Su sueño era ser arquitecta o decoradora de interiores. Sin embargo, Alexis Farriel Díaz, más conocida como Kuchi, llegó a Lima, Perú, por una invitación para durar tres meses.
Su estadía se extendió a casi 30 años, para convertirse en una exitosa estilista, empresaria e influencer.
Su estadía se extendió a casi 30 años, para convertirse en una exitosa estilista, empresaria e influencer.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Desde los 17 años hago peluquería, y yo trabajaba en mi pueblo con una chica que era peluquera, pero era muda.
00:08Yo era su asistenta de ella.
00:10Y yo me acuerdo que yo tenía que irme escondido en mi papá.
00:13Trabajaba con un peruano que tenía su salón de belleza.
00:18Luego ese salón se pasó a José Antonio García, que él trabajaba por hermanos dueños.
00:24Y duré menos de un año con ellos, y mi jefe me ofreció venir aquí a Perú por tres meses.
00:32Y aquí tengo ya 30 años.
00:34El tubi es algo que ha sido un boom.
00:38Ha sido un boom porque yo le he enseñado a las chicas en el Perú a dormir con el cabello recogido.
00:44Hola lectores y nuestros queridos seguidores de Listin Diario.
00:57Nosotros tenemos el privilegio esta tarde de conversar con Cuchi, una dominicana que reside en Perú y que ha creado un gran negocio allá.
01:08Hola Cuchi, ¿qué tal? ¿Cómo estás?
01:10¿Cómo estás querida? Qué bello.
01:13Qué bello y qué privilegio para mí que tú, una chica tan joven, te hayas fijado en mi trabajo, en mi personalidad.
01:23Eso me llena de mucho orgullo y sobre todo ese periódico tan importante que es el Listin Diario.
01:31Muchas gracias mi amor.
01:33Gracias a ti nuevamente.
01:35Vamos a iniciar un poquito hablando de ti, de Cuchi.
01:41Bueno, de en sí, de Alexis.
01:43Es tu nombre original, de Pilas.
01:45Ajá, ajá.
01:47Bueno, cuéntanos un poco de ti y de en sí, un poquito sobre tu vida.
01:52Bueno, yo tengo, voy a cumplir 30 años aquí en el Perú.
01:57Yo, ¿qué te puedo decir? Me va súper bien, gracias a Dios, luchando cada día, cada día, poniendo en práctica cosas buenas para poder poner en alto mi país
02:14y sobre todo para apoyar mucho a personas que necesitan, ¿me entiendes?
02:22¿Y qué te puedo decir? Nada.
02:26Orgullosa de ser una dominicana que pone en alto su país.
02:32Aquí en Santo Domingo, ¿de qué parte de la República Dominicana eres?
02:37Yo soy de una provincia que le llaman Villa Altagracia.
02:40Villa Altagracia, que pertenece al distrito de San Cristóbal, ¿no?
02:46Y es donde es la tierra de Sergio Varga.
02:51¿Y cómo fue tu vida aquí en San Cristóbal?
02:54¿Cómo?
02:56¿Cómo fue tu vida aquí en San Cristóbal?
02:58No soy de San Cristóbal, soy de Villa Altagracia.
03:01Ay, perdón, de Villa Altagracia.
03:02Sí, mi pueblo Villa Altagracia.
03:06No, ¿qué te puedo decir? Yo voy a cumplir 30 años acá en Perú,
03:11pero cuando yo vivía en República Dominicana, yo trabajaba en la capital.
03:18Comencé en un salón pequeño y luego trabajaba con un peruano que tenía su salón de belleza.
03:28Luego ese salón se pasó a José Antonio García, que él trabajaba para hermanos dueños.
03:35Y duré como menos de un año con ellos y mi jefe me ofreció venir aquí a Perú por tres meses.
03:43Y aquí tengo ya 30 años.
03:46Y entonces, ok, retomando un poquito esto, ¿cómo entonces Uchi, de 30 años atrás,
03:54bueno, de mucho antes de 30 años, inició en el mundo del estilismo?
03:59¿Cómo llegas a trabajar en ese salón?
04:03Desde los 17 años hago peluquería.
04:06Sí, yo trabajaba en mi pueblo con una chica que era peluquera, pero era muda.
04:11Yo era su asistenta de ella.
04:13Y yo me acuerdo que yo tenía que irme con Cristo y mi papá porque yo tenía que cruzar la calle.
04:18Y para mi papá, su niña, cruzar la calle era lo peor.
04:22¿Entiendes? Tú sabes que era jovencita, bueno, tú eres joven,
04:25pero la chiquilla de antes a los 17 años era como una bebé.
04:29¿Me entiendes? Era algo muy sagrado para los padres.
04:32Pero así fue poco a poco.
04:34Pero en realidad no era peluquería que me gustaba.
04:37A mí me gustaba mucho, me encantaba mucho la arquitectura.
04:41Me encantaba ser una gran decoradora.
04:44Pero mi papá era un hombre muy dejado y no pude lograrlo
04:48porque la universidad era muy costosa en esa época.
04:51Así que me fui, me fui a trabajar con un peluquero que llamaban Jarico Jasper.
