Salomón Cruz, director de Sapiencia, explica cómo acceder a Matrícula Cero en las universidades de Medellín
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Seguidores de Minuto 30, muy buenos días. Los saludamos en un nuevo espacio de entrevista
00:07acá en nuestro set de televisión y en esta oportunidad nos acompaña el director de
00:11Sapiencia Salomón Cruz a quien saludamos hasta ahora. Director, muchas gracias por
00:14haber aceptado esta invitación. Muchas gracias a ustedes y a todos los que nos están siguiendo
00:18en este momento. Así es, director. Bueno, su presencia acá tiene algo muy importante y es
00:23que precisamente de Sapiencia se está llevando a cabo el tema de las matrículas ceros en las
00:28universidades. Cuéntenos esta iniciativa en qué consiste y hasta cuándo están abiertas las
00:32convocatorias. Bueno, lo primero es informar para todos los que no conocen que es Sapiencia,
00:39Sapiencia es la entidad de la alcaldía de Medellín que ofrece oportunidades de acceso a
00:42educación postsecundaria y precisamente en el marco de estas oportunidades de acceso tenemos
00:48abierto en este momento hasta el 7 de febrero el formulario de postulación al programa Matrícula
00:54Cero. ¿Cómo se pueden postular? Bueno, lo primero es decirle a todos los que nos están
01:01viendo en este momento es que las instituciones de educación superior pública son las que hacen
01:06parte de este programa Matrícula Cero. ¿Cuáles son? Son el ITM, Pascual Bravo, Colegio Mayor de
01:11Antioquia, que son las de orden distrital, así como las de orden departamental tecnológico de
01:15Antioquia, Udigital y el Politécnico Jaime Saza. Entonces, en ese sentido, lo primero que tienen
01:21que hacer los estudiantes es estar admitidos, bien sea en el primer o en unos semestres
01:27ulteriores, porque también es importante tener en cuenta que los que ya son beneficiarios de
01:31Matrícula Cero deben diligenciar el formulario para la renovación. Entonces, lo primero es conocer
01:37la oferta académica que tenemos en estas instituciones, realizan su proceso de admisión y
01:42una vez estén admitidos es que pueden diligenciar este formulario que tenemos disponible en sapiencia.gov.com
01:48Bueno, director, muy importante lo que usted nos menciona porque son oportunidades precisamente
01:52para que los jóvenes puedan estudiar las carreras que les gustan, pero de pronto,
01:55para aclarar un poquitico más el tema, digamos, las personas que se inscriban el día de hoy para
02:00este primer semestre ya tendrían garantizada Matrícula Cero para toda su carrera. ¿Cómo sería
02:04eso semestre tras semestre? Y también usted nos menciona, pues nos habla de las seis universidades,
02:08¿pueden escoger el programa que quieran de esas universidades?
02:11En efecto, sí. Lo importante es que el programa Matrícula Cero está para aquellas personas que
02:16no han tenido un título de educación superior, que sean bachilleres y que no han tenido un título
02:20de educación superior. Entonces, las personas que de pronto tienen un técnico laboral,
02:25esas personas pueden postularse a Matrícula Cero. O las personas que fueron tecnólogos y que quieren
02:32continuar su ciclo que se llama propedéutico, es decir, yo hice una tecnología en sistemas,
02:37pero quiero ser un ingeniero de sistemas porque una de esas instituciones de educación superior
02:41hay ingeniería de sistemas, pueden postularse a Matrícula Cero. Entonces, en ese sentido,
02:46el programa Matrícula Cero, las personas que se postulen y que resulten beneficiadas siempre y
02:50cuando sigan cumpliendo los requisitos de renovación, el programa les cubre hasta que
02:55finalicen su formación. Entonces, vamos a poner un ejemplo. Ahora que estamos hablando del tecnólogo
03:01en sistemas, si pasas a la tecnología en sistemas y en esa institución de educación superior hay
03:06ingeniería de sistemas y lo tienen encadenado como ciclo, te cubre hasta la ingeniería de sistemas.
