Categoría
🎮️
VideojuegosTranscripción
00:00¡Hola 3D Juegos! ¿Qué tal? ¿Cómo estáis? Os damos la bienvenida a los lanzamientos
00:07del mes de febrero. Soy Álvaro Castellano y estoy acompañado por el espectacular José
00:12Ángel Mateo.
00:13¡Oh, espectacular febrero, eh! ¡Madre mía, madre mía!
00:15Y por el no menos fabuloso Rubén Márquez.
00:18¿Qué pasa, gente? ¿Cómo estamos?
00:19Todo este entusiasmo viene porque en los viejos tiempos el mes de febrero no era gran
00:23cosa, ¿no? Era donde las distribuidoras lanzaban cositas así que no tenía mucha importancia.
00:26Estamos el mes con Kingdom Come Deliverance 2, uno de los videojuegos más esperados
00:57de este primer semestre. Es un videojuego, ya lo sabéis, RPG, mundo abierto, medieval
01:01y de carácter realista. Es cierto que se toma algunas pequeñitas licencias pero en
01:05líneas generales yo creo que podemos decir que de los videojuegos así más mainstream
01:08es el más realista que hay de carácter RPG. ¿Por qué? Porque tienes que estar pendiente
01:13de muchas cosas en las que a menudo no se piensa tanto en estos videojuegos donde se
01:17pide precisamente una frecuencia jugable más rápida, algo más de velocidad... Bueno,
01:21es un videojuego que se cuece a fuego lento, es un videojuego que se disfruta mucho, es
01:24un videojuego que tiene, al menos en la primera parte, tiene una historia estupenda con montones
01:28y montones y montones de microhistorias fenomenales para todas las misiones secundarias, un combate
01:33que yo creo que podemos decir que es realmente único, hay pocos que se parezcan, pocos videojuegos
01:37donde el combate realmente sea prácticamente un drama, donde estás sufriendo cada estocada,
01:41donde tienes que tener muchísimo cuidado con cada golpe de espada... Bueno, en definitiva
01:45insisto, videojuego que ya tenéis alguna preview en la web de 3D Juegos, tenéis también
01:50por supuesto la video preview en el canal de YouTube así que podéis profundizar mucho
01:54en este título de Warhorse Studios. ¿Qué es esto de Wild Waiting, Rubén, que me has apuntado aquí?
01:58Bueno, pues habiendo tanto lanzamiento gordo he querido tomarme la licencia de añadir algunas
02:05cositas pues un poco más pequeñas pero curiosas, pueden ser divertidas para ir pues aguantando el
02:09tiempo entre un juego y otro. Wild Waiting es una rareza loquísima en la que la gran baza es que
02:15tú estás en situaciones en las que, por ejemplo, tienes que estar esperando a que llegue tu mochila
02:21en el aeropuerto o esperando a que tu novia le dé me gusta a un post que has puesto en Instagram o
02:27a que la comida se enfríe... Entonces, el tiempo de espera no va a cambiar pero gran parte de la
02:32gracia son todos esos detallitos que puedes hacer mientras estás esperando. Pues una de esas locuras
02:38de las que nos gusta atraer de vez en cuando, que la verdad es que tiene una pinta bastante
02:44fresquita, un arte chulísimo y que habiendo poquitos juegos de comedia últimamente en el mundo del
02:49videojuego, pues viene bien tenerlo en cuenta. Has capturado mi atención Ruben, me ha gustado.
02:54José Ángel Rift of the Necrodancer. Hombre, si hay un juego que a mí me gusta es Creep of the Necrodancer, el
02:59clásico de 2015 que ha estado de oferta además seguro que muchos lo habéis probado porque es
03:03el clásico juego que en Steam está a 1, 2, 3 euros en muchas ocasiones. Tuvo luego una especie de
03:09secuela con Cadence of Hyrule, que fue esa versión de ese roguelike rítmico ambientada en el mundo
03:15de The Legend of Zelda y ahora llega algo todavía más de ritmo porque yo creo que recuerda más a
03:20cosas como Guitar Hero y demás con situaciones más alocadas. No tiene tanto componente RPG
03:25pero es la vuelta de estos desarrolladores con un clásico de los últimos 10 años en PC que está de vuelta.
