#datospersonales
El 28 de enero es el Día Internacional de Protección de Datos Personales, generalmente los usas para hacer trámites.
El 28 de enero es el Día Internacional de Protección de Datos Personales, generalmente los usas para hacer trámites.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El 28 de enero es el Día Internacional de Protección de Datos Personales. Generalmente
00:06los usas para hacer trámites. Habla la Coordinadora de Formación en Transparencia del ITEI, Mariel
00:12Chávez.
00:13Los datos personales en realidad es toda aquella información que te pertenece a ti y no le
00:18pertenece a nadie más. Por ejemplo, tu nombre completo, tu fecha de nacimiento, el domicilio
00:24donde vives. Un dato personal súper, súper importante es la imagen, tu estado de salud,
00:31tu tipo de sangre. Es importante que sepamos toda esta información justo para saber en
00:36dónde podemos dar la información y en dónde no queremos dar la información.
00:41Por ejemplo, tus datos personales están en el expediente clínico. Distintas empresas
00:45te piden información, pero también te deben explicar para qué la van a usar, si la van
00:51a publicar o transferir. Bueno, cuando das tus datos, te deben mostrar un aviso de privacidad
00:57en el que se justifique cuánto tiempo los van a usar. Si es para una base de datos,
01:03debes saber cómo se llama, dónde está resguardada, incluso deben decirte si fue
01:07vulnerada.
01:08Ahora, ¿cómo debes cuidar tus datos personales? Por ejemplo, el uso de las redes sociales
01:15es gratuito porque ahí, el productor es tú. Por eso, actualmente los especialistas en
01:20seguridad en Internet dicen que los datos son el nuevo oro en el entorno digital.
01:26Todos esos comerciantes que se anuncian dentro de las redes sociales tienen, ese podría
01:32ser un beneficio, tienen la información de los usuarios a la mano, ¿sí? Pero la información
01:38que ellos deben de tener es solo la que el usuario muestra en redes sociales, ¿sale?
01:44Por eso es importante que sepas qué información poner en tus redes sociales para saber qué
01:48perfil quieres que vean todos esos comercios o todas esas empresas que se anuncian en Internet.
01:54Aunque tu perfil de Facebook es público, nadie puede tomar tus fotos para usarlas en
01:58otro lado. Tu imagen son datos porque te identifican plenamente. Tu imagen son datos porque te
02:06identifican plenamente.
02:08Por eso es importante, por ejemplo, en las redes sociales, los chicos que usan redes
02:12sociales y que sacan fotos, selfies, ¿no? O fotos personales de ellos, cualquiera las
02:19puede tomar y las puede poner en otro lado. Se dice, por ejemplo, ahí, si tú haces un
02:23sticker de alguien más porque tomaste una foto de alguien más e hiciste el sticker,
02:28estás usando información personal de alguien sin su autorización, ¿sí? Y ahí es donde
02:33entran todos los temas del bullying o el ciberbullying o todo eso, porque toman textos o imágenes
02:40de otras personas para burlarse de ellas o para agredirlos.
02:43Un mal uso de redes sociales consiste en publicar selfies individuales con nombres y apellidos.
02:48Actividades de tal manera que la persona que ve nota lo que haces. Por ejemplo, fotos con
02:55el uniforme de la escuela. Si eres tía o tío de menores de edad, debes pedir autorización
03:01de madres y padres para publicar imágenes de las infancias. Haz que aparezcan lejos
03:07o con algún sticker para que no sean plenamente identificables. Y aquí, un ejemplo de buen
03:12uso de datos.
03:13En una persona, por ejemplo, menor de edad, los chicos o chicas que son de secundaria,
03:18cuando no tienen la mayoría de edad, un buen uso que yo he visto es que pongan, no ponen
03:24su nombre de pila en su nombre de perfil, ponen a lo mejor un nickname, un apodo o el
03:30nombre cortito. En su información de registro, no ponen su información de registro, solo
03:35ponen lo que esa red social te predetermina. Pero un usuario de red social menor de edad
03:41que tenga buen uso de su información es que no ponga fotos de él, ni en sus perfiles,
03:49que no publique ubicaciones, que si publica fotografías, publique fotografías en grupo,
03:55no fotografías personales, para evitar que se roben la imagen del niño, del menor. Los
04:01nombres, no ponen los nombres, sobre todo no hacer alusión a cosas que identifiquen
04:06en donde vive o las costumbres que tiene.
04:09Otro ejemplo del uso de datos personales es el siguiente. Cuando instalas cámaras de
04:14seguridad porque registras imágenes. Probablemente escuchaste o viste un mensaje que circuló
04:20ampliamente en Internet. Una multa de 18 millones de pesos por tener cámaras de seguridad
04:27en tu casa o en el negocio. Esta noticia fue tan compartida que fue necesario que la
04:32comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de
04:37Datos Personales, INAI, Norma Julieta del Río, publicara un video para hacer esta aclaración.
04:43Hemos recibido varias llamadas al centro de atención, a la sociedad, el CAS, aquí en
04:49el INAI, respecto a una información que se generó hace algunos días donde se decía
04:57que si tienes cámaras de seguridad en tu casa podrías ser acreedor a una multa de
05:04acuerdo a la ley de protección de datos personales en posesión de particulares. Primero decirte
05:10que el único facultado para interpretar esta ley es el INAI.
05:14El director de sanciones del INAI, Óscar Samuel Montoya, dijo esto.
05:18La ley federal de protección de datos personales en posesión de los particulares establece
05:22en su artículo segundo que los sujetos regulados son aquellos responsables que usen los datos
05:27personales con finalidades de divulgación o de prospección comercial. Así que si tú
05:31tienes cámaras en tu casa y no tienes estas finalidades, sino que las usas para este tratamiento
05:36personal, el INAI no tendrá que ponerte ninguna sanción.
05:39Como estamos en una época en la que no hay que creer todo lo que lees, ahora hasta hay
05:44verificadores para que puedas comprobar si es verdad.
05:47En Verificado MX diseñaron una metodología de cinco pasos para saber qué tan verdadero
05:53o falso son los dichos de las personas servidoras públicas o los mensajes populares en la web.
05:59Al analizar este mensaje sobre las cámaras, resultó que es una publicación engañosa.
06:05De acuerdo con Verificado MX, las cámaras pueden ser usadas para el resguardo de edificios
06:11o para identificar a quienes hayan cometido un delito dentro, fuera o en las inmediaciones
06:16donde está el sistema de videovigilancia, con la restricción de que las imágenes no
06:21deben ser distribuidas con fines comerciales. Además, Verificado MX explica que en México
06:28los datos personales están protegidos por el artículo 16 de la Constitución, donde
06:34dice que se deben garantizar los derechos ARCO, o sea, acceder, rectificar, cancelar
06:41y oponerse. En caso de vulnerarse los datos personales,
06:45sí hay sanciones y pueden ir desde los 100 hasta los 320 mil días de salario mínimo.
06:52UDGTV Gana el 44 Liz Ortiz