03:11Entonces, es muy importante que los interesados, los habitantes de Medellín, porque el programa
03:18Matrícula Cero es para los nacidos en Medellín o para los que muestran residencia por lo menos
03:22de un año. Entonces, invitarlos primero a conocer la oferta académica que tenemos en estas
03:28instituciones de educación superior que mencionamos, realicen su proceso de admisión y una vez realicen
03:32su proceso de admisión, se postulen a través de este formulario. Precisamente, el tema de los requisitos
03:37puntualmente, que sean ciudadanos que hayan nacido en Medellín o que llenen un año viviendo. ¿Cuáles
03:42pueden ser también esos requisitos adicionales a la hora de la inscripción? Que no tengan título
03:46profesional universitario, que sean bachilleres, obviamente, realizar su proceso de admisión en
03:51estas instituciones de educación superior y hay otros requisitos adicionales, por ejemplo, no
03:56estar recibiendo apoyo en otra institución de educación superior, porque esto también es muy
04:01importante, son para personas que sólo tienen un programa profesional. Entonces, digamos, si estoy
04:06actualmente matriculado en otra institución de educación superior y me voy a postular, por ejemplo,
04:11estoy en el Tecnológico de Antioquia, pero también voy a postularme a un programa en el ITM, podrá ser
04:16solamente el beneficio es para una institución de educación superior. Entonces, es muy importante
04:21esto y hay otros requisitos adicionales, reitero, que los pueden consultar en sapiencia.gov.co. Esto
04:26para acceder ya para el resto de requisitos de renovación, si es importante que semestre a
04:31semestre cumplan con la verificación de los créditos, de cuánto se pueden aprobar, cuál es el
04:36promedio académico y que casualmente estén en revisión de los requisitos que tenemos. Bueno,
04:43director, y el tema de la matrícula cero que está llevando a cabo la alcaldía de Medellín, mejor, no
04:49tiene nada que ver con el ICTEX. Uno ve que en el país, por ejemplo, en este momento hay mucha
04:52polémica porque hay muchos estudiantes que tienen en el limbo su educación superior precisamente
04:56por los problemas que ha presentado el ICTEX. Desde Sapiencia, ustedes pueden garantizar
05:01precisamente que, como usted bien lo decía, los recursos están garantizados para que la persona
05:05que empiece hoy el proceso, que pase todas las pruebas y que empiece a estudiar, pueda terminar
05:09precisamente su carrera. En efecto, es darle el parte de tranquilidad a las personas que se postulan
05:14a los programas de la alcaldía de Medellín a través de su entidad Sapiencia. Nosotros en estos
05:19cuatro años tenemos cerca de 660 mil millones de pesos únicamente destinados al acceso de las
05:25personas de Medellín, habitantes de Medellín, que quieran acceder a la educación postsecundaria.
05:29Entonces, el programa Matrícula Cero en instituciones de educación superior pública es
05:34independiente a esto que mencionas del ICTEX, también a través de los fondos de Sapiencia,
05:38que es para estudiar lo que las personas deseen en las instituciones de educación superior que
05:43ellos deseen, previo cumplimiento de los requisitos de postulación por obvias razones, pero también
05:47es independiente. Son recursos independientes que una vez resulten beneficiados y con el cumplimiento
05:54de los requisitos tienen la garantía de su recurso hasta su graduación.
05:57Así es, hasta ahora nos acompaña el director de Sapiencia, Salomón Cruz.
06:01Director, hablemos también un poquitico de cómo fue ese 2024. Este es el segundo año de gobierno,
06:06es el sexto de Federico Gutiérrez, pero es el segundo desde ese mandato. ¿Cómo ha sido también
06:12su experiencia personal desde Sapiencia y cómo fue ese 2024? ¿Qué nos puede contar de lo que se
06:17comenzó a hacer por la educación desde su administración? Bueno, lo primero es decir
06:22que cerca de 5.300 estudiantes que estaban estudiando en diferentes instituciones de
06:28educación superior privadas, a través de recursos ordinarios, no teníamos la garantía de recursos
06:33hasta la finalización de sus estudios. Entonces, como administración entrante, nos tocó destinar
06:40una muy buena cantidad de recursos. Estamos hablando de cerca de 150 mil millones de pesos
06:45que se destinaron para cubrir precisamente estas necesidades, tanto de estos estudiantes como de
06:50las nuevas oportunidades que entregamos en los fondos de Sapiencia, que fueron alrededor de
06:531.553 oportunidades en becas y créditos condonables. Esto para los estudiantes que
06:59querían estudiar en la universidad que ellos querían, el programa que ellos querían. Diferente
07:03a lo que mencionamos ahora de matrícula cero, que es para las instituciones de educación superior
07:06públicas. Entonces, eso fue nuestro principal reto, la continuidad de estos 5.300 sueños de jóvenes
07:12y sus familias, que está garantizado en nuestra administración, de nuestro alcalde Federico
07:17Gutiérrez ha estado comprometido con estos jóvenes que a partir del año 2022 en adelante,
07:23segundo semestre del 2022 en adelante, no tenían pues lo que les mencionó el recurso, pero nosotros
07:28estamos como administración destinando el recurso para que ellos puedan continuar con sus estudios.
