• el mes pasado
La actriz de 'Vida perfecta', 'La virgen roja' y 'La chica de nieve' repasa su trayectoria junto a Mara Torres, marcada en sus orígenes por sus lorquianas tías, las telenovelas mexicanas y la Telefunken

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Buenas noches, ¿qué seudónimo quieres que utilicemos al principio de la conversación?
00:08Macarena Smith.
00:09Pregunto siempre a mis invitados por vuestra relación con el mar, ¿cuál es la tuya?
00:18Pues mira, yo aprendí a nadar en las playas de Cádiz, en Bolonia, con tres años o así,
00:25con la típica burbujita esta de corcho rosa que nos ponían en los años 70, que todas
00:28odiábamos porque queríamos el flotador o los manguitos, y bueno, he veraneado siempre
00:36en esas playas que son maravillosas, luego he veraneado muchas veces también en Canarias
00:40porque tengo muchos amigos allí, he viajado bastante a México, el año pasado estuve
00:46en Panamá, en el Caribe, en un barquito, que fue un viaje mágico, totalmente mágico,
00:52éramos mi mejor amiga, yo, una capitana y un chico indígena de marinero, y eso fue
00:58un viaje increíble, todos los cuatro metidos en un camarote de dos metros.
01:03¿Cuánto tiempo?
01:04Cinco días, pescando langosta, cocinando nosotras, islas desérticas, pero islas de
01:11Mortadelo y Filemón que de pronto era una palmera, o sea, tengo fotos de nosotras desnudas
01:17en una isla con una palmera, o sea, de cómic.
01:19Y en ese espacio tan pequeño, un barco, convivir varias personas, es intenso.
01:23Es que te cambia un poco la mentalidad y la necesidad, o sea, no existe la neurosis
01:28en ese espacio, tampoco hay cabida con el relax que hay, pero es que no te queda otra
01:35que aceptar absolutamente todo lo que ocurra, y sueltas mucho, sueltas mucho de la civilización,
01:43fue increíble, estuvimos sin teléfono todo ese tiempo, y nos hicimos un tatuaje en la
01:50pierna, las dos, el mismo tatuaje, de lo significativo que fue, yo no tenía ningún
01:54tatuaje además.
01:55Ese es un viaje reciente.
01:56Fue el año pasado.
01:57Vamos a hacer el camino desde la burbuja rosa hasta ese viaje, hasta ese barco en la pierna.
02:07Has hablado alguna vez de la casa de tus tías, de Conchí y Asunción, esa casa que olía
02:12a Jazmín, esa casa con dos mujeres de luto, riguroso, pero a mí me ha gustado mucho,
02:21o sea, vamos de visita a esa casa, cuando ellas tenían semilleros en las tapas de Mistol.
02:27En los tapones.
02:29Eran dos buenas personas alorquianas, o sea, yo me he criado con ese ambiente.
02:35Una era soltera y yo creo que murió virgen, eso es lo que nosotros pensamos, era coja,
02:44porque tuvo una caída y hubo un día que estaban criando pavos para comerlos en Navidad
02:50y se escaparon los pavos y se colaron en la iglesia, y eso fue ella con la cojera yendo
02:56corriendo detrás de los pavos, y aparte era curioso porque yo no estoy bautizada y mis
03:03padres no son creyentes, pero con ellas, ellas que tenían toda la casa llena de cristos,
03:09ángeles, vírgenes que se encendían, era una cosa totalmente kitsch, con ellas rezaba
03:15y con ellas iba a la iglesia, o sea, yo aprendí a rezar con ellas e iba a la iglesia, yo era
03:20un bicho raro porque además yo siempre parecí mucho mayor de lo que era, tenía el pelo
03:24corto, era rubia albina en Cádiz y siempre me decían las niñas a la hora de comulgar
03:30que bueno, ve, ve que ya te toca, y para mí era complicado decir que no era creyente
03:37y estaba en la iglesia, pero había cierta fe y cierta creencia sin creer en Dios que
03:43me inculcaron ellas.
03:44¿Qué te atraía de ellas dos de esa casa? ¿Eran hermanas ellas?
