Categoría
📺
TVTranscripción
00:00que nos acompañe hoy en la
00:04revista.
00:05Son las 10.43 minutos, gracias
00:08por continuar en su lado
00:09positivo, tenemos un tema
00:10bellísimo que sé que a usted le
00:12va a encantar, vamos a hablar
00:13de equinoterapia y cómo estas
00:14sesiones pueden ayudarlos a
00:15tener los mejores beneficios,
00:16por eso hemos invitado Arturo
00:17Trejo, médico veterinario y
00:18especialista en esta área,
00:19Arturo, un placer que usted nos
00:20acompañe hoy en la revista.
00:22Muchas gracias, yo encantado,
00:24agradecerle de nuevo al colegio
00:26de médicos veterinarios por
00:28permitirme compartir con ustedes
00:29el día de hoy, a canal 13,
00:31enviar un saludo fuerte a todos
00:34los televidentes que están
00:35interesados, hoy vamos a tratar
00:37de compartir un poco más de el
00:41mundo de los caballos, es una
00:43pasión, es un tema muy
00:45apasionante para todos, pero
00:47definitivamente es aplicable,
00:50aporta, hoy el tema es muy
00:52interesante porque nos deja ver
00:56la importancia y el papel que
00:58juega el caballo hoy en la vida
01:00del ciudadano, del ser humano.
01:02Arturo, empecemos hablando de
01:04qué es la equinoterapia para
01:06aquellas personas que no
01:07conocen de esta práctica,
01:08adentren un poco en el tema.
01:10Claro, la equinoterapia es una
01:13terapia asistida con caballos
01:16que ayuda a desarrollar o a
01:20desarrollar problemas físicos,
01:22problemas psicológicos, problemas
01:24cognitivos, a través del
01:26movimiento del caballo y del
01:27contacto con el caballo, en
01:29donde participan un equipo
01:33multidisciplinario, hay una
01:35función importantísima del
01:37terapeuta, de los psicólogos y
01:40del profesional ecuestre,
01:42entonces, una gran herramienta
01:45durante mucho tiempo se pensó
01:47que era una terapia alternativa
01:48para la equinoterapia.
01:50La equinoterapia hoy sustituye
01:54o muchos terapeutas físicos se
01:57han dedicado a hacerla 100%
01:59porque integran todas las
02:01técnicas de la terapia física
02:03dentro de la equinoterapia,
02:05entonces trabajan muchos frentes
02:07al mismo tiempo y eso ayuda a
02:10revolucionar los resultados.
02:12Es muy importante saber que la
02:15equinoterapia, bueno, data de
02:17la vida de la humanidad,
02:19probablemente es el animal que
02:21más ha aportado en el desarrollo
02:23del ser humano y de la
02:25civilización, entonces, desde
02:27que se empezó a domesticar, en
02:30principio el caballo era una
02:32fuente de alimento únicamente
02:34hace muchísimos años, se empezó
02:36a domesticar y se empezó a
02:38utilizar en el campo,
02:40utilizando su fuerza de trabajo
02:42para cultivar, para cultivar
02:44luego abrir vías de
02:46comunicación, esto que vemos en
02:48las películas que corría un
02:50cartero por el viejo este, eso
02:52era real, entonces fueron los
02:54primeros redes sociales que
02:56existieron, estaban ligadas al
02:58caballo, después de esto la
03:00industria se movió muchas veces
03:02por fuerza animal y bueno, la
03:04conquista de los pueblos y el
03:06desarrollo de la caballería en
03:08las guerras tuvo un papel
03:10indispensable.
03:11El caballo quedó después como
03:13un animal que se sigue montando
03:15y que tiene una utilidad enorme
03:17y bueno, hoy vamos a hablar de
03:19una de las utilidades más nobles
03:21que tiene el caballo, como lo
03:23es en la utilización como
03:25herramienta del terapeuta para
03:27tratar este tipo de enfermedades.
03:29¿Esto por qué es importante?