04:59Y luego de ahí me fui con estos señores
05:03hasta que me ofrecieron venir a Perú por tres meses y aquí estoy.
05:08Bien. Y entonces, tomando un poquito en cuenta el tema de la educación,
05:15¿no pudiste terminar la escuela o si la terminaste y no pudiste llegar al colegio?
05:19Sí, con la justa terminé el colegio, con la justa.
05:22Terminé la secundaria.
05:24Sí, porque tenía mucha responsabilidad porque mi papá se quedó sin trabajo
05:29y yo tenía que luchar por ello, ¿entiendes?
05:33Y yo así jovencita como era, yo me ganaba mucho dinero.
05:38Y yo me acuerdo que yo me tenía que levantar cinco de la mañana
05:41a atender las corporecitas.
05:44Tú era jovencita, tú no lo llegaste a escuchar ese programa, ¿no?
05:49Sabado chiquito de Corporan.
05:51Claro, sí.
05:53Yo las atendía toditas ellas y con ellas me ganaba una cantidad de dinero
06:00y en el salón también me ganaba otro dinero y en mi casa también me ganaba otro dinero.
06:05Atendiendo por aparte.
06:07Así es.
06:09Y así pudo terminar la escuela.
06:11Así es. Y a poco a poco.
06:15Qué bueno, qué bueno. Y entonces, me habla de su padre.
06:18¿Cuántos eran ustedes en total?
06:21Bueno, yo tengo, mi mamá y mi papá son separados.
06:25Mi mamá tuvo ocho hijos y mi papá nos cogió a tres de nuestros hermanos,
06:30nos trajo con mi mamá que me crió, que me terminó de criar
06:36y ella tuvo con mi padre cuatro hijos más los tres hijos de mi papi,
06:41éramos siete hijos, ¿me entiendes?
06:47Era fuerte, yo era la mayor y yo tenía mucha responsabilidad para mí,
06:52yo tenía mucha responsabilidad, me tenía que hacer cargo de mis hermanos,
06:55me tenía que hacer cargo, tenía que ir a la escuela, tenía que trabajar,
07:00era muy fuerte.
07:03La chiquilla que ahora se cree que la cosa es difícil, pero antes era muy fuerte.
07:10Sí, muy fuerte para mí fue mi vida.
07:14Entonces, ya cuando viene aquí a vivir a Santo Domingo para trabajar,
07:20bueno, para trabajar en el salón, ahí dura un año, me repite.
07:24Sí, y de ahí vine para acá, para Perú, y aquí estoy.
07:28Entonces, ¿cómo usted acepta esta propuesta de tres meses
07:33y ya tiene treinta años allá?
07:36Lo que pasa es que yo aquí me enamoré con el papá de mis hijas,
07:41tengo tres lindas hijas, gracias a Dios, tengo a Estrella,
07:44tengo a Cielo y tengo a Brisa.
07:46Estrella tiene 26 años y Cielo tiene 21 años y Brisa tiene 17 años.
07:53Por ejemplo, ya mi hija Estrella ya está formalizada con su pareja.
07:58Cielo vive en la ciudad de Washington estudiando.
08:02Brisa ya va a terminar el colegio ahora en diciembre
08:06y se va a ir a estudiar a Londres o a España, una de las dos.
08:11Estamos viendo.
08:13Pero, ¿cómo te digo?
08:16Gracias al papá de mis hijas me quedé aquí,
08:21porque fue algo súper bonito y nada, pero ya soy una mujer separada.
08:31Ya no nos pudimos continuar con la relación,
08:34porque siempre pasan cosas, ¿no?
08:36Pero dentro de toda esa relación le agradezco muchas cosas.
08:40Excelente.
08:41¿Y cómo fue la adaptación de ustedes en los primeros años al llegar a Perú?
08:46No, cuando yo vine a Perú era un país muy atrasado,
08:50porque era un país donde no había muchas cosas,
08:53no había centro comercial, solamente había un centro comercial
08:56que llamaban Camino Real.
09:00Era un país que no había carro, solamente había Volkswagen chiquitito,
09:04que le llaman en Perú, en Santo Domingo, cepillo.
09:07Era un país donde no había muchas cosas,
09:11no todo el mundo tenía la facilidad de ir a un buen restaurante,
09:15pero entró Fujimori y ahí despegó y todo fue fluyendo.
09:20Y hoy en día Perú es un país maravilloso.
09:24Muy bien.
09:25Entonces, ¿cómo, en qué momento ya usted decide establecer su propio negocio?
09:31Porque usted llega ya con una invitación.
09:34Mi jefe que me trajo aquí a Perú,
09:37ellos decidieron volver a República Dominicana porque no se adaptaba.
09:41Él es peruano y su mujer era dominicana.
09:44No se adaptaron, pero yo me quedé aquí
09:47porque muchos salones me querían para su salón, ¿no?
09:51Con una cantidad de dinero ellos te ofrecían para que,
09:54para ellos halarte a un salón.
09:56Entonces, ¿qué pasa?
09:57Yo me vine con una china, perdón, con una peruana descendiente de Japón.
10:03Entonces, ¿qué pasa?
10:07Yo salí embarazada.
