Venezuela, un país que tiene catorce trimestres consecutivos de crecimiento económico sostenido a pesar de la guerra económica imperialista con las más de mil medidas coercitivas impuestas sobre él.. El país ha experimentado crecimiento en diversas áreas de la economía.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¡Suscríbete y activa la campanita!
00:30Imágenes de Venezuela, ya que en este bloque vamos a hablar de este país sudamericano,
00:51país que contiene o que tiene 14 trimestres consecutivos ya de crecimiento económico
00:55sostenido a pesar de la guerra económica imperialista con más de mil medidas coercitivas
01:00impuestas sobre él.
01:02Según el presidente Nicolás Maduro, el país ha experimentado crecimiento en diversas áreas
01:05de la economía, asegurando que este año se debe estimular la vocación exportadora
01:10de la agroindustria.
01:11En este sentido, el mandatario venezolano celebró que el mercado interno del país
01:15esté 100% abastecido con productos nacionales y de calidad.
01:28Revisemos algunos datos que destacan los logros y los avances alcanzados en el ámbito económico
01:32y social en los últimos meses.
01:38La diversificación de la economía venezolana ha sido un elemento fundamental en la agenda
01:43nacional y el cual hizo posible alcanzar un crecimiento económico de más del 9% del
01:50Producto Interno Bruto, de acuerdo con el Banco de Venezuela.
01:54Además, logró contratos por más de 52 mil millones de dólares de inversión en toda
01:59la economía nacional.
02:01Por otra parte, la industria nacional creció 45% en promedio de funcionamiento y la recaudación
02:08tributaria pasó de 5,772 millones de dólares a 12,119 millones de dólares en 2024.
02:18El crecimiento de productividad, la minería, llegó al 21% y el aumento de la actividad
02:24petrolera a un 14%, mientras que agricultura marcó un 6,2% y comercio y reparación de
02:33vehículos alcanzó un 6,2%.
02:37Por otra parte, la manufactura se incrementó en un 4,6% y el sector construcción creció
02:4425,9%.
02:47En cuanto a la guerra contra la inflación, el 85% de los productos que abastecen el 100%
02:54de supermercados son hechos en Venezuela, mientras que los mercados se están sustentando
03:00en el 85% con producción nacional y un 15% importado.
03:06Con lo que se logró que la inflación se redujera el 48% en 2024, siendo la cifra
03:12más baja en los últimos 12 años.
03:15En este contexto, el presidente Nicolás Maduro aseveró que el crecimiento económico se transforma
03:22en defensa del ingreso integral de los trabajadores y pensionados.
03:28La transformación del modelo económico.
03:31Se logró la simplificación de los motores de la Agenda Económica Bolivariana a 13 motores
03:37y se puso en marcha la defensa del ahorro nacional.
03:40Por otra parte, la recepción de turistas creció un 94% en 2024, mientras que la banca,
03:47las finanzas y el mercado de valores aumentó un 72%.
03:58Otro dato interesante ha sido el crecimiento de la cartera crediticia de la nación, solo
04:03el Banco de Venezuela registró un aumento del 73%, lo que le permitió inyectar a la
04:08economía del país más de 1.343 millones de dólares a través de la asignación de
04:13financiamientos desglosados de la siguiente manera.
04:17El 26,70% de su cartera al sector agropecuario, el 48,20% al comercial, el 11,25% al social
04:26y el 13,84% a las tarjetas de crédito.
04:30Cabe destacar que esta entidad ocupa el 36,09% de la cuota total de mercado en captaciones
04:36al público.
04:37Y en este marco o contexto de la recuperación económica, el mandatario venezolano un día
04:47reciente destacó la importancia de las alianzas y se refirió a los países BRICS, con quien
04:53busca desarrollar en su máximo nivel la industria petroquímica nacional y la cual
04:58debe recibir nuevas y poderosas inversiones.
05:01Y la petroquímica, porque te lo arrancan de la mano todos los productos petroquímicos,
05:08entre otros, así que la industria petroquímica es uno de los encargos que te hago a ti, que
05:14te hago a ti, que te hago a ti, a ti, a ti, a ti, a ti, a ti, a ti y a mí.
05:19La petroquímica nacional tiene que recibir nuevas y poderosas inversiones, nuevas y
05:26poderosas alianzas con nuestros hermanos de los BRICS del mundo y a desarrollarla de aquí
05:32para adelante, se pierde de vista.
05:36En función de seguir con la senda de crecimiento y la diversificación de la economía nacional,
05:41el Estado venezolano trabaja en un plan para delinear las estrategias prioritarias para
05:45el avance económico de la nación.
05:50La reorganización de los motores productivos nacionales, que pasaron de 18 a 13, con el
05:55objetivo de avanzar en el plan de las siete transformaciones del país.
05:59El nuevo mapa debe ser asumido por el conjunto de la sociedad, el sector empresarial y de
06:03la rectoría económica del gobierno nacional.
06:05Los nuevos motores anunciados por el presidente Maduro recientemente son hidrocarburos, minero
06:11y de industrias básicas, construcción, banque y mercado de valores, agroalimentario, pesquero
06:16y acuícula industrial, civil y farmacéutico, militar, emprendimiento, telecomunicaciones
06:22y nuevas tecnologías, exportaciones no petroleras, turismo nacional e internacional, bolívar
06:28digital, economía comunal socialista y solidaria.
06:31Hay que destacar que el objetivo principal de los motores económicos es promover la
06:35construcción de un nuevo modelo económico que rompa la dependencia del petróleo y fortalezca
06:40la producción nacional.
06:41Nos vamos a la segunda pausa, pero no se vaya, ya que al regreso, como siempre, estaremos
06:48realizando nuestro recorrido digital en donde tendremos información importante para usted,
06:52así que acompáñenos, que no nos tardamos.