• el mes pasado
En entrevista con El Economista, Felipe Vallejo, presidente de FinTech México, comparte su visión y objetivos de la Asociación FinTech para este 2025, en el que el FinTech México Festival 2025 (celebrado el próximo 27 de febrero en la Ciudad de México) será un elemento clave para conectar con los líderes del ecosistema económico y tecnológico.

¡No te pierdas está entrevista para conocer los retos que enfrentan las empresas y las innovaciones para esta industria!

Conoce más aquí: https://www.fintechmexicofestival.com/

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bienvenidos y bienvenidas a este espacio de El Economista.
00:07Yo soy Jimena Bravo y el día de hoy estamos muy contentos de recibir aquí en nuestra
00:10casa editorial a Felipe Vallejo, quien es presidente de Fintech México y director general
00:15de Bitso.
00:16Felipe, ¿cómo estás?
00:17Muy bien, muy bien.
00:18Muchas gracias por tenerme aquí y muy contento de lo que sigue.
00:22De lo que sigue vienen muchas cosas para ustedes y justamente me gustaría empezar esta conversación
00:26porque me platicaras un poquito de el objetivo de Fintech en general es mejorar los servicios
00:30para todos.
00:31¿Cómo van en este sentido?
00:33¿Cómo inician este 2025?
00:34Platícanos un poquito.
00:35Sí, claro.
00:36Mira, el gran, gran objetivo son finanzas dignas para todos los mexicanos y mexicanas.
00:42Tenemos desde 2000, formalmente, desde que pasó la ley Fintech como sector regulado
00:46desde 2018 y de 2018 a la fecha, y ahorita te cuento el año pasado, pero de 2018 a la
00:52fecha pasamos de ser cero Fintechs reguladas a casi 100, ¿no?
00:58La asociación Fintech tenía, la cual hoy presido, tenía 5 o 7 empresas, 10 a lo mucho
01:04afiliadas.
01:05Hoy en día somos más de 180 miembros en Fintech México y algunos datos interesantes es que
01:12el año pasado más o menos calculamos que las Fintechs, parte de la asociación, tienen
01:1850 millones de usuarios en México, no usuarios únicos, pero usuarios sumados, pero entonces
01:26eso es uno de los grandes logros, la penetración en el mercado mexicano.
01:30El segundo es más o menos 10% de todas las remesas pasan por una Fintech en México,
01:36y la última es que en términos de crecimiento, uno de cada cuatro usuarios que entran, que
01:44quieren un servicio en una Fintech, no tenían un servicio financiero antes que eso.
01:49Entonces...
01:50Han logrado democratizar y crecer muchísimo, ¿no?
01:53Correcto.
01:54Y también algo muy importante y esencial para ustedes es la parte de la tecnología.
01:57¿Cómo ha sido la llegada también de nuevas tecnologías?
01:59No sé, háblese de inteligencia artificial para el crecimiento y democratización también
02:03de esta parte financiera en los mexicanos.
02:05Sí, mira, el tema de inteligencia artificial, por ejemplo, hay muchas cosas, ¿no?
02:10En términos de tecnología, la digitalización misma es una de ellas que lleva más tiempo.
02:16Inteligencia artificial y otras tecnologías más de punta, digamos, empujan la barrera
02:21de lo que es posible y te traen con eso retos y oportunidades, ¿no?
02:25Claro.
02:26En la parte de retos tenemos todas unas vicepresidencias y comités de riesgos de ciberseguridad, etcétera,
02:35y hemos estado en conjunto con el regulador pensando en estos riesgos y qué deberíamos
02:39hacer como industria.
02:40Es la primera.
02:41Y la segunda es cómo lo deberíamos usar, ¿no?
02:44También.
02:45Y hay cosas buenísimas, ¿no?
02:46Desde el punto de vista de atención al cliente, cómo diseñas productos, utilizar inteligencia
02:51artificial, que son específicos para cada persona.
02:54Sí, súper personalizados.
02:55No para cada segmento.
02:56Personalizados, ¿no?
02:57O hiperpersonalizados.