03:31Porque lamentablemente en nuestra
03:33sociedad siempre aparecen grupos
03:35extremistas, ¿verdad?
03:37Y entonces por ahí hay varios
03:39que han intentado decir que el
03:41caballo no debería ser montado y
03:43confunden esto con algún tipo de
03:45maltrato animal, entonces eso es
03:47incorrecto, la verdad es que el
03:49caballo hoy por hoy es un animal
03:51doméstico, por lo tanto no
03:53podría subsistir por sí solo en
03:55estado natural, ¿verdad?
03:57Normalmente los cuidados para
03:59los que ha llegado un caballo
04:01actual pues están ligados a la
04:03actividad del hombre y la verdad
04:05es que han aprendido también a
04:07tener mucho beneficio mutuo,
04:09¿verdad?
04:10El caballo ha aprendido a tener,
04:12a integrar a los humanos, a las
04:14personas como parte de su manada
04:16y como animales gregarios
04:18siempre buscan pertenecer,
04:20entonces me interesaba mucho
04:22desmitificar el asunto de que
04:24montar al caballo puede generar
04:26algún tipo de maltrato, por el
04:28contrario, el caballo necesita
04:30ejercicio, el caballo debe
04:32entrenarse, tiene que hacer
04:34ejercicio, tiene que hacer
04:36ejercicio, tiene que hacer
04:39ejercicio, tiene que hacer
04:41ejercicio, el caballo disfruta
04:43los espacios abiertos y el
04:45caballo se acostumbra
04:46perfectamente a compartir con el
04:48jinete y a generar un vínculo
04:50emocional muy fuerte, y no
04:52solamente con el jinete sino
04:54también con este tipo de
04:56pacientes o este tipo de casos
04:58en donde se utilizan como
05:00herramienta de las terapias.
05:02Doctor, bueno, hablemos un poco
05:04de esa parte de la preparación
05:06de los caballos, ¿cuál es el
05:08proceso de preparación? ¿cuál
05:10es el proceso de entrenamiento
05:12para poder tener ese contacto
05:14con los pacientes?
05:16Correcto, es muy importante
05:18saber que los caballos que se
05:20utilizan para este tipo de
05:22terapia son caballos normalmente
05:24adultos que hayan concluido con
05:26su periodo de edoma, que hayan
05:28tenido una madurez tanto
05:30física como psicológica y que
05:32tengan características y
05:34habilidad. Normalmente, como
05:36cualquier ser vivo, hay
05:38poblaciones en donde hay animales
05:40más activos que otros, hay
05:42animales un poco más enérgicos,
05:44hay animales más líderes,
05:46¿verdad? Entonces, escoger el
05:48carácter del caballo. A veces me
05:50dicen que qué raza del caballo
05:52podría funcionar. En realidad
05:54pueden ser muchas o mezclas de
05:56ellas, pero es más importante
05:58ver el carácter del caballo,
06:00¿verdad? Que es ese tipo de
06:02individual. Y en una misma raza
06:04encontramos caballos muy
06:06dóciles, como caballos mucho
06:08más enérgicos, más
06:10individualizados, que les cuesta
06:12mucho más obedecer, que intentan
06:14hacer más su voluntad. Entonces,
06:16son caballos que están menos
06:18indicados. Normalmente, se
06:20buscan caballos, además de que
06:22sean adultos, pueden ser machos
06:24castrados, no se puede utilizar
06:26machos enteros, porque la
06:28mayoría de los caballos que
06:30son adultos pueden ser machos
06:32enteros, porque la parte de las
06:34hormonas reproductivas podrían
06:36modular el comportamiento que
06:38tienen, ¿verdad? Las yeguas se
06:40pueden utilizar, pero los
06:42periodos hormonales, igual de la
06:44fisiología normal de los
06:46caballos, hacen que a veces
06:48amanezcan un poco más enérgicas
