• anteayer
Cristian es un papá desesperado ya que no sabe nada de su hijo desde el 5 de enero. El hombre tiene una perimetral y no se puede acercar a la vivienda. La mujer apuntada por secuestrar a su hijo es Tamara Cardozo.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00No.
00:03Padre desesperado, su ex mujer desapareció con su hijo de
00:09ocho años.
00:16Tengo miedo que le haga algo.
00:18Trabajando en vivo y en directo con el caso y con toda la información está Diego Richardi.
00:32Diego.
00:33Federico, muchísimas gracias.
00:37Él es Cristian, un papá desesperado, producto de una relación, tuvo un hijo de ocho años,
00:41tiene un hijo de ocho años y desde el 5 de enero pasado que no sabe absolutamente nada.
00:46Además él cuenta con una perimetral de restricción para acercarse a la vivienda
00:51donde estaba el nene, el chico, junto con su ex pareja.
00:55Cristian, contanos qué pasa realmente, cuál es la situación.
00:58Buen día, muchas gracias.
01:00El 5 de enero Tamara Cardoso decide desaparecer con mi hijo.
01:04El día 18 ella me hace una perimetral que está aclarada, que dice que es todo de palabra,
01:16no presentó pruebas algunas contra mí.
01:19El día 17 yo hice una denuncia por falso testimonio e impedimento de contacto en la
01:29cual tengo un acuerdo homologado por el juzgado número 8 de Morón.
01:36El día 18 a la mañana, el mismo día que ella me hace la denuncia, a las 8 de la mañana me dice
01:46que está viniendo con mi hijo hacia mi domicilio.
01:48A la hora y media me llama y me dice que al nene lo va a matar porque está cansada de problemas.
01:56A la hora y media de eso...
01:58¿Amenaza con matar a tu hijo?
02:00Sí, ella amenaza con matar a mi hijo.
02:02A la hora y media de eso yo me hago presente en el domicilio y ella me está denunciando con una
02:08perimetral.
02:10Tengo el mensaje acá imprimido del día 17 hacia mi madre, en el cual le dice que se cansó y que
02:19al nene no lo voy a volver a ver yo nunca más, ni ella, ni sus abuelos, ni sus tíos por parte
02:28paterna.
02:31Ella tiene un antecedente que está desde el 2017 que nos separamos, desaparece durante 5 años con
02:41el menor, cambiándole 4 veces de domicilio con la ayuda de la Comisaría Tercera de Parques San
02:48Martín Merlo.
02:49Hay un oficial que se llama Matías, no sé el apellido, que vive en Campanilla, Merlo,
02:57en el cual le provee todos los papeles truchos como armas de operativos a ella y al padre,
03:08que fue el último domicilio con el que se encontraba mi hijo.
03:14Ahora lo interesante de esto es que ella me denuncia con una perimetral y yo a ella no la
03:20veo desde agosto, fines de agosto, porque yo retiraba a mi hijo desde...
03:27Sí.
03:28Perdón, ¿cómo estás?
03:29Buen día, Federico Frick, Anabelia Cerezo, te saludan.
03:33Tengo como mucha información, muchos datos al mismo tiempo, no termino de entender algunos
03:40puntos en particular.
03:42Vos dijiste que se separaron en el año 2017 y que hay una denuncia de ella hacia vos.
03:49¿De qué se trata esta denuncia?
03:51La denuncia de ella hacia mí, que me hizo el día 18, es en base a decir que recibo
04:03hostigamiento sin presentar pruebas.
04:06¿Que recibe qué?
04:06En base a palabra.
04:08Que ella recibe hostigamiento.
04:10Ah, hostigamiento.
04:12Sí, pero yo...
04:13¿De tu parte?
04:14Claro, claro, pero no hay pruebas de eso, porque no hay un mensaje, no hay nada y si
04:22el mismo día que ella me está denunciando, a las dos horas antes, me dice que está viniendo
04:26para acá, a mi domicilio, a traer a mi hijo, en el medio me llama y me dice que lo va a
04:34matar al nene, ¿sí?
04:37Para eso, la Comisaría Tercera del Parque San Martín, eso no es un delito ni es preocupante,
04:44la principal, una señora rubia, que nunca se identificó con nombre, me dice que si
04:50lo llega a matar, ella irá a presa.
04:53¿Quién es la señora rubia?
04:55Una aberración total.
04:56¿De qué hablas?
04:57Una autoridad, una autoridad de allí que no sabe el nombre.
04:59¿Una efectiva de la policía?
05:00No, creo que no es efectiva de la policía, ¿no?
05:02Exactamente, se presentó como principal de la comisaría.
05:10Bien, ¿no?
05:12Sí, dale, dale, Tami, ¿qué querés decir?
05:14No, me quedo pensando en todas estas acciones, perdón, lo tengo que decir, en todas estas
05:20acciones que vos hacés en el domicilio de ella, no respetando la perimetral y demás,
05:24es hostigamiento, no hace falta que lo explique demasiado, entiendo tu desesperación por
05:29ver a tu hijo, pero ella te denuncia por un delito que llevaste adelante, por lo que nos
05:34estás contando, el hostigamiento tiene que ver con eso.
05:38No, porque yo fui notificado el día 25 de la perimetral.
05:42Ah, no estabas notificado.
05:43La tengo acá en mano.
05:44Pero el hecho de no respetar su voluntad, el hecho de no respetar su voluntad de irse
05:48del domicilio, ¿por qué lo hacías, no?
05:51A ver, ustedes tenían una relación cordial, ¿cómo era?
05:54Para entender un poco, ¿no?
05:55No entiendo cómo se desmadra tanto este tema.
05:58Bueno, la relación fue, ella desaparece durante 5 años con mi hijo, yo esperé, se
06:08puso abogado, se intentó encontrarla hasta que apareció, se firmó un acuerdo, en ese
06:14momento ella tenía domicilio en San Martín porque se había mudado con su nueva pareja,
06:20el acuerdo se cumple un solo día y ella vuelve a desaparecer un año, ¿no?
06:28¿En ese año volvías a la criatura?
06:31No, no, en ese año no.
06:35Entonces, ella desaparece un año, se pide nuevamente una audiencia, se empieza a cumplir
06:46el acuerdo y de repente no sé qué pasó, porque yo la plata le daba todos los meses
06:54como estaba pactado.
06:55La plata es al margen, pero yo lo que quiero analizar es por qué, entiendo que puede hacerlo
07:00porque no quiere que vea a tu hijo y eso estaría muy mal, pero más allá de eso, te pregunto
07:05si ustedes tenían una relación violenta, si ella escapaba de algo, de algún vínculo,
07:10si quería poner resguardo a tu hijo de alguna forma, ¿por qué te lo cuento?
07:14Porque algo, hay una constante, ¿no?
07:16En donde ella trata de, de hecho hay un mensaje que vos mostraste recién,
07:20que yo lo intenté leer y el mensaje hablaba de violencia hacia vos.
07:25¿Cuál es el mensaje?
07:26El mensaje que le envía tu madre.
07:28A ver si hay alguna manera de que lo leas vos, Diego, desde allá se nos va a hacer
07:32mucho más sencillo porque quizás nosotros desde acá no tenemos la mejor imagen.
07:38Los dos mensajes los mandó la señora Cardoso.
07:41Bien, su hijo está haciendo quilombo, voy a leerlo textual en mi domicilio.