03:33Antes de que José Ángel nos hable otra vez sobre uno de los grandes videojuegos del mes, quiero que Ruben
03:38haga una pequeña paradita para un título que personalmente me flipa. Me encanta el arte, me encanta
03:42el estilo, me encanta todo desde Keep Driving. Pues me alegro que estemos alineados con esto, yo creo
03:48que es uno de los que más espero desde este febrero pese a ver un montón de juegazos. Vamos a ver,
03:52vamos a ponernos serios, aquí la idea es que estamos ante un juego de romp en el que nuestro único
03:57objetivo es que en la otra punta del país se acaba de inaugurar un festival de música y tenemos que
04:02ir con nuestro coche hasta allí para poder disfrutarlo. ¿Dónde está la gracia? Básicamente
04:07que nuestro coche es como nuestra arma en un RPG. La gente y los acontecimientos con los que nos
04:13encontramos por el camino son los eventos que vamos a tener que ir superando mientras reparamos
04:18nuestro coche, lo maqueamos, conocemos gente, pillamos autoestopistas para poder llegar hasta
04:24nuestro destino. De esos juegos que los ves en vídeo y no sabes muy bien por dónde va a tirar pero
04:28que realmente tiene muy buenas ideas que para la gente que disfrutamos de los juegos de gestión y
04:32de rol puede ser una gran baza ya no sólo para este mes sino para este año y que sin duda va a
04:36dar mucho que hablar. José Ángel, para dar mucho que hablar, el rey de la estrategia por turnos,
04:41Civilization 7. El rey de un turno más, sí que nos ha tenido hasta las 3 de la mañana en
04:46numerosas ocasiones con sus numerosas entregas. Junto a Football Manager José Ángel. Tengo ahora
04:51una partida con un equipo de Gales, no quiero hablar de esto, es droga. Pero, por favor,
04:56Civilization 7, 11 de febrero. Tenéis impresiones en la web, nuestro compañero Alberto Pastora ha
05:01jugado bastante tiempo ya, poco para lo que se puede jugar a esto pero bastantes horas y
05:06cito textualmente, dice que va a ser histórico. No sé si hay una doble, no, hay una coña ahí por el
05:11tema del factor histórico de la saga pero sí que creo que además charlando con él me decía o llegué
05:16más bien a la conclusión de que sí que es una evolución con respecto al 6 porque es verdad que
05:21el 5 y el 6 eran juegos que lo más llamativo era el cambio de dirección artística quizás y en este
05:25sí que hay muchas mecánicas. Es más político, te puedes aliar, uno se puede enfadar contigo si tú
05:30eres más religioso, este tipo de cosas que siempre se intuían y que aquí yo creo que llegan a
05:35una nueva forma, una nueva estación y que creo que le da un extra a Civi que yo creo que le venía
05:40muy bien, aunque soy muy fan de los dos últimos pero es verdad que eran muy similares. A Rubén
05:44hay que concederle una cosa, Rubén es un tío que viene aquí al vídeo un poco de alternativo,
05:49en plan de que le gustan las cosas raras, a menudo defiende lo indefendible, pero me acuerdo que el
05:53Tomb Raider Remastered 1, 2 y 3 era de las pocas personas que había en España que creían en el
05:58videojuego y luego salió muy bien. Rubén, en esta ocasión nos toca el 4, 5 y 6. Pues sí que es cierto
06:04que en su momento ya lo valoré como más una lección de historia que como un juego que puedas
06:08coger a día de hoy y que sea igual de entretenido, pues lógicamente el tiempo nos acaba afectando a
06:13todos y había unos dientes de sierra bastante tochos en aquella experiencia que tal vez las
06:19nuevas generaciones no terminan de ver. En este caso yo creo que saltamos a la segunda trilogía
06:23que es menos querida por parte del público pero también es parte de esa lección de historia porque
06:29Tomb Raider en este momento se enfrentaba a esa época en la que los mundos abiertos empezaban a
06:33florecer y había nuevas ideas dentro del mundo del videojuego y ellos se veían obligados a dar
06:38una evolución que siguiese un poco ese camino. Entonces el ver cómo fueron cambiando hacia lo
06:44que fue The Angel of Darkness, que fue Tomb Raider 6 desde el número 4, a mí me parece muy
06:50interesante. Tengo muchas ganas de rejugar sobre todo ese último porque además fue el que rompió
06:55un poco con aquella exploración plataformera a la que estábamos acostumbrados con Tomb Raider y
07:00empezó a tirar más de esas escenas como más cinematográficas, el más peso en el sigilo y
07:05demás. Es un juego que tengo buen recuerdo de él pero que estaré encantado de revisitarlo de nuevo
07:11porque me parece muy interesante. Matización, ¿tienes buen recuerdo del Angel of Darkness?
