El pueblo venezolano recordó este 23 de enero los 67 años de la caída de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez, en medio de grandes movilizaciones. Durante esta actividad, el presidente Nicolás Maduro ratificó la disposición de su gobierno en apoyar la paz de Colombia. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El chavismo tomó nuevamente las calles para celebrar la democracia en Venezuela.
00:12Hace 67 años fue derrocada la dictadura de Martos Pérez Jiménez,
00:16que la extrema derecha trata de comparar con la revolución, pero la realidad habla por sí sola.
00:23El mensaje que le enviamos nosotros los venezolanos al mundo
00:27es que este es un país democrático, un país libre, soberano,
00:31que todo el que llega aquí consiga una mano amiga, consiga un hermano,
00:35que está siempre al pendiente de todo aquel que lo necesite.
00:41Ondea la bandera de Venezuela, triunfó la paz.
00:44Estados Unidos trató de imponer un supuesto presidente que se auto juramentó.
00:49A partir de ese momento escaló la agresión contra el país.
00:53La alegría y el baile han sido el antídoto para resistir y defender el derecho a existir.
01:02Se reafirma la democracia y hay paz con este gobierno,
01:06con el gobierno revolucionario, paz y libertad.
01:10Así recorrieron gran parte de Caracas, se sumaron desde los balcones.
01:14Están dispuestos a todo para defender la paz.
01:22Para todo lo que nos necesite la revolución, aquí estaremos, aquí seguiremos y aquí nos mantendremos.
01:32Llegaron al Palacio de Miraflores, allí los esperaba el presidente Nicolás Maduro,
01:36con varios mensajes, uno de ellos dedicado a los que siguen diciendo que en Venezuela hay dictadura.
01:41Todos los días inventan campañas, pierden su plata, pierden su plata con sus campañas imbéciles, oligarquías de América Latina.
01:55Nosotros no podemos perder ni un segundo de nuestras vidas en preocuparnos por los imbéciles.
02:06Construyamos a Venezuela, no nos dejemos ni un segundo desviar de nuestra agenda.
02:17Una de esas campañas fue inventar que Venezuela había violado el territorio colombiano.
02:22Y arrancando apenas el 22 de enero, Diosdado estaba ya en el catatumbo del lado venezolano,
02:33porque después trataron de manipular y que Diosdado había invadido Colombia.
02:39No, no, no, a Colombia la amamos, la respetamos y la apoyamos en su lucha por la paz.
02:51Y lo sabe el presidente Petro.
02:53El presidente Petro sabe la sociedad colombiana que de Venezuela siempre tendrá nuestro apoyo integral para construir Colombia una región de paz, prosperidad, unión y paz.
03:13El maestro venezolano confirmó que la derecha extrema tiene vinculación con los recién abatidos criminales, con los huilexes.
03:23Ahora vamos a Petare, a terminar de desmembrar los restos de la banda que dejó este criminal pederasta, terrorista, que coordinaba directamente con Lazayo.
03:41Petare, territorio libre de violencia, territorio de cultura, territorio comunal, territorio de deporte.
03:53Le dio un ultimátum a las bandas delincuenciales para que se rindieran.
03:58En Venezuela prevalecerá la paz y se prepara para nueve elecciones.
04:02Tres, renovarán más de 5.000 cargos públicos.
04:05Madeline García, Telesur, Caracas, Venezuela.