06:50que otras, hay días que están
06:52más voluntariosas y otros menos,
06:54y eso depende de las oleadas
06:56foliculares y de las hormonas de
06:58su ciclo estral muchas veces,
07:00¿verdad? Entonces, hay
07:02terapeutas que les gusta
07:04utilizar una yegua porque la
07:06monotonía en la terapia podría
07:08ser una gran herramienta, pero
07:10podría también el que hayan
07:12cambios de carácter hacer un
07:14reto para el paciente. Entonces,
07:16ayudarle también a que se sienta
07:18un poco más estimulado un día
07:20que otro, podría ser también
07:22benéfico. Es muy importante
07:24analizar cada caso por
07:26separado, ¿verdad? El caballo
07:28tiene formas de andar y lo que
07:30si no se recomienda son caballos
07:32que anden en paralelo, ¿qué
07:34quiere decir esto? Los caballos
07:36que andan en paralelo quiere
07:38decir que mueven su mano y pata
07:40del mismo lado al mismo tiempo,
07:42quiere decir, al paso, el
07:44caballo va con la mano derecha
07:46y la pata derecha para adelante
07:48y la mano izquierda y la pata
07:50izquierda al mismo tiempo para
07:52adelante, es decir, el caballo
07:54se mueve en paralelo al mismo
07:56tiempo para adelante. Estos
07:58caballos que se mueven en
08:00paralelo o ambladura no están
08:02indicados para la equinoterapia,
08:04se prefieren caballos que se
08:06muevan en diagonal, quiere
08:08decir, mano izquierda, pata
08:10derecha al mismo tiempo, pata
08:12izquierda, mano derecha al
08:14mismo tiempo. Estos caballos que
08:16se mueven en diagonal semejan
08:18la misma marcha que tienen las
08:20personas. Entonces, en pacientes
08:22se necesita la transmisión del
08:25impulso rítmico y del patrón de
08:27marcha que se transmite a través
08:29del contacto con el caballo y
08:31que estimula y desencadena toda
08:33la reacción sináptica o la
08:35comunicación neuronal, que estos
08:37impulsos tienen un efecto directo
08:39sobre el sistema nervioso y
08:41activan muchísimos canales de
08:43comunicación que ayudan a que el
08:45paciente se permanezca atento y
08:47pueda sentirse bien, que pueda
08:49sentirse bien, que pueda
08:51sentirse bien, que pueda
08:53despertar en áreas en donde
08:55probablemente está un poco
08:57atrofiado, ¿verdad? Entonces,
08:59esto ocurre cuando el patrón de
09:01marcha es transmisible y esto
09:03ocurre con los caballos que
09:05caminan en diagonal, que... te
09:07digo, son pocos los caballos que
09:09caminan en ambladura o en
09:11lateral, pero si alguno lo
09:13llegara a ser, es un caballo que
09:15no nos sirve para equinoterapia.
09:17Doctor, hablemos de la parte del
09:19tratamiento. ¿Son recomendables
09:21esas sesiones de equinoterapia?
09:23Sí, es muy importante entender
09:25y mencionar que el equipo de
09:30terapeutas o de personas que
09:33involucra el análisis de cada
09:35caso incluye personas de
09:39terapia física, psicólogos o
09:41gente que trabaja con educación
09:43especial y depende mucho de lo
09:45que queramos trabajar. Entonces,
09:47cada caso debe analizarse por
09:49un lado y por el otro. Hay
09:51también un profesional ecuestre
09:53que es el que conoce los
09:55movimientos del caballo, que
09:57sabe el ritmo que atiende,
09:59además, todas las necesidades
10:01de que el terapeuta busca que
10:03el caballo presente en una
10:05terapia, pero es la integración
10:07de los conocimientos de todas
10:09estas áreas lo que nos hacen
10:11potenciar la equinoterapia.