07:15Sí. A mí me pareció rigurosamente insoportable. No solo por los bugs de día de lanzamiento que
07:21aquello era una cosa que yo en su momento no había visto una cosa igual, o sea algo salir
07:25tan verde no había visto una cosa igual y eso que yo venía a jugar en PC, pero me pareció un
07:28videojuego horroroso. Pero bueno, en cualquier caso ya ha pasado tantas veces ya, ya no cuestiono
07:33tanto el criterio de Rubén y le hago mucho caso porque el tío suele acertar. Ojo eh, yo no he dicho
07:38porque vaya a ser el juegazo de nuestra vida, yo hablo de él a nivel de historia y de cómo fue esa
07:43evolución. Recogida de cable. Vamos recogiendo cable de Rubén. El bueno del mes viene ahora,
07:50explícamelo Rubén. No, que lo explique Álvaro, que Rubén no tiene ni idea. About, chicos,
07:56el videojuego de Obsidian. Durante muchísimo tiempo estuvimos hablando de todas las compras
08:00de Microsoft. Hay estudios que compró, hay estudios que creó desde cero que todavía no
08:04ha sacado ni un juego y ahí tienes a Obsidian, que cada año te saca dos juegos, un juego como
08:10mínimo. Madre mía, qué maravilla. Y a menudo, bueno, pensando, este año va a tener About y el
08:14Outer Worlds 2. Dos videojuegos de un calibre fenomenal. Bueno, About, que es el que nos
08:20ocupa, es RPG de carácter medieval como Kingdom Come Deliverance 2, pero en esta ocasión muy de
08:25fantasía. Tanto es de fantasía que está ambientado el universo de los Pillars of Eternity. Yo no sé
08:29si habéis jugado a los Pillars of Eternity, yo solo he jugado al 2 y me parece uno de los mejores
08:33videojuegos de los últimos 20 años. Con eso os lo digo todo. En esta ocasión, eso sí, es una
08:37versión muy suavizada de lo que era Pillars of Eternity. No esperéis las 800 clases, los 800
08:43contextos de personaje, es mucho más sencillo. Aquí solo hay tres, aquí está planteado en forma
08:48más de acción y aventura en primera o tercera persona, que eso me gustó mucho el hecho de que
08:52puedas cambiar de perspectiva. Y nuevamente son como mapas relativamente grandes y bastante abiertos,
08:57pero unidos y divididos entre sí por tiempos de carga, un poco parecido a lo que era Pillars of
09:02Eternity 2, pero con un prisma bastante más grande. Un videojuego que me tiene entusiasmado, yo creo
09:06que uno de los grandes titulares que tiene Game Pass este semestre y que, bueno, yo creo que es
09:11un videojuego al que sin duda hay que prestarle mucha atención. Love Records, Blue Man Rage, José Ángel.
09:16Don't Not Vive La Lucha Sigue, que es un estudio que es bastante irregular, porque recordemos que
09:21Life is Strange, aunque creo que en crítica sí que cosechó buenos resultados. Parece que en ventas
09:25ellos ya habían comentado que no habían llegado a donde esperaban. Pero es que me parece muy
09:30interesante Don't Not, ¿no? Es un estudio que se intenta reinventar mucho. Hussan, por ejemplo, es un
09:34juego que a mí me flipa y que no tiene nada que ver con estas aventuras narrativas que hacen, sino
09:39que era un juego de escalada bastante low poly, que estaba muy chulo, muy chulo. Y ese tipo de cosas
09:44no es lo que vengo ahora a traeros, porque en Love Records, Blue Man Rage está Tape 1, porque la segunda
09:50parte se publicará ya en abril. Es, digamos, un Stranger Things fusionado con Life is Strange.