10:09Salí embarazada y yo le pedí a la señora
10:12para que me diera un chance para yo poder atender a mi hija.
10:16Y ella no me dio el chance.
10:20Y el papá de mi hija y yo decidimos que terminar el trabajo.
10:25Así que yo me salí de ese trabajo
10:27y el papá de mi hija y yo teníamos un dinerito ahorrado
10:31y alquilamos una casa súper bonita con otra señora.
10:36¿Y qué pasa?
10:38Yo te lo juro que yo tenía tres sillas plásticas.
10:43Tres sillas plásticas.
10:45Y para lavarse el cabello tenía que caminar la clienta.
10:49Un ramo enorme, pero era una casa súper bonita.
10:53Con piscina, todo.
10:55Entonces, ¿qué pasa?
10:58Las clientas se sentaban en el piso.
11:00Las que no tenían silla.
11:03Y era, ya tú sabes, una cantidad de clientela.
11:06Éramos yo, una chica, éramos tres chicas nada más.
11:11Y ahí fuimos creciendo, creciendo, creciendo
11:14hasta que me mudé en otro lugar.
11:17Y nos pidieron la casa.
11:19Entonces, ahorramos una cantidad de dinero
11:22y me compré esta casa que está acá.
11:24Y esta casa es mía propia, gracias a Dios.
11:28Donde tengo mi negocio y vivo también.
11:31Entonces, ya ahí usted decide crear
11:36cuando compran el nuevo espacio, crear el negocio usted solamente.
11:41Sí, gracias a Dios.
11:43Te juro que no me...
11:45Yo sí sabía lo que yo quería
11:47porque yo desde muy niña decía,
11:49yo quiero tener un negocio con muchas chicas.
11:52Y hoy en día somos 30 personas.
11:55Wow, 30 chicas tiene.
11:5730 chicas somos.
11:59¿Desde qué año usted decidió ya crear su negocio aparte?
12:06Como 2002, ¿no? 2002.
12:10Bien.
12:11Y entonces, para usted como extranjera,
12:14¿cuáles han sido los mayores desafíos o retos
12:18que ha podido experimentar para establecer un negocio
12:22como el que ya tiene?
12:24Sí, no es fácil, es un desafío muy fuerte
12:27porque acostumbrarte a la gente del Perú no es fácil.
12:30Yo digo así, que tú tratar con el público peruano
12:36es un desafío muy fuerte porque el peruano es muy sensible.
12:40Es muy sensible.
12:42Son personas súper exigentes.
12:45Es el público más exigente que puede existir.
12:48Pero hay algo que tengo que agradecerle a Dios
12:51y al público peruano, que gracias a ello he podido crecer,
12:55he podido ser más exigente con mi trabajo
12:58porque sí te lo puedo decir, que soy muy exigente.
13:01¿Por qué?
13:02Porque el Perú es...
13:05El público es...
13:08Aparte que son exigentes, ellos te hacen crecer.
13:12¿Me entiendes?
13:13Y tú te exiges más.
13:16¿Me entiendes? Para poder llegar al nivel de ellos.
13:21Porque es un público muy fuerte.
13:23No es tan fácil.
13:26Y bueno, yo realmente le comentaba al inicio de la entrevista,
13:31bueno, antes de la entrevista,
13:32que yo la conocí a través de un video en TikTok
13:36y realmente usted tiene unos números bien...
13:40Tiene una comunidad bien establecida en las redes sociales.
13:43Tiene más de 2 millones en Instagram.
13:47Tiene más de 2 millones también en Facebook
13:50y en TikTok tiene 3.6 millones de seguidores.
13:56Entonces, ¿cómo usted llega a tener esta comunidad tan grande
14:01en las redes sociales y a que sus videos se vuelvan virales?
14:04Sí, lo que pasa es que...
14:06Yo creo que mis videos se han hecho virales
14:10porque la gente dice que yo soy muy fuerte,
14:12que yo soy muy directa, que yo soy muy mala,
14:15que yo a la clienta la trato mal,
14:17que yo a la clienta la hago llorar.
14:19Le agradezco a Dios que cuando tú vengas a mi salón de belleza
14:23y tú tengas la experiencia conmigo,
14:25tú vas a ver que no es así.
14:27Porque si yo todos los días hago una cantidad de 40, 50 personas
14:32y me doy el lujo de trabajar solamente 3 veces a la semana,
14:37¿entiendes?
14:38Y tengo esa cantidad de personas.
14:40Entonces, no trato mal a la gente.
14:42¿Tú qué dices?
14:44No, realmente se ve en los videos que usted es un poco directa,
14:47que tiene carácter y demás.
14:49Pero eso no quita de que la gente vaya al salón
14:52porque quiere tratarse con usted.
14:55Sí, sí.
14:56Dicen que soy de carácter fuerte
14:59Si tú me dices a mí, Cuchi, quiero el pelo de Jennifer López
15:04y tú mírate el cabello tuyo, mírate todo.
15:08Jennifer López tiene una producción.
15:10Pero ellas quieren que cuando tú le hagas el cambio de Jennifer López
15:14ellas quieren amanecer peinada.