02:58Hiperpersonalizados.
02:59Y cómo lo haces de manera segura, ¿no?
03:01Y al final, si algún sector financiero va a poder utilizar estas tecnologías de manera
03:08más sencilla, debe ser el sector fintech, porque las empresas fintech son empresas de
03:13tecnología haciendo finanzas y muchas veces otros sectores son empresas financieras intentando
03:19adoptar tecnología, ¿no?
03:20Exacto.
03:21El ADN de fintech es tech, ¿no?
03:24Totalmente, ¿no?
03:25Y también, ¿cómo es esta adopción de esta tecnología para las empresas?
03:28¿Cómo vamos en este sentido, ahorita que lo mencionas?
03:31Específicamente de inteligencia artificial y estas tecnologías.
03:34Bueno, yo creo que estamos en etapa muy, muy temprana.
03:37No hemos acabado de entender qué significa.
03:40Va muy rápido.
03:41Y no sabemos qué significa realmente que haya una...
03:45Porque esto no es una búsqueda en internet, no es un buscador de internet que le haces
03:49una pregunta.
03:50Es un, digamos, es una cuasi-persona que con cuasi-conciencia te puede ir aprendiendo
03:59y generando respuestas y comportamientos, ¿no?
04:03Entonces, no sabemos, ahora que decías la adopción de las empresas, yo creo que está
04:07muy temprana.
04:08Claro.
04:09Es nada más la capita.
04:10Sí.
04:11Ya veremos los números, pero yo he visto muchas empresas adoptándolo en funciones muy mecánicas
04:19en sus empresas.
04:20OK.
04:21En sus primeros pasos.
04:22Con eficiencias de 10, 20% en costos de manera general, ¿no?
04:24Y ese es el principio.
04:25Sí.
04:26Y, por ejemplo, también vamos...
04:27Vamos por un buen camino, ¿no?
04:28Como dices, vamos empezando en este sentido, pero ¿cuáles son los pasos claves que tú
04:32consideras que deben continuar las empresas también?
04:34O sea, ¿en qué camino deberían dirigirse también incluso las fintechs?
04:37Sí.
04:38Yo creo que las fintechs estamos entrando en un proceso de maduración.
04:42Cuando empezamos éramos estos chavitos muy emocionados de poder cambiar las finanzas
04:51y cómo funcionan las finanzas en México y en Latinoamérica.
04:54Y hoy en día ya nos dimos cuenta que sí se pueden cambiar y que también hay otra
04:59parte, que es la parte de la seguridad.
05:02Porque no estás...
05:03Digamos, la tecnología empezó por cambiar un buscador de internet, luego las redes sociales
05:09y luego pasó a temas de movilidad.
05:11Y hoy en día ya estamos entrando a sectores mucho más sensibles y más regulados, como
05:16es el financiero, salud, energía, exploración espacial, etcétera.
05:20Y esos no puedes fallar, ¿no?
05:23No es que te vayan a...
05:25Se vaya a caer la red social y 20 minutos nadie te va a comunicar, ¿no?
05:29Aquí es el dinero de la gente, ¿no?
05:31Entonces, uno de los grandes aprendizajes...
05:32Los datos también.
05:33Los datos también.
05:34Entonces, uno de los grandes aprendizajes para los fintecheros en México y los techeros,
05:38nada más, es que esta filosofía que aplica para otras industrias de moverse rápido y
05:45romper cosas no aplica tanto.
05:47Entonces, seguimos robusteciendo el sector, ¿no?
05:50En ese sentido.
05:51Ok, Federico.
05:52Y también, ¿cómo ves también esta parte?
05:53Ya lo mencionabas.
05:54¿Cómo está el panorama regulatorio de las fintechs actualmente?
05:57Sí.
05:58Bueno, ya lo hemos platicado con el regulador y creo que todos coincidimos que ya pasaron
06:04seis años de la ley fintech y que hace falta una renovación regulatoria y yo creo que
06:11a nivel legislación y creemos que va a haber algunas noticias en este año sobre al menos
06:18iniciativas o proyectos para cambiar la regulación fintech, simplemente porque la regulación
06:24es un organismo vivo.