09:56Cuatro protagonistas que, a través de una serie de sucesos paranormales y de esa estética ochentera,
10:02noventera, de ahí lo de los Tape, ese VHS, ese video beta, bueno, pues nos van a contar una historia.
10:08Así que muy unido a los inicios de Don't Not y a lo que les ha hecho famosos, pero con ese girito
10:14un poco Stranger Things, que si os mola la serie de Netflix, yo creo que podéis encontrar algo muy
10:18interesante. Bueno Rubén, defiéndenos, Die in the Dungeon. ¿Por qué has elegido esto? Pues está
10:23complicado encontrar a día de hoy juegos roguelike que le den una vuelta a la que ya hemos visto en
10:30centenar de ocasiones. Y este viene a unir dos de los que más me gustaron el año pasado, como eran
10:36Backpack Hero, aquel en el que llevabas un ratoncillo que tenías que meter las armas en tu
10:41fila y en base a eso conseguías atacar a los enemigos, y Balatro, con el tema de los juegos de
10:47cartas, el mejorar tus barajas y demás. Este cambia las cartas por los dados, pero básicamente
10:52sigue la misma línea. Estamos explorando una mazmorra con una simpática rana y que a base
10:58de dados que vamos a ir mejorando y vamos a ir guardando en una mochila, podemos ir creando
11:03sinergias entre ellos para atacar con distintas habilidades o conseguir nuevos poderes, hacer
11:08más daño, lo de siempre. Un estilo visual bastante resultón, un pixel art muy bonito y en uno de
11:13esos juegos de los que empiezas a las ocho de la tarde y te sale el sol. ¿Os habéis fijado cómo en los
11:18juegos indies hasta ahora el animal emblema eran los gatos y ahora son las ranas y los capibaras?
11:23Esto es todo apagón y mentes, pero es verdad. Curioso, Mati. Otro juegazo que viene, Like a Dragon, Pirates,
11:30¿cómo se pronuncia? Bueno, si lo quieres decir bien, Pirates, sino pues lo que tú dices. Pirata.
11:35Yakuza in Hawaii. Nuevo juegazo de la saga, cuéntanos. Bueno, pues Goro Majima. Goro Majima
11:41viene, digamos, a rebañar del fondo del barril porque esta es la edición, digamos, estirada,
11:47de ese Infinite World. Volvemos a Hawaii, mismo mapa, pero sí que yo creo que se han vuelto
11:52bastante locos y que creo que no es como ese The Man Who Raised His Name, que era un DLC venido a
11:59más, cortito, muy centrado en la historia. Aquí tenemos un Goro Majima, mítico personaje del
12:04parche, que llega a Hawái y se convierte en pirata. Se convierte en pirata y lo que tenemos no es un
12:09RPG, sino una aventura de acción, tercera persona, con combos aéreos a lo de Bill May Cry y aparte
12:15tenemos combates navales, tenemos que crear nuestra propia tripulación, subirla de nivel, etc. Y por
12:21supuesto tenemos los minijuegos con el Virtua Fighter, tenemos los cards, todo lo que podéis
12:26esperar. ¿Dibujo de Yakuza? Cada seis meses en vuestra lista de deseos. No solemos hablar mucho
12:31de videojuegos para móviles, pero el año pasado hablamos del lanzamiento de Blasphemous Mobile
12:35para Android y ahora hay que hacerlo de la versión iOS. Si ya probasteis el de Android ya sabéis
12:40básicamente lo que podéis esperar. Es el videojuego, la versión original, la primera parte, con todos
12:45los contenidos descargables que salieron. Es decir, la versión más completa del estupendo título de
12:50The Game Kitchen. ¿Qué podemos esperar de él? Bueno, pues un control muy afinado para disfrutar
12:54en móvil o a través de PAD, que ya sabéis que con ambas fórmulas se puede jugar ya en teléfonos
12:59de hace mucho tiempo. Y un título que yo creo que salió con una dirección artística muy potente,
13:03un concepto espectacular y un control que necesita un poquito de pulido, pero a base de
13:06parches y actualizaciones lo dejaron fenomenal. Y ya está claro que con la segunda parte han