15:16¿Me entiendes?
15:18Ellas quieren amanecer, cuando se da bien el cabello,
15:20ellas quieren amanecer peinada.
15:22Y yo le digo, ¿dónde tú has visto eso?
15:24Eso es una producción.
15:25Eso tiene luz, tiene maquillaje.
15:27Entonces a la gente no le gusta que tú le digas eso.
15:29Yo le digo, es que tu cara no es igual que la de Jennifer López.
15:33¿Entiendes?
15:35Jennifer López tiene una producción.
15:39¿Es así o no?
15:41Sí, claro, es así.
15:43Y en cuanto a usted me decía de aspectos y de rasgos dominicanos,
15:49la gente, desde que la ve, la puede ubicar,
15:53la puede percibir de que usted es dominicana.
15:55¿Cómo los peruanos se han adaptado a usted?
16:03Lo que pasa es que el peruano se ha adaptado a mí porque
16:07la persona que no me conoce,
16:09que me ve solamente en la pantalla,
16:11puede sacar una conclusión, puede decir algo.
16:14Pero cuando ya la gente viene donde mí,
16:16que me conoce, es una experiencia.
16:19Y yo soy una persona muy sensible.
16:21Yo soy una persona que, aparte de que soy peluquera,
16:24soy como que dice una psicóloga.
16:26Porque yo a la clienta le inyecto un montón de cosas lindas.
16:30¿Me entiendes?
16:31No te lo puedo decir aquí porque eso es algo mío.
16:34¿Me entiendes?
16:35Pero ya cuando ella viene en donde mí,
16:37hay como que le engancho.
16:39¿Me entiendes?
16:41Por eso me va súper bien.
16:43Gracias a Dios.
16:45Entonces usted me decía que usted trabaja tres veces a la semana.
16:49Sí, tres veces.
16:52De tres veces a cuatro a la semana.
16:56Ajá.
16:57Y la mayoría de los otros días que quedan los trabaja mi personal.
17:02Las chicas.
17:03Bien.
17:04Y entonces me comentaba de que van muchas chilenas.
17:07¿Pero de qué otros países también suelen ir a tratarse?
17:12Mayormente vienen de Europa y de Estados Unidos y Chile.
17:18Pero el número uno es Chile.
17:22Y la comunidad allá dominicana realmente es muy amplia.
17:25¿Viven muchos dominicanos en Perú?
17:27No.
17:28No.
17:29Vive un uno por ciento, uno por ciento, dos por ciento.
17:35No creo, el dominicano no se adapta a Perú.
17:37No.
17:39Que hay muchas diferencias entre los dos países.
17:42¿Cuáles son las mayores diferencias que usted puede decir?
17:45Demasiada diferencia.
17:46Demasiada diferencia.
17:48Demasiada.
17:50Sí, sí.
17:52Lo que pasa es que el dominicano, el peruano es un, es súper trabajador.
17:59Súper trabajador.
18:01Tú te, tú te reúnes con peruano.
18:05Tú te haces una reunión.
18:08Y en un peruano lo que tú vas a escuchar, ¿Qué van a hacer más adelante?
18:13¿Qué negocio?
18:14¿Qué proyecto?
18:15Todo es proyecto.
18:17No voy a hablar nada que no sea de proyecto.
18:19Aquí tú no te vas a desconectar, a relajarte.
18:22El peruano siempre está pensando en crecer.
18:25¿Me entiende?
18:27Y eso es lo que yo adoro del Perú.
18:29Porque aquí la gente siempre está pensando en hacer algo nuevo.
18:32No se desconectan.
18:33Ellos nunca se desconectan.
18:35Son muy trabajadores.
18:38Así es.
18:40¿Y usted qué tiempo tiene que, que no viene al país?
18:43Tiene mucho que no viene a la República Dominicana.
18:45Hace un año.
18:46Hace un año.
18:47Y ahora, si Dios lo permite, estoy ahí el catorce de enero.
18:50Mira, ya tú sabes.
18:52El catorce de enero.
18:54Y estoy organizando algo súper bonito para estar en Agoramor.
19:00Dándole firma a la gente, merchandise, detalles, cosas lindas.
19:05Todo lo que me quieran preguntar la gente.
19:07Ay, qué chulo, qué chulo.
19:09¿Y aquí le quedan familiares?
19:11Sí, para que las chicas que son la jovencita,
19:15que tienen deseo de progresar, ahí escuchen a Cuchi.
19:19Excelente.
19:20¿Y aquí usted tiene familiares todavía?
19:23Claro que sí.
19:24Tengo mi mamá, mi papá, mi familia, mi tío, todo.
19:28¿Y qué es lo que más extraña del país, aparte de su familia?
19:32¿Yo?
19:33¿Qué extraño de mi país?
19:37Bueno, yo extraño mucho la calidez de la gente.
19:40¿Entiendes?
19:41Extraño mucho mi guandule con bacalao, con, ay, con,
19:47¿tú entiendes?
19:48Mi comida, mi comida.
19:50Pero no la extraño tanto porque aquí en Perú me la hacen
19:54mi chica maravillosa.
19:56Por ejemplo, aquí se consigue todo.