03:49Ellas eran tías, o sea, la tita Asunción, que era la mayor, era viuda y ella sí que
03:54iba de luto riguroso, y luego la tita Conchita, era soltera, se llevaban fatal y estaban siempre
04:02en dos butacas que había de cuero brutales, meciéndose y discutiendo, y lo que me atraía
04:08de ellas es que eran súper auténticas, súper auténticas, o sea, no había filtro, y aparte
04:16toda esta cosa que me evoca mucho a la Andalucía del jamín, el geranio, los gatos, había
04:26algo como muy lorquiano, la baldosa hidráulica del siglo yo que sé, la puerta de forja,
04:37era todo muy lorca, y ya desde entonces me fascinaba, dormía con ellas además, y rezábamos
04:43en cuatro esquinitas, tienes tu cama, cuatro angelitas me la guardan, y claro, mis padres no, yo no estaba bautizada.
04:49¿A ellas les dijiste que querías ser actriz?
04:53No.
04:54¿Alguna vez?
04:55No.
04:56Es que claro, yo cuando era tan pequeña no decía que quería ser actriz, yo decía que
04:59quería salir en la tele.
05:00Vale, vamos a casa, a la casa de tus padres, a la familiar, Telefunken, tu hermano y tú,
05:07sentados delante de la tele esa gigante, no sé si en blanco y negro o ya tele en color.
05:13Era en color.
05:14Era en color.
05:15Sí.
05:16Sentados delante de la tele, ¿viendo qué?
05:19V.
05:20Por favor, V.
05:22De hecho era como, era una cita con todos los niños de la urbanización y veíamos V,
05:31aquellos maravillosos años, que era una serie que a mí me marcó muchísimo, que la echaban
05:35en la 2, Twin Peaks, por supuesto, que fue la primera serie que, bueno, como una cosa
05:41súper transgresora, y estábamos en la mesa camilla, imagínate allí con el...
05:48¿Tus padres veían con vosotros también Twin Peaks?
05:51Sí, Twin Peaks sí.
05:52Otras series no, pero Twin Peaks sí.
05:53Y luego mis padres no me dejaban ver, me tenían completamente prohibido ver el 1, 2, 3 porque
05:57decían que era capitalista.
05:58Sí, sí.
06:01Solo capitalista.
06:02Que era dinero, que no querían, que era demasiado...
06:05Solo los dejaban ver por ser capitalista, que igual había otras razones, pero en fin.
06:11Bueno, ellos eran y son muy de izquierda, muy de...
06:15Mi padre era profesor, ahora está jubilado, entonces había una cosa como muy pedagógica
06:20de querer inculcarnos lo mejor, siempre nos llevaron al teatro, al cine, yo he tenido
06:25esa suerte.
06:26Siempre nos pusieron mucha música y nos tenían vetados y prohibidos, censurados algunos programas
06:32y el 1, 2, 3 era de esos programas porque era dinero y fíjate ya entonces el tema
06:38de las mamás chichos y que luego además sí que hablábamos de sexualidad y sí que
06:44nos daban unos libros que se llamaba a ver, me acuerdo, y eran niños que se iban descubriendo,
06:51era todo como muy pedagógico, pero siempre ha habido en casa como mucho avance en ese
06:56sentido.
06:57Esta era una canción de casa, una canción de tu casa, ay dios mío, muy de casa.
07:27Madre mía, se me pone un nudo en la garganta.
08:20¿Dónde se va tu cabeza?
08:30Pues esto era un vinilo que sigo teniendo que era de mi padre, que mi hermano y yo además
08:35hemos tenido peleas por este vinilo porque lo quería, yo lo quería y luego Julián
08:43y yo hicimos un ademán de banda que fue un desastre y tocábamos esta canción y aparte
08:51es que es increíble esta canción, hay varias versiones pero la de ellos es claramente la
08:56mejor.
08:57Qué curioso, yo te estoy imaginando en el barco en Panamá.
09:13Se me va la cabeza esa imagen, como a la imagen que me has contado al principio.
09:20Bueno, vámonos a Yerma en el colegio, ortodoncia, porque ahora todos los niños niñas llevan
09:29aparatos, pero no tanto en aquella época.
