• anteayer
Las #remesas son producto del trabajo de millones de mexicanas y mexicanos en el exterior, mayormente en Estados Unidos, que envían a sus familiares a México.

#EsNoticia #ImagenNoticias Fin de Semana

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Seamos claros, las remesas son producto del trabajo de millones de mexicanas y mexicanos en el exterior,
00:04mayormente en los Estados Unidos, que envían a sus familiares a nuestro país.
00:08En noviembre de 2024, que es el más reciente registro que tiene el Banco de México,
00:12el ingreso fue de 5.435 millones de dólares, 287 millones menos que en octubre, cuando fue de 5.722 millones.
00:20Sin embargo, el monto acumulado de los ingresos por remesas en el periodo enero-noviembre del año pasado
00:26resultó de 59.518 millones de dólares, mayor al de 57.822 millones de dólares,
00:33registrado en el mismo lapso de 2023, lo que implicó un avance anual de 2.9%.
00:38Hay que destacar que en los últimos seis años, las remesas pasaron de los 3.021 millones en diciembre de 2018
00:45a los 5.722 millones de billetes verdes en el mes previo al cierre de este pasado 2024.
00:52Las ciudades donde se envían la mayor cantidad de recursos son Chicago, Nueva York, Los Ángeles y Dallas.
00:58Desde estas ciudades se envía la mayor cantidad de dinero a México,
01:02y los estados receptores aquí en nuestro país son principalmente Guanajuato, Michoacán, Jalisco, Chiapas,
01:08el Estado de México y la Ciudad de México.
01:10Ahora, el uso de las remesas, en la mayoría de los casos, las personas o familias receptoras de estos recursos en México
01:16destinan ese ingreso para cubrir gastos en comida, vestido, salud, pago de deudas, entre otras necesidades,
01:23lo que les permite mejorar su calidad y la condición de vida de las familias.
01:29Ahí la importancia que tienen estos recursos para nuestro país.

Recomendada