19:58Aquí se consigue guandule, hay ricos frijoles, rico arroz.
20:03De todo se consigue en Perú.
20:05Pero es un país donde hay de todo.
20:08Si tú quieres comer rico chicharrón,
20:10se come rico chicharrón.
20:11Si tú quieres comer, de todo se come.
20:14Así es.
20:15Bueno, entonces vamos a hablar un poquito de las redes sociales.
20:20¿Cómo usted llega a iniciar en las redes sociales y cómo es
20:28básicamente para usted el contacto con las redes
20:32sociales?
20:34Bueno, en realidad las redes sociales se le ocurrió a mi hija,
20:39a mi hija pequeña.
20:40Porque mi hija pequeña se sentaba en el salón y ella me
20:43escuchaba hablar con la clienta.
20:45Y me decía, mami, ¿por qué no expone eso que tú haces en las
20:49redes?
20:50¿Por qué no lo pones en práctica?
20:52Porque ningún peluquero habla así como tú hablas.
20:56Te lo juro que yo le tenía temor, ¿no?
20:58A esas cosas.
20:59Yo le dije que me daba temor hacerlo.
21:04Pero dije, bueno, que sea lo que Dios quiera.
21:08Así que empezamos con los videos y me di cuenta que la gente le
21:14encantaba criticar.
21:15Casi tiro la toalla.
21:17Pero después me di cuenta que lo que vende es eso.
21:21Que si la gente no te critica, tú no vas a brillar.
21:25Es un poco chocante, pero después te acostumbras.
21:28Y si la gente no te critica, entonces tú no progresas.
21:32Así es.
21:33Y hoy en día, y hoy en día, Cuchi Salón le ha inyectado eso a
21:39muchos peluqueros.
21:40Principalmente a los peluqueros del Perú.
21:42Porque ningún peluquero se atrevía a interactuar con el
21:46público.
21:48Pero más allá de las críticas o de los comentarios negativos
21:52que recibe Cuchi Salón, la cantidad de gente que la sigue.
21:57Ay, sí.
21:58Te agradezco a Dios.
21:59Yo te digo la verdad, mira.
22:01Yo estuve en Milán y yo te juro que tú tenías que ver cómo la
22:06cantidad de gente se acumulaba, ¿no, mi amor?
22:10Se acumulaban a hablar conmigo, a interactuar.
22:14En Italia, en Milán, estuve en Francia.
22:17Pero en Milán fue mucho más, ¿no, mi amor?
22:20Más que en Francia.
22:21Pero cuando me he ido de viaje, por ejemplo, yo estuve en Orlando,
22:25fue una locura, una locura.
22:27Estuve ahora en Miami.
22:29Las dominicanas cuando me ven es una cosa bellísima.
22:34En Colombia no tanto.
22:36Porque en Colombia me conocen cuando yo estoy con el pelo afro.
22:40Cuando yo ya me lavé el pelo.
22:43En Venezuela es una locura.
22:45Venezuela es una locura.
22:47Es una locura.
22:48Venezuela es una locura.
22:50No saben.
22:51Súper bonito.
22:52¿Verdad?
22:53Como tú dices, tú pones los pros y los contras y en verdad la
22:57cosa buena es mucho mejor.
23:00¿Y qué ustedes toman en cuenta para crear el contenido de las
23:04redes sociales?
23:06Los detalles.
23:08Los detalles.
23:09Yo soy una persona muy detallista.
23:11Yo me desgasto mucho.
23:14Y eso que yo he bajado un poco.
23:16Yo soy una persona, ay, yo quisiera ser diferente,
23:19pero no puedo.
23:20Soy demasiado exigente conmigo misma.
23:23Soy demasiado exigente.
23:26Yo creo que eso me hace diferente.
23:30¿Quién le ayuda en el manejo de las redes sociales?
23:35Su hija.
23:36Bueno, tenemos un equipo, ¿no?
23:38Claro que mi hija, ¿no?
23:39Tengo un equipo profesional.
23:42¿Somos cuánto?
23:43Cuatro.
23:44¿Somos cuatro personas?
23:45Cinco.
23:46Cinco.
23:47Cinco personas.
23:48Cinco personas me manejan mis redes.
23:50Y la peor soy yo.
23:53Con la directora.
23:54Yo soy la directora general.
23:56Yo soy la que digo.
23:58¿Cómo?
23:59Sí, sí, dígame.
24:00Yo soy la que digo, me gusta esto, me gusta eso,
24:03así no me haga, ponme así, bájame aquí, así es.
24:07¿Y qué hace cuando ustedes publican en las redes sociales?
24:11Todos los días.
24:13Todos los días.
24:16Guau, es mucho contenido.
24:18Es mucho contenido.
24:20Y usted en el salón, en los tres días que usualmente,
24:23tres o cuatro días que va a trabajar,
24:25¿cuántas clientas usted personalmente atiende?
24:29Ayer hicimos casi cuarenta.
24:32Casi cuarenta personas.
24:33Yo sola, cuarenta personas.
24:37Aparte de la chica, su personal de ellas.
24:41Sí, pero gracias a Dios tengo un equipo de asistentes,
24:44tengo un equipo súper bueno.