07:46Cuando le dije que no estoy, ahora sí tremenda denuncia se va a comer,
07:50no sólo de mi parte.
07:51Si el hijo es la peor bosta que pudo tener, ahora se va a defecar solo
07:57y yo me voy a presentar en la comisaría, pero nunca más va a ver al hijo.
08:01Nadie más de ustedes.
08:03Cuando habla de el hijo es la peor bosta, me da la sensación que se refiere
08:09a dichos que vos en algún momento dijiste o a qué se refiere cuando dice estas palabras.
08:15A él.
08:17A mí primero se refiere y segundo se refiere a que yo estoy pidiendo
08:21la tenencia de mi hijo, ¿no?
08:24Se están pidiendo penicias psicológicas contra la señora porque se comprobó
08:30con todo lo que pasó todos estos años que tiene un desequilibrio, ¿sí?
08:37El cual ella tiene una hija con otro hombre de cuatro años, ¿no?
08:43Le está pasando exactamente lo mismo que a mí, al otro padre, ¿sí?
08:49¿Cómo puede ser que dos hombres le hagan lo mismo a una mujer?
08:53Sí, sí puede ser.
08:56Puede ser, puede ser.
08:57¿No? Entonces.
08:58Porque cuando una mujer tiene relaciones conflictivas y violentas,
09:02vuelve a relacionarse con otra persona conflictiva y violenta.
09:05No estoy diciendo que sea un violento para nada, ¿no?
09:07Pero a veces pasa.
09:08No, obviamente.
09:09O sea que eso de que tenga dos relaciones conflictivas en su vida
09:13no quiere decir que ella se las esté buscando, que tenga la culpa
09:16y que la tengamos que castigar por eso.
09:17No, para nada.
09:18Pero sí voy a sacar un poco acá lo que es la bandera de la paz.
09:21Digo, tampoco tengo por qué desconfiar de este hombre
09:24que está llevando adelante distintas denuncias para saber en dónde se encuentra su hijo.
09:30Le pregunto desde acá.
09:31No.
09:32Si no tiene que la justicia llevar adelante una investigación para saber.
09:38Me parece que acá es donde hay que marcar un punto importante.
09:41Si la relación es una relación de violencia de género,
09:45tendrá que tomar las determinaciones pertinentes.
09:48Ahora, si es una relación en donde la mujer hace abuso
09:53de los derechos que tiene el padre de tener un contacto con su hijo,
09:58también va a tener que intervenir.
10:00Digo, no está bien una cosa, no está bien la otra.
10:02Claramente una situación de violencia de género
10:05siempre es una situación muy vulnerable de la mujer,
10:09pero tampoco desde acá lo sé.
10:12Si esa mujer está viviendo violencia de género, está desprotegida
10:16porque la justicia tampoco hizo absolutamente nada a favor de ella.
10:20No.
10:21Entonces digo, tiene que actuar la justicia.
10:23De un lado o del otro lado, tiene que actuar la justicia.
10:26Perdón que nosotros desde acá te preguntemos
10:29si había alguna denuncia sobre violencia de género,
10:32pero no es la primera vez que lamentablemente una mujer
10:36escapa con su hijo porque tiene miedo de su pareja.
10:41Jamás hubo violencia, jamás hubo abuso de algo
10:46porque yo no tomo, no fumo, no tengo vicios.
10:50No me quiero quedar como el que soy el santo.
10:54Pero la realidad es que habiendo tantas denuncias
10:58contra ella, contra la familia.
11:01¿Quién hizo las denuncias?
11:03¿Y sobre qué?
11:04Yo.
11:05¿Vos?
11:07Yo el día 18 soy agredido físicamente y verbalmente
11:13delante de la policía en el domicilio de la señora
11:17pidiendo explicaciones de dónde está mi hijo.
11:19Delante de la policía.
11:20La policía me dijo que no me va a tomar la denuncia
11:22porque no es algo grave.
11:26Primero.
11:27Segundo.
11:28Esta denuncia que querías hacer,
11:31¿era después de que ella te haya denunciado por hostigamiento?
11:36Digo, porque muchas veces la manera de actuar...
11:39No, es que yo no supe que estaba denunciado
11:43con una perimetral hasta el día 25.
11:45Nadie te avisó.
11:46Nadie me notificó.
11:47Pero acá hay un punto fundamental.
11:49Acá hay un punto fundamental que lo está explicando Ana
11:51y hay que reiterarlo.
11:53Hay que separar situaciones.
11:56La justicia por un lado analizar en profundidad
11:58cuando hablamos de violencia de género
12:00y a ver qué realmente está pasando en este caso
12:02más allá de que existe una perimetral
12:04que ya es un montón.
12:05Más allá de que él se haya notificado
12:07o lo haya notificado, perdón, en otro momento.
12:10Y él tiene todo el derecho como padre
12:12a saber dónde está su hijo.
12:15¿Cómo está?
12:16¿De qué manera está?
12:17¿Cómo está?
12:18¿De qué manera está?
12:19Por eso.
12:20Es que muchas veces no va de la mano también.
12:24Eso es en los libros.
12:27En la práctica lamentablemente eso no ocurre.
12:30Porque él quiere acercarse,
12:31él quiere tener el vínculo.
12:32Digo, no le pasa a él
12:34y no le pasa a la mayoría de la gente.
12:36En muchas oportunidades las mujeres
12:38llevan adelante una denuncia de violencia de género
12:41y desde la justicia de familia
12:43lo obligan a que haya una revinculación
12:46del menor con el padre.
12:47Entonces vos decís,
12:48en un ámbito de violencia de género
12:50¿cómo es que me están pidiendo
12:51que haga una revinculación de mi hijo con el padre?
12:54¿Me tengo que acercar yo indefectiblemente a ese padre?
12:57Claro, ¿cómo hago?
12:58En caso de que sea...
12:59No es este caso,
13:00pero en caso de que sea violencia del padre.
13:01¿Cómo hago para acercarme?
13:02La mujer va a tener miedo.
13:03Y en esta oportunidad...
13:05No es solo la mujer.
13:06Y en esta oportunidad tampoco se investiga
13:09si en realidad esa denuncia que se llevó adelante
13:12tiene algún tipo de fundamento
13:15y el hombre del otro lado está pidiendo
13:17que lo revinculicen con su hijo desde la justicia
13:21para saber en dónde se encuentra.
13:23Digo, la situación también es difícil.
13:26¿Cuál fue la respuesta de la justicia?
13:30Primero que tengo que esperar al primero de febrero.
13:32¿Por qué?
13:33A que venza.
13:34Que se levante a la feria.
13:36A la feria.
13:37Segundo, dejame aclarar algo.
13:41Sí, obvio.
13:42Varios puntos del acuerdo que está homologado,
13:49como el 50% cada uno de gastos extraordinarios,
13:54los gastos de médico, gastos de colegio,
13:59cuota alimentaria,
14:01siempre me hice cargo yo en el 100%.
14:03Nunca le pedí dinero a ella.
14:05Porque ella no tiene trabajo.
14:08Trabaja viernes y sábado en un local bailable.
14:11En San Miguel, que se llama XLR.
14:14Y ese es el único ingreso que tiene ella.
14:17Entiendo.
14:19Igual me permitís decir lo siguiente.