09:33Bueno, éramos conellos de India, empezaron con nosotros, a mí me hicieron burradas en
09:37la boca, estuve cuatro años con los aparatos hasta que un día me harté y me los quité
09:41con los alicates.
09:42Porque no era el aparato móvil, era el bracket.
09:45O sea, eran brackets con un arco y hubo un día ya que después de cuatro años en plena
09:50adolescencia, que además yo ya tenía un parche en el ojo porque tenía el ojo vago,
09:54un día me dio un arrebato y me los arranqué con el alicate, me dejé un bracket y cuando
10:00llegué al ortodoncista le dije que se me habían caído comiéndome un bocadillo de
10:04jamón.
10:05Pensadlo, que te iba a creer, que te iba a creer.
10:10Claro, imagínate, sí, teníamos una asignatura obligatoria en el colegio que era dramatización,
10:18los niños recitábamos romances del romancero gitano Maiyot y ya con quince, creo, catorce
10:30había que escoger una asignatura, ¿cómo se llamaba?, tenías que escoger una asignatura
10:37que podía ser, era como libre, eran cinco opciones y una era teatro y yo entré en teatro
10:44por supuesto e hicimos Yerma y yo era Yerma con la ortodoncia.
10:50Bueno ahí ya tenía dieciséis, dieciséis años.
10:53Ahí es cuando se te metía el gusanillo del teatro y de la interpretación.
10:56Yo creo que desde antes, ya desde pequeña tenía una, o sea, en casa vimos muchos cines
11:01desde pequeños y yo rebobinaba y rebobinaba, me obsesionaba, entraba en bucles con películas
11:06además bastante potentes, o sea, me acuerdo que veíamos en casa a Marcor, luego además
11:11tenía un vecino que se llamaba Fernando Rivas, que mis padres me tenían totalmente prohibido
11:16ir a su casa porque nos ponía películas y luego no dormía, tipo La matanza de Texa,
11:21Tercio pelo azul, te estoy hablando…
11:23¿David Lynch?
11:24Mucho David Lynch.
11:25Mucho David Lynch.
11:26Sí, bueno, ya, es que, sí, pero con seis años, claro, seis años, Tercio pelo azul.
11:32Y tú te escapabas a casa.
11:33Me escapaba y me chupaba en sesiones de cine ahí, pues imagínate, es que veíamos, que
11:39te digo yo, ahora mismo no me viene nada.
11:44Bueno, La matanza de Texa, si te metes para una niña pequeña ya me parece…
11:49Muchas películas de miedo, muchas pelis que te deja inquieta, ¿no?
11:53Que te promote algo en París, me acuerdo de verla también en su casa, entonces…
11:57Bueno, ¿por qué a Isa Villagran se ha puesto Macarena Smith?
12:02Yo pensaba que te ibas a poner La niña de la Conchi.
12:05La niña de la Conchi, sí, La niña de la Conchi, sabes la historia, ¿no?
12:08Sí, pero cuéntala los siguientes.
12:10Bueno, claro, Andalucía profunda, 1978, todas las niñas se llaman Rocío, Macarena, Carmen,
12:19Candela y mis padres, hartos de llamarse todos Pepes y Pepas, porque todos son Pepes y Pepas,
12:26el tío Pepe, la tía Pepa, el abuelo Pepe, la abuela Pepa, o sea, llamaba a mi abuela
12:30y… ¿Mamá, la abuela, qué abuela, Pepa o Pepita?
12:35Dijeron, bueno, pues a la niña un nombre moderno.
12:38Entonces, mi padre, que le gusta mucho la música, tocaba la guitarra,
12:42vio en un cancionero la canción de Aisha, Fátima y María en Tres Móricas Me Enamoran en Jaén.
12:50Ni Fátima ni María en Aisha, entonces, llamarle a una niña Aisha en Andalucía en los años 70,
12:56nadie, absolutamente nadie sabía decir bien mi nombre, pero ni siquiera a día de hoy.