24:46Porque somos cuántas asistentes tengo.
24:49Yo tengo cuatro asistentes para mí.
24:53Cuatro asistentes.
24:54Que son las que se encargan de lavar, poner todo, organizar.
25:00Sí, cuatro, somos cuatro.
25:04Usted se enfoca realmente en el corte del pelo.
25:10No, asesorar es lo que más me gasta.
25:13Asesorar, asesorar.
25:15Tengo que asesorar a todo el público.
25:17Asesorar lo que le queda, lo que no le queda.
25:20Tengo que educar prácticamente.
25:24Es como un médico.
25:28Cada quien viene con un caso.
25:29Ah, no, y cada una viene con un caso diferente.
25:33Y muchas lloran, muchas te hablan de sus problemas,
25:38y tú tienes que escucharlas.
25:40¿Cómo se puede describir?
25:42¿No es tan fácil?
25:43No, para nada.
25:44¿Cómo se puede describir un día particular en la vida de Cucho?
25:50¿Cómo lo puedo escribir?
25:53Dependiendo cuándo está trabajando o no está trabajando.
25:56Exacto, depende cuándo estoy trabajando o cuándo estoy en mi casa.
25:59Cuando está trabajando, por ejemplo, ¿cómo usted lo puede describir?
26:04Es un día fuertísimo de mucho estrés, mucho, mucho estrés.
26:09Mucho, porque yo soy una persona que me entrego el cuerpo y arma a las clientas.
26:15Yo soy una persona súper exigente.
26:18Para mí, el brindarle un café a la clienta es un ritual.
26:24Invitarle una champaña a mi clienta es un ritual.
26:27Los detalles.
26:29¿Qué es la mesa de queso?
26:31Es una cosa, pero demasiado fuerte.
26:35¿Y ya en su casa?
26:37¿Sí?
26:38¿Cómo?
26:40¿Ya en su casa, cómo escucha?
26:42¿Ya fuera del trabajo?
26:45No, yo cuando llego a mi casa me relajo, pero aunque no lo crea,
26:49siempre estoy viendo lo que hay que hacer, lo que hay que mover.
26:52Me encanta estar mirando lo que hay que poner.
26:56Como te digo, soy una persona súper especial.
27:01Pero cuando llego a mi casa, es un baño profundo, relajada.
27:07Así es.
27:08¿Qué dices tú?
27:10Oye, ¿qué dice él?
27:11Que en la ducha es una hora de baño.
27:16Es una hora en la ducha.
27:19Para relajar.
27:21Para relajarme.
27:23Y también mi novio hablando.
27:25En la ducha medito, ahí pienso todo lo que tengo que hacer.
27:30Sí, como que mi baño es algo sagrado.
27:33Así es.
27:35Bien.
27:36Entonces, ¿qué a usted le podría recomendar a las personas que
27:40desean emprender un negocio, por ejemplo?
27:43Y que en muchos casos, al inicio, llegan muchas pruebas o llegan
27:50muchos retos que lo ponen a dudar.
27:53¿Qué a usted les recomienda a ese tipo de personas?
27:58Lo que pasa, yo les recomiendo principalmente a todas las chicas
28:02de mi país que aprendan que cuando se ganan una cantidad de
28:06dinero, o sea, un dinero para pagar todas sus cosas, todo.
28:12Pero siempre hay que tener un poquito de dinero para lo que se
28:15llama detalle.
28:17Siempre vivo criticando eso de la mayoría de los salones allá.
28:23¿Cómo te digo?
28:25Por ejemplo, no invierten.
28:28Yo, por ejemplo, voy a Miami y voy a Nueva York y veo muchas
28:33peluqueras y van a dividir el pelo con unas pinzas que, Dios
28:37mío, que le falta hasta la parte de acá.
28:40¿Me entiendes?
28:42Y hay mucho material súper económico para tú brindarle a tu
28:48público.
28:49Cosas preciosas.
28:50Imagínate, pública dominicana, que hay tanta cosa linda.
28:53Lo que yo les sugiero a las peluqueras que si quieren
28:56progresar, que sean detallistas.
28:58Porque en el detalle es que está el progreso.
29:01No es muy fácil.
29:02Tú gánate el dinero, el dinero, el dinero, y poner mal a tu
29:05cliente ahí que pase calor, que no tenga un súper café,
29:09que no tenga una súper bandeja, ¿Me entiendes?
29:12Y el público dominicano tiene bastante cosas para uno
29:16progresar.
29:17Solo que hay que ponerle empeño.
29:21Para usted, ¿Esa ha sido la clave de su negocio,
29:24del crecimiento de su negocio?
29:27El detalle.
29:28Los detalles.
29:29Los detalles, la perseverancia, la delicadeza.
29:33Algún día tú vas a tener la oportunidad de tú venir acá.
29:37Pero tú vea eso de verdad.
29:39Por ejemplo, yo me traje de Italia unos lavaderos que si
29:46Dios quiere, tú lo vas a ver.
29:48Porque estoy creando una área nueva solamente de cuero
29:51cabelludo.
29:52¿Me entiendes?
