El término "montadeudas" ha ganado notoriedad debido a los esquemas fraudulentos que prometen préstamos rápidos con mínimos requisitos.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Supongamos que encuentras una aplicación que promete un préstamo rápido, sin complicaciones
00:17ni revisión de tu historial crediticio. La oferta parece perfecta, ¿verdad? Pero semanas
00:22después empiezas a recibir amenazas, tu privacidad está en riesgo y tus contactos reciben mensajes
00:28falsos en tu nombre. ¿Qué harías? El término montadeudas ha ganado notoriedad debido a los
00:33esquemas fraudulentos que prometen préstamos rápidos con mínimos requisitos. Sin embargo,
00:39detrás de estas aparentes facilidades se esconde una red compleja de engaños,
00:43intimidaciones y lavado de dinero que ha perjudicado a miles de personas en México.
00:48A continuación te contamos en detalle cómo operan, quiénes están detrás y qué acciones
00:54han tomado las autoridades para combatirlos. ¿Qué son los montadeudas?
00:58Los montadeudas son esquemas fraudulentos que ofrecen préstamos inmediatos a través
01:03de aplicaciones móviles y redes sociales como TikTok, Facebook e Instagram. Prometen montos
01:09entre 500 y 20.000 pesos, sin necesidad de consultar el buro de crédito. Sin embargo,
01:15el monto depositado suele ser mucho menor al ofrecido y viene acompañado de cargos
01:20exorbitantes por uso de aplicación e intereses que pueden llegar al 85% semanal.
01:25El modus operandi. El esquema inicia con la descarga de una aplicación móvil que,
01:39en sus términos y condiciones, solicita acceso a información personal, contactos,
01:44fotografías, ubicación, cámara y mensajes de texto. Esta información es utilizada para
01:50extorsionar a las víctimas en caso de que incumplan con los pagos. Los préstamos son
01:55dispersados casi de inmediato vía Spay, utilizando cuentas de instituciones de
01:59tecnología financiera Fintech. Sin embargo, los plazos para pagar son alterados sin previo
02:05aviso, adelantando vencimientos y cobrando intereses adicionales. Si la víctima no
02:10cumple, comienza una campaña de intimidación que incluye amenazas directas vía WhatsApp,
02:16mensajes de desprestigio enviados a contactos personales acusándolos de ser estafadores o
02:21promotores de servicios sexuales, videos y fotos explícitas de torturas y decapitaciones para
02:28generar terror psicológico. Datos alarmantes. En 2022, el Consejo Ciudadano para la Seguridad
02:34Jurídica de la Ciudad de México recibió 11.594 denuncias relacionadas con este tipo de esquemas.
02:41Estas cifras reflejan la magnitud del problema y la capacidad de estas redes para operar a
02:46gran escala. Además, se identificó que las empresas detrás de estas aplicaciones se presentan
02:52como entidades financieras aunque no cuentan con autorización de la Comisión Nacional
02:56Bancaria y de Valores, ni están registradas en el Sistema de Registro de Prestadores de
03:02Servicios Financieros. Estas empresas son fachadas creadas con el objetivo de captar
03:07fondos ilícitos y lavar dinero. Algunas características de estas redes incluyen
03:12empresas de reciente creación con capital inicial bajo, por ejemplo, 50.000 pesos,
03:17que manejan transacciones millonarias, uso de múltiples cuentas bancarias y fintech para
03:23dispersar fondos, transferencias frecuentes al extranjero sin justificación aparente,
03:28accionistas o representantes legales que actúan como prestanombres. En un caso específico,
03:35las transacciones alcanzaron los 600 millones de pesos en un solo mes,
03:39distribuidos mediante SPEY. ¿Qué están haciendo las autoridades al respecto?
03:44Ante el crecimiento de estas redes, se creó un grupo de trabajo interinstitucional que
03:49incluyó a la Unidad de Inteligencia Financiera, la Secretaría de Seguridad Ciudadana,
03:54la Procuraduría Fiscal Federal y la Fiscalía General de la Justicia de la Ciudad de México.
04:00Algunas de las medidas tomadas fueron investigaciones financieras. La CNBV emitió
04:06opiniones de delito contra 35 sujetos relacionados con estos esquemas.
04:10Bloqueo de cuentas La Unidad de Inteligencia
04:13Financiera incluyó en su lista de personas bloqueadas a 29 individuos y detectó vínculos
04:20entre 24 empresas y cinco personas físicas. Procesos penales
04:24La FGJ de la Ciudad de México inició carpetas de investigación y logró la
04:29vinculación a proceso de varios implicados. Lavado de dinero, el núcleo del esquema
04:45En este contexto, las empresas implicadas no solo cometieron fraudes individuales,
04:50sino que también utilizaron el sistema financiero para lavar grandes cantidades de dinero.
04:54Entre las estrategias detectadas se encuentran cambio en el objeto social de las empresas para
05:00justificar movimientos de capital, fraccionamiento de recursos en pequeñas transacciones para evitar
05:06alertas, transferencias a cuentas en el extranjero, dificultando el rastreo del dinero.
05:11Ahora bien, ¿qué señales de alerta te indican que estás frente a un montadeudas?
05:15Promesas excesivas Ofrecen préstamos sin requisitos ni buro de crédito
05:20Términos confusos Solicitan permisos para acceder a datos sensibles,
05:24como contactos y ubicación Cobranza ilegal
05:27Intimidaciones y amenazas para presionar pagos Ausencia de regulación
05:32No están registradas ante la Conducef Con todo esto en la mente, es claro que
05:37los montadeudas no solo se enfocan en robar dinero, sino que operan a través de tácticas mucho más
05:42complejas, incluyendo abuso emocional, engaños digitales y lavado de dinero.
05:47Si bien las autoridades han tomado medidas importantes, la prevención sigue siendo clave.
05:51Informarse, denunciar y evitar caer en ofertas demasiado buenas para hacer verdad son los
05:57primeros pasos para combatir este problema. Pero ¿y tú qué opinas sobre este tipo de
06:01fraudes? ¿Has tenido alguna experiencia similar o conoces a alguien que haya pasado por esto?
06:06Recuerda siempre verificar que las instituciones financieras estén registradas y no compartir datos
06:11personales con aplicaciones desconocidas. Y si te gustó este contenido no olvides
06:16darle like, compartirlo y suscribirte para que no seas el último en enterarte.