14:23No es ni más ni menos que la responsabilidad
14:27de todos los progenitores llevar adelante
14:29la mantención de los hijos.
14:31Me imagino que del otro lado debe haber una mínima cobertura
14:35que está llevando adelante ella en cuanto a la educación.
14:38Lo importante es que a vos te digan en dónde está tu hijo,
14:43en dónde está viviendo.
14:44¿Intentaste averiguar algo por intermedio de la educación?
14:49No sé si el Ministerio de Educación
14:51o algún lugar en donde él pudiera estar escolarizado.
14:54¿Vos tenés alguna idea de dónde podría encontrarse?
14:57Es que él va al Colegio 69 de Merlo,
15:01en el cual hoy obviamente en día está cerrado.
15:04Claro, obvio.
15:06Pero no sabés si hubo un cambio para el año que viene,
15:09si hubo un traslado, si ella se mudó a otro lado.
15:12No pudiste averiguarlo.
15:13Lo que pasa es que no tiene que averiguarlo él.
15:15Perdón, Gastón, ¿se puede averiguar algo más
15:17sobre la causa judicial,
15:19sobre en dónde se encuentra este menor,
15:22sobre si hay datos de la progenitora?
15:26No existe ninguna.
15:27¿No puedo pasar información específica?
15:29No existe ninguna manera, Tami,
15:31desde la ignorancia total pregunto,
15:32que él tenga una vía de comunicación con alguien puntual
15:35para que se acelere,
15:38o que exista esta idea de vincularse con su hijo?
15:43¿Se puede habilitar la feria judicial?
15:47Esto de que hay que esperar hasta febrero
15:49es porque él no tiene un abogado de la matrícula.
15:51Sí, tengo un abogado.
15:54¿Y por qué no pidió la habilitación de la feria judicial?
15:56Tengo un abogado.
15:58Claro, pero hay que esperar a la habilitación de la feria judicial.
16:01Y déjame decirte que tengo los mensajes
16:04en el cual mi hermana se ofrece a ir a buscar al menor,
16:09que se lo alcanza un punto.
16:11Yo no quiero saber si ella está en pareja o no.
16:15No, escúchenme.
16:16Entonces yo quiero estar con el menor, con mi hijo,
16:23que esté conmigo.
16:24Yo me fui el 4 de enero,
16:26yo me fui a Santa Teresita con él.
16:29Estaba todo registrado como yo le mandé el cronograma
16:34que íbamos a hacer.
16:35Ella no tuvo problema.
16:37Ahora, el 4 de enero.
16:38Le mandé fotos.
16:40Sí, un día antes que desapareciera.
16:44Entonces, ella se niega rotundamente
16:48a que familiares míos vayan y lo vean al menor
16:52y lo traigan y después lo lleven.
16:54Porque no es que yo no voy a tomar un avión.
16:56No la tenemos a ella,
16:57pero yo entiendo que puede ser que no haya una explicación
17:00y puede ser que vos seas víctima de un sistema
17:02en donde la justicia no ayuda ni a un lado ni al otro.
17:06No puede ser todo tan blanco o tan negro, chico.
17:09Tendríamos que ir a un canal un poco más ágil, ¿no?
17:12No hay agilidad en la justicia de familia.
17:14No existe eso.
17:15Tenés que tener un abogado que te represente
17:17y que continuamente esté pendiente de los avances
17:20en las causas judiciales.
17:22Lo que digo es, tuvimos en la Argentina un Lucio Dupuy,
17:26que se apuntaba contra el padre biológico
17:29y contra la familia.
17:31No importa quién tenga la razón,
17:33lo importante es de qué manera se encuentra ese menor.
17:37Lo primero que tiene que hacer la justicia
17:40es velar por ese menor.
17:42Después veremos si es real lo que dice la madre
17:45o si es real lo que dice el padre.
17:47Pero lo primero que tenemos que saber
17:49es en qué condiciones se encuentra ese menor, Tami.
17:53Sí, fundamental eso
17:54y también el derecho a ser oído del menor.
17:56Porque yo te entiendo de tus ganas
17:57de ejercer la paternidad de pleno.
18:00Entiendo la madre también que dice,
18:02no quiero que vea al padre.
18:04Entiendo los dos.
18:05Y el niño no termina siendo, no es un botín, ¿no?
18:08No es un objeto.
18:09Tenemos que escucharlo también.
18:10Yo no sé qué edad tiene tu hijo.
18:12Pero es fundamental saber qué pasa.
18:14Ocho años.
18:15Ocho años, fundamental.
18:16¿Qué ganas tiene?
18:17Ya sabe lo que pasa con un padre o con una madre
18:20y a dónde quiere estar.
18:21Muy importante eso.
18:22Eso es a donde hay que poner el foco.
18:24Y en función de eso, buscar sí una revinculación.
18:28En la medida que no haya violencia,
18:30porque yo te voy a ser sincera,
18:31yo soy sumamente partidaria de las revinculaciones,
18:35pero en la medida que la mujer no sea víctima de violencia.
18:37Porque cuando la mujer es víctima de violencia,
18:39el menor también lo puede llegar a ser.
18:41Hasta de violencia indirecta hacia la mujer.
18:43Entonces, en esos casos para mí no hay revinculación que valga
18:46y perdón que lo tenga que decir acá.
18:48Pero es así.
18:49Entonces, creemos que no es tu caso
18:51porque estás acá luchando por tu hijo y dando la cara.
18:55Pero bueno, hay que analizar todo esto.
18:59¿Me dejas comentarte una situación?
19:01Sí, lo que quieras.
19:03Un día yo llego de trabajar,
19:05porque trabajo a dos cuadras en mi domicilio.
19:08Le doy, creo que 2.500 pesos a mi hijo.
19:12Le digo, andá a la abuela y comprate lo que quieras.
19:17Un helado o cualquier cosa.
19:20Él mira la plata y me dice,
19:22mi mamá tiene que pagar un millón de pesos a la abogada por tu culpa.
19:26¿Por qué no la ayudás?
19:28Esa situación me parece que no la tiene por qué saber un menor.
19:33Espera, ¿cómo?
19:34Repetí la última parte que no te pude escuchar.
19:39Un día yo llego de mi trabajo,
19:41que trabajo acá a dos cuadras en mi domicilio.
19:45Le doy un dinero a mi hijo y le digo, andá a la abuela,
19:48porque mi mamá tiene un kiosco,
19:50y comprate lo que vos quieras.
19:54Mira el dinero, mi hijo, y me dice,
19:57mi mamá tiene que pagar un millón de pesos a la abogada por tu culpa.
20:02¿Por qué no la ayudás con un poquito de plata?
20:05A mí me parece que esa situación un menor no la tiene por qué saber.
20:10¿Cuánto cobra un abogado?
20:12¿Qué es lo que está pasando?
20:15Sentí que es algo, sentí como que, por decirlo de una manera burda,
20:19pero para que se entienda, le llenó la cabeza con ideas.
20:24Es que ella, yo sé que ella habla de mí,
20:27caso contrario, yo no le hablo de ella a mi hijo,
20:31porque es su mamá y tiene el derecho de amarla, ¿sí?
20:35No tiene el derecho de saber si hubo un problema o no.
20:39Hay un video en el que tiene mi abogado,
20:42en el que dice, mi hijo manifiesta que el señor Matías Paz le pega,
20:47y su mamá lo único que le dice es que no le pegue tanto, ¿sí?
