Carlos Freaner, presidente nacional de la Cruz Roja, desmintió que vayan a dejar de dar servicio luego del ataque a una ambulancia en Culiacán, reiteró que su misión es humanitaria y no se detendrán.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Ante los recientes hechos de violencia en Sinaloa, la sede nacional de la Cruz Roja
00:04refrendó su compromiso con seguir proporcionando su ayuda a personas heridas, incluso hasta
00:09por arma de fuego.
00:10Y para abordar este tema, agradezco que esté con nosotros, vía virtual, a Carlos Freiner
00:15Figueroa, presidente nacional de Cruz Roja Mexicana.
00:18Señor presidente, ¿cómo está?
00:19Buen día.
00:20Buenas tardes, Josué.
00:21A tus órdenes.
00:22Gracias.
00:23Sin duda que hay incertidumbre porque la situación en Sinaloa no es para menos y ustedes también
00:29como institución lamentablemente corren riesgos.
00:33¿Cuál es la tensión, o mejor dicho, los riesgos que implican esto y qué compromiso
00:38hay para atender los reportes que suceden en Sinaloa?
00:41Bueno, estamos lanzando un comunicado el día de hoy a la comunidad sinaloense y a los grupos
00:49en Puna, en Sinaloa, con el objeto de que podamos establecer los principios de imparcialidad,
00:55neutralidad e independencia de la Cruz Roja.
00:58La Cruz Roja no es el objetivo en los problemas que se presentan, no nomás en Sinaloa, sino
01:03en toda la república.
01:05Nuestra misión es totalmente humanitaria y nuestro compromiso es atender a todas las
01:09personas que requieran una una revisión prehospitalaria, una atención emocional, un contacto entre
01:18familiares, y en fin, cualquier acción humanitaria que la Cruz Roja pueda prestar en cualquier
01:23región de la república que así lo requiera.
01:26Sinaloa ha sido el punto neurálgico en los últimos meses y ha sido por las razones que
01:32todos conocemos y que no le permite a la Cruz Roja ni le corresponde juzgarlo.
01:38A nosotros lo que nos corresponde es responder a la sociedad sinaloense, a la comunidad
01:47sinaloense, e incluso a los grupos antagónicos, en su atención prehospitalaria, en su atenciones
01:53de heridas, en su atención emocional, en sus traslados, y es la forma en que la Cruz
01:59Roja opera.
02:00La Cruz Roja de Sinaloa es una de las entidades más fuertes y más representativas de la
02:05Cruz Roja en el país, con su número de ambulancias, sus números de voluntarios que cotidianamente
02:12actúan en la Cruz Roja, en todas las ciudades del estado de Sinaloa, obviamente en Culiacán,
02:19con un gran voluntariado y una gran organización administrativa y un buen respaldo financiero.
02:27Hay gran prestigio de la Cruz Roja en Sinaloa, motivo por el cual no es permisible que sea
02:33atacada por ninguna persona, y no permitiremos nosotros que eso suceda, sin embargo, no suspenderemos
02:41ningún tipo de trabajo o de atención que requiera el auxilio a la población.
02:48Hemos aclarado hoy por los medios de comunicación, y agradezco mucho el interés de Milenio
02:54también de apoyarnos como siempre en esta comunicación, que en la Cruz Roja de Sinaloa
03:00se seguirá atendiendo a cualquier persona, incluyendo a los heridos que vengan por armas
03:06de fuego.
03:07Como se había dicho que eso se suspendía, no es real, no se ha suspendido, no se hará,
03:13porque son gente que está herida y que requiere de un auxilio prehospitalario, de un traslado
03:19hospitalario, y en general, necesidad física o espiritual o emocional que pueda requerir
03:31la sociedad, nosotros lo estaremos haciendo.
03:34Señor Carlos Frenes, ante esto es inevitable preguntar si han recibido hasta este momento
03:41algún tipo de amenaza, y si este compromiso de seguir atendiendo va a cambiar de alguna
03:46forma también las maneras, los protocolos, por ejemplo, de seguridad, ¿van a ser escoltados
03:51en caso de algunos reportes que tengan que ver con heridas de bala, o cómo va a ser
03:56a partir de este momento ese servicio?
03:59En la Cruz Roja, su misma imparcialidad y su misma autonomía no permite el que seamos
04:07escoltados en los servicios que prestemos por autoridad alguna.
04:12La única autoridad que tenemos es la que la comunidad nos protege.
04:17La Cruz Roja, sí, en casos de eventos de alto impacto en donde se encuentra una confrontación
04:24digamos armada, el programa o el protocolo que tenemos en Cruz Roja de acceso más seguro,
04:32o sea, el acceso a integrarnos a ese escenario tiene que ser previamente lo haya, digamos,
04:41ya acordonado, lo haya ya resuelto la autoridad competente que está actuando.
04:47En ese momento entra Cruz Roja, recoge heridos, atiende heridos, y lleva las acciones de atención
04:55prehospitalaria necesarias, pero de que tenga que ser trasladada desde la delegación a
05:00un lugar o a un punto de atención, o que las delegaciones del país estén resguardadas
05:07por las autoridades, es algo que la Cruz Roja no ve con buenos ojos, porque eso lesiona la
05:14independencia y la autonomía de la institución, la imparcialidad, el respeto al emblema que es
05:22tan importante para nosotros. Entonces, aunque nos los han ofrecido, nosotros consideramos como
05:28Cruz Roja que es un punto que el movimiento internacional no acepta, porque va fuera de
05:35nuestros principios elementales. Para esto, es decir, apuestan y confían en que no recibirán
05:43ningún tipo pues de represal y agresión. Hasta el momento ha sido así, es decir, ¿no han sufrido
05:48amenazas por el servicio? Amenazas hemos sufrido, ataques hemos sufrido, lo acabamos de ver en
05:55Culiacán, lo hemos visto donde en alguna forma han amedrentado a los socorristas, o han amedrentado
06:01las delegaciones, pero son casos aislados, siguen siendo casos aislados, no es una generalidad que
06:12nos pueda preocupar demasiado. Buscamos cómo resolver esos casos aislados con comunicación,
06:18con la comunidad, y con los grupos antagónicos. A ellos en especial les pedimos que respeten la
06:25Cruz Roja, porque la Cruz Roja no tiene bandos, no son ellos, ni son los otros. El único bando
06:31que tenemos son los heridos, o la gente a la que debemos de atender. Y ese llamado es al que nos
06:37da confianza de que la sociedad en general nos respete y nos cuide. Bien, pues importante estar
06:45monitoreando y que así sea también, señor Carlos Friner, porque definitivamente, como ya lo decía,
06:50es una institución respetada, respetable, y que merece precisamente pues el cuidado y también
06:55el servicio. Le agradecemos esta comunicación y estamos pendientes entonces para esta y cualquier
07:00aclaración. Oswe, estamos a tus órdenes como siempre. Gracias por la entrevista que sirve
07:05mucho para dar a conocer la posición de Cruz Roja. Gracias a usted también, Carlos Friner
07:08Figueroa, presidente nacional de Colombia. Gracias. Hasta luego.