Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El 22 de febrero de 2022, Ángel García se sentó frente a su ordenador con la intención de escribir un correo electrónico.
00:09Ese día había leído un reportaje en El País en el que un hombre relataba cómo el salesiano Juan Calvo había abusado de él cuando era un niño.
00:19Juan Calvo.
00:21Juan Calvo era también el salesiano que había abusado de Ángel cuando tenía 9 años en el Colegio San Miguel de Alcaje de Madrid en 1976.
00:30Hasta entonces Ángel pensaba que había sido la única víctima.
00:36Por eso, cuando leyó ese reportaje decidió escribirnos un correo y contarnos su historia.
00:43En ese correo, que escribió entre lágrimas, nos contaba el miedo que sentía cada día en el recreo cuando a ese salesiano le perseguía para tocarle.
00:55También nos contaba que dejó de dormir ante el pánico solo con pensar que al día siguiente tenía que volver al cole.
01:04Incluso nos confesó que engañaba a su madre inventándose todo tipo de enfermedades para no tener que salir de casa.
01:12A día de hoy todavía recuerda con miedo y repugnancia aquellos días en los que sencillamente no entendía qué le pasaba.
01:22Mientras que él le estaba dando clic para enviar ese correo, yo estaba teletrabajando junto con mi compañero Íñigo Domínguez
01:32en una investigación que el país ya había puesto en marcha en octubre de 2018 sobre los abusos sexuales en la Iglesia Católica.
01:40Y como todos ustedes saben, a día de hoy todavía sigue abierta.
01:45Como ángel, más de 1.500 personas han inscrito al país abriéndose, contando el horror.
01:58Nos contaban sus casos de cómo fueron abusados y cómo la Iglesia tapó, encubrió y silenció.
02:07Muchas de esas personas eran lectores del país que habían perdido la confianza en que se hiciese justicia.
02:12Por eso, para el país, para la redacción, para todos nosotros, esa confianza que depositaron en nosotros nos sirvió
02:20y a día de hoy todavía nos sirve para entender que el periodismo a veces sirve para cambiar la vida de la gente.
02:27Y es que esa investigación, en marzo de 2022, provocó que el Congreso de los Diputados por primera vez en la historia de este país
02:37encargase al defensor del pueblo una investigación sobre el tema.
02:42Y también la primera vez en este país en el que la Iglesia empezó a admitir sus errores.
02:49Desde entonces todavía intentamos en el país, en la redacción, dar voz a esa gente a la que se le impuso el silencio.
02:57Pero volvamos a 1976. El comportamiento del pequeño ángel se volvió muy extraño.
03:04Se volvió muy extraño y sus padres se dieron cuenta.
03:08Así que fueron a buscarle y le pidieron que, por favor, que sin miedo, sabriese y le contase qué le estaba pasando.
03:17Ellos no entendían nada.
03:20Él a día de hoy no recuerda muy bien. Sencillamente no sabía qué estaba pasando.
03:25No podía explicar que era un abuso porque sencillamente no entendía lo que era esa palabra.
03:29Pero sí recuerda que su padre le prometió que al día siguiente iría a buscarle al cole y que hablaría con ese señor.
03:36Al día siguiente, cuando ángel salió de clase, vio a su padre esperándole y le dijo
03:45Este señor no te va a volver a molestar más. No te preocupes. Vámonos a casa.
03:50Ese día fue fantástico. Fue un día feliz.
03:54Un día feliz después de tantos días con miedo y con pánico, de confusión.
04:01Y ángel lo recuerda muy bien. Ese paseo a casa lo recuerda nítidamente a esos nueve años que tenía.
04:10Y en ese paseo él recuerda que su padre tenía una serie de papeles, algo así grande.
04:19Al día de hoy es muy poco común que veamos a alguien con eso debajo del brazo.
04:24Y le preguntó qué era aquello. Su padre, con una sonrisa, incluso con cierto orgullo, le dijo
04:32Este es el primer periódico independiente de España.
04:39Era el 4 de mayo de 1976 y era la primera edición del país. El primer ejemplar.
04:46El mismo periódico al que ángel escribió casi 46 años después para reivindicar su verdad.
04:54La verdad de mucha gente. La verdad no solamente de sus propios abusos, sino la verdad general de lo que le habla la pederastia.
05:04Porque tenían fe.