13:10demostrado que es un estudio The Game Kitchen muy muy muy a tener en cuenta. Así que Blasphemous
13:15Mobile como preludio tres días antes de Yu-Gi-Oh! Early Days Collection. José Ángel, ¿qué nos
13:21puedes contar de él? Bueno, Yu-Gi-Oh! Mítica serie de mi infancia, espectacular, aguante Cartoon
13:28Network. A mí me gustaba mucho y yo tenía varios juegos de estos. Aquí lo que tenemos son 14 juegos
13:34que vienen desde la Game Boy, pasando por la Game Boy Color, a la Advance en última instancia. 14
13:39videojuegos, que son bastantes, pero que hay rarezas muy chulas como uno que tenía yo, que era
13:43una de mis posesiones más preciadas, que es un juego que no tuvo mucho éxito, pero luego se gustó
13:47mucho, que está basado en dos capítulos que Yu-Gi-Oh! va a jugar en vez de a las cartas a los
13:53dados, y era un juego completamente distinto. Pues de eso hicieron un videojuego de dos capítulos,
13:57que es el Dungeon Dismastered Monsters. Ese está dentro de la colección, también están los clásicos
14:01de Game Boy. Son juegos que evidentemente son inferiores a las últimas entregas a nivel de
14:06cantidad de cartas, mecánicas y demás, pero que creo que por lo completa que es la colección,
14:11porque 14 juegos no son pocos, a mí me apela mucho a nivel de infancia y yo creo que voy a estar ahí,
14:17sé que no es el gran juego del mes, pero a mí me llama la atención, me dan la patata.
14:22Rubén, tío, lo que a mí me da la patata como fan de The Movies de Lionhead, es este
14:27Hollywood Animal que has elegido. Pues estad atentos, sobre todo si os gustan los juegos de
14:32gestión y recordáis con cariño aquel tipo de propuestas, porque esto viene a transformar un
14:37poco lo que se convirtió en una moda de la mano de Kairosoft y aquellos juegos de Game Dev Store
14:42y montar tu propio centro comercial y cosas así, elevándola hasta el infinito, ya no sólo a nivel
14:49visual, sino también a nivel de conceptos. Aquí lo que tenemos es montar tu propio Hollywood,
14:54esto lo conocemos todos, es montar tu estudio, contratar guionistas, hacer una película y ver
15:00si te llevas un premio con ello. Más allá de esto, yo creo que ya estaríamos contentos la
15:03gran mayoría de nosotros si nos gusta este género, pero aquí lo que hacen es meterle un girito
15:08adicional y es todo lo que ocurre entre bambalinas en nuestro estudio de cine, es decir, vamos a
15:14poder controlar qué es lo que hacen los actores para que el día de mañana, si se les va de las
15:18manos el meterse cosas por la nariz, pues podamos despedirlos teniendo la información de mano. Si
15:23al departamento de policía de Los Ángeles le da por jorobarnos una grabación, también podemos
15:29conseguir esa información de el comisario no sé quién, que pues oye, es que tú estabas con esta
15:35actriz el otro día aquí en esta sala y si tú no quieres que esto salga, pues deja de tocarme los
15:40co... Una profundidad muy chula para un juego que la verdad es que promete bastante y yo creo que
15:45hay que estar muy atentos a esto. Esto se acaba chicos, pero tenemos dos paradas que yo creo que
15:49son muy importantes, la primera de ellas para los fans del golf PGA Tour 2K25, José Ángel, cuántos
15:56fans del golf que jueguen a videojuegos ahí en España aparte de ti? Bueno, seremos cuatro, un
16:01saludo a la gente del club de golf de La Varganiza donde trabaja mi suegro y pocos más seremos, pero
16:07yo creo que es muy interesante porque el golf se encuentra en un momento, sé que no hay mucho fan
16:12pero sí es un momento muy interesante con el tema de la fusión de la PGA con el Leap Golf
16:16saudí, porque esto es lo que estamos viendo un poco en el fútbol y este deportes más mayoritarios