13:00Mi madre ahora está intentándolo, imposible. Entonces, claro, la familia gaditana me llamaba
13:05la Aisha, las Aisha, imposible, la Acia, y cuando mi tía Asunción se murió encontraron una caja de
13:13lata de galletas con todas las fotos de los sobrinos, nietos, y detrás de cada una ponía
13:19el nombre, la Lara, la Aníbal, la Bea, el Julián, y detrás de mi foto ponía la Niña de la Conchi,
13:26porque no sabía ni cómo se escribía.
13:28Es buenísima la historia.
13:29Es buenísima, de hecho, mi amiga Anarri Sueño tiene en la agenda la Niña de la Conchi,
13:35o sea, no es Aisha.
13:37Y entonces ahora me vas a decir que tú de pequeña soñabas con llamarte Macarena.
13:40No, lo de Macarena es porque yo nací en la Macarena, en Sevilla, y tengo como, sin ser
13:46religiosa, algo me pasa con la Virgen de la Macarena, me gusta mucho esa Virgen,
13:55y luego tengo un amigo que siempre me decía que era Patti Smith, y yo siempre digo que
14:01tengo dentro de mí conviviendo a Patti Smith y a la Virgen de la Macarena, como el perro
14:06de arriba y el perro de abajo.
14:07Tengo esta cosa de la culpa, esta cosa dramática, más andaluza, y luego tengo el punkismo de
14:15Patti Smith, y ahí están ellas tomando el té a ver quién gana, a ver quién puede más.
14:21Aisha, te vas a Londres, y allí descubres México, curioso eso también.
14:29No aprendí inglés, por supuesto, estuve conviviendo con gente de Lebriz y de Trebujena,
14:34y luego conocí a un chico mexicano, estuve allí, creo que fueron ocho meses, y me vine
14:39hablando peor español, o sea, no aprendí nada de inglés.
14:43Ya ahí me enamoré de México, estuve con ese chico, luego después de él tuve otro
14:48novio mexicano, y en el cuarto curso de Coraza, que fue donde yo estudié, me fui a México.
14:53Me fui a México un año, y eso fue una experiencia increíble, de hecho vuelvo mucho a México
14:58porque es un país que me fascina.
15:01Aquí hemos hablado mucho de lo que aprenden, de lo que aprendéis en la escuela de Coraza,
15:07de hecho ha sido Gato Pardo, Coraza, pero ¿qué aprendes en México?
15:11A nivel interpretativo.
15:15Estuve haciendo una obra de teatro, y luego estuve haciendo mucho teatro infantil, que
15:20lo siento, pero lo odio, lo pasé fatal, porque además hacíamos teatro para niños con muchísimo
15:27dinero, entonces íbamos a Las Lomas, que es una parte de México donde además las
15:32madres se pican entre ellas para ver quién hace las fiestas más ostentosas, y yo tenía
15:3620 años y de pronto había un elefante, montañas y montañas de regalos, y a lo mejor la niña
15:42o el niño cumplía un año, y había un elefante, de verdad, en una fiesta de cumpleaños, muchas
15:49zonas de Rico se llaman Las Lomas, veo que no es solo aquí en España, también en México,
15:54y entonces se palpaba mucho el tema del clasismo fuerte, y el teatro infantil no era lo mío,
16:00aparte a mí me vestían de juglar, hacía de juglar tonto, solo se me veía la cara,
16:04y todo el mundo pensaba que era un chico, todos los niños decían él, era un juglar
16:10chico, o sea, no era chica, y luego a veces me pegaban, porque hacía de tonto, era como
16:17el clown tonto, y me pegaban, aprendí que no quiero hacer nunca más teatro infantil,
16:25eso para quien le guste, no, era deprimente, la verdad, fue una experiencia, y luego aprendí
16:31otras cosas, aparte, sobre la interpretación no demasiado, porque luego estuve en una escuela
16:37que estaba muy orientada a la telenovela, con el pinganillo, con lo que te gustaba a
16:43ti la tele, podías haber hecho una telenovela allí, bueno, ha sido increíble, lo que pasa
16:48es que yo tampoco tengo el físico, no soy el estereotipo de chica de telenovela, entonces
16:54no, me salía mucha publicidad, me salía publicidad. Bueno, hay muchos capítulos en
17:02tu carrera interpretativa, pero vamos a parar en uno, que tú marcabas un segundo después,
17:08que es Vida Perfecta, no sé si que escuchemos primero una de las músicas de la serie, o