06:25Sí, la necesita.
06:26Y avanzó esto y todos creemos…
06:28Y avanza muy rápido.
06:29Avanza muy rápido.
06:30Y no es solo para la industria, es para el consumidor y es para el mismo regulador estos
06:35cambios que creemos que se deben hacer.
06:37Entonces, ¿cómo estamos?
06:38Yo creo que mucho mejor que sin ley, pero ya la ley le toca una buena…
06:43Una buena parte de eso.
06:44Sí.
06:45Totalmente.
06:46Ya estamos hablando del panorama regulatorio, nuevas tecnologías y creo que todo esto lo
06:50vamos a ver en algo que el día de hoy es muy importante que es el Fintech México Festival
06:542025.
06:55Todo esto lo vamos a ver, pero platícame un poquito de qué se va a tratar este festival.
06:59Sí, mira, la temática es una, encontrarnos como… Esa es la segunda edición, entonces
07:06lo queremos ser anual, pero queremos encontrarnos todos los años todas las empresas fintech
07:11de México para en un solo lugar poder hacer conexiones, ¿por qué no ventas, colaboraciones,
07:18etcétera?
07:20Es la primera.
07:21Y luego vamos a traer una serie de personajes de Latinoamérica y del resto del mundo.
07:27Entonces, vienen las cabezas regulatorias de países como Argentina, Brasil, India.
07:33Tenemos algunos legisladores de Estados Unidos, etcétera.
07:37Entonces, la idea es que el sector fintech mexicano puede empaparse de toda esta experiencia
07:42internacional.
07:43Es la primera.
07:44La segunda es esta convivencia y contraste de opiniones y visiones con los reguladores
07:49de la región y de México también.
07:51Entonces, es un lugar.
07:52Y la tercera es un lugar para contrastar ideas también.
07:55Y la tercera es, el nombre lo dice, es un festival.
07:58Es un festejo de lo que se ha logrado y también va a ser un lugar para pasarla bien.
08:04Vamos a tener una parte de wellness también.
08:07Va a haber un concierto que ya les diremos quién va.
08:11Y entonces, también es un lugar para hacer un poco de networking,
08:13relajarse, pasarla bien y festejar lo que hemos logrado como sector.
08:16Y escuchar y aprender de todos, que también es lo más importante.
08:19Escucharnos entre todo el sistema financiero también creo que es muy importante.
08:22Claro, claro, claro.
08:23Y van actores relevantes del sector financiero, no solo del fintech.
08:29Entonces, van algunos CEOs de bancos, van todos los reguladores del sector fintech
08:35y tech, también algunos.
08:37Vienen autoridades, legisladores, etc.
08:40Entonces, también escuchar qué es la visión para poder seguir empujando las finanzas dignas en México.
08:46Esto es para que no se les vaya a olvidar el 27 de febrero en El Papalote.
08:51Ok, muy bien.
08:52Y un dato interesante es que ya se nos están acabando los boletos.
08:54Así que se borran por sus boletos.
08:55Falta un mes.
08:56Falta un mes, todavía tienen tiempo, pero mejor de una vez.
08:58Totalmente.
08:59¿Y cuáles son también los ejes o los temas clave que podemos ver ahí?
09:02O sea, los temas principales para este festival.
09:04El tema principal para mí va a ser qué es la experiencia internacional para aplicarla en México.
09:15¿Por qué?
09:16Porque estamos hablando ahorita que hay esta idea de que hacen falta cambios regulatorios en México.
09:23Y la gran pregunta es, ¿qué sigue?
09:25Sí.
09:26Y si podemos aprender algo del resto del mundo que pudiéramos aplicar en México.
09:30Entonces va a haber paneles de qué pasó en India.
09:33¿Cómo fue la experiencia con el sistema de pagos de India?
09:37¿Qué hizo bien Brasil con PIX, el sistema de pagos de Brasil?
09:42En Estados Unidos, ¿qué está pasando en el tema de cripto?
