algo que tiene sentido si consideramos que
02:13el juego es una especie de expansión del anime sin duality noir, que está disponible
02:16en Disney Plus. Sin duda el apartado gráfico se luce en el diseño de los magus, que por
02:20cierto son personalizables, sin embargo los escenarios monstruosos y el entorno exterior
02:24en general son genéricos y algo simples, un punto que podemos justificar si tomamos
02:28en cuenta que el título es un juego como servicio, pero ese contraste entre mechas
02:31y escenarios sí llega a saltar a la vista. Musicalmente el juego tiene banda sonora y
02:35ya, realmente no hay un trabajo destacable o piezas que logren ser memorables, como sí
02:39pasó en otros títulos de Bandai como Dragon Ball Sparking Zero o Freedom Wars Remastered,
02:43en Sin Duality Echo of EIDA se echa de menos tener algunas composiciones épicas dignas
02:47de manejar a un coloso metálico. Por otro lado el título tiene algunos tutoriales bastante
02:51claros y con un estilo artístico muy llamativo, que simula por ejemplo las guías animadas
02:55de Bioshock, en general un contraste divertido y ameno, con tintes de humor y un estilo un
02:59poco caricaturesco. La diversión se apaga rápidamente
03:04Sin Duality Echo of EIDA es un juego adictivo, en eso no hay duda, y esto se debe en parte
03:09a un poco predatorio sistema de monetización, porque ¿quién no disfruta destruir monstruos
03:13con un robot enorme e imponente? El problema es que el enfoque del juego es tan simple
03:17que aburre tras unas cuantas extracciones, y ese puede ser un problema enorme. Después
03:21de jugar cerca de una semana en acceso anticipado, podemos decir que en esencia, la experiencia
03:25no cambia en otros mapas o entornos, siempre es lo mismo, salir, hacer misiones, sobrevivir
03:29a los monstruos, la lluvia que nos afecta u otros personajes, y regresar al refugio.
03:33Para un juego como servicio, esto no es exactamente el mejor combo. El título trata de nivelar
03:38esta jugabilidad con otros elementos, como la personalización de nuestra base a partir
03:42de objetos construidos con elementos del exterior, pero tampoco es una dinámica muy entretenida,
03:46y es preferible invertir el tiempo fuera eliminando monstruos o enfrentando a otros jugadores.
03:50Si bien el juego no es malo, podríamos decir que es una especie de mecha que pudo tener
03:54mejores piezas para su armado. Aunque cuenta con un sistema de combate entretenido y un
03:58concepto ganador, como lo es controlar un mecha, su falta de variedad en gameplay, así
04:01como su enfoque como servicio, hacen que no sea una experiencia indispensable.
04:08La calificación es de 7.0
04:12Aunque no es la mejor experiencia, Sin Duality Echo Feida cuenta con muchas virtudes,
04:17como su sistema de combate adictivo y buenas mecánicas de personalización. Pero los mechas
04:21pierden rápidamente batería, producto de misiones simples y repetitivas. Puede ser
04:25una gran opción si eres fan del anime y quieres profundizar en la saga.

Recomendada