07:33Eso por un lado. Y por otra parte, seguir avanzando en el fortalecimiento de la educación superior
07:38pública, como lo hacemos con el programa matrícula cero. A un lado tenemos estos
07:44cursos cortos que se llaman visionarios, que tenemos una vocación como distrito de Medellín,
07:50que es ciencia, tecnología e innovación. Entonces, cómo estamos preparados como distrito de Medellín
07:56para consolidarnos como eso, como lo que ya somos. Por eso, la alcaldía de Medellín tiene unos
08:02programas muy importantes que invitamos también a que estén constantemente informados los que nos
08:07quienes nos están viendo a través de este medio, a que tenemos convocatorias constantes para cursos
08:12cortos en habilidades digitales y, por supuesto, industrias culturales y creativas. Sabemos que
08:17en Medellín ha sido orgánico toda esta sensación y una industria que está jalonando en temas de
08:24industrias culturales y creativas, en producción de videos musicales, en producción de todo lo
08:32que tiene que ver con con artes gráficas y demás. Y todos estos cursos están ahí disponibles para
08:38ustedes. Son cursos gratuitos. El único requisito es vivir en Medellín, tener grado noveno aprobado
08:44y que estén atentos a la oferta que tenemos. Todos han sido nuestros retos. Nuestra alcaldía
08:49pretende formar a 50 mil jóvenes y personas en general en habilidades digitales. No hay
08:55límite de edad. Importante que lo sepan. Y también industrias culturales y creativas.
08:59Bueno, director, definitivamente la oferta de esa apiencia es muy amplia. Y ya para terminar,
09:03si me gustaría que volviéramos a reiterar esa invitación a que las personas aprovechen matrícula
09:08cero y también toda esa oferta que usted nos menciona, teniendo en cuenta que pues desde esa
09:12apiencia también, si en una de esas seis universidades públicas no está el programa que
09:15uno quiere, pues puedan acceder también a esas becas o a esos dineros que son condonables de
09:21las personas. ¿Cuál es esa invitación que ustedes hacen desde esa apiencia para que las personas se
09:24apersonen de estos recursos? Lo más importante es que primero estén actualizados, que estén en
09:30constante comunicación con la página web de esa apiencia, con las redes de esa apiencia. Desde la
09:34Alcaldía de Medellín tenemos dispuesto, desde el 27 al 31 de enero, en La Alpujarra, un stand
09:41dedicado exclusivamente a las personas que tengan dudas con respecto a matrícula cero. Si de pronto
09:47no resuelven las dudas, a través de los medios que ya tenemos disponibles, ahí va a estar un
09:51stand para informarles de esto. Y lo otro es que, bien sea tenemos los programas de apoyo a través
09:59de matrícula cero, pero también los fondos de esa apiencia, que sacamos una convocatoria,
10:03estén muy atentos a esa convocatoria, que nosotros financiamos a través de las becas y créditos
10:07condonables hasta 5.5 salarios mínimos, previo obviamente cumplimiento de los requisitos de
10:13postulación. En pregrado los invitamos a que los vayan consultando para que una vez saquemos la
10:18convocatoria, las personas ya puedan tener toda su documentación y diligencia en los
10:22formularios correspondientes. Estén muy atentos, son oportunidades que desde la alcaldía tenemos
10:27para ustedes. Nuestro alcalde Federico está comprometido con el desarrollo social y sabemos
10:32que la educación es la herramienta más importante para la transformación efectiva en todas nuestras
10:38comunidades. Entonces, invitarlos, invitarlos a que sepan que la alcaldía está ahí para ustedes,
10:43para cumplir sus sueños, que estudiar en Medellín sí es posible y que a través de su entidad,
10:48la alcaldía, a través de su entidad Sapiencia, tiene dispuestos todos los medios para que se
10:52informen y, por supuesto, se postulen a esta importante oferta que tenemos, que no muy
10:58difícilmente la puede tener otra ciudad en el país. Así es, director, muchísimas gracias por
11:02estar acá con nosotros, por contarnos todas esas alternativas que se tienen desde Sapiencia y,
11:07por supuesto, desde acá, desde Minuto 30, vamos a estar dándole mucha difusión para que los jóvenes
11:12de Medellín, y como usted bien lo decía, cualquier persona de la ciudad, pues pueda acceder a estos
11:16recursos. Muchas gracias nuevamente por estar acá. Gracias a ustedes y recuerden que Sapiencia es su
11:20entidad y estamos como alcaldía para ustedes. Así es, él es Salomón Cruz, el director de Sapiencia,
11:26nuevamente le reiteramos el agradecimiento por estar acá con nosotros. También le agradecemos
11:30a todos ustedes, nuestros lectores, y les recordamos que si se perdió alguna punta de
11:34esta entrevista podrá verla a través de nuestra OTT o de nuestras redes sociales.
11:38Mi nombre es Julián Medina y a todos les deseo un feliz resto de día.