10:13Entonces, normalmente,
10:15pacientes con problemas
10:17físicos como espina bífida,
10:19parálisis cerebral, esclerosis
10:21múltiple, que son pacientes que
10:23normalmente tienen una
10:25limitación en el movimiento, es
10:27una terapia superindicada y en
10:29esto quiero hacer la diferencia
10:31con respecto a las terapias
10:33asistidas por animales como lo
10:35son con los delfines o los
10:37perros u otro tipo que son muy
10:39útiles para problemas
10:41cognitivos o para problemas de
10:43ansiedad o para problemas de
10:45presión o de síndrome de
10:47abstinencia, etcétera, en
10:48general, la equinoterapia,
10:50además de aportar eso, en este
10:52caso nos ayuda muchísimo en
10:54pacientes con problemas de
10:56limitaciones físicas, gente que
10:58ha quedado con daños
11:00neurológicos por un accidente,
11:02por ejemplo, que han tenido una
11:04rehabilitación, que necesitan
11:06una rehabilitación en donde hay
11:08movimiento de por medio, la
11:10equinoterapia está super
11:12recomendada.
11:13¿Por qué ocurre esto?
11:15Esto ocurre por tres razones.
11:17La principal es el patrón de
11:19marcha que se transmite con los
11:21movimientos rítmicos del caballo
11:23y el calor.
11:24El caballo tiene normalmente dos
11:26grados más que la temperatura
11:28corporal de nosotros, ¿verdad?
11:30Entonces, el calor del caballo,
11:32normalmente estas terapias se
11:34hacen sin montura, ¿verdad?
11:36Se hacen a veces con un mantillón
11:38delgado, pero inclusive en
11:40muchos lugares se hacen sin
11:42nada, el contacto piel con piel
11:44ayuda a la transmisión del calor
11:46y en los primeros momentos de la
11:48terapia, esto ayuda muchísimo a
11:50relajar los tendones, los
11:52ligamentos, los músculos y ayuda
11:54también a sentir un momento de
11:59relajación, que es lo mismo que
12:01hacen los terapeutas, a veces,
12:03con compresas calientes, ¿verdad?
12:05Que es como cuando uno llega a
12:07cualquier lugar que le dicen
12:09vamos a calentar, ¿verdad?
12:11Entonces, esto ayuda muchísimo a
12:13que el paciente se sienta
12:16y que el paciente se empiece a
12:18preparar, posterior, en estos
12:20pacientes con problemas de
12:22movimiento y espasticidad, con
12:24mucha rigidez, empezamos a ver
12:26cómo el caballo transmite este
12:28patrón de marcha y esos
12:30movimientos rítmicos y la
12:32movilidad del cinturón pélvico,
12:34están muy relacionados a la
12:36marcha que tendría una persona
12:38en una persona normal,
12:40¿verdad?
12:42En una persona normal, una
12:44persona en caminando, por
12:46ejemplo.
12:47Exactamente, entonces, la
12:49limitación que tienen estos
12:51pacientes de caminar y emitir
12:53este tipo de movimientos, están
12:55replicadas por el caballo y se
12:57transmiten por medio del calor
12:59y estos impulsos rítmicos en
13:01una cantidad inigualable con
13:03cualquier otra terapia, entonces
13:05esos de 90 a 120 impulsos
13:07rítmicos son percibidos,
13:09¿verdad?
13:10Por las terminales nerviosas y
13:12son transmitidos al cerebro,
13:14entonces este feedback o esta
13:16retroalimentación que tiene el
13:18movimiento, ¿verdad?
13:20Porque hay que recordar que el
13:22movimiento tiene un impulso
13:24motoro que viene del cerebro,
13:26pero tiene una recepción también
13:28por medio de las neuronas del
13:30cerebro sobre lo que está
13:32provocando el movimiento, ¿verdad?
13:34Entonces, aunque no hay un
13:36impulso motoro, en estos
13:38pacientes sí hay un retorno
13:40en el cerebro como me estoy
13:42moviendo, entonces esto permite
13:44que empiecen a abrirse los
13:46canales de comunicación entre
13:48las neuronas.
