• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Yo soy el último. Supongo que estarán, como buen periodista que soy,
00:05me manejo bien en los cócteles, pensando en el cóctel después de esto
00:09y prometemos que, hasta yo mismo, siendo de aquí del periódico,
00:12ya que venimos hasta aquí hoy, que nos inviten a una cerveza o un vino,
00:15pues ya está llegando. Yo acabo ya esta presentación, este evento,
00:20que ha sido organizado por Mónica y por Pedro, que lo han hecho aquí también, aquí arriba,
00:24y que me decían que tenía que acabar en alto, con esta artillería pesada
00:28y que si salió el periódico acabaría en alto, es como poner a Broncano,
00:31pero bueno, les tenía el programa. Vamos a ello, a intentarlo.
00:34Pero bueno, tiene una redacción desde hace muchos años, la del país,
00:37donde aprendes mucho, donde hay mucha calidad, y para conseguirlo,
00:42en un periódico como el país, lo que tienes que atraer es una buena historia.
00:45Entonces yo, por suerte, me voy a agarrar a una historia que traigo,
00:47que creo que es una historia bonita, y por eso me gustaría que mirasen esta foto,
00:51porque aquí, en esta historia bonita, les quiero decir, seguro que muchos los conocen ya,
00:56de izquierda a derecha son Juanca, José, Pop y Jaime,
01:00los cuatro son amigos desde hace muchísimos años, desde que eran niños, cuatro o cinco años,
01:05se sacan un año de diferencia entre los cuatro, y los cuatro son de Baeza,
01:09un precioso pueblo de la provincia de Jaén que es famoso, o presume,
01:14históricamente, de haber acogido a Antonio Machado cuando necesitó salir de Soria
01:19tras la muerte de su esposa Leonor. Esta foto es de 2016, yo les conocí un poco antes,
01:24en 2014, les entrevisté, recuerdo que eran cuatro tipos que me cayeron ya muy bien,
01:29muy majos y muy normales, con el valor que tienen, ser normal en un mundo,
01:34el del espectáculo, el de la música, tan exedicionista, es un valor muy importante.
01:38En este año, en 2016, estaban en el mejor momento de sus vidas,
01:41y si eso era así es porque tenía una banda, súper submarina,
01:45que había llegado a lo más alto de la música española,
01:48había llegado a lo más alto de la música española y lo había hecho en un tiempo récord,
01:52un tiempo de ocho años y encima lo había hecho de una manera muy especial,
01:55porque lo habían hecho sin salir de Baeza.
01:57Cuando hablo de éxito, cuando voy a llegar a lo más alto de la música española,
02:00no lo digo por decir, habían sacado tres discos en esos ocho años
02:03y los tres habían sido disco de platino, se habían convertido en cabeza de cartel
02:07de los principales festivales españoles y habían llenado, en mayo de ese 2016,
02:11el Wii Center de Madrid, hoy conocido como Movistar Arena
02:14y conocido por muchos como el Pabellón de Deportes de Madrid,
02:17pero algo más importante, en esos ocho años habían llegado al corazón
02:21de miles y miles de personas, de miles y miles de fans,
02:24que habían encontrado en sus canciones un motivo para sentirse mejor,
02:27para sentirse más vivos.
02:29Lo que pasa es que el destino es una partida de dados
02:32y a veces esa partida puede darte la peor de las jugadas.
02:36A ellos les pasó, les pasó en agosto de 2016,
02:40poco tiempo después de ese concierto histórico en Madrid.
02:43Tuvieron un gravísimo accidente de tráfico que casi acaba con ellos.
02:47Las consecuencias de ese accidente son tan graves, son tan complejas de explicar,
02:51que simplemente las voy a resumir en un hecho.
02:53Supersubmarina, aquella banda exitosa, no volvió a reunirse y desapareció.
02:58Literalmente, desapareció de la vida pública, desapareció en las redes sociales,
03:02desapareció en los medios de comunicación
03:04y no se sabía nada de las historias de José, Juanca, Pop y Jaime.
03:08Supersubmarina, la gran banda de la música española,
03:10había pasado de ser eso a convertirse en la gran incógnita de la música española.
03:15A veces pienso que en estos casi 20 años que llevo en el diario El País,
03:19en esta profesión, me ha llevado todos estos pasos a esta historia,
03:23porque esta historia necesitó de paciencia y perspectiva
03:26y si fue así, fue porque ellos estaban desaparecidos.