20:52Eso está en el juzgado número 8 de Morón, ¿sí?
20:56Que Matías Paz era la pareja de mi exmujer, ¿no?
21:02Por ahí se torna medio absurdo con todas las cosas que hoy pasan, ¿sí?
21:08En decir, se separaron, quedó rencor.
21:11No, porque cuando ella aparece después de 5 años con mi hijo,
21:15lo primero que yo le digo, te perdono, ¿sí?
21:19De ahora en adelante, para atrás ya no, porque yo siempre quiero para adelante.
21:24Si yo me pongo a pensar en el dolor, se torna todo en un desastre,
21:31y eso es lo que yo no quiero para mi hijo.
21:33Yo no quiero que mi hijo el día de mañana tenga que pasar por esto,
21:36que vivir estas situaciones con una persona,
21:39porque alguno de sus padres no pudo sanar, ¿sí?
21:44Yo me quedé solo, en 7 años de separación casi, un poco más,
21:49porque yo no tengo por qué sangrar esto,
21:52situación sobre una mujer que no tiene nada que ver, ¿no?
21:56Entonces, yo lo que yo pido es que mi hijo primero que nada aparezca.
22:01Yo no me puedo acercar al domicilio, porque la ley así lo dice,
22:04y hasta comprobar lo contrario con las pruebas que están,
22:07que fue falso testimonio, perfecto, pero está mi papá, está mi hermana,
22:12está mi hermano, está mi cuñado, todos tenemos vehículos, ¿sí?
22:17Cualquier persona puede ir a un punto, traerlo a Joaquín,
22:22y después llevárselo al mismo punto.
22:25O sea, es un poquito de razonamiento,
22:28porque el menor también tiene derecho a estar conmigo,
22:31y estar con sus primos.
22:32No, eso está clarísimo.
22:33Sí, hay un montón de salidas que yo tuve que suspender.
22:37Por ejemplo, ayer ir a la cancha, mi hijo es de River.
22:40Ir a la cancha por esto.
22:45Ir a las playas de Buenos Aires por esto.
22:48Te hago una pregunta.
22:49Ir al Alicom por esto, ¿sí?
22:52Te hago una pregunta, te hago una pregunta
22:54con respecto a muchas de las cosas que vos nos estás contando.
22:59Teniendo en cuenta que ella está en pareja y rehizo su vida,
23:03¿a vos te pasó exactamente lo mismo?
23:05Digo, ¿en qué momento se quebró el vínculo?
23:07Viste que muchas veces cuando hay celos o rispideces en la pareja
23:12es justamente cuando una de las dos partes o las dos
23:15llevan adelante el reinicio de una nueva relación.
23:20¿Vos también estás en pareja con alguien?
23:23No, yo no, yo decidí quedarme solo.
23:26En realidad un día, eso me lo acuerdo, la Tente.
23:31Yo me voy a trabajar de noche.
23:34Era trabajar en una empresa de seguridad en ese momento.
23:37Le digo, bueno, mañana cuando vengo vamos al circo.
23:43Que había un circo en Paseo del Rey, Circo Rodas.
23:47Me dice, bueno, está bien.
23:49Cuando yo llego, que me levanto, me dice, me voy.
23:52¿No? No quiero estar más.
23:55Y fue duro.
23:57Sí, claro.
23:59Pero ella decidió dejar el hogar.
24:03En ningún momento hubo...
24:06Yo perdí mi trabajo, renuncié por el momento, la situación.
24:11Me llama mi jefe y me dice,
24:13Christian, yo te doy todos los videos del lugar,
24:15que vos estás acá.
24:17Le digo, no, ya está, no hace falta.
24:20Entonces ella decide irse con otro hombre,
24:24que está perfecto también, ¿sí?
24:27Sí, a ver, son como dos cosas distintas.
24:32Lo que uno tiene que entender,
24:35que una cosa no tiene que estar relacionada a la otra.
24:39La verdad es que cuando comenzamos con esta historia,
24:42no te voy a mentir,
24:44lo primero que se me cruzó por la cabeza es quizás
24:46tu expareja está escapando
24:49de una situación de violencia de género.
24:51Te voy a ser más que sincera.
24:53Ahora, en el transcurrir del relato,
24:56vos me estás hablando de que ella decide dejar la casa
24:59porque retoma una segunda relación y que eso está bien.
25:03Que puede pasar.
25:04Por supuesto, nos puede pasar a cualquiera de nosotros,
25:06tampoco tiene por qué afectar a la relación
25:09que una de las dos partes decida dejar la propiedad
25:13en la que estaban conviviendo.
25:15Lo que no debería ocurrir es que el menor
25:17esté involucrado en estas disputas
25:19que en muchas oportunidades tenemos los mayores
25:22y entiendo que si bien es poquito tiempo,
25:25porque la última vez que lo viste a tu nene fue,
25:28si no recuerdo mal la fecha, el 4 de enero,
25:31ya pasaron varias semanas y a vos te preocupa
25:34en qué condiciones o cómo puede llegar a estar tu hijo.
25:38Lo que te pregunto es,
25:40¿hay alguna dirección que vos reconozcas
25:44o que hayas sabido de una última mudanza
25:47que haya llevado delante ella?
25:50No lo sé.
25:51No lo sé.
25:52Porque yo siempre me acaté al acuerdo
25:55de ir los viernes a buscarlo
25:59y llevarlo de los mismos a las 20 horas.
26:03Acuerdo personal.
26:04Perdón que te interrumpa.
26:05Acuerdo personal.
26:07No, homologado.
26:08¿Cómo?
26:09Sí, homologado por el juez.
26:12Ah.
26:13Hay un acuerdo en la justicia,
26:14entonces estamos viendo que hay un rompimiento
26:18de un acuerdo de visita del menor.
26:20Pero no sé cómo pesa, Tami,
26:22la perimetral tras este acuerdo.
26:24No, no.
26:25La perimetral suspende todo tipo de acuerdos,
26:28suspende todo tipo de audiencias incluso.
26:30O sea, si hoy, por ejemplo, tuviesen una audiencia judicial,
26:33salvo que las partes o el juez tome las medidas
26:37para que las partes no se crucen,
26:39no se tiene la audiencia, se suspende la audiencia.
26:41Por eso, la perimetral es sumamente importante
26:43porque ella está denunciando una medida de urgencia.
26:47Hasta que no se termine esa perimetral,
26:49no se puede avanzar en otra cuestión.
26:52¿Y si el menor está en una situación de riesgo?
26:55Bueno, habría que tener fundamentos y pruebas
26:58para denunciar esta cuestión.
26:59Será un nuevo incidente, un nuevo expediente que se inicia
27:02y en función de eso la justicia debe decidir.
27:04Siento que a todo lo que estás explicando,
27:05pero estás explicando muy bien.
27:06No es porque...
27:07No te digo que vos no lo sepas,
27:08pero siento que a nivel legal de articular
27:11le faltan elementos.
27:12Hay un gris.
27:13No, le faltan elementos.
27:14O sea, no pueden, más allá de...
27:16Hay que ver el tema de la denuncia, ¿no?
27:18Vamos a jugar el hipotético caso que no exista
27:20o que no se pueda comprobar el tema de la violencia.
27:23Él no puede no saber qué pasa con él.