13:49También ayuda muchísimo a abrir
13:52otros canales sensoriales,
13:57entonces, por ejemplo, en
13:59pacientes con autismo o con
14:01algún grado de problema de
14:03concentración o de aprendizaje,
14:05ayuda muchísimo en terapia
14:07porque le permite al paciente
14:09desarrollar muchas áreas al
14:11mismo tiempo, que a diferencia
14:13de una terapia convencional,
14:15normalmente la maestra o la
14:17terapeuta le dice cuál es este
14:19color, este es el rojo, y él se
14:21le exige una respuesta, y
14:23normalmente vemos los niños con
14:25autismo que voltean a ver a otro
14:27lado y que no tienen esa
14:29retroalimentación porque se
14:31sienten muchas veces acosados o
14:33que se sienten hostigados para
14:35responder.
14:36En este caso con la
14:37quimioterapia, él está atento
14:39de que está un metro y medio por
14:42encima del suelo, se siente el
14:44movimiento que está teniendo,
14:47requiere equilibrio, requiere
14:49postura, y al mismo tiempo el
14:51terapeuta le está enseñando
14:53algo, le está preguntando, le
14:55está poniendo una canción, está
14:57interactuando con él, y entonces
14:59se ve cómo este tipo de
15:00pacientes empiezan a responder,
15:02cosas que no responden en
15:03terapia normal, y entonces le
15:05dicen, Fernando, ¿cómo se llama
15:07el caballo?
15:08Y entonces él ha generado un
15:10vínculo con el caballo, en ese
15:12momento sí responde a las
15:14preguntas, y vemos cómo en ese
15:16momento sí es afectivo, y vemos
15:18cómo en ese momento sí hay una
15:20apertura a los sentimientos que
15:22normalmente son bloqueados en
15:24terapia convencional.
15:25Esto está sumamente descrito,
15:28hay artículos científicos que
15:30han publicado la diferencia que
15:32hay entre la terapia asistida
15:34con animales y la terapia
15:36convencional en este tipo de
15:37niños, se piensa que es porque
15:39se abren diferentes fuentes de
15:42información al cerebro que están
15:44relacionadas, tanto con el
15:45movimiento, con el estímulo
15:47sensorial, para este tipo de
15:48pacientes es muy importante las
15:50texturas, entonces, por ejemplo,
15:52si acarician al caballo en un
15:54sentido, sienten liso, y si lo
15:56acarician en otro sentido,
15:57sienten como un cepillito, y
16:00bueno, cuando ellos llegan, lo
16:02primero que hacen es saludar al
16:04caballo, el caballo le dice,
16:06esto no es beneficioso para el
16:08caballo, el caballo tiene otra
16:10textura en la nariz, donde
16:11normalmente la piel está
16:13descubierta de pelo, es caliente,
16:15tiene bigotes, todo esto
16:16estimula muchísimo a este tipo
16:18de pacientes.
16:19-¿ nos hacen dos preguntas a
16:22través de las redes sociales, y
16:24la primera es, ¿ Cuanto dura
16:25normalmente una sesión de
16:27equinoterapia?
16:29la segunda, dice, el doctor
16:31mencionaba que esto también es
16:32beneficioso para el caballo, de
16:34de la terapia, ¿cuáles son los
16:36beneficios de la terapia?
16:38¿cuáles son los beneficios de
16:40la terapia?
16:42le hablan de la parte donde
16:44usted decía que el caballo
16:45necesita ser montado, que esto
16:47no es como un maltrato, de
16:49igual manera el caballo
16:50experimenta algún beneficio a
16:51través de estas terapias.
16:52-¡ claro!
16:54vamos a ver, primero con
16:56respecto a eso, los caballos en
16:58actualidad, muchos por cuestión
17:00de espacios se encuentran en
17:02hacinamiento y están deseosos de
17:04la terapia, ¿cuáles son los
17:06beneficios de la terapia?
17:07¿cuáles son los beneficios de
17:09la terapia?
