• hace 9 minutos
El mundo cada vez está más digitalizado, pero con el uso de los equipos electrónicos surge una preocupación y es que cuando se convierten en desechos, son un foco de contaminación para el medioambiente.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Cada vez que desechamos un equipo electrónico tiramos a la basura elementos como el cadmio,
00:10plomo, óxido de plomo, antimonio, níquel o mercurio, sustancias tóxicas que contaminan
00:16ríos, lagos y mares y que emiten gases a la atmósfera que provocan desequilibrios
00:21en nuestros ecosistemas. A nuestros vertederos diariamente llegan alrededor
00:32de 175 mil libras de desechos electrónicos, es decir, todo aparato en desuso que requiere
00:39baterías o usa la corriente eléctrica para funcionar. Una mala gestión de su reciclado
00:45puede poner en peligro al medio ambiente, analizando la situación y el perjuicio que
00:50causa a nuestros ecosistemas esta basura, decidimos visitar Techology, un centro que
00:56desde hace cuatro años se dedica a la restauración de residuos electrónicos. En su mayoría son
01:02computadoras, intentan disminuir la contaminación ambiental. Restauramos, repotenciamos, reparamos
01:10computadoras y todo lo que no se puede reparar se recicla propiamente con la alidad de recicladoras,
01:15porque muchos de estos desechos que se consideran como desechos electrónicos son
01:21tóxicos y no se pueden tratar normalmente en medios comunes. Cada vez que se crea una computadora
01:27tiene un tiempo de vida ya creado o lo que es el tiempo de vida útil. Por lo general,
01:32se estima que una computadora es entre tres a cuatro años. Nosotros con temas de repotenciación
01:38en este cambio, mejoras de partes de piezas que están dentro de la máquina, podemos llegar a
01:42extenderla hasta 15 años o posiblemente más. Al final, si uno cuida un buen equipo,
01:47te puede durar por mucho tiempo, ya que se usa para diferentes roles. En el mundo se generan
01:5340 millones de toneladas de residuos electrónicos al año. Se calcula que el volumen de este tipo
01:59de chatarra está creciendo entre un 16% y 28% cada cinco años. No necesariamente que lo que
02:11vayan a comprar nuevo le va a funcionar mucho mejor. A veces cometemos el error como compradores,
02:17usuarios que decimos tengo que cambiar de laptop gamer, tengo que ganar el PC gamer o si soy un
02:22arquitecto o un diseñador que necesito el último modelo porque va a ser 10 veces más rápido. La
02:28realidad es que no es así. Al momento de usarlo va a ser un poquito más rápido, un poquito mejor.
02:32Entonces posiblemente no necesitabas comprarte una computadora nueva, sino nada más mejorarle
02:38algunas piezas a la tuya. El proceso parece fácil, pero no lo es. Recorriendo esta galera
02:44nos dimos cuenta que el panorama es diferente. En el sitio encontramos torres de equipos,
02:50algunos que datan de hace más de 10 años y otros con menos tiempo, pero a los que sus
02:55antiguos sueños pensaron desechar sin saber el gran valor que aún tienen. Regularmente,
03:01cuando se reciben los aparatos, se hace una evaluación y luego son clasificados. Algunos
03:07de ellos, dependiendo de sus estados, pueden fácilmente tener otra segunda vida. Por ejemplo,
03:13Luis nos explica que hay algunas de estas computadoras que se convierten en un equipo
03:18exclusivo para jugar videojuegos. Si vienen con la idea de que tienen un equipo perdido,
03:26porque muchas veces piensan de que este equipo lo compré hace seis años, realmente me sirvió,
03:32pero ya no me sirve, ya no me está funcionando de manera óptima. Realmente muchas veces
03:37entendemos al cliente que no es que tenga un mal equipo, simplemente que le faltan ciertas
03:42optimizaciones. Aquí en Tecologia lo que hacemos es que equipos de hace 10, 7, 8 años,
03:49con solamente reemplazar ciertos componentes por piezas nuevas y aumentarles las capacidades,
03:55pues queda un equipo funcionar como por unos dos o tres años más. Pero la labor de este
04:00grupo de jóvenes no termina aquí. También son conscientes de que la segunda vida que
04:05le dan a estos equipos puede contribuir a la disminución de la brecha digital. Aquellos
04:10equipos que tienen más años no son desechados tampoco. En algunos casos buscan la manera de
04:17restaurarlos, pero para una causa social, donarlos a estudiantes que viven en áreas
04:23de difícil acceso o que no cuentan con los recursos para comprar estos equipos. En sí,
04:29la mayoría de nosotros pensamos que estos equipos son por el tema de la edad,
04:32llevan mucho tiempo, y también por la generación. Dicen que en sí son viejas y como no funcionan
04:38hoy en día. Pero en cambio, la verdad es que no. Puedes colocarle una tarjeta de video y puedes
04:43colocar un par de memorias y una SSD para aumentar la velocidad de encendido y puede
04:50funcionar normalmente como un equipo hoy en día. O sea, tú has estudiado parte de esto, pero cuando
04:55llegaste acá a la empresa, tuviste otra visión. Sí, la verdad es que en sí los equipos antiguos
05:02tienen una segunda vida útil, que en sí no todo puede ser reciclado, basura, podemos sacarle el
05:08máximo empeño. En el mundo, el volumen de los desechos electrónicos va en aumento, pero esto
05:16podría cambiar si tan solo aplicáramos como ciudadanos las tres R's, reducir, reutilizar y
05:24reciclar. El reciclaje adecuado también puede generar oportunidades económicas anuales y la
05:30generación de nuevos puestos de trabajo a nivel global. Aprendamos a valorar nuestros
05:36viejos equipos. Para Mundo Verde, Jocelyn Mosquera. Muy interesante, ya sabe qué tiene que hacer. Le
05:47comparto que 60 elementos de la tabla periódica pueden hallarse en la electrónica compleja y
05:51entre ellos hay metales no férreos, por ejemplo, cobre, estaño, níquel, también metales preciosos
06:01como el oro, la plata, platino y paladio. Ya lo sabes.

Recomendada