27:25No, pero me parece que hay un punto
27:27y esto que vos dijiste lo tomo como algo
27:30que tiene que ser de suma importancia.
27:32Claro.
27:33No tiene que haber pruebas para denunciar
27:36que hay un menor desaparecido.
27:38Lo que tiene que haber es un interés de la justicia
27:40que cuando el padre o la madre,
27:42voy a decirlo de ambos lados,
27:44llevan adelante una denuncia
27:47de un desconocimiento de dónde se encuentra el menor,
27:50lo que tienen que hacer es saber
27:52en qué condiciones se encuentran.
27:53Llevar adelante una situación, una citación, perdón,
27:56de manera urgente.
27:58Ese menor tiene que estar frente a la jueza
28:01o al fiscal o a la fiscal
28:03para presentarse y llevar adelante
28:06una pericia de él, de la madre, del padre,
28:08de absolutamente todo para saber
28:10cuál es el contexto alrededor de ese menor.
28:12Yo pregunto, ¿no se sabe dónde está el menor
28:15o se sabe dónde está el menor
28:17pero no hay posibilidades de tener contacto con ese menor?
28:20Dijo que no sabía.
28:22No se sabe dónde está el menor.
28:23No tenés ni indicios de dónde puede llegar a estar.
28:26No, no.
28:28Dejame remarcar algunos puntos, ¿no?
28:33Por ahí, la señora, ¿sí?
28:37Cardoso Tamara,
28:41ella vive con sus papás, ¿no?
28:45Ella cuando se va, ¿no?
28:47Por ahí teníamos una falta de dinero.
28:50Nunca nos faltó el plato de comida, ¿sí?
28:54Pero pensó que yo nunca iba a poder crecer
28:58económicamente, ¿no?
29:01Hoy en día yo tengo mi casa.
29:05Joaquín, ¿no?
29:07Tiene su habitación totalmente amueblada
29:10para él solo.
29:11Yo tengo mi espacio.
29:13Tiene su privacidad, ¿sí?
29:16Lamentablemente la señora no tiene un lugar
29:19estable para el chico, ¿sí?
29:22Lo hace dormir con su hermanita
29:24en una misma cama, en una habitación
29:26sin ventanas, ¿no?
29:29Entonces esas cosas también hay que verlas, ¿no?
29:34Aparte de eso, el último día que yo me acerco al domicilio
29:38sin estar notificado, ¿sí?
29:41Era perimetral.
29:43Los vecinos de ella se me acercan y me dicen
29:46Pelado, yo te salgo de testigo, ¿sí?
29:50Yo sé todo lo que pasa acá, ¿sí?
29:52Sé la cantidad de botellas de vino que sacan diariamente
29:55porque yo se las vendo.
29:57Claro, ¿cómo podemos analizar?
29:58Es importante lo que decís.
30:00¿Cómo podemos analizar, Tami, ayúdame
30:02si existen las herramientas por parte de la justicia
30:05de que quizás este chico no esté en el mejor entorno?
30:09¿Cómo eso se puede evaluar?
30:11¿Es un asistente social la que tiene que intervenir?
30:13Una situación. Tienen que hacer...
30:15Porque entiendo que está la perimetral
30:17y entiendo lo importante que es, pero tras la perimetral
30:19nos escudamos para que nada se pueda mover.
30:22Es complicada la situación.
30:24Si hay un vecino ahí que pueda ser de testigo
30:27vamos a poner un hipotético caso.
30:30Que diga una verdad, que hable de violencia,
30:32que hable de excesos.
30:35Bueno, hay que revisar en algún punto.
30:37¿Qué serían excesos? ¿Una botella de vino?
30:38No hablo de excesos.
30:39Un exceso sería...
30:4112.
30:42¿12?
30:43Bueno.
30:44Por día, ¿no?
30:4512 botellas de vino.
30:4612 botellas de vino un día lunes.
30:49A mí me parece realmente que eso es tener
30:51un problema de alcoholismo.
30:53Bueno, no, eso es difícil de evaluar.
30:55Igual, voy a esto.
30:56No sé si compartís o no compartís,
30:58pero tener un problema de alcoholismo
31:00no necesariamente tiene que ser algo
31:03o que afecte al menor.
31:05¿A Masval le hablaría de algún problema de adicción
31:09en donde hay que llevar adelante algún tipo
31:12de acompañamiento o contención para esa mujer?
31:16Ahora...
31:18En realidad el alcoholismo me parece
31:21una enfermedad que tiene que ser tratada.
31:24Sí, Masval.
31:25Sí, es obvio por eso.
31:26Segundo.
31:27Como toda adicción.
31:28Como toda adicción.
31:29Segundo.
31:30Si ella se junta con un grupo de amigos
31:33y un día lunes en vez de estar descansando
31:35o trabajando se toma 12 botellas de vino
31:38y el menor está ahí en un estado de ebriedad,
31:42¿cualquier persona no le puede hacer algo a mi hijo?
31:46Yo no sé si hacer algo.
31:47Yo no creo que tener un consumo de alcohol
31:50te haga ni ser un violento ni ser un abusador.
31:54Yo lo creo de esta manera.
31:56Lo que pienso es que va a haber un descuido
31:58ante una persona que pueda tener algún consumo problemático
32:01seguro, porque vos no podés cuidar de la misma manera
32:05a un nene chiquitito o a una nena chiquitita
32:08si es que no estás en las mejores condiciones.
32:11Te cuento que nosotros ya estamos en el pase.
32:14Seguimos con tu caso.
32:15Chiche Helblum, Sofía Monachelli y Liliana Caruso
32:19se encuentran con nosotros.
32:21Él está pidiendo que haya algún tipo de contacto
32:25con el menor, con su hijo.
32:27Pero hasta el 4 de enero lo vio.
32:29Exactamente.
32:30No son tantos días.
32:31No sé por qué tanta preocupación por eso.
32:35Tres semanas no son tantos días.
32:37No sé que lo deje y mantenía de visita,
32:40pero sí se lo llevó a Santa Teresita.
32:42Entregarlo, ir a buscarlo los viernes,
32:45entregarlo los domingos según el trato homologado
32:49que tiene por el juez,
32:50pero hay una medida perimetral de por medio.
32:52Por lo que veo, un padre presente,
32:53que se ocupaba de la parte económica,
32:55que tenía un contacto con su hijo
32:57y que está preocupado porque hace tres semanas que no lo ve.
33:00Pero no tiene un abogado.
33:01¿Por qué no va a la justicia?
33:02Porque le dicen que no puede saber
33:04o no puede avanzar por el tema de las ferias judiciales.
33:06¿De qué?
33:07De las ferias judiciales.
33:08No, no existe eso.
33:09Bueno, es lo que dijo él.
33:10Yo no sé.
33:11Tiene que ver con el hijo, ¿no?
33:13¿Se habilita un juzgado para eso?
33:16¿Cómo no va a dejar ver al hijo?
33:18Está desesperado.
33:19Pero digo también, ¿no?
33:21La preocupación de él.
33:22No habla de una mujer que no sabe en qué condiciones está
33:25y hace tres semanas que no sabe nada.
33:27Me parece que viene de ahí la cuestión.
33:29Si está hablando del alcohol.
33:30Yo no me quiero...
33:31Tengo una percepción, pero no conozco la otra campana.
33:33No me quiero meter en el medio de opinar.
33:35Pero creo que él sabe dónde está el hijo.