17:10la terapia es un ejercicio de
17:12todas las endorfinas y hormonas
17:14del bienestar que se producen
17:15cuando hay ejercicio,
17:16normalmente son caballos que
17:18primero antes de la terapia, o
17:20durante o después de la terapia
17:21además tiene un acicalamiento,
17:23todos estos niños llegan siempre
17:25a cepillar al caballo, a darle
17:27una zanahoria, y está siempre de
17:29la mano de refuerzos positivos,
17:31el cariño, el contacto físico,
17:33la seguridad, la salud, el
17:34cuidado de los niños, y eso es
17:36lo que hace que el caballo no
17:38tenga una zanahoria, sobre todo
17:40porque hay poca indumentaria, el
17:42caballo prácticamente está sin
17:44ningún tipo de apero, ningún
17:46tipo de montura, nada que le
17:48vaya a generar algún tipo de
17:50limitación, ¿verdad?
17:52y bueno, el paso, el trote, o
17:54el galope que puede realizar,
17:56le ayuda también a la
17:58movilidad, y a todo lo que está
18:00relacionado con los beneficios
18:02de la terapia, ¿verdad?
18:04entonces ahí es donde el
18:06terapeuta también tiene un
18:08vínculo con los pacientes,
18:10sobre todo cuando estos tienen
18:12bastante tiempo de asistir a
18:14terapia, vemos como el caballo
18:16se porta voluntarioso con un
18:18paciente, y con el siguiente le
18:20cuesta, y hacen algún tipo de
18:22preferencias, ¿verdad?
18:24entonces ahí es donde el
18:26terapeuta también decide utilizar
18:28un caballo para un paciente,
18:30otro caballo para otro paciente,
18:32y entonces ahí es donde el
18:34terapeuta también decide
18:36utilizando también el criterio
18:38técnico, y cada quien va
18:40escogiendo su preferido, ¿verdad?
18:42y perdón, la otra pregunta...
18:44lo de los tiempos de las
18:46sesiones, ¿más o menos cuándo?
18:48eso va a depender muchísimo del
18:50problema que se esté tratando,
18:52¿verdad?
18:53es muy importante el refuerzo
18:55positivo, entonces cuando el
18:57caballo está siendo tratado,
18:59cuando está en una doma, por
19:01ejemplo, si yo quiero que él
19:03salga al galope con la mano
19:05derecha adelante, lo voy a
19:07intentar hasta que lo haga con
19:09la mano derecha adelante, y si
19:11él lo hace después de una hora
19:13de trabajo, en ese momento se
19:15acaba la sesión, pero si lo hace
19:17a los cinco minutos, en ese
19:19momento se acaba la sesión, ¿me
19:21explico?
19:22entonces funciona exactamente
19:24igual con la terapia, si lo que
19:26queremos es que el niño se
19:28relaje, que atienda, que
19:30se enderezca, que mejore su
19:32postura, que coordine, que
19:34memorice, entonces depende de lo
19:36que el terapeuta quiera
19:38conseguir, normalmente con eso
19:40dura la terapia, y cuando se
19:42consigue, muy probablemente se
19:44termina, entonces la terapia
19:46puede durar 20 minutos, puede
19:48durar 40, no creo que dure más
19:50de una hora, ¿verdad?
19:52pero normalmente anda entre 40
19:54minutos y media hora, según lo
19:56que sea de tratar, es muy
19:58importante que el niño se
20:00relaje, que no se haga algo
20:02complicada, o hay poco
20:04retroalimentación, porque hay que
20:06recordar que este tipo de niños
20:08también padecen de problemas de
20:10percepción, de fobias, y
20:13entonces a veces no vamos a
20:15buscar, no vamos a querer que
20:17hagan algo a la fuerza, entonces
20:19debe ser paulatino, es muy
20:21importante que esto se empiece a
20:23trabajar desde el piso, la
20:25equinoterapia se divide en
20:27tres áreas, una que es la
20:29hipoterapia, que puede ser
20:31pasiva o activa, en donde la
20:33pasiva son actividades de suelo,
20:35simplemente se le presenta el
20:37caballo, lo acaricia, lo
20:39cepilla, le da de comer, y vemos
20:41qué respuesta tiene con el
20:43animal, hay que recordar que
20:45muchos de esos pacientes nunca
20:47en su vida han visto un animal
20:49de 400 kilos, que relincha, que
20:51eventualmente resolla, ¿verdad?