17:15irme directamente a cuando os dan el premio a la mejor comedia en Cannes, y entonces tú,
17:22es que las imágenes no van a percibirlo, si bien tú sabes escucharlo, entonces tú
17:25no te enteras de que el presentador está diciendo también tu nombre, porque es un
17:32momentazo, bueno, no solo que premiaran la serie como mejor comedia en Cannes, que eso
17:36ya es alucinante, si no, ponen atención, porque vamos a escuchar después al presentador
17:41decir en francés que sois las ganadoras. A ver, es que cualquier cosa podía pasar
17:48menos esa, porque es que me acuerdo que la noche anterior en el hotel hicimos una, bueno,
17:54Celia es gallega y le gusta mucho el tema de la brujería y pedirle a la luna y a las
18:00estrellas y que salga todo lo malo y que entre todo lo bueno, y me acuerdo que hablábamos
18:06de qué sería lo mejor que pudiera pasar, y lo mejor que pudiera pasar era que nos dieran
18:10premio a mejor serie, y premio seco a las tres, cosa que no había, era un premio especial
18:16del jurado que no sabíamos que lo iban a dar, que existía. Yo cuando dijeron Letizia
18:21Dolera, escuché Letizia Dolera y pensé que se lo iban a dar a Leti, pero de pronto, no,
18:27como actriz, y de pronto escuché Celia Freijero, Aisha Villagran, y es como que yo me quedé
18:33completamente noqueada, o sea, es como que no daba crédito, de hecho la cara de las
18:38tres es un cuadro, porque es que estábamos además así como hipotensas ya del cansancio
18:44y en ningún momento pudimos imaginar que eso iba a pasar. Vamos a escuchar el momento
18:48del premio.
18:57Increíble, también pusieron la música, pusieron justo la música a toda leche en
19:14mi nombre, y aparte el nombre de Celia lo dijeron fatal, entonces fue como, y yo me
19:20quedé bloqueada y dije ¿pero qué está pasando? Y estaba además colapsando el pasillo, o
19:24sea, teníamos que salir las tres, estaban Leti, Celia y yo, entonces estaba colapsando,
19:31y me decía Celia, que tíras, que te han dado un premio. O sea, yo me quedé como,
19:35pero ¿qué está pasando? No entendía nada.
19:39Imaginabais tanto reconocimiento con Vida Perfecta. Y tú, en concreto, ¿es un papel
19:46que tú dirías que te cambia la vida a nivel interpretativo, como en la carrera de actriz?
19:51Bueno, y también a nivel personal. Al final son muchos años trabajando en esto, mucho
19:57teatro, mucha sala off, en aquella época ahora se están cambiando un poquito más
20:02las cosas, si no eras conocida era muy difícil, todavía sigue pasando, pero cada vez menos,
20:07creo que se están abriendo un poquito las cabezas, y era muy complicado, y que con 40
20:12años que tenía yo, por primera vez me dieran un personaje que tuviera un arco, que tuviera
20:16un peso, que tenía también su lado oscuro, su parte también de drama, me cambió a nivel
20:24profesional y también a nivel personal. Yo ya vislumbraba cuando rodábamos que la serie
20:29podía funcionar, también fue un rodaje muy duro por todo el linchamiento que hubo con
20:33Letizia, estuvimos como, nos quitó mucha energía eso, lo del linchamiento, entonces tampoco
20:38éramos tan conscientes de lo que podía pasar. Cuando ya se montó, Leti me dijo, la gente
20:43está flipando contigo, prepárate, porque está flipando la gente contigo. Querría
20:49que los lectores supieran que ya habías trabajado con Isier Boyahín, con Fernando León, pero
20:56este es un personaje que desarrollas a lo largo de varios capítulos, y entonces Letizia
21:02te dice, vas a flipar con lo que te va a pasar con esto. El feedback de la gente era muy
21:06bueno, ya empezó a ver la prensa, Letizia me iba contando, me iba diciendo un poco el
21:15feedback de la gente, entonces claro, cuando se estrenó, yo ya más o menos sabía lo
21:20que estaba pasando por lo que la gente que la había visto estaba contando, no me pilló
21:26de súper sorpresa, por supuesto lo de Cannes nos pilló de súper sorpresa, y lo de los
21:30premios a posteriori también. Fue una experiencia muy bonita, muy bonita, y que tengo en el
21:37recuerdo como...