33:37No sabe.
33:38No sabe.
33:39A ver.
33:40Dice que recibió un llamado de su mujer.
33:42Pero él es una persona que quiere hablar con nosotros para...
33:44¿Dónde lo recibiste, el llamado de tu mujer?
33:46¿En el celular?
33:47Y averiguá de dónde vino el llamado ese.
33:49No es tan difícil.
33:51A veces no es tan fácil.
33:53A mí me parece que no podemos cuestionar a la persona
33:55que está pidiendo que...
33:56No cuestiono nada.
33:57Me llama la atención que el abogado...
33:59A mí me llama la atención que la justicia no tenga las herramientas...
34:03¿Cómo no va a tener las herramientas?
34:04Bueno.
34:05El padre tiene las herramientas, la justicia también.
34:07No se las está dando.
34:09Sabemos muchas veces, Chiche, que es justicia para ricos, para pobres.
34:12¿Vos creés que la justicia siempre actúa bien, Chiche?
34:14No, pero lo que digo es, si no hay un pedido de la justicia,
34:17la televisión no puede hacer nada.
34:19Nosotros lo único que podemos hacer es escucharlo.
34:21Bueno, ¿y te parece poco?
34:23Y visibilizarlo.
34:25Y visibilizarlo un poco, Chiche, también.
34:27¿Cuántos hombres pueden estar en su lugar?
34:29¿Cuántas mujeres pueden estar en su lugar?
34:32Lo que está tratando de hacer es que quizás ella lo esté viendo,
34:36que quizás algún familiar cercano a ella recapacite de alguna forma,
34:41porque lo que quiere ver es a su hijo.
34:43Yo vuelvo a decir, si no hay un condimento...
34:46Gracias.
34:47Si no hay un condimento extra en esta cuestión,
34:50obviamente se está afectando al menor.
34:53Tiene ocho años, Chiche.
34:55Ya puede decir lo que piensa, lo que quiere.
34:59Tiene que ser escuchado claramente.
35:03Bien, pero a ver, insisto.
35:06¿Tienes un abogado vos?
35:09Sí, sí, tengo un abogado, Chiche.
35:11¿Y el abogado no hizo nada?
35:16Tiene que esperar al primero de febrero para poder presentarse.
35:19Bueno, pero se está engrupiendo tu abogado.
35:21¿Qué querés que te diga?
35:23Se ve que le rebotaron la habilitación del juicio.
35:25A ver, escuchémoslo a él.
35:26No le rebotaron nada.
35:29A ver, que nos cuente, Chiche.
35:31El abogado tiene que ir y lo logra en el mismo día saber dónde está el hijo.
35:36Le preguntamos a él.
35:38Preguntémosle a él.
35:40Es más, la notificación, la cédula.
35:44A ver, a ver si nos contá.
35:47La cédula, que a mí me notifican.
35:49Ayer me presenté en el juzgado número 9, como dice acá, y en el juzgado no aparece.
35:57¿Qué es lo que dice?
35:58Que fue al juzgado número 9.
36:01El juzgado manifiesta.
36:02Y no le aparece.
36:03No, la cédula tiene.
36:05Dice que no aparece, entonces yo que yo no puedo hacer un descargo o pedir una desestimación.
36:12¿No?
36:13No entiendo.
36:14Porque es muy reciente.
36:15Que yo sí tengo que esperar.
36:17Porque es muy reciente, todavía no está cargada, está en feria judicial.
36:20Entonces estamos con todas esas cuestiones.
36:22Pero no debería pasar esto, porque es un chico que no sabe dónde está.
36:26Tenemos dos cuestiones.
36:27Él habla de la perimetral.
36:28Él lo que quiere hacer es un descargo de desistimiento sobre la perimetral.
36:32Hay una perimetral.
36:33¿La perimetral quién se la puso?
36:34Estamos hablando en términos que la gente normal no entiende.
36:37Bueno, contémosle un poco porque ustedes recién se incorporan.
36:40Él, como dijo, no ve a su hijo desde el 4 de enero.
36:45En ese momento...
36:46Y tenía un régimen de visita que no se está cumpliendo.
36:49Sí, homologado.
36:50Pero escúchame esto que es importante.
36:52La ex mujer se enoja, no sabemos por qué porque no lo terminó de contar.
36:57Y le pone una perimetral.
36:58Le manda un mensaje a la mamá de él, muy violento, lo tienen ahí el mensaje,
37:03en donde dice que ahora le va a meter una denuncia.
37:06Y inicia una causa de violencia de género con una perimetral
37:10que se la notifican recién a él después del 24, recién, 24 de enero.
37:15Hace 23 días.
37:16El 25 de enero, sábado.
37:18Vos a ella la viste antes del 25 de enero.
37:20Entonces, como ese chiche, ¿hace cuántos días no sale?
37:22No.
37:23¿Pero vos fuiste a la casa?
37:24Me habías contado.
37:25No, yo...
37:26Sí, pero no estaba.
37:27Ah, perfecto.
37:28Bueno, pero volvé a la casa donde debe estar.
37:31O se mudaron de ahí.
37:34No sé si la están escondiendo, no sé si el menor está bien.
37:40Pero me parece que está siendo demasiado perseguido.
37:43Digo, no es tan difícil.
37:44Si vos no podés llegar por una perimetral, que vaya tu abogado.
37:47A ver igual si sigue viviendo ahí o no.
37:51¿Tiene abogado?
37:52Dice que tiene un abogado.
37:53Sí, tengo abogado.
37:55El doctor Manuel Rodríguez.
37:59Pero es raro que no pueda hacer nada.
38:03¿Cuántos casos tenemos, chiche, que no hacen nada?
38:07A ver.
38:08La realidad, me gustaría decir algo, ¿no?
38:11Sí, a ver, obvio.
38:14El padre de Lucio Dupuy peleó hasta el último momento, ¿sí?
38:21Y el desequilibrio mental lo tenían dos personas
38:25a las que una jueza le dio sustenencia.
38:27No, pero no confunda, no, no.
38:29¿Cómo es el nombre de este señor?
38:31¿Cómo es tu nombre?
38:32Cristian.
38:33Cristian.
38:34Yo te voy a explicar lo siguiente.
38:35Cristian.
38:36El tema de Lucio Dupuy no tiene nada que ver,
38:39porque Lucio Dupuy no lo quería ni el abuelo,
38:41ni el padre, ni la madre.
38:43Era un chico que no lo quería nadie.
38:45Vamos, porque si el abuelo lo hubiera querido tener,
38:47el chico lo tenía.
38:48Todos se hacían los distraídos.
38:50Así que no me extremo el tema de Lucio Dupuy.
38:52Lo tenía el tío, ¿eh?
38:53¿Cómo?
38:54Lo tenía el tío al nene.
38:55Después yo te digo, no lo quería ni el padre.
38:57No, pero no se lo habían dado al abuelo, chiche.
38:59Mirá que yo fui y estuve con ellos.
39:00Bueno, pero no se lo querían dar, ¿por qué?
39:02¿Por algo?
39:03Porque lo tenía el tío.
39:04No, a ver.
39:05Bueno, pero es otra cosa.
39:06Es otra cosa.
39:07A lo que yo voy.
39:08Sí.
39:09A ver, ¿qué quiere decir?
39:10Sí, yo no quiero.
39:11¿Qué quiere significar?