29:53Y son unos lavaderos súper importantes,
29:56que solamente lo usan los spas súper millonarios.
30:01Y gracias a Dios, Dios me dio la oportunidad de invertir en
30:04estos lavaderos.
30:05Y por eso estoy creando un lugar solo para que la gente
30:09vengan a relajarse y a cuidarse este cuero cabelludo.
30:12Porque mucha gente le da mi importancia,
30:14solamente piensan en las mechas, en el tinte, en el corte.
30:17Pero nadie le da importancia a lo más importante que es el
30:20cuero cabelludo.
30:23Bien.
30:24¿Cuántas áreas tiene el salón actualmente?
30:29Casi 500 metros.
30:33¿A qué se refiere?
30:35¿A tamaño o construcciones?
30:39Casi 500 metros cuadrados.
30:41Casi 500 metros cuadrados.
30:43Ajá.
30:44Entonces, en esos metros, ¿cómo está distribuido?
30:48¿Tenemos lavado, tenemos corte, tenemos?
30:51Tenemos área de lavado, tenemos área de manicure pedicure,
30:55tenemos área de peinado, tengo mi área exclusiva,
30:58tengo área de jardinería.
31:00Tenemos área de recesión, tenemos spa,
31:04tenemos el área de cobranza, tenemos una área de marketing y
31:09tenemos el área de logística y oficina.
31:14¿No?
31:15Es súper grande.
31:16Sí, es bastante grande.
31:19Bien.
31:20Pero aunque no lo crea, tenemos una área de logística súper
31:25grande.
31:26¿No, Juanita?
31:27Sí.
31:28Sí, súper grande.
31:29Y el área de la producción también,
31:33donde estoy sentada, es el área donde se produce.
31:37Y entonces, ¿al lado es que está su casa?
31:42Arriba.
31:43Arriba.
31:44En el segundo piso.
31:45Tengo en mi casa está el segundo y tercer piso.
31:50Tengo un área de segundo y tercer piso.
31:52Sí.
31:53Bien.
31:54Pero mi casa está diseñada, mi casa está diseñada que
31:57no quiera la feria afuera y piensa que es solamente el salón
32:00de belleza.
32:03Así es.
32:04Pero eso fue a propósito.
32:06Eso fue ideado para que se viera de esa manera.
32:09Ideado para eso, sí.
32:10Ideado por Cuchi Salón.
32:14¿De dónde surge su apodo, Cuchi, si su nombre es Alexis?
32:19Es lo que pasa que cuando yo era pequeña,
32:22había un vecinito de la casa que cuando yo nací,
32:26le parecía que yo era graciosa.
32:28Y él le decía a su mamá, ay, yo quiero ir donde la Cuchi Cuchi.
32:32Y de ahí me quedé con mi Cuchi y nunca, nunca lo pudieron borrar.
32:38Y soy feliz.
32:39No, que mi hermano me dice, por Alexis tú no respondes a nadie.
32:42A nadie.
32:44No.
32:46¿Algo más que usted quiere agregarnos?
32:50No, nada.
32:51Decirle a mi país, República Dominicana,
32:53a esa jovencita de mi país que tomen en cuenta que es importante que
32:58para uno progresar en la vida, uno tiene que ser muy perseverante,
33:02ser detallista, principalmente a las peluqueras de mi país,
33:06que la mayoría cuando van a atender a su público,
33:09yo te digo de la chica, no voy a hablar de la crema.
33:13Estoy hablando de lo, de la clase sencilla.
33:17Cuando ustedes vayan a atender a su público,
33:20por más humilde que sean ustedes,
33:22traten de darle lo mejor a su público.
33:25No estén ahí peinando como si fueran la bandera.
33:28Tienen que ir bien producida, bien bonita, una linda sonrisa,
33:33un detalle lindo para su público.
33:35Y ustedes verán que ustedes van a estar de adelante.
33:38Porque mucha gente dice, ay, yo me quiero ir para Nueva York,
33:41yo me quiero ir para.
33:43Si la gente supiera que República Dominicana es un país maravilloso,
33:48solo que hay que ponerle empeño nada más.
33:50Empeño.
33:52Porque es un país maravilloso, donde la gente es verdaderamente feliz.
33:59Una cosita ya para finalizar.
34:01Me llama mucho la atención de que usted se enfoca,
34:04cuando las clientas van a consultarse con usted,
34:07a que usted sea quien las estilice,
34:11que usted les recomienda mucho, bueno,
34:14les sugiere más bien que se hagan un buen lavado de cabeza.
34:18¿Qué pasa con el público que no toma eso mucho en cuenta?
34:25Lo que pasa es que en el Perú,
34:27la mayoría de las chicas no se saben lavar el pelo.
34:29Me van a matar con esta entrevista.
34:32Pero yo digo la verdad.
34:34En el Perú las chicas se dan un lavado, solamente un lavado.
34:39Esa costumbre de ellas, solamente darse un lavado.
34:43Y solamente se dan un champucito aquí.
34:45Aquí nada más.
34:47Ella no se frota la nuca, ni lo contorco.
34:51Entonces yo le digo a ella, y ellas vienen por color de cabello.
34:54Ellas vienen para que le hagan una producción de mecha.