03:29Yo insistí durante varios años en intentar verles, hablar con ellos
03:34y eso sucedió al quinto aniversario del accidente.
03:37Sucedió en Baeza, en plena pandemia, saltó un poco el confinamiento,
03:40para qué vamos a engañarnos, me fui con el coche y me encontré con ellos.
03:44Y ahí me encontré con cuatro chavales, con cuatro chicos,
03:46con cuatro músicos dañados, muy dolidos,
03:50que cada uno soportaba su trauma individual.
03:52Un trauma individual que juntos sumaba un trauma mayor
03:55y ese trauma era un trauma colectivo,
03:57algo que es mucho más inusual y mucho más difícil de encontrar en esta profesión.
04:02Por eso, pronto, decidimos dedicarle bastante tiempo
04:07a saber qué era el sentimiento de ese trauma colectivo.
04:10El sentimiento de una banda que había estado en lo más alto de la música española
04:13y en un instante, en un abrir y cerrar los ojos, había desaparecido de todo
04:16porque habían desaparecido la vida de cuatro músicos de éxito.
04:20Por eso, nos pusimos tres años, se dice pronto,
04:23pero fueron tres años de conversaciones, de viajes a Baeza, de entrevistas,
04:27tres años de mensajes, de llamadas,
04:29tres años que acabaron siendo plasmados en un reportaje en el País Semanal
04:34que fue portada y que también servía para coronar
04:37tres años para contar una historia que fue recogida en un libro
04:41que decidimos llamar Algo que sirva como luz,
04:43como una de las canciones de Super Submarina.
04:47Este libro, esta historia, y aquí me vais a permitir que confiese
04:55algo que ni siquiera les he contado a ellos, a José, Juan, Capope y Jaime,
04:58a mí me obsesionó muchísimo la palabra luz.
05:00Me obsesionó muchísimo porque yo creo que parte del periodismo,
05:03de nuestra profesión, con lo que creemos muchos que estamos en la relación del país,
05:07es aportar con nuestras historias luz.
05:09Y en esta historia yo me obsesioné mucho también con la luz
05:12porque yo tuve una madre que falleció, pero que la diagnosticaron un cáncer
05:17y el médico, recuerdo, que nos dio pocas esperanzas, pero nos dio algunas esperanzas
05:21y por suerte esa esperanza se alargó.
05:23Durante todo ese tiempo me agarré obsesivamente, o sea, me agarré locamente
05:27y creo que muchos de vosotros o de ustedes, no sé si tutoriales lo entenderéis
05:31porque seguramente os habéis agarrado alguna vez de esa manera a la esperanza
05:35y sentí que en la vida me traicionó cuando falleció.
05:38Cuando me puse con esta historia durante tres años y nos pusimos los cinco,
05:42porque yo al final casi me veía como uno de ellos, notaba que había luz,
05:46que había esperanza y notaba que la historia de Super Submarina
05:49era una historia repleta de esperanza, repleta de luz, también una historia de superación,
05:54también una historia de resiliencia y de amistad, de amistad de cuatro amigos
05:58y una historia que podía contar algo que era mágico.
06:01La palabra mágico y aquí, como también un buen periodista,
06:05a veces se las cogemos a otros y las robamos con guante blanco,
06:08pero aquí se la robo a alguien que admiro profundamente
06:11y que aquí lo ha estado haciendo hoy fenomenal, que es Elvira Lindo,
06:14porque escribió un artículo en El País que dijo que esta banda era una banda mágica
06:17porque es una historia mágica y de verdad que lo creo, de verdad lo digo de corazón
06:21que creo que esto es una historia mágica.
06:23Y si es una historia mágica es simplemente porque, vamos, no sé si tutearos pero os tuteo,
06:29que penséis que cómo podéis encontrar una historia como la de Super Submarina
06:33en la que una banda, no existe ni en la música española,
06:36tampoco la he encontrado yo en la música mundial,
06:38una banda se comunica con su público sin necesidad de escenario.
06:42Super Submarina no necesita escenario para comunicarse con su público
06:45porque lo comunica ya con su propia historia,
06:47pero no solamente eso sino que Super Submarina tiene ahora más público que antes.
06:52Entonces para una banda mágica, una historia mágica,
06:55qué mejor que escuchar también una música mágica, la música de Super Submarina.

Recomendada