16:22ya ha pasado completamente. Muchas estrellas, incluso John Ram, mítico golfista español, están
16:28jugando un torneo saudí que no tienen ni audiencia pero cobran muchísimo. Esa presión hizo que el PGA
16:33llegase a un acuerdo para una fusión con ellos ante la pérdida de estrellas y esa fusión lleva
16:38sin producirse durante dos años desde que se anunció porque no llegan a un acuerdo. En medio
16:43de ese mareo magnum llega un PGA Tour que era esperado porque sería el primero que tendría
16:47esa fusión de las dos plantillas y todos los golfistas pero como no se ha producido pues hay
16:51bastantes incógnitas. De momento la certeza que tenemos es que vuelve Tiger Woods, que esto ya
16:56tiene cola porque Tiger Woods ya sabemos todas las peripecias de su vida, vuelve como estrella,
17:00como jugador de portada aunque ya está en las postrimerías de su carrera, pero a mí es un
17:06juego que me divierte mucho porque da mucho para roleo, para hacerte tu señor escocés con pantalones
17:11de cuadrados y empezar ahí a pegarle unos hierros dos, pues a mí me divierte, es un juego que me
17:16gusta mucho, es un juego muy de podcast, te pones ahí, te haces tus hoyos, te escuchas tus cosas,
17:21muy bien, juegazo. Madre del amor hermoso, ¿te acuerdas ese capítulo de los Simpson en el que
17:25está Homer pensando en esa vaca bailando y tocando el ukelele? Pues eso he sido yo durante los dos
17:30últimos minutos que me han parecido 15 en lugar de 2. Vamos, la última parada al videojuego que
17:34muchísimo estabais esperando, Monster Hunter Wilds, Rubén, uno de los grandes videojuegos de todo el
17:402025, ¿cuántas horas vas a meter a esto? Yo he incluido, estoy entre los que esperan, muchísimas,
17:45como ya lo hice con el World, además yo estoy entre los que no había entrado con muchísima
17:50fuerza en Monster Hunter hasta que no ocurrió el fenómeno de World, sobre todo por el hecho de
17:55poder jugarlo con amigos y tal, que yo creo que va a ser mi principal baza, llevo varios días
17:59diciendo la raza que a ver si se mete en el follón. Además la cosa promete, ya no es solo elevar aún
18:05más la calidad visual de aquel Monster Hunter Wilds, sino que nos meten nuevas armas, un nuevo sistema
18:11de combate que nos da con más precisión para ir a por aquellas piezas de bichos que nos van a
18:16permitir construirnos una nueva arma, una nueva armadura y el tema de las estaciones, que vamos
18:20a tener un mundo abierto inmenso, pero que además va a cambiar radicalmente cuando cambie de estación,
18:26lo que generará pues nuevas sinergias entre los bichos, veremos nuevas peleas, podremos luchar
18:31contra ellos de forma más espectacular, sin duda, junto a Cibi, Abobby y Kingdom Come, el juego del
18:38mes. Bueno gente, ya lo habéis visto, se nos habíamos prometido un mes lleno de juegazos y creo que las
18:43compañías han cumplido, nos han brindado un febrero extraordinario. Rubén, tío, ¿cuál es el juego que
18:48más esperas de este mes de febrero? Tengo el corazón bastante dividido, pero yo creo que estaría entre
18:53Keep Driving y Monster Hunter Wilds este mes. José Ángel, ¿qué nos cuentas? Nada, nada, a Bowen, a Bowen, a Bowen, a Bowen.
19:00Era uno de mis candidatos, yo voy a elegir Kingdom Come Deliverance 2. Como veis, hay para elegir de géneros
19:05muy diferentes, pero creo que videojuegos de una calidad enorme, así que chicos, nos vamos despidiendo,
19:10acordaos por favor de suscribiros, darle al like, darle a la campanita, comentar, todas esas cositas que
19:15ya os hemos dicho que nos hacen muy felices. Rubén, muchas gracias por todo. A vosotros, gente, un abrazo.
19:19José Ángel, cuídate mucho y a seguir viendo. Un besito, feliz San Valentín. Un abrazo fuerte a todos. Hasta la próxima.