09:44¿Qué es lo que viene también?
09:45¿Qué es lo que viene en legislación cripto?
09:47¿Qué es lo que viene?
09:48Etcétera.
09:49En el mismo México, ¿qué está pensando la autoridad y los legisladores en tema de política pública para el sector, etcétera?
09:55Entonces, va a ser yo creo que un lugar para que México aprenda y también México enseñe sobre finanzas y tecnología.
10:04Me parece maravilloso.
10:05Y también platícame un poquito de qué esperas, o sea, una vez que termine este festival, ¿con qué esperas que se quede la gente que vaya?
10:11Bueno, lo primero es, dicen que la gente no se acuerda de lo que escucha, sino lo que siente.
10:16Entonces, que se lleven un buen sabor de boca, se lleven buenas conexiones,
10:22se lleven una buena sensación de que pudieron enseñar sus productos también a estos más de sesenta y cinco patrocinadores que tenemos hoy en día,
10:29que puedan enseñar sus productos, que pueda haber colaboraciones, porque las Fintechs muchas colaboran.
10:36Entonces, que haya mucha colaboración y que la gente también se lleve contactos de otros países.
10:41A veces de ahí salen los contactos para expansiones de Fintech a Colombia, Argentina, Brasil, etcétera.
10:48No, y además he visto también qué otras innovaciones y qué otras experiencias podemos ver en este festival.
10:52Bueno, no voy a revelar todo.
10:54No podemos adelantar tanto, claro, porque por eso las sorpresas, por supuesto.
10:57Pero mira, va a haber temas de wellness, va a haber una especie como de TED Talks de varios CEOs de empresas Fintechs de la región.
11:04Vamos a tener un concierto de cierre.
11:08Qué importante.
11:09Que viene alguien divertido.
11:10Ok, ok.
11:12Vamos a tener...
11:13No les quería arruinar la sorpresa, pues se lo voy a arruinar tantito.
11:16Pero vamos a tener algo que no se hace mucho en estos eventos de finanzas, que es debatir ideas.
11:22Ok, ya lo mencionas.
11:23Y vamos a tener a viento el Battle, que le llaman, o el Ring, el Ring de lucha libre para poder hacer debate y contrastar ideas.
11:31Entonces, digamos, se va a hacer una experiencia desde didáctica, de conocimiento.
11:37Luego va a estar toda esta parte de networking y ventas.
11:40Y al final, también pasarla bien, ¿no?
11:42Sí, totalmente.
11:43Que también es lo más importante, ¿no?
11:45Y Felipe, me gustaría que también le dieras un mensaje final a nuestra audiencia de El Economista sobre este festival o algo que les quieras comentar.
11:51Nada.
11:52Bueno, pues una, que compren sus boletos, definitivamente.
11:54El 27 de febrero ya nos quedan poquititos boletos.
11:57Esa es la primera.
11:59Y ahí los espero para saludarlos a todos, para que la pasemos bien juntos, aprendamos juntos.
12:05Como dicen en el papalote, juega y aprende, ¿no?
12:09Y entonces, esa es la primera parte.
12:13Y la segunda es, exploren los servicios que ofrecen las empresas fintech.
12:18Yo creo que les va a gustar, ¿no?
12:20Si no saben qué es una empresa fintech, ahí está mi Twitter.
12:25Yo los guío.
12:26Ahí pueden ver todo.
12:27Yo soy promotor de este tipo de empresas.
12:29Y úsenlos.
12:30Y nada, nos vemos por ahí.
12:32Seguramente ahí nos veremos, Felipe.
12:34Muchísimas gracias por esta conversación.
12:36Estoy segura que les va a ir increíble en este festival.
12:38Y también muchísimas gracias a toda nuestra audiencia por vernos.
12:41Espero que también nos veamos por allá.
12:43Y no me queda nada más que agradecerte, Felipe.
12:45Espero vernos pronto.
12:46Hasta luego.
12:47Muchas gracias.
12:48Él fue Felipe Vallejo, quien es presidente de Fintech México.
12:50Hasta luego.

Recomendada