20:53que hace el... y en caso de que
20:55haya un animal de 400 kilos que
20:57resolla, que hace el... y
20:59encontramos que eso los puede
21:01asustar, entonces esa impronta
21:03es muy importante ver cómo
21:05responde el paciente, muchos al
21:07primer día se quieren subir, pero
21:09el primer día es solamente
21:11acariciarlos, es solamente
21:13presentárselos, decirles el
21:15nombre, que se animen a tocarlos,
21:17darles un premio, después está
21:19la hipoterapia activa, que es
21:21cuando ellos empiezan a tener
21:23actitudes, ¿verdad?
21:25y a veces se montan de lado, a
21:27veces se montan con el abdomen
21:29sobre el dorso, a veces se
21:31montan con un terapeuta atrás,
21:33¿verdad?
21:34al principio y posteriormente se
21:36va... se les va delegando como
21:38funciones y se les van dando
21:40libertades para que desarrollen
21:42actitudes según la evolución que
21:44van teniendo en la terapia, y
21:46luego está la monta asistida, que
21:48es cuando ya él puede montarlo
21:50por sí solo, entonces
21:52a veces se les va dirigiendo
21:55con la cuerda, y por último,
21:57digamos la equitación como tal
21:59para pacientes con limitaciones,
22:01por ejemplo gente que queda con
22:03algún tipo de lesión después de
22:05un accidente, mutilados, algún
22:07tipo de... y que normalmente
22:09están bien cognitivamente, pero
22:11tienen algún tipo de
22:13limitación, entonces esta
22:15equitación normalmente también
22:17ayuda muchísimo a lidiar con
22:19la recuperación de estos
22:21accidentes, pero son pacientes
22:23digamos cognitivamente estables,
22:25que lo pueden hacer bien.
22:26-¡Muchísimas gracias, doctor,
22:28por toda esta información que
22:29usted nos ha generado durante
22:31esta mañana, porque de verdad
22:32funciona para muchísimas cosas,
22:34la equinoterapia, no nos
22:35imaginábamos que tenga tantos
22:37usos y tantos beneficios para
22:38los pacientes que deciden
22:40iniciar estas sesiones, les
22:41vamos a poner los contactos de
22:43el colegio veterinario también en
22:44nuestra pantalla para que
22:46ustedes puedan tenerlos por ahí,
22:47¿verdad, doctor?
22:48que es importante por si las
22:50personas que se encuentran en
22:52el colegio veterinario tienen
22:54alguna consulta o conocer más,
22:56ahí lo tenemos, entonces, la
22:58página para que ustedes vean
23:00toda la información que pueden
23:02encontrar a través del colegio
23:04de médicos veterinarios de
23:06Costa Rica, que ahí lo tienen en
23:08pantalla, entonces el sitio web
23:10www.colegioveterinarios.or.cr
23:12agradecidos con nuestro doctor
23:14Arturo Trejos, cualquier cosa y
23:16consulta también, doctor, para
23:18nosotros es un placer estar
23:20con ustedes, por el espacio,
23:22muchas gracias al colegio de
23:24veterinarios por prestarle
23:26atención a este tipo de cosas y
23:28recordarle al televidente que es
23:30muy importante velar siempre por
23:32el bienestar de los animales,
23:34¿verdad? entonces, como médico
23:36veterinario, como profesional de
23:38la salud en el área de los
23:40animales, velamos siempre por
23:42eso, tengo muchísimos clientes y
23:44conocidos que han tenido la
23:46oportunidad de velar por el
23:48bienestar de los animales,
23:50entonces, lo que hacemos en
23:52Costa Rica se hace bajo las
23:54estrictas normas de bienestar
23:56animal y podemos dar fe de que
23:58es algo que no solamente aporta
24:00a la sociedad, sino que también