21:38Y Aysa, para una actriz que tenéis siempre carreras inestables, y siempre estás pendiente
21:44de cuándo va a sonar el teléfono la próxima vez, y esta relación de amor-odio, como si
21:51tuvieras una novia o un novio constantemente pendiente de que vuelvan a contar conmigo,
21:55a ver si me llama, a ver si no me llama. Tú que habías hecho, ya tenías 40 años,
22:01una carrera interpretativa larga, ¿cómo cambia un papel como este? O sea, ¿empiezas
22:05a tener que decir que no a proyectos, te das cuenta de que cuentan contigo pero buscan
22:11ese mismo papel, de repente estás buscando un papel como por ejemplo de la chica de nieve,
22:20que ella es una inspectora, de policía, o sea, ¿cómo cambia a nivel profesional
22:25eso?
22:26Ha sido siempre muy paulatino, cuando haces un personaje y funciona, la gente luego te
22:31ve en ese personaje, es muy difícil en el imaginario de las producciones, de ahora menos,
22:39ya te digo que las cosas están cambiando, pero cuando haces bien un personaje, la gente
22:44luego te quiere ver en ese personaje todo el tiempo, o la gente piensa en ti para el
22:49mismo personaje. Gracias a Velo Casting, que son dos chicas de casting que siempre han
22:54conectado mucho con mi sensibilidad como actriz, siempre me han dado oportunidades, han visto
23:00un poco más allá, porque después de Vida Perfecta, o sea, yo amo la comedia, yo me
23:06muero si me dejan de llamar para hacer comedia, porque lo llevo en el ADN, o sea, me flipa
23:11la comedia, pero también soy muy dramática y me encanta hacer personajes más dramáticos
23:15y más trágicos, y no me veían ahí, fueron ellas que por primera vez me llamaron para
23:21el personaje de Los Márgenes de Juan Diego Boto, y que también me llamaron para hacer
23:27de policía, de la policía Beren Millán en La chica de nieve.
23:31O bueno, la hija de Celeste también, en esa película, en esa serie, tampoco tiene su
23:35papel cómico, es más pequeño, pero bueno, es verdad que te preguntaba, porque cuando
23:41tienes un impacto así, con un papel que parecía que eras tú.
23:45Bueno, es que somos actores, y al final somos poliédricos, y no es cuando te hacen una
23:50entrevista y te dicen personaje secundario, yo no soy personaje secundario, o sea, estoy
23:54haciendo personajes secundarios, pero yo soy actriz, y me pueden llamar para hacer un personaje
24:00protagonista, un personaje secundario, un personaje dramático, y aparte para nosotros es un reto
24:04siempre cambiar la tónica y hacer cosas que nunca habíamos hecho, o sea, ahora voy a
24:10hacer un personaje en una película que le quiero dar una vuelta a, ya he hablado con
24:15la directora, porque quiero hacer algo distinto, porque para nosotros eso es lo que nos hace
24:21estar vivos y despiertos, y que amemos tanto esta profesión, poder encarnar distintos
24:25personajes, no hacer siempre lo mismo, y yo creo que es una cosa de abrir el imaginario,
24:30que no siempre el malo tiene cara de malo, o la guapa, la guapa tiene complejos, y la
24:35que no es tan guapa puede ser una fen fatal, y el tipo fuerte y con cara de chungo puede
24:42ser la persona más sensible del planeta, o sea, hay algo como de estereotipos que creo
24:47que estamos poco a poco rompiendo, también creo que estamos rompiendo el estereotipo
24:51de belleza, y que un protagonista lo puede sostener perfectamente alguien que no entra
24:56dentro del canon hegemónico de persona bella, que para mí es bella, pero no entra dentro
25:03del canon de perfección, que para mí puede ser perfecta esa persona, y para otra mucha
25:08gente también, estamos rompiendo un poco con la educación del ojo, y del oído, con
25:14los acentos, estamos siendo más inclusivos, que menos mal.