34:57Y yo primero preparo, y si tienen el cuero cabelludo maltratado,
35:01y tienen una cantidad de grasa, yo no le hago color.
35:05Yo primero preparo el cuero cabelludo para luego realizarle color.
35:12Y hay mucho problema del cuero cabelludo.
35:14Y no solamente Perú.
35:16Muchas personas no le prestan atención al cuero cabelludo.
35:20Por eso, volví y te digo, estoy creando una área nueva,
35:24solamente diseñada para el cuero cabelludo.
35:27Oye, después de la pandemia la gente está bien enferma con el cuero cabelludo.
35:31¿Tú sabías?
35:32Porque la gente tiene mucho estrés, mucha ansiedad.
35:34Y Perú es un país de mucha ansiedad, de mucha depresión.
35:38Aquí hay mucha depresión.
35:40Mucha depresión. La gente es muy depresiva.
35:42Entonces, yo soy una persona que aparte de peluquera,
35:45yo mayormente a mi público le inyecto mucha energía.
35:48Buena energía.
35:49Porque la gente está con mucha falta de amor.
35:52¿Me entiendes?
35:53Y eso se refleja en el cuero cabelludo.
35:57Allá también usted le ha enseñado a la gente lo que es el tubi,
35:59porque mucha gente no conoce.
36:02Mi amor, pero yo soy dominicana en mi vida.
36:05Y siempre pongo en acto la República Dominicana.
36:10Y vivo siempre orgullosa de la mujer dominicana.
36:12Porque la mujer dominicana puede ser bien pobrecita,
36:16pero siempre anda impecable.
36:18Va a un salón de belleza bien arregladita, bien producida.
36:25¿Me entiendes?
36:26No porque tú allá para un salón de belleza tú tienes que ir totalmente destruida.
36:30No, no, no.
36:31En Santo Domingo la mujer va bien arreglada a un salón de belleza.
36:35¿Me entiendes?
36:36Y sobre todo cuando va al trabajo van bien producidas.
36:40¿Cómo tú allá a un trabajo con las uñas desalineadas?
36:43Con el pelo mojado.
36:44No.
36:45Eso está mal.
36:46La mujer tiene que ir producida.
36:48Y por eso le ha caído mal a muchas personas.
36:50Porque le digo la verdad,
36:51para mí una mujer que ande con las uñas sucias,
36:54con las sandalias y están con esas uñas todas despostilladas,
36:58los pies secos, no.
37:00Si usted se va a poner una sandalia,
37:02tiene que tener los pies preciosos.
37:05¿Me entiendes?
37:06Es así.
37:08El pelo tú no puede ir a un trabajo,
37:12a un banco a trabajar con las uñas todas.
37:17No, ¿qué te pasa?
37:19Yo siempre digo,
37:20me siento orgullosa de ser dominicana.
37:23Porque la mujer dominicana se cuida,
37:25cuida mucho su imagen.
37:27De verdad que sí.
37:29Podemos ser pobrecitas,
37:31pero ahí estamos bellas.
37:34El tubi se viene acá.
37:36Sí, el tubi.
37:37Ah, me dijiste sobre el tubi, ¿verdad?
37:39Sí.
37:41El tubi ese es algo que ha sido un boom.
37:45Ha sido un boom porque yo le he enseñado a las chicas en el Perú
37:48a dormir con el cabello recogido.
37:51¿Por qué?
37:52Claro, los primeros días sí que me acabaron,
37:55me dijeron de todo.
37:56Pero hoy en día los salones lo copian.
37:59Hoy en día los salones lo están poniendo en práctica.
38:03La chica ya para ir al salón, para ir al trabajo,
38:07yo le he enseñado a lavarse el cabello en la noche,
38:10y luego se aplica en su tubi y el cabello en el enceláseo.
38:15¿Me entiendes?
38:16Aquí han visto lo que ha pasado.
38:17Me estoy cambiando la mentalidad poquito a poquito.
38:20Así es, mi amor.
38:22Qué linda.
38:24Bueno, pues, Gucci, gracias.
38:26Ha sido un placer conocerla y conversar con usted.
38:31Bueno, querida, espero que cuando yo vaya en enero a conocerte,
38:35y si Dios lo permite, te llevaré uno de gallito bien lindo para ti.
38:41Espero que tú te pongas de acuerdo con mi hermano,
38:43para que mi hermano te dé mi número y nos pongamos en comunicación,
38:47porque te voy a hacer un regalo súper bonito.
38:49Ay, mil gracias, mil gracias.
38:51Un placer conocerla.
38:53Qué linda, me siento súper orgullosa, mi amor.
38:56Un beso, mi amor.
38:58Y gracias al diario Litin por tomarme en cuenta,
39:01y sobre todo a ti.
39:03Gracias.
39:04Una chica tan linda.
39:05Gracias.
39:06Un placer conocerla.
39:07Un corazón.
39:08Tú sabes dibujar mi corazón, ¿verdad?
39:10Sí, claro.
39:11Ah, tú sabes dibujarlo.
39:15Bye, bye.
39:16Un beso, mi amor.
39:18Chao, chao.
39:23Chao, chao.