39:12Sí, yo no quiero que esto termine en un caso así, ¿sí?
39:15Yo quiero a mi hijo.
39:16No sé por qué lo me ignorás,
39:17porque no tiene nada que ver con el caso de Lucio Dupuy.
39:19Mi hijo es mi vida.
39:20Vos estuviste hasta el 4 de enero,
39:22estuviste con tu hijo en Mar Chiquita, ¿sí?
39:24Con lo cual no tuviste ningún problema.
39:26Algo habrá pasado después, no sé,
39:28o tu exmujer se rayó o qué sé yo.
39:32No pasó nada.
39:33Porque en 15 días,
39:36en 15 días, los primeros 15 días de enero,
39:40yo a ella le deposito 160.000 pesos.
39:42Está bien, la plata es tu obligación.
39:44Pero no pongas la plata como una lema.
39:47A ver, escuchémoslo.
39:48A ver qué dice.
39:50¿Sí?
39:51Le digo, en los próximos 15 días
39:53yo deposito la misma cantidad de dinero, ¿sí?
39:56Yo vivo para que mi hijo, cuando esté acá,
39:59esté bien y cuando esté allá,
40:02estuviera lo mejor posible, ¿sí?
40:05Sabiendo que tiene a su mamá,
40:08sabiendo que tiene una hermanita, ¿sí?
40:11Pero sabiendo que él puede tener sus cosas.
40:15Entonces, si yo estoy pidiendo por mi hijo,
40:19es lo único que me interesa, ¿sí?
40:21Yo no quiero saber de su mamá,
40:24porque yo desde el fin de agosto que no la veo.
40:26Porque no está en discusión eso.
40:27Yo no quiero saber.
40:28Ahora, Cristian, ¿pero podés saber algo, chiche?
40:30No está en discusión eso.
40:31Lo que está en discusión es que me llama la atención
40:33que no hagan nada para tratar de...
40:36Hizo.
40:37Pero ¿cuántas veces sabemos, chiche, que la justicia...
40:39Él hizo.
40:40Él hizo.
40:41Pero el abogado le dice que el 1 de febrero recién.
40:43Sí.
40:44Y el abogado está de feria.
40:46Te puedo preguntar, Cristian,
40:47¿cómo era la relación de ustedes?
40:48Sí.
40:49¿En qué momento empieza el conflicto
40:51entre ustedes, entre la pared?
40:53En realidad...
40:54Sí.
40:55En realidad, con mi historia de vida,
40:57nunca hubo violencia.
40:59Sí.
41:00Nunca hubo alcoholismo, droga.
41:03Nunca hubo nada.
41:04Ella decide irse, como ya lo expliqué con otro hombre.
41:10Desaparece 5 años conmigo.
41:12Por eso, ¿pero vos tuviste 5 años sin ver a tu hijo?
41:15Esperá que está contando.
41:16No, pero esperá.
41:17Es que no puedo decirle que ahora está preocupado.
41:19Por 20 días y estuvo 5 años sin verlo.
41:22Bueno, por eso quiero saber la historia.
41:25Porque desapareció.
41:26Para la historia de eso necesitamos 3 días.
41:28Esperá, él dice que desapareció ella durante ese tiempo.
41:31Por eso está preocupado.
41:325 años y estuvo desaparecida.
41:34Ella se va con otro hombre, Cristian Contanos.
41:36Y no ve al hijo.
41:38Entonces, ella desaparece 5 años.
41:41Sí.
41:42Tiene una relación.
41:44Tiene un hijo, una hijita de ese fruto.
41:48Vuelve a aparecer.
41:49La encontramos con mi abogado.
41:53Se hace el acuerdo.
41:55Se firma.
41:56Yo lo veo al nene un solo día.
41:58Y desaparece un año más.
42:01Casi.
42:02Entonces...
42:06Hay tres acuerdos firmados que ya se están incumpliendo.
42:10No de mi parte.
42:12Sino de la parte de la señora Cardoso.
42:15Entonces yo quiero ver a mi hijo.
42:17Yo no quiero esperar 60 días.
42:20Yo no quiero esperar un año.
42:23Yo no quiero perderme el primer día de su cuarto grado que pasó.
42:28Porque no es lo justo.
42:31¿Me entiende?
42:32Entonces...
42:36Yo hubo un acto el año pasado.
42:38Esperá, ¿qué hiciste vos esos 5 años que no viste a tu hijo?
42:42¿Qué trámite hiciste?
42:43¿Por qué durante 5 años no se te ocurrió buscar a tu hijo?
42:48Todo tipo de denuncias.
42:50Todo tipo de denuncias.
42:51La señora cambió 4 veces de domicilio.
42:55¿Sí?
42:56Para no recibir notificaciones.
43:00Y al último ya no sabía dónde está.
43:02El último domicilio donde se la encuentra es en Adolfo, Surdox, Zona Norte.
43:08¿No?
43:09Que ahí yo me dirijo.
43:11Me dice, yo te lo dejo a ver 3 horas en la plaza, listo.
43:14Firmamos así el acuerdo porque yo lo que yo quería era verlo.
43:18Verlo 3 horas, verlo 1 hora, verlo un día completo.
43:21¿Sí?
43:22Pero quería estar con él.
43:25Una sola vez pasó eso.
43:27Y vuelve a desaparecer.
43:28Pero lo llevaste a Santa Teresita.
43:30Incumpliendo el acuerdo firmado.
43:32Pero lo llevaste a Santa Teresita hace 3 semanas.
43:36Hace 3 semanas.
43:37Les pido autorización de ir a pasar un día.
43:41No una semana.
43:43Un día a Santa Teresita.
43:46Nos vamos.
43:47Él disfruta.
43:48Yo creo que les mandé las fotos.
43:51Disfruta el día porque no conocía el mar.
43:54Entonces...
43:56Al día siguiente yo ya no sé más nada de mi hijo.
43:58¿Cómo puede ser?
44:00Se lo tragó una tierra con la mamá y no...
44:02Evidentemente tenés un problema con la madre de ese chico.
44:05Esa mujer tiene problemas, sin duda.
44:105 años no dejó que vea a su padre.
44:14Tu chico casi no te conoce.
44:17Si tiene 8 años, 5 no lo pudiste ver.
44:20Y lo ves una vez por semana.
44:23Mucha idea no tiene vos.
44:27Pero el vínculo que hay entre mi hijo y yo...
44:32Es como que si 5 años no existieran.
44:35Bueno, mejor te solucionaron.
44:375 años en la vida de un chico de 8.
44:40Es el 70% de la vida.
44:43Que él no tuvo noción de que vos existías.
44:46Entonces lo que yo pido es que la justicia haga algo ya.
44:52Porque yo no quiero ver a un hombre de 22, 23 años
44:56que me busque y me diga, papá te amo.
44:58Porque no es justo.
45:00No es justo para vos, no es justo para el chico.
45:02Perderme toda una vida.
45:03Bueno, pero el problema es que te estás encargando de abogado.
45:06¿Qué querés que te diga?
45:07Es insólito lo que me estás contando.
45:10Yo creo que acá él tiene miedo también.
45:12Es insólito.
45:13Es insólito.
45:14Es que realmente es insólito.
45:17¿Sabe por qué?
45:19Porque si una comisaría como la tercera de Parque San Martín
45:23avala estas cosas y defiende
45:27con un montón de cosas que yo puedo probar.