25:18Estamos rompiendo con los estigmas, el estigma del personaje, al margen, es que no solo es
25:23que sea un personaje protagonista secundario de reparto de figuración, son personajes,
25:29no son papeles que se interpretan, incluso el que hace de chico que rige el bar del pueblo
25:36y que tiene una escena minúscula, todos son personajes, también estamos rompiendo estigmas
25:40en cuanto a la estética, a la belleza, la gente joven eso lo tiene, parece bastante
25:47más claro, otra cosa es que luego sea del todo real, porque veis Instagram y todos quieren
25:50ser los más guapos, las más guapas y las más perfectas.
25:53Lo que pasa es que yo, fíjate, creo que en algún momento eso se va a caer, tengo
25:59esa sensación.
26:00Aisa, si volvemos ahora que nos vamos casi a despedir a la casa de tus tías, ¿tú no
26:09querrías hacer ese personaje de la tía coja corriendo detrás de los pavos que se han
26:14escapado hacia la iglesia?
26:16El personaje de la Virgen Roja, mi madre cuando le mandé la foto flipó, porque soy un poco
26:21la tita Asunción, mi tita Asunción era muy desgarbada, alta, cocinaba y tenía eschepita,
26:28los villagranes tenemos un poco de eschepita, si me llaman para hacer de la tita conchita
26:33para mí sería una felicidad increíble, también me encantaría.
26:37Bueno, la Mesías soy coja, lo que pasa es que no se aprecia demasiado, pero hacemos
26:42de coja.
26:43Vamos a un faro, dime, ¿con quién te gustaría encontrarte o reencontrarte?
26:49Volvemos a ese mar que veías desde el barco en Panamá, pero puede ser cualquier lugar,
26:58pero ¿con quién te gustaría encontrarte o reencontrarte?
27:00¿Y qué música estaría sonando?
27:02¿Qué canción?
27:03A ver, es que claro, me pongo a pensar en los exnovios y no tengo ganas de encontrarme
27:11con ninguno, la verdad, no por nada, sino porque es como un drama, y a gente a la que
27:18he echado de menos mucho tiempo la he visto hace poco, es complicada esta pregunta, ¿con
27:24quién me gustaría reencontrarme?
27:26Mira, esto igual es un poco marciano, ¿vale?
27:32Pero me gustaría reencontrarme con una perra que tuve en la infancia que se llamaba Tana,
27:40que tuvimos un final bastante dramático y la tengo muy presente siempre.
27:45Y estuvo muchos años contigo, estuvo muchos años en casa, Tana.
27:49¿Y qué canción sonaría?
27:51Dios, qué complicado, es que soy muy melómana, entonces elegir una canción es muy complicado,
27:56pensé que me la iba a poner sin yo decidir, Dios mío.
28:00Tengo algunas que podrían sonar, ¿eh?
28:03Tengo algunas.
28:04Si quieres yo te pongo una y dime si podría ser esta.
28:08Que creo que sí, ¿eh?
28:09Que creo que podría ser.
28:10En casa, con Tana, tu perra.
28:27¿Podría ser?
28:28Hombre.
28:29Sí.
28:30Ay, Isa, hemos pasado un rato magnífico contigo.
28:32Ay, se me ha hecho cortísimo.
28:33Ha sido un placer.
28:34Pensé que iba a ser más largo.
28:36Hemos hecho más de media hora, así que cualquier…
28:38Se me ha hecho llorar.
28:39Cualquier otra noche te vienes más adelante y nos contamos qué ha pasado desde ahora
28:44hasta dentro de la próxima vez que vengas.
28:46Por favor.
28:47Me encantaría.
28:48Macarena Smith.
28:49Muchas gracias.
28:50Muchas gracias, guapa.
28:51Ha sido genial.
29:06Para no perderte ningún episodio, suscríbete al canal y activa las notificaciones.
29:36¡Hasta la próxima!

Recomendada