45:30Pero la comisaría no es una instancia.
45:33Cristian, la comisaría no es una instancia de justicia.
45:38La comisaría es quien los avala.
45:41¿Qué puede resolver un comisario?
45:43No te lo va a resolver el tema.
45:45Lo tiene que resolver un fiscal y un juez de menores.
45:49No lo puede resolver la policía.
45:52No es el ámbito de la policía.
45:55No tiene nada que ver la policía en esto.
45:57Volviendo al tema de ella.
45:58¿Hay familiares en común que puedan hacer de intermediarios en este tema?
46:02¿Hablaste con alguien de su familia?
46:04¿Te trataste de acercar de algún otro modo que no sea interponiendo denuncias?
46:09Mi hermana le mandó mensaje ofreciéndose a ir a buscarlo,
46:15que se lo lleve a un punto y ella se lo lleva como está el acuerdo escrito
46:23a los dos días siguientes sin ningún problema.
46:26Eso lo tiene que autorizar un juez.
46:28¿Y qué le dijo a tu hermana?
46:30Que no tiene que autorizar un juez.
46:32La madre del chico.
46:34Pero entonces hay un contacto con ella, Chiche.
46:37Hay un contacto con ella porque a la hermana sí le contestó los mensajes.
46:42Exactamente.
46:44Le dijo que se olvide, que lo van a volver a ver.
46:50Está en los mensajes.
46:53Que va a dar batalla al tema de...
46:55Bueno, esto se va a derimir en la justicia.
46:59Hay que sí o sí escuchar al menor.
47:01Pero no le puede secuestrar al hijo, a ver si nos entendemos.
47:03Lo va a derimir la justicia.
47:05Pero mientras tanto tiene que cumplir el régimen de visitas.
47:08Claro, y no puede.
47:10No lo está cumpliendo y el incumplimiento del régimen de visitas.
47:13Hay una medida cautelar que no sabemos.
47:15¿La medida cautelar es contra ella solamente o contra el menor también?
47:19Cuando a vos te notificaron la medida cautelar.
47:21No, contra ella.
47:23Contra ella.
47:24El menor no está puesto.
47:26Bien, eso es bueno.
47:28¿Por qué va a estar puesto el menor?
47:30Igualmente...
47:31Puede haber violencia para ambos y entonces solicitar eso.
47:35No, la verdad te digo...
47:38Para mí lo que falta es el abogado, nada más.
47:40No, no falla el abogado.
47:42El abogado sigue los tiempos de los juzgados de familia,
47:44que son tiempos bastante lentos.
47:46Y es verdad lo que le dijo.
47:48Hay un periodo de feria judicial hasta febrero.
47:50Se puede pedir la habilitación.
47:53¿La apertura de la feria?
47:54Sí, pero a veces tardás más pidiendo la habilitación.
47:56Pensá que estamos a 28 de enero.
47:58Tardás más que el primero de febrero presentarte ante el juzgado.
48:02El primero no porque es fin de semana.
48:04Pero el 3 de febrero te presentás ante el juzgado
48:06y ahí presentás todo lo que tenías que presentar.
48:08Exactamente.
48:09Bueno, está bien.
48:10En modo psiquiátrico.
48:11Pero él quiere ver a su hijo.
48:14Por eso, nos quedan días para el 3 de febrero.
48:16El 3 de febrero verán a ver qué se resuelve.
48:18Obviamente ese día no se va a resolver nada.
48:20Pero quizás lo que puede hacer es pedir una audiencia con el juez,
48:22con el asesor de menores,
48:24para que te escuchen al menos en primera persona.
48:28Es que mi idea es pedir asistente social, psicólogo...
48:32Es poniéndome yo primero.
48:36Es poniéndome yo primero porque yo
48:38quiero estar lo suficientemente capacitado para estar con mi hijo.
48:42Y no hacer esto que hace ella.
48:46Porque si mi hijo viviera conmigo,
48:49quiere venir todos los días a verlo.
48:51Las puertas de mi casa están abiertas todos los días para que esté con él.
48:54No es un día.
48:56¿De qué vivís vos? ¿De qué trabajás?
48:58¿Cuál es tu profesión?
49:00Soy encargado en un supermercado.
49:02¿Encargado en un supermercado?
49:04Que está cerca de tu casa.
49:06Exactamente.
49:08¿Y tenés un buen sueldo?
49:10¿Encargado en un supermercado?
49:12Tengo un buen sueldo en el cual
49:14ella lo ve
49:16porque yo me hago cargo del 100%
49:18de las cosas del nene.
49:20¿Pero cuánto le pasamos mensualmente para el chico?
49:24Yo lo que está firmado
49:26y homologado
49:28está en 48 mil pesos
49:30que es una locura que hoy no alcanza para nada.
49:32¿Cuánto?
49:34Lo que está homologado.
49:36¿Cuánto está homologado?
49:4048 mil pesos.
49:42¿48 mil pesos por mes?
49:46Yo le paso casi 160 mil,
49:48180 mil pesos al mes.
49:50¿Al mes 180 mil pesos?
49:52Pero con 180 mil pesos
49:54no pongo ni siquiera el chico.
49:58¿Vos crees que con eso pagas todo?
50:00¿Un colegio privado, un colegio estatal?
50:02No, estatal.
50:06Pero con 180 mil pesos por mes
50:08creo que no le alcanza
50:10ni para la comida.
50:14¿Vos trabajás en un supermercado?
50:16Tenés que saber que con esa plata...
50:18Obviamente, yo sé los precios.
50:20No alcanza para nada.
50:22Si yo soy la madre no te dejo verlo.
50:24¿Qué querés que te diga?
50:26Pero tiene una homologación
50:28pésima también.
50:30Los jueces pueden homologar cualquier cosa.
50:32Porque piensan que la mujer
50:34tiene otros ingresos.
50:36Lo que pasa es que hay que ver cuánto gana él también.
50:38No es proporcional.
50:40En esto no importa cuánto gana él.
50:42No es proporcional.
50:44650 mil pesos gano yo.
50:46¿Cuánto?
50:48650 y casi le da 200.
50:50Siempre cito a Tilio Álvarez
50:52que una vez le dijo a un padre
50:54en una audiencia en la que yo estaba presente
50:56iba por la madre y le dijo a Tilio
50:58su hijo no pido venir al mundo.
51:00Si a usted no le alcanza con un trabajo,
51:02búsquese más. Pero su hijo no puede vivir
51:04con este dinero. Y ese es el criterio
51:06que hoy tiene la justicia.
51:08Yo no creo que Cristian como encargado de un supermercado
51:10gane 650 mil pesos.
51:12Pero capaz que es de un mercado de barrio.
51:14Bueno, pero no es sueldo de un encargado
51:16de un supermercado.
51:18A lo mejor le declara eso a la mujer.
51:20¿Pero es un supermercado grande?
51:22Es un supermercado en un barrio.
51:24En un barrio, claro.
51:26Tipo chino.
51:28Exactamente.
51:30Hay sueldos.
51:32Entonces,
51:34yo le doy
51:36ese dinero al mes
51:38que está comprobado, obviamente.
51:40Me hago cargo del médico.
51:42Me hago cargo de las cosas
51:44útiles, escolares, zapatillas.
51:46Todo
51:48constantemente.
51:50